45noviembre15comesanocomebien

Page 1

las heces (150 ml), el sudor (350 ml) y la respiración (400 ml). Por tanto, la cantidad de agua que se elimina cada 24 horas debe ser restituida para mantener el organismo bien hidratado. Cuando hace calor y cuando sufrimos mayores pérdidas de líquidos, como con el ejercicio intenso, diarrea, quemaduras, vómitos y fiebre, hay que aumentar el consumo de agua. Según lo que recomiendan los profesionales, una persona debe consumir normalmente entre uno y dos litros de agua por día para reponer aquellos líquidos que son consumidos por el organismo. También alertan sobre el hecho de que cuando se presenta la sensación de sed es cuando el organismo manda señales al cerebro para concienciarlo de ese estado de deshidratación, por lo cual es siempre recomendable consumir líquidos incluso cuando no se tiene sed. C. Alimentos nocivos La comida rápida y los alimentos procesados pueden ser deliciosos, pero también pueden dañar seriamente tu salud (aunque esto no significa que puedas morir sólo porque los consumes con frecuencia: las toxinas que contienen pueden ser, a largo plazo, dañinas para el organismo). Nosotros te recomendamos esforzarte por consumir alimentos que sean naturales, como las frutas y verduras, que ayudan a mantener tu cuerpo sano y son deliciosas. Las carnes procesadas, las salchichas y el tocino no son del todo saludables, pueden contener hasta 400% más sodio y 50% más conservadores que las carnes rojas sin procesar. Lo peor de estos alimentos es que algunos contienen nitritos y nitratos, es decir, aditivos químicos que han sido asociados a diversos tipos de cáncer. Si consumes regularmente este tipo de alimentos, asegúrate de que sean de pavo o que estén derivados de la carne animal.

La margarina se elabora a base de aceites vegetales y tiene menos colesterol y grasas saturadas, lo que la hace más saludable, pero es alta en sal y contiene una mayor parte de grasas transgénicas, que aumentan los niveles de grasa en la sangre y pueden obstruir las arterias y producir enfermedades del corazón. Tu mejor opción seria consumir aceite de oliva, o disfrutar con medida de la mantequilla. Todas las personas saben que el refresco es malo para la salud, no es novedad, pero cuando se consume demasiado el cuerpo responde como si tuviera exceso de insulina, la cual normalmente ayuda a absorber el azúcar en la sangre y convertirla en energía. En este caso, sin embargo, una lata de refresco tiene al rededor de 10 cucharadas de azúcar y colorantes.

LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

COME BIEN COME SANO

Los dulces que son llamados “sin azúcar” tienen un alto contenido de colorantes artificiales y producen daños en el sistema digestivo ya que éste no puede procesar los sustitutos de azúcar y los alcoholes de azúcar como lo haría con el azúcar normal. Procura no excederte en el consumo de este tipo de alimentos, incluidos varios considerados dietéticos. 2. EJERCICI0. El nivel recomendado de actividad física son 30 minutos diarios de ejercicio moderado en adultos y 60 en niños al menos 5 días a la semana. Moderado se refiere a que sea suficiente para estimular el corazón y los pulmones para que estos estén más fuertes. Una actividad física regular pude reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes y algunos tipos de cáncer. A diario de 30/60 minutos Varias veces a la semana

Poco tiempo

Caminar, subir

ESCUELA DE FAMILIAS NOVIEMBRE 2015

escaleras,

montar en bici ... Practicar algún deporte,

CPEE CIUDAD DE TOLEDO

correr,... Ver tele y jugar video juegos, …..

EQUIPO DE ENFERMERIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.