Logored - Abril 2014

Page 1

SIGO PREOCUPADO

EDITORIAL Sigo preocupado Por Claudio García Pintos

LA TAREA DIFICIL DE ACEPTAR QUIENES SOMOS (pp.3-4) LOGOTERAPIA VINCULAR

ELOGIO AL VÍNCULO (pp. 5-6)

FRANKL Y HEIDEGGER. Un vínculo polémico (pp. 7-17)

LA PAGINA DE CAVEF (pp.18-19) UTOPÍA EGOÍSTA VS. UTOPÍA ALTRUISTA. Una alternativa: la solidaridad (pp.20-24) EL PORQUE DE LOS BUENOS RECUERDOS (pp. 25)

GUERRA

(pp. 26-27)

SIN RECETARIO

ELLA ES LO ÚNICO QUE IMPORTA (pág.28-29)

Sigo más preocupado. El mes pasado reflexionaba sobre el odio, y el riesgo de responder odio con odio. Es que, como decía Gandhi, la ley del Talión, ejecutando “ojo por ojo”, nos terminará conduciendo a todos a la ceguera. O ya lo ha hecho. En la ciudad de Rosario, en Buenos Aires y, lamentablemente, en otros lugares, los hechos de desbordada inseguridad, han conducido irracionalmente a ciudadanos comunes a responder con actos de linchamiento. Grupos de vecinos, espontáneamente, han perseguido, retenido y golpeado, a delincuentes comunes, llegando en algún caso a matar al ladrón y en otros, a darles terribles golpizas. Los linchamientos son prácticas conocidas en la historia de la humanidad y asociadas con costumbres bárbaras, o desbordes circunstanciales, en los cuales la indignación del pueblo, conduce a muchedumbres a lo que se ha denominado equivocadamente “justicia por mano propia”. Recordemos por ejemplo el lincha-

EDITORIAL

miento de Benito Mussolini, o aquellos que, supuestamente, dan origen al término “linchar”. Algunos lo asocian con el alcalde irlandés James Lynch Fitzstephen, quien en el siglo XV, ejecutó a su propio hijo por sospecha de asesinato; otros lo refieren a Charles Lynch, juez americano, que en el siglo XVIII, ejecutó a un grupo de opositores; en ambos casos, sin juicio previo. Linchar es, según el diccionario, sinónimo de venganza. Por eso mismo es inapropiado asumirlo como “justicia”, sea por mano propia o ajena. La venganza es un modo irracional de demostrar poder o restablecer aquello que se supone o vivencia perdido (por ejemplo dignidad, honor, orden) Por eso, el vengador intenta restituir aquello que siente perdido, con un acto de reivindicación terrible, que reemplaza, sustituye u ocupa, el lugar de una justicia que no atina a hacerlo como corresponde. Porque si la justicia lo hiciera, la venganza sería innecesaria, y los linchamientos serían impensados. Continúa en pagina 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.