43– SEPTIEMBRE – 2013 LA PERSONA EN EL CENTRO (*) EDITORIAL La persona en el centro Por Claudio García Pintos
Nuestra portada Auditorio San Agustín (pp.2-3)
EL ESTUDIANTE COMO CENTRO DEL APRENDIZAJE: desde una perspectiva logoterapeútica (pág.4-7)
TERAPIA DE RESCATE: UNA EXPERIENCIA INÉDITA EN LA VILLA (pág.8-11)
LA PAGINA DE CAVEF (pág.12) COCINAR CON SENTIDOS (pp.13-16) LA FAMILIA PROMOTORA DE HUMILDAD PREVIENE EL BULLYING (pp.17-23)
INFORMACIONES CLAE UCA (pp. 25-26) EL CENTRO DE LA PERSONA Una lectura desde la ontología dimensional (pp. 27-34)
LA PÁGINA DE LOGOFORO (pág. 36) LA CASA TOMADA (pp.37-40)
EL SENTIDO DE LA MÚSICA Y LA MÚSICA DEL SENTIDO (pág.41-45)
Dijo alguna vez el genial Karl Jáspers que todo hombre terminará siendo tal hombre, en función de la causa que abrace en su vida. Y esto podemos hacerlo extensivo también a los grupos y comunidades. Porque la “causa” da identidad al que la abraza y éste, le da realidad a la causa. Hace diez años se iniciaron las actividades del CLAE UCA, asumiendo el compromiso de promover y profundizar los aportes de Viktor Frankl a la comprensión del hombre. La tarea fue sostenida con entusiasmo y fidelidad al pensamiento de uno de los más grandes pensadores del siglo 20, generador de una verdadera revolución en el mundo “psi” y en el ámbito del humanismo en general. La historia de los congresos organizados, va marcando el rumbo y el ritmo del trabajo realizado: “Salven al hombre”, “Un mundo para todos”, “Educación, familia y salud” y “El sentido como herramienta” Planteamos la necesidad de reaccionar ante un cierto positivismo que deshumaniza la realidad humana (“Salven al hombre”). Luego propusimos repensar un mundo inclusivo que sea acogedor de todos, más allá de las diferencias personales (“Un mundo para todos”). Continuamos con la inquietud de favorecer ámbitos propicios para la realización personal (“Educación, familia y salud”), y sugerimos reflexionar sobre la necesidad de priorizar la búsqueda
EDITORIAL
de sentido como respuesta a un mundo que desconcierta a la persona humana con propuestas impersonales (“El sentido como herramienta”). Pasaron ya 10 años y 4 congresos. El CLAE UCA sigue trabajando con el mismo entusiasmo, compromiso y fidelidad del primer día. Convoca a este quinto congreso con las mismas ilusiones que convocó al primero. Y, mirando hacia atrás, descubre cuál es la causa que ha abrazado en su corta historia. Porque el espíritu del CLAE UCA siempre ha sido priorizar a la persona humana y privilegiar todo aquello que personaliza. La causa da identidad al CLAE UCA, y éste, le da realidad a la causa. Por eso, sin dudas, este quinto congreso debe llamarse “La Persona en el Centro”. (*) Tomado del programa del congreso
Este número está íntegramente dedicado al congreso. En números subsiguientes, recuperamos las secciones habituales y seguiremos incluyendo trabajos presentados en el evento.