SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y APOYO ESPECIALIZADO. CPEE CIUDAD DE TOLEDO
Esta pequeña guía para padres tiene como misión intentar resolver pequeñas dudas e inquietudes que suelen tener las familias de niños con AUTISMO. La idea es la de orientar y ayudar a mejorar determinados aspectos y situaciones cotidianas a las que os enfrentáis como familias. Estas dudas tienen que ver con aspectos relacionados con la comprensión del problema, la escolarización de vuestro hijo, la autonomía y como resolver
problemas relacionados con la alimentación, el sueño, los problemas de conducta y la
dificultad para comunicar y
relacionarse con los otros. Intentaremos dar soluciones prácticas en forma de preguntas con respuestas claras y sencillas que os ayuden a comprender las dificultades de vuestro hijo y la mejor manera de ayudarle.
¿QUE ES UN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA? Es un término con el que se conoce a un conjunto de dificultades y alteraciones que afectan al desarrollo infantil. El grado de alteración varía de un niño a otro y afecta al desarrollo en la comunicación, el lenguaje, las relaciones sociales, el juego y la capacidad para enfrentarse a situaciones nuevas. Este comportamiento suele identificarse desde los 18 meses o antes de los dos primeros años de vida.
¿Qué CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS NIÑOS CON AUTISMO? Alteraciones o dificultades en la comunicación y el lenguaje : retraso o ausencia de palabras, dificultad para iniciar o terminar conversaciones, repetición constante de palabras, problemas para jugar de forma espontanea y expresar deseos. Alteraciones en la interacción con otras personas: contacto visual limitado, ausencia de interés para compartir juegos, juegos peculiares y casi siempre en solitario y pocas habilidades de participación social Alteraciones o dificultades en el comportamiento: Movimientos repetitivos, rutinas poco flexibles, restricciones en la alimentación por sus texturas o juegos a los que no les guata jugar, y rigidez para aceptar cambios o enfrentarse a situaciones nuevas.
¿QUE CAUSA EL AUTISMO? Existen muchos estudios sobre alteraciones en la estructura, tamaño, función del cerebro determinados componentes genéticos pero lo que está claro es que no existe responsable de lo que le ocurre a vuestro hijo. Aunque el trastorno no tenga cura, un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son vitales para el futuro desarrollo de vuestro hijo. Existen métodos educativos y de apoyo que dan muy buenos res ultados para la mayoría de los niños con espectro autista.
¿SERÁ CAPAZ DE APRENDER COSAS? Claro que sí. Todos los niños tienen la capacidad de aprender cosas. Las limitaciones intelectuales, de lenguaje y de sociali zación requerirán de vosotros más tiempo y paciencia pero harán muy satisfactorios los nuevos aprendizaj es. También existirán momentos de “estancamiento” pero siempre habrá aprendizajes y mejoría. Cada niño es un mundo y no todos los niños con autismo realizan los mismos avances . Es importante que no comparéis la evolución de vuestro hijo con la de otros niños. Aprender a respetar su individualidad, sus capacidades y sus pequeños logros es algo muy importante para vosotros y para él.
¿COMO SERÁ SU ESCOLARIZACIÓN?
ERROR: undefinedresource OFFENDING COMMAND: findresource STACK: /4 /CSA /4