Revista 10 CECO

Page 1

1


SUMARIO

*

CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO OLAVARRÍA COMISIÓN DIRECTIVA: Secretario General: MIGUEL ÁNGEL SANTELLÁN

3 EDITORIAL - Un nuevo año de crecimiento. 4-5 CONVENIO - El sueño de la casa propia vuelve a estar en marcha.

Sub Secretario General: RAMÓN VERARDO TISEIRA Secretaria de Finanzas y Adm.: MARIELA ANDREA REQUENA Sub Secretario de Finanzas y Adm.:

6 PRESTACIONES -Ayudamos a 500 vecinos a gestionar su jubilación.

OMAR ROBERTO AGESTA Secretaria Gremial: MARÍA ALICIA DE OLIVEIRA

7 GREMIAL - Se pagó en septiembre el segundo tramo del aumento salarial.

Secretario de Organización, Actas, Prensa y Difusión: ALBERTO OMAR TRAPANI

8-9 EDUCACIÓN Un Gremio que apuesta a la Capacitación y Educación.

Secretario de Cultura, Turismo y Deportes:

2

OMAR GUSTAVO PANDO Secretario de Acción Social, Mutual, Cooperativa y Departamento de la Mujer: CARLOS ALBERTO CASENAVE Secretario de Previsión y Vivienda: VIVIANA SOLEDAD GÓMEZ Vocales Titulares: - Guillermo Mauricio Santellán - Daniel Iván Blaszuk - Valeria Carina Arramon - Víctor Manuel Pereiro Vocales Suplentes: - Javier Darío Teves - Fabián Héctor Barila - Gabriela Lorena Oliverio - Luis Enrique de Martino Revisores de Cuentas Titulares: - Mario Luis Bonavetti - Adriana Maricel Azzato

10-11 CELEBRACIONES -Se inició un mes lleno de premios y sorteos GREMIAL 12 - Accidentes laborales y enfermedad ocupacional. 13 GREMIAL - Asamblea General Ordinaria Se logró un 33,44% de crecimiento patrimonial. 14-15 DEPORTE, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE - 25 años fomentando la integración a través del deporte 16 FESTEJOS - Festejamos el día del niño con divertidas propuestas. 17-19 SERVICIOS - Todos los beneficios para afiliados y Grupo Familiar. Farmacia Sindical, Salud, Educación, Prestaciones y Descuentos en Comercios.

Revisores de Cuentas Suplentes: - Juan Carlos Coria - Elvira García

La Revista Solidaria es una publicación del CECO. Año IIII N°: 10 Área de Prensa del CECO - prensa@ceco.org.ar - Tel.: (02284) 42-8882, int. 400/416. Colaboración: Laura Sánchez, Mariano Álvarez y Andrea de Arzave. Elaborada y Producida por Opción, Opinión Pública y Comunicación. www.opcionargentina.com.ar Edición Periodística: Sebastián Tangorra. Producción: Mariana Malgor Diseño La Corporación | www.lacorporacion.com.ar


