La misión del laico power point

Page 1

“Los laicos tienen como vocación propia el buscar el Reino de Dios ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según Dios. A ellos de manera especial les corresponde iluminar todas las realidades temporales, a las que están estrechamente unidos de tal manera que éstos lleguen a ser según Cristo, se desarrollen y sean para alabanza del Creador y Redentor” (LG 31)


Integrantes:  Juan Cruz Gauna  Martin Pastor


¿Quiénes son los laicos?¿Cuál es la misión del laico?¿Cuándo nace la responsabilidad laical?  Los laicos son simplemente la inmensa mayoría del

Pueblo de Dios.  El laico tiene un sentido arraigado de comunidad y una gran fidelidad en el compromiso de la caridad, la catequesis, la celebración de la fe.  La toma de conciencia de esta responsabilidad laical nace del Bautismo y de la Confirmación.


¿Cuáles son las principales dificultades?  El compromiso laical no

se refleja en la penetración de los valores cristianos en el mundo social, político y económico.

 No se evidencia un

compromiso real por la aplicación del Evangelio a la transformación de la sociedad.


¿Cómo participan los jóvenes? Son muchos los jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diferentes formas de militancia y voluntariado. Algunos participan en la vida de la Iglesia, integran grupos de servicio y diversas iniciativas misioneras en sus propias diócesis o en otros lugares.


¿Quiénes son nuestros modelos de laicos?  Los primeros discípulos, quienes después de conocer

la mirada de Jesús, salían a proclamarla gozosos: “¡Hemos encontrado al Mesías!” (Jn 1,41)  La samaritana, apenas salió de su diálogo con jesús, se convirtió en misionera y muchos samaritanos creyeron en Jesús “por la palabra de la mujer” (Jn 4,39)  San Pablo, a partir de su encuentro con Jesucristo, “enseguida se puso a predicar que Jesús era el Hijo de Dios” (Hch 9,20)


¿Cómo siente su vocación el laico?  Su corazón sabe que no es lo mismo la vida sin Él, y eso

que ha descubierto es lo que lo ayuda a vivir con esperanza y por eso necesita comunicárselo a otros.  La misión es un estímulo constante para no quedarse en la mediocridad y así seguir creciendo.  “No es que lo tenga ya conseguido o que ya sea perfecto, sino que continúo mi carrera […] y me lanzo a lo que está por delante” (Flp 3, 12-13).


¿Qué es para nosotros ser laico?  Para nosotros ser laico significa llevar a Jesús a los demás,

después de haber tenido un encuentro con Él.  Los motivos que podrían llevarnos a elegir esta vocación serían que ese encuentro que tuviste con Dios te hace feliz, y hacer que las otras personas también puedan lograr ese sentimiento a través de tu testimonio.  “Inspirándose en la fe que viene de la Palabra y en la fuerza que viene de la Eucaristía, el laico debe descubrir al Señor en las realidades de todos los días sin huir de ellas, sino que las asume y vivifica con su amor” (Cf, Puebla 796-799)


Como Iglesia necesitamos…  Necesitamos santos sin velo, ni sotana, Necesitamos

santos con jeans y zapatillas. Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar y que sean lanzados en sus universidades. Necesitamos santos que tengan tiempo diario para la oración y que sepan enamorarse de la pureza y la castidad o que se consagren a su castidad. Necesitamos santos que tomen gaseosa y coman panchos, que sean actuales. Necesitamos santos que estén en el mundo y que sepan saborear las cosas puras, buenas, y no las mundanas.


Él es un héroe, es un héroe anónimo…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.