HOY VAMOS DE V ISITA:
1.
Coger la cita con tiempo, para que puedan
CITAS EN UN CENTRO DE SALUD
dedicarnos el tiempo necesario. 2.
GUÍA PARA RESPONDER CUANDO UN CHICO O UNA CHICA ACUDE A UN SERVICIO DE SALUD
Adelantar el acontecimiento al chico para minimizar lo más posible la ansiedad a lo desconocido.
3.
Avisar a nuestro doct@r o nuestra enfermer@ por la dolencia por la que precisamos
PARA FAMILIAIS Y PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON PERSONAS QUE TIENEN DISCAPACIDAD.
la visita. 4.
Fomentar la expresión del propio afectado.
5.
Sí el paciente no tiene lenguaje oral, se le ayudará para poder ser entendido, siempre se fomentará la máxima autonomía.
6.
No mentir nunca por el motivo de la visita.
7.
Hablar con lenguaje a su nivel cognitivo, nunca como sordos o niños pequeños.
8.
Llevar preparado: - traductor si es necesario, lenguaje de signos, otros idiomas, signos para las preguntas cerradas
9.
No minimizar signos y síntomas del chic@, explicar ante de la exploraciones físicas, los signos ó gestos que realiza cuando siente dolor.
10.
Muy importante, armarnos de paciencia en la consulta sanitaria tanto el paciente discaestán tensos por la situación, nosotros
C.P.E.E. “CIUDAD DE TOLEDO” C/ Río Fresnedoso, 16-18 45007 TOLEDO
(padres o familiares) somos el punto de co-
e.com
pacitado como los especialistas sanitarios
nexión entre los dos.
Escuelas de familias Curso 2011-1012