ACTUACIONES DE ASESORAMIENTO Y APOYO ESPECIALIZADO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ÍNDICE DEFINICIÓN MARCO LEGAL OBJETIVOS ACTUACIONES
ÁMBITOS DE ASESORAMIENTO
COMUNES CIUDAD DE TOLEDO ESPECÍFICOS
AYUDAS TÉCNICAS
APACE
DEFINICIÓN Las Actuaciones de Asesoramiento y Apoyo Especializado es la respuesta educativa que proporciona el Centro de Educación Especial hacia su propia comunidad educativa y a los demás Centros de su zona, a través de su Equipo Multidisciplinar formado por todos sus profesionales.
MARCO LEGAL Ley Orgánica de Educación de 3 de mayo de 2006 Resolución de 1 de septiembre de 2007 que regula las actuaciones de asesoramiento y apoyo especializado en los Centros de Educación Especial
El Decreto 138/ 2002, de 8 de Octubre de Atención a la Diversidad Decreto 43/2005 que regula orientación educativa y profesional Orden de 15-09-2008 se dictan instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de educación especial en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
OBJETIVOS
Apoyar la labor docente desarrollada en los centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial, del ámbito del centro, para que la respuesta educativa a todos los alumnos se conciba dentro del principio de inclusión.
Impulsar y favorecer el intercambio de experiencias educativas que permitan a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo beneficiarse de entornos normalizados, y al resto de alumnado, un aprendizaje de aceptación y enriquecimiento en la diversidad.
ACTUACIONES
ACUDIR A:
ÁMBITOS COMUNES
ÁMBITOS DE ASESORAMIENTO ÁMBITOS ESPECÍFICOS
CENTRO DE E. E ZONA GEOGRÁFICA
CENTRO DE E.E DEL ÁMBITO/ZONA GEOGRÁFICA CON EL ÁMBITO ASIGNADO
AL QUE TENGA EL ÁMBITO SI SOLO HAY UN CENTRO EN LA PROVINCIA
AYUDAS TÉCNICAS
CENTRO DE E. E ZONA GEOGRÁFICA PRECISA ASESORAMIENTO DISCAPACIDAD MOTORA
APACE
ÁMBITOS COMUNES DE ASESORAMIENTO 1. Asesoramiento sobre material de acceso más adecuado para dar respuesta al alumnado con NEE asociadas a discapacidad motora y a otras necesidades. Elaboración, rentabilización y reciclaje de recursos. 2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación. Asesoramiento en lectoescritura para alumnado con necesidades educativas especiales.
3.Estimulación basal y multisensorial. Psicomotricidad en Educación Infantil 4. Fondo bibliográfico, informático y materiales didácticos en todos los casos. 5.Asesoramiento fisioterápico: control postura, fisioterapia respiratoria, movilización y desplazamiento (Sólo los centros públicos de educación especial, pero en el caso de APACE al tener el ámbito específico de discapacidad motora, también asesora en fisioterapia) 6. Inventariado de material de acceso, compra, préstamo y recepción. (Sólo los centros de educación especial públicos)
ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE ASESORAMIENTO ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROFESIONAL
DISCAPACIDAD MOTORA
TGD
AUTONOMÍA PERSONAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
TIC TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA
S.A.A.C
AUTONOMÍA SOCIAL
CLAVES VISUALES
VERDE: C.P.E.E CIUDAD DE TOLEDO
ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE ASESORAMIENTO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL 1. Orientación educativa y profesional. Transición de la etapa educativa a la laboral. Prácticas en centros de trabajo y experiencias de integración laboral. 2. TGD. Problemas de conducta asociados. Intervención en el contexto familiar y escolar. Formación. Recursos y bibliografía. Colaboración en evaluaciones psicopedagógicas y elaboración para PTI 3. Trastornos graves de conducta, asociados, o no, a discapacidad. Habilidades sociales. 4. Intervención con alumnado con discapacidad motora. Intervención en contexto escolar y familiar. Formación. Recursos y bibliografía. Orientaciones curriculares para elaboración de PTI. 5. Programas de desarrollo de autonomía personal: alimentación, vestido, aseos, higiene, salud, seguridad, bienestar emocional,.. para alumnos con limitaciones en su habilidad para ser independientes. 6. TIC adaptadas a ACNEE. Asesoramiento sobre material y ayudas técnicas de acceso más adecuado para dar respuesta a ACNEE asociadas a discapacidad motora. Adaptación y reciclaje de recursos. Elaboración de materiales. Asesoramiento sobre adaptación del entorno y eliminación de barreras 7. Intervención con el alumnado con discapacidad intelectual. Intervención en el contexto escolar y familiar. Formación. Recursos y bibliografía. Orientaciones curriculares para elaboración PTI 8. Asesoramiento sobre SAAC 9. Programas de desarrollo de autonomía social y de ocio/ tiempo libre 10. Organización y estructuración del entorno mediante claves visuales. Proyecto de eliminación de barreras cognitivas.
