AGUA

Page 1

ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA Y CARÁCTER DIPOLAR El extraordinario comportamiento del agua reside, en último término, en la disposición tetraédrica de los orbitales del oxígeno que determina un ángulo entre los enlaces H-O-H aproximadamente de 104,5º, además el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, y atrae con más fuerza a los electrones de cada enlace. La consecuencia de esta conformación espacial, como se muestra en el modelo molecular de la figura, es que la molécula de agua, aunque tienen una carga total neutra (mismo número de protones y electrones) presenta una distribución asimétrica de sus electrones, lo que la convierte en una molécula polar. El agua es una molécula polar: en la nube electrónica alrededor del oxígeno se concentra una densidad de carga negativa (δ-) mientras los núcleos de hidrógeno quedan desnudos, desprovistos parcialmente de sus electrones y manifiestan, por tanto, una densidad de carga positiva (δ+).

Enlaces por puentes de hidrógeno El marcado carácter dipolar de las moléculas de agua permite que se produzcan interacciones con otras moléculas polares o con iones cargados eléctricamente. Se establecen interacciones entre las propias moléculas de agua, que pertenecen a un tipo de uniones electrostáticas denominadas puentes de hidrógeno. La carga parcial negativa del oxígeno de una molécula ejerce atracción electrostática sobe las cargas parciales positivas de los átomos de hidrógeno de otras moléculas adyacentes, de manera que una molécula de agua puede participar hasta en cuatro puentes de hidrógeno a la vez.

Estructura reticular del

agua líquida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.