Top 4 c
La esencia de México
Con el nopal en la frente es una forma más innovadora de ver la artesanía, pero para darle un toque contemporáneo.
7 CON EL NOPAL EN LA FRENTE “Quería que la gente supiera que nuestros productos son mexicanos. Además, el nopal no sólo lo llevamos en el corazón, sino también en la frente y es un orgullo ser mexicano”.
1
2
3
4
Fotos: Agencias
Huarache creado por artesanos del municipio de Rioverde, creados con cuerda de algodón y yute, materiales 100% orgánicos y sustentables. La elaboración está hecha completamente a mano. Creado por Jaime. «
Cubrebocas elaborado tanto a mano como en maquila y lleva sus filtros adecuados. La capa final está hecha en telar y además le es creado un bordado a mano con representaciones de su simbología cultural. Creado por Otomíes del estado de Querétaro. Creado por Javier y su esposa. «
Sombrero creado por Wixarikas del estado de Zacatecas, además de querer representar su arte, este sombrero es bendecido por un MARAKAME. Se trata de asemejar el sombrero típico pero sin caer en el plagio. Creado por Juan «
Bolso de palma creado por los Nahuas en Oaxaca. Con la técnica de palma entrelazada de tal manera que se va creando la forma de un animal. Además lleva aplicaciones en Wixarika y del estado de Chiapas. Sin duda un accesorio sustentable que además de estar elaborado 100% a mano, da un estilo muy diferente a lo ya habitual. Creado por Noé. « CITY | SEPTIEMBRE 2020 | 37