ÁMBITOS ESPECÍFICOS
CENTROS EN TOLEDO
Orientación educativa y profesional. § §
AAE Ciudad de Toledo: Toledo AAE Madre de la Esperanza. Talavera de la Reina
TGD.
§ §
AAE Ciudad de Toledo. Toledo AAE Bios. Talavera de la Reina
Trastornos graves de conducta
§
AAE Mingoliva. Madridejos
Discapacidad motora
§ §
AAE San Juan de Dios. APACE. Toledo AAE Ntra. Señora del Prado. Talavera de la Reina.
Autonomía personal
§
AAE San Juan de Dios. APACE. Toledo
TIC
§
AAE San Juan de Dios. APACE. Toledo
Discapacidad intelectual.
§ §
AAE Madre de la Esperanza. Talavera de la Reina. AAE Santísimo Cristo de la Salud. Quintanar de la Orden.
SAAC
§
AAE Madre de la Esperanza. Talavera de la Reina.
Autonomía social
§
AAE. Ntra. Señora del Prado. Talavera de la Reina.
ÁMBITOS ESPECÍFICOS
CENTROS EN RESTO DE LA COMUNIDAD DE CLM
Orientación educativa y profesional
§ § § §
CPEE CPEE CCEE CPEE
TGD.
§ § §
CPEE “Eloy Camino” Albacete CCEE “Autrade” Ciudad Real CPEE “Virgen del Amparo” Guadalajara
Trastornos graves de conducta
§ § § § § § § § §
CCEE CPEE CPEE CPEE CCEE CPEE CPEE CCEE CPEE
TIC
§ § §
CPEE “Cruz de Mayo” Hellin-Albacete CCEE “ASPADES-La Laguna” Puertollano-Ciudad Real CPEE “Virgen del Amparo” Guadalajara
Discapacidad intelectual
SAAC
§ § § § §
CCEE CCEE CCEE CPEE CCEE
Claves Visuales
§
CCEE “María Auxiliadora” Campo de Criptana-C.Real
Autonomía social
§ § § §
CCEE CCEE CPEE CPEE
Discapacidad motora
Autonomía personal
“Eloy Camino” Albacete “Puerta de Santa María” Ciudad Real “María Auxiliadora” Campo de Criptana-C.Real “Infanta Elena” Cuenca
“Virgen de los Remedios” Roda-Albacete “Ponce de León” Tomelloso-Ciudad Real “Virgen del Amparo” Guadalajara “Cruz de Mayo” Hellin-Albacete “Infanta Elena” Villarobledo-Albacete de Valdepeñas-Ciudad Real “Infanta Elena” Cuenca “Infanta Elena” Villarobledo-Albacete “Ponce de León” Tomelloso-Ciudad Real
“ASPRONA” de Almansa-Albacete “Virgen de los Remedios” Roda-Albacete “ASPADES-La Laguna” Puertollano-Ciudad Real “Infanta Elena” Cuenca Madre de la Esperanza. Talavera de la Reina.
