1
DOCENTE: Paula Lucía Molina CECLA N°: 6605 CALCHAQUÍ_ SANTA FE TRAMAS DIGITALES
2
Indice: Presentación………………………………………………….Pag. Prólogo……………………….………………………………….Pag. Dedicatoria…………………………………………………….Pag. Mi Ple……………………………………………………….……..Pag. Nube de Palabras……………………………………..…….Pag. Historieta………………………………………………….….…Pag. Entrevista a un alumno……………………………..……Pag. Primera implementación de las TICS……….…….Pag. Biografía Laboral……………………………….…………...Pag. Evaluación _ Rubricas……………………………..………Pag. Evaluación Personal…………………………………………Pag.
TRAMAS DIGITALES
3
Presentación: Soy Paula Lucía Molina. Técnica Analista de Sistemas. Estudié esta carrera en el Ispi N° 4019, de la ciudad de Vera. Luego de recibirme incursioné en diferentes oficios y carreras. Estudie fotografía profesional en la ciudad de Santa Fe. En este momento hago la carrera de Profesorado de Nivel Primario. Es el segundo año consecutivo que acepto las horas de “Operador de Oficina”, CECLA N° 6605, perteneciente a la Escuela Primaria para Adultos N°2583 “Alfonsina Storni”. El siguiente curso se lleva a cabo en el C.I.C.; todos los días en el horario de 15,15 hs. a 17,15 hs. Comienza en abril y se da por finalizado en diciembre. La matrícula del siguiente curso es siempre abundante, con la deserción a medida que transcurre el año. Al tratarse de alumnos adultos y que deben tener el Séptimo Grado aprobado, a veces les resulta dificultoso la concurrencia diaria, por lo cual se deben tener en cuenta las diferentes realidades personales. La mayoría se acerca ya teniendo una noción básica de computación, pero les atrae la TRAMAS DIGITALES
4
posibilidad de adquirir conocimientos sobre distintos programas que se utilizan.
TRAMAS DIGITALES
5
Prólogo: Desde aquí comienza una breve muestra de lo que hemos estado aprendiendo en el curso “Tramas Digitales”. Implementamos nuevos recursos digitales y audiovisuales que nos ayudarán en la ardua tarea educativa.
TRAMAS DIGITALES
6
Dedicatoria: A mi madre Gloria, a mi hermana Marcela; docentes de cuerpo y alma, que me han demostrado que la vocación se crea y se alimenta día a día.
TRAMAS DIGITALES
7
Mi Ple:
TRAMAS DIGITALES
8
“El docente como facilitador del aprendizaje”:
TRAMAS DIGITALES
9
“ La enseñanza centrada en el estudiante”:
TRAMAS DIGITALES
10
Historietas en Pixton/Toondoo
TRAMAS DIGITALES
11
Entrevista a un alumno: https://www.youtube.com/watch?v=oUchkDtaAI8
TRAMAS DIGITALES
12
Implementación de las TIC: Planificación de la clase 1)-FUNDAMENTACIÓN Todos somos conscientes de la manera en la que las Tecnologías de la Información y la comunicación han transformado nuestras vidas. Lo que hace un tiempo era impensable, hoy es una realidad: la mayoría de las personas nos comunicamos mediante algún dispositivo tecnológico: teléfono celular, Tablet, computadoras portátiles o de escritorio. Las redes sociales han favorecido este tipo de intercambios en los que compartimos muchos aspectos de nuestras vidas privadas en Internet. El modo de conversar se transformó en una charla por “chat” en la que TRAMAS DIGITALES
13
expresamos nuestras emociones mediante el uso de “emoticones”. Si trasladamos esta realidad nueva a la educación, advertimos que la educación del siglo XXI utiliza las computadoras como asistentes. Es decir, es el docente el que planifica y quien en base a sus objetivos, diseña sus clases incluyendo diferentes softwares o programas que harán que su clase se encuentre mediatizada y enriquecida con recursos tecnológicos. Esta inclusión de las TIC en nuestras clases, redunda en mayor interés por parte de los alumnos, nativos digitales que se encuentran bien predispuestos a aprender en colaboración con sus pares. 2)-OBJETIVOS Que los alumnos: Comprendan el impacto que tienen las TIC en nuestra vida diaria. Entiendan la importancia de incluir las TIC en su proceso de enseñanza-aprendizaje. TRAMAS DIGITALES