EDITORIAL

Un nuevo año de crecimiento

Se aproxima el fin de 2014 y una vez más comienzan los tiempos de balances y la época en la que repasamos lo hecho y también planteamos los desafíos que nos proponemos cumplir a futuro. En lo concerniente a lo actuado desde la conducción de nuestro querido Centro de Empleados de Comercio, creemos que el análisis arroja nuevamente un saldo altamente positivo, sobre todo por el esfuerzo y las conquistas alcanzadas en beneficio de los afiliados, que nos permite estar a la altura de la exigencia que representa dirigir una institución que es parte de la historia de la ciudad. Con entera satisfacción podemos enorgullecernos de formar parte de un equipo de trabajo que se muestra en constante crecimiento y puede sostener con pasión y trabajo el cumplimiento de los objetivos que se propone para el bienestar de la familia mercantil. En un avance de ese análisis, en la presente edición de la revista institucional, los afiliados tendrán a su alcance información referida a temas sensibles y de interés general, tales como el convenio de promoción con la facultad de Ciencias Sociales y aspectos vinculados a los accidentes laborales y la enfermedad ocupacional, entre otros. También, se presentan detalles de la concreción de la firma del convenio que permitirá contribuir con el cumplimiento del sueño de la casa propia, que se dará a través del Plan PROCREAR del gobierno nacional aplicado a nuestro barrio CECO III. Y por otro lado, en las siguientes páginas, destacamos que es posible sostener en el tiempo y hasta profundizar el cumplimiento de una histórica conquista: la que nos permite vivir el Día del Empleado de Comercio como un feriado nacional. Este año, luego de un acuerdo con los comerciantes y empresarios locales el feriado del 26 de septiembre se trasladó al lunes 29, y se volvió a respetar, como sucede desde hace cinco años, lo que establece la Ley 26.541. Así, las grandes cadenas de supermercados, casas de electrodomésticos, y pequeños y medianos comercios de Olavarría, no atendieron al público y los trabajadores pudimos conmemorar nuestro día con una jornada de descanso. Aquí también, y mientras abordamos la implementación concreta del segundo tramo del acuerdo salarial alcanzado en las paritarias del sector, reflejaremos el aporte institucional para el impulso local del Plan Fines para la finalización de los estudios secundarios, brindando el espacio para su desarrollo. En definitiva, las próximas páginas atestiguarán una vez más que no renunciamos a seguir pugnando por alcanzar las reivindicaciones que nos han dado origen y a la posibilidad de seguir creciendo de manera firme y sostenida.

Miguel Santellán Secretario General del CECO

Coronel Suárez Nº 2752 Tel.: (02284) 42-2013 o 44-5003 prensa@ceco.org.ar | www.ceco.org.ar

3


CONVENIO Gestiones por el Barrio CECO III

El sueño de la casa propia vuelve a estar en marcha El Secretario General del CECO, Miguel Santellán firmó un convenio con el titular de ANSES Diego Bossio, para incorporar 114 terrenos del gremio al programa de créditos Pro.Cre.Ar. Gracias a esta iniciativa los empleados de comercio tendrán la posibilidad de acceder a la vivienda propia a través del Barrio CECO III

4

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio, Miguel Santellán, llevó adelante meses atrás, la firma de un acuerdo de colaboración con el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, con el objetivo de incorporar 114 lotes pertenecientes al gremio, que fueran parte del barrio CECO III, al programa de créditos hipotecario para la futura construcción de viviendas. El acto se desarrolló en el salón principal de la sede gremial, ante una gran cantidad de afiliados, muchos de ellos pre-adjudicatarios del plan, que se acercaron al lugar para interiorizarse sobre el acuerdo. La firma del convenio incorpora los 114 terrenos ubicados entre las calles, Sarmiento, Junín, Guisasola y Grimaldi, y dos manzanas ubicadas entre Guisasola, Pourtale, Merlo y Estrada, correspondientes al proyecto del Barrio CECO III, y permitirá que los mercantiles beneficiarios del plan de créditos PRO.CRE.AR, tengan la posibilidad de acceder a un terreno para comenzar a construir la vivienda propia.

En líneas generales el convenio pone a disposición de todos los empleados mercantiles que no posean hogar, los lotes para la construcción de viviendas que serán financiadas, al igual que los terrenos, por el Banco Hipotecario dentro del programa PRO.CRE.AR. Dentro del acuerdo se estableció que de los 114 que el gremio cedió a ANSES, un 10% estarán destinados a vecinos de Olavarría que no tienen la necesidad de ser empleados de comercio, debido a que ese porcentaje debe ser cedido por el CECO para el uso público de los mismos. Por medio de este convenio, el nuevo emprendimiento habitacional será realidad y se sumará a los otros cinco planes de viviendas construidos por el gremio: el Barrio CECO I, con 1136 unidades habitacionales; el Barrio CECO II, con 196; la Torre Alsina, de 36 unidades, el Barrio Independencia, con otras 96, y el Barrio CECO de General Lamadrid, de 116 casas. En conjunto un total de 1580 viviendas que convirtieron al CECO en la entidad que más viviendas ha construido en la ciudad.

