1 minute read
Sumario
Nota de Tapa
IA: un nuevo PArAdIgmA en sAlud
Advertisement
El informe, titulado “Ética y gobernanza de la inteligencia artificial para la salud”, elaborado a partir del resultado de la consulta realizada durante dos años por un grupo de expertos internacionales designados por la Organización Mundial de la Salud, señala que: como cualquier nueva tecnología, la inteligencia artificial ofrece un enorme potencial para mejorar a millones de personas en todo el mundo.
* Por Antonio Camerano
16
Informe IA: PromesAs y desAfíos de lA IA en sAlud
La IA tiene un enorme potencial para mejorar la salud poblacional y para mejorar las eficiencias en torno del suministro de servicios de salud, y está a punto de convertirse en una importante herramienta en la transformación continua de los servicios de salud en la próxima década.
Gestión de la Comunicación
24 fAke news en sAlud
Uno de los efectos negativos de la digitalización, que es un reflejo de lo que sucede en otros sectores, es la difusión de información falsa sobre salud, y bienestar.
* Por Antonio Camerano
Gestión de la Salud
Especialidades
Proyecto de Promoc bItos Al
El Servicio de Oncohematología del Hos pital Público Materno Infantil, junto con la Escuela Hospitalaria, realizaron durante 8 semanas un proyecto con el objetivo de promocionar hábitos alimentarios saludables en 120 pacientes pediátricos oncológicos. El resultado del estudio respecto del estado nutricional del paciente, arrojó que el 41% de los pacientes presentaron exceso de peso, ya sea sobrepeso u obesidad.
32
28 Healthcare estánd dores de obesId cArdIovAsculAr IndePendIente Según la Sociedad Argentina de Cardiología-SAC-,la obesidad es una enfermedad epidémica que va en aumento en todos los grupos etarios, reduce la expectativa de vida y altera la calidad de vida de quien la padece.En Argentina, la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018), mostró que la prevalencia de exceso de peso es del 61,6% (36,3% sobrepeso y 25,3% obesidad); en resumen 6 de cada 10 argentinos mayor de 18 años está excedido de peso e incluso 1 de cada 4 es obeso.
Los proveedores de las instituciones de salud del mundo están trabajando para brindar la mejor atención posible a sus pacientes, bajo la presión de ahorrar tiempo y dinero, en este sentido, los estándares GS1 contribuyen a lograr estos desafíos. En este informe recopilado del Manual de Referencia GS1 2022-2023, los Países Bajos comparten los beneficios de la implementación de los estándares GS1 en los hospitales del país.
Gestión de la Alimentación
HAcIA l gestA de sAl
Un informe, el primero de este tipo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal (Global report on sodium intake reduction) demuestra que estamos lejos de lograr la meta mundial de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025.
Salud-News I Pag. 44