“Virgen de los Remedios” Roda-Albacete “Infanta Elena” Villarobledo-Albacete “Ponce de León” Tomelloso-Ciudad Real “Virgen del Amparo” Guadalajara
C.P.E.E. CIUDAD DE TOLEDO
Tlf: 925 232252 Mail: EAAECIUDADTOLEDO@gmail.com
ÁMBITOS ESPECÍFICOS DEL CIUDAD DE TOLEDO
ÁMBITOS ESPECÍFICOS Asesoramiento en trastornos generalizados del desarrollo: problemas de conducta asociados. Intervención y mediación en el contexto escolar y familiar. Formación a familias y profesionales. Recursos y bibliografía. Colaboración en evaluación Psicopedagógica. Orientaciones curriculares para elaborar los PTI Orientación educativa y profesional .Intermediación profesional a través de una atención individualizada: transición de la etapa educativa a la laboral. Prácticas en centros de trabajo. Difusión de expereincias de integración laboral.
OBJETIVOS CIUDAD DE TOLEDO TGD Asesorar en las demandas que sobre este tema se hagan desde los centros Intervenir y mediar en el contexto escolar y familiar Crear un fondo bibliográfico y de materiales didácticos Generar recursos adaptados a esta discapacidad Colaborar en la evaluación psicopedagógica Dar orientaciones curriculares para la elaboración de PTI Coordinarse y colaborar con otros centros de educación especial que tengan este ámbito y otras instituciones implicadas
OBJETIVOS CIUDAD DE TOLEDO ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL Asesorar sobre distintos itinerarios y opciones en la transición de la etapa educativa a la laboral para alumnos con necesidades educativas especiales. Conocer los recursos sobre orientación laboral que tienen otras instituciones (SEPECAM, COCEMFE, SIDE, SIL….) para realizar derivaciones adecuadas hacia ellos. Potenciar las posibilidades de integración laboral del alumnado con necesidades educativas especiales Difundir experiencias de integración laboral Generar recursos y material didáctico adaptado a alumnos con necesidades educativas especiales para trabajar la orientación e integración laboral. Crear un fondo bibliográfico, legal, de empresas,… Coordinarse y colaborar con otros centros de educación especial que tengan este ámbito y otras instituciones implicadas
AYUDAS TÉCNICAS
Todos aquellos recursos materiales que permiten que un/a A.C.N.E.E. acceda, de la forma más normalizada posible, al currículo
EJEMPLOS DE AYUDAS TÉCNICAS
Ratón joystick
Pasamanos de doble altura
Atriles
Silla postural m贸vil y Mesa regulable con escotadura y tablero basculante
Comunicadores:
Bipedestadores
PROTOCOLO DE SOLICITUD DE DEMANDA DE ASESORAMIENTO Y APOYO ESPECIALIZADO
DEMANDA
E.O.A /D.O centro ordinario
Equipo directivo C.E.E envía la hoja de demanda
RESPUESTA
deriva la hoja de demanda
Coordinador/a actuaciones A.A.E
1º análisis de la demanda
Contacto telefónico con el centro demandante
seguimiento
deriva
El responsable del ámbito de la demanda elabora un esbozo de respuesta
E. O. A del C. E. E.
envía la respuesta
Coordinador/ a actuaciones A.A.E
colaborativamente se desarrolla la respuesta completa
PROTOCOLO DE SOLICITUD DE AYUDA TÉCNICA DEMANDA Director centro ordinario
con
envía 2 solicitudes de ayuda técnica a Delegación Provincial Información
• Informe favorable del E.O.A/ D.O •Informes relacionados con la solicitud: médicos,… •Dos presupuestos diferentes del producto •Informe psicopedagógico del alumno
Coord .S.A.A.E Informe valorativo
envía toda la documentación Delegación Provincial, que la visa Avisará al centro concertado de educación especial de las solicitudes positivas
envía a Secretaría General de la Consejería
contestará por escrito todas las solicitudes Delegación Provincial
Informará de las solicitudes positivas a Coord. A.A.A.E
Hará el pedido de la ayuda a la empresa seleccionada
Avisará al centro ordinario de los trámites realizados hasta el momento de la ayuda técnica
Enviará al centro la hoja de préstamo/ devolución de ayuda técnica
Hará el inventario de la ayuda técnica En el centro público de edc. especial