Tus hijos e hijas tienen las mismas necesidades afectivo- sexuales que tú. Nos encontramos nuevos cambios, retos e incluso planteamientos, que pueden ser especialmente difíciles cuando observamos que nuestros hijos van creciendo. Comienza su desarrollo y con ello las necesidades que este plantea. Igual que en los hábitos de higiene o la alimentación aparecen cambios sexuales en nuestros hijos, los cuales hacen que tengan estas necesidades. Es aquí, cuando comienzan nuestras dudas, temores e incluso falsas creencias…; que pueden dar lugar a planteamientos erróneos. Es por esto, que proponemos este folleto, pues una persona con cualquier tipo de discapacidad tiene la mismas necesidades afectivo- sexuales que el resto.
Escuela de Padres Ciudad de Toledo Curso 2009 – 2010
EDUCACIÓN AFECTIVO- SEXUAL
Sí tienes alguna duda o quieres ampliar más la información sobre este tema de manera individualizada, contacta con el equipo de orientación del centro
EDUCAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS EN EL DESARROLLO AFECTIVO- SEXUAL ES TRABAJO DE TODOS