14
Sean conscientes de los peligros que se encuentran latentes en el uso de las redes sociales. Aprendan a jerarquizar conceptos (ideas claves). Realicen nubes de palabras mediante la utilización de TAGXEDO. 3)-CONTENIDOS -El impacto de las Tecnologías de la Información y la comunicación en nuestra vida cotidiana. -Nuevas formas de interacción. Las redes sociales. El chat. -Ventajas y peligros en Internet. - Jerarquización de ideas. El resumen. Ideas principales e ideas secundarias. -Nubes de palabras. Relación gráfica entre los conceptos. Relación significado-significante. Uso de Tagxedo como recurso digital. 4)-ACTIVIDADES * Lectura de un texto relacionado con el impacto de las TIC en la vida actual. * Selección de ideas claves TRAMAS DIGITALES
15
* Elaboración de nubes de palabras ( Tagxedo), con esos conceptos seleccionados del texto. * Reflexión y socialización de las producciones de los alumnos 6)- RECURSOS * Computadoras *Máquina fotográfica *Internet 5)-TIEMPO 80 minutos 6)- EVALUACIÓN * Observación directa * Significatividad de los conceptos seleccionados del texto. * Calidad gráfica y conceptual de las producciones * Pertinencia de forma-contenido * Coevaluación * Autoevaluación TRAMAS DIGITALES
16
Alumnas: Ramallo, Susana; Barbero, Fiama.
TRAMAS DIGITALES
17
Bibliografía Laboral: Lilian Zarria La docente inicio su trayectoria recibiéndose de docente Técnica N° 642 “Mercedes San Martín de Balcarce” en el año 1993. Comenzó los reemplazos en el área No Formal para Adultos en el año 1999, desempeñándose en el Cecla de Formación Laboral (Corte y Confección), y en la parte de Educación Primaria. En el año 2013 titularizó como docente de Tecnología en la Escuela Primaria N° 6071 de Arroyo Ceibal. Al año siguiente (2014), es trasladada a la Escuela Primaria N° 6001 de La Gallareta. TRAMAS DIGITALES
18
En Mayo de 2014 se jubila la docente titular Teresa Paulón, quedando así como interina en el cargo donde se desarrolla el curso con Salida Laboral “Corte y Confección”.
RUBRICAS:
TRAMAS DIGITALES
19
Proyectos Multimedia : Tramas Digitales Adultos
Nombre del maestro/a: Srta. Gonzalez
Nombre del estudiante: ________________________________________ MOLINA, PAULA LUCIA CATEGORÍA Contenido
Requisitos
Organización
Presentación Oral
Originalidad
TRAMAS DIGITALES
EXCELENTE Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. Cumplió con todos los requisitos. Excedió las expectativas.
MUY BUENO Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno. Todos los requisitos fueron cumplidos.
BUENO Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 12 errores en los hechos. No cumple satisfactoria- mente con un requisito.
REGULAR El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos.
Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado. Interesante y muy bien presentada.
Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad. Relativamente interesante; presentada con bastante propiedad.
La mayor parte del contenido está organizado lógicamente.
La organización no estuvo clara o no fue lógica. Sólo muchos hechos. Mal presentada y no logró la atención de la audiencia.
El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.
El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas
Algunos problemas en la presentación, pero fue capaz de mantener el interés de la audiencia. Usa ideas de otras personas (dándoles crédito), pero no hay casi evidencia de ideas originales.
Más de un requisito no fue cumplido satisfactoriamente.
Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito.
20
TRAMAS DIGITALES
21
TRAMAS DIGITALES