Miguel Santellán junto a Diego Bossio firmando el acuerdo para realizar el barrio a través de PROCREAR


CONVENIO

Plano de los lotes del Barrio CECO III

GESTIONES ANTERIORES El barrio es una de las prioridades de la institución desde hace años, y debido a las gestiones y avances que se fueron realizando en su momento para su concreción, contó con muchísimos afiliados como aspirantes a ser beneficiarios de alguna de las unidades de ese complejo, y hubo un listado de afiliados que se anotaron para ser pre-adjudicatarios. Las gestiones iniciales para la construcción del barrio, se realizaron ante el INVIBA, organismo que oportunamente se había comprometido a otorgar los créditos necesarios para la realización del mismo a través del Plan Federal de Viviendas. En este marco en 2012, el Secretario General del CECO, Miguel Santellán, realizó gestiones ante el Instituto de la Vivienda de la provincia, reuniéndose con el propio Administrador General Gustavo Marcelo Aguilera, y también con la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, quien fuera titular de la cartera de infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, con el mismo objetivo de lograr iniciar el barrio CECO III. Luego el proyecto fue incluido en el Programa de Viviendas para Trabajadores Sindicalizados, perteneciente a la Secretaría de Viviendas de la Nación, donde debían intervenir para su realización, la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Viviendas, la Secretaría de obras Públicas, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios, el Banco de la Nación Argentina, organizaciones sindicales y los pre-adjudicatarios del barrio, pero finalmente no pudo ser concretado.

CENSO A AFILIADOS El gremio llevó adelante semanas atrás una encuesta destinada a todos los empleados de comercio, que se realizó en los lugares de trabajo y de forma telefónica, con el objetivo de conocer cuál es la situación actual de cada afiliado en lo concerniente a la problemática habitacional. La misma requirió contestar algunos datos personales, que no sólo fueron útiles para que el CECO puede interiorizarse en profundidad sobre quiénes necesitan acceder a una vivienda propia, sino que también servirá para mejorar los vínculos entre el gremio y los afiliados. Aquellos afiliados que habían sido nominados como posibles adjudicatarios para el Barrio CECO III y que aún no hayan resuelto su situación habitacional, como asimismo aquellos afiliados interesados en acceder a la vivienda propia, deberán estar inscriptos en el programa PRO.CRE.AR (línea de credito compra de terreno y construcción de vivienda) y haber salido sorteados para poder formar parte del barrio. De esta manera, los afiliados que ya son beneficiarios del Plan de Viviendas de ANSES, y quienes resultaron sorteados en el último sorteo de PRO.CRE.AR, tendrán prioridad en el acceso a los terrenos, y el gremio garantizará que los mismos estén a disposición de los mercantiles para que puedan construir allí sus viviendas.

5


PRESTACIONES Por medio de la ONG “Proyectar Juntos”

Ayudamos a 500 vecinos a gestionar su jubilación Más de 500 futuros vecinos de la ciudad fueron empadronados y recibieron el asesoramiento y la documentación necesaria para iniciar los trámites jubilatorios. Gracias a la nueva Ley de Inclusión Previsional muchos vecinos de Olavarría podrán regularizar su situación.

6

A través de la ONG “Proyectar Juntos”, entidad que funciona en las dependencias del Centro de Jubilados Mercantiles, más de 500 vecinos de Olavarría podrán obtener su jubilación. Desde la ONG se entregaron las carpetas con la documentación y requisitos necesarios, que le permitirán a futuros jubilados dar inicio a los trámites de la moratoria previsional, que fue sancionada recientemente. El acto se desarrolló en el primer piso de la sede del CECO, y contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos, que se acercaron para recibir información y asesoramiento para comenzar a tramitar su jubilación. El encuentro estuvo presidido por el concejal del Partido Justicialista y vocal del CECO, Guillermo Santellán, en carácter de presidente de la ONG “Proyectar Juntos”. También participaron del acto, Liliana Vitulo, integrante de la ONG y Ramón Tiseira en representación del CECO. Previo a la entrega de carpetas, desde “Proyectar Juntos” se asesoró a los beneficiarios del nuevo plan previsional sobre la documentación necesaria que se debe presentar en la sede de ANSES para regularizar la situación de cada vecino,

Los vecinos que se acercaron para iniciar el trámite.

Tiseira, Santellán y Vitulo durante la entrega de tramites.

y se otorgó también el turno para que puedan presentarse en la UDAI local a fin de continuar con los trámites. La ONG, se dedica especialmente a gestionar jubilaciones y pensiones en el marco del Programa de Inclusión Social de la ANSES. Brinda asesoramiento previsional de manera gratuita a los futuros jubilados, y actualmente se han gestionado más de 2500 jubilaciones. La nueva ley previsional, permitirá a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación, (60 años en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres) o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, regularizar los aportes por el período que va desde 1993 a 2003, y prevé incorporar a unas 500 mil personas que no han podido completar los 30 años de aportes. Además, la normativa beneficia así a los trabajadores monotributistas o autónomos que, por su situación patrimonial o socioeconómica, no pueden acceder a otros regímenes de regularización vigentes.


GREMIAL Paritarias 2014

Se pagó en septiembre el segundo tramo del aumento salarial Con el sueldo de septiembre se aplicó el segundo aumento del acuerdo alcanzado en marzo de 2014. La primera suma del 17% se pagó en abril, mientras que el 10% restante se abonó en septiembre. Además los mercantiles recibirán en noviembre la segunda cuota de $1200 correspondiente a la asignación extra. En el último acuerdo salarial celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras del sector, se acordó un incremento del 27% sobre los salarios vigentes a marzo 2014, a aplicar en dos tramos remunerativos no acumulativos. El primer aumento, de 17%, se hizo efectivo a partir del mes de abril, en tanto que desde septiembre se sumó el restante 10 por ciento. La base de cálculo, en todos los casos, son las escalas salariales del convenio vigente a marzo de este año, y el incremento tendrá vigencia hasta el mismo mes de 2015.

extraordinario y excepcional (pactada en el art. segundo del acuerdo paritario del 11 de Abril de 2014) para aquellos empleadores que la abonaron en forma proporcional y no integra, deberán abonar hasta completar la suma de $1200 con la liquidación de salarios correspondientes al mes de Octubre de 2014. 2. Que la segunda cuota de $1200 se deberá abonar íntegramente liquidándose con los salarios del mes de noviembre de 2014 a todos los trabajadores comprendidos en el CCT 130/75 y con independencia de la extensión de la jornada que cumplan.

APLICACIÓN DEL ACUERDO

La Cartera Laboral emitió el dictamen 937/2014 que avala la postura de la FAECyS, por lo que el otorgamiento del beneficio de 2.400 pesos no ha sido condicionado, ni ha quedado sujeto al horario de la jornada laboral que los empleados pudieran desarrollar. En este marco desde el CECO, se comunica a los trabajadores comprendidos en el C. C. de Trabajo 130/75 que de acuerdo a lo dictado por la Asesoría Técnica Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo y lo dispuesto por la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, del Ministerio de Trabajo de la Nación, el art. 2 del último acuerdo salarial de fecha 11/04/14, que establece un pago de $ 2400 en dos cuotas iguales de $ 1.200, con vencimientos la primera en el mes de Julio del 2014 y la segunda en noviembre 2014, se deben abonar a todos los trabajadores por igual, sin excepción ni deducción por horarios y/o jornadas reducidas.

• 17% a partir del mes de abril 2014 • 10% a partir del mes de septiembre 2014 Asimismo la Federación, consensuó con el aumