VITAMINAS LIPOSOLUBLES
NOMBRE
FUENTES NATURALES
VTAMINA A
Vegetales como la zanahoria ricos en Actúa
o antixeroftálmica,
caroteno
Retinol, retinal
intestino libera las dos moléculas de la percepción visual, ya que al actuar
(provitamina
que
FUNCIÓN
en
el
TRASTORNOS
protegiendo
los
tejidos Su déficit favorece la rotura y las
epiteliales. Además es necesaria para infecciones de los tejidos epiteliales. También causa la xeroftalmia, que es el
vitamina A).
como grupo prostético regenera la engrosamiento y la opacidad de la
En los aceites del hígado de bacalao,
rodopsina,
la mantequilla y los huevos.
estimula al nervio óptico.
molécula
cuya
rotura córnea, pérdida de agudeza visual, y ceguera nocturna. El exceso provoca caída del pelo debilidad, cefaleas y vómitos.
VITAMINA D
A partir de la insolación ya que los
Regula la absorción del calcio a Su déficit origina raquitismo en niños y
Engloba varias
rayos ultravioleta transforman en la través
vitaminas, la
piel el 7-deshidrocolesterol humano favoreciendo la formación y robustez Enfermedades en las que los huesos se
vitamina D2 o
en vitamina D3, o el ergosterol de la de los huesos.
ablandan y deforman por falta de calcio.
calciferol y la D3 o
dieta vegetal en vitamina D2.
Su
colecalciferol
También ingiriendo pescados grasos
digestivos y calcificaciones de órganos,
(salmón, arenque y anguila), huevos,
como el riñón, el hígado, el corazón,
de
la
pared
intestinal,
osteomalacia en adultos.
exceso
provoca
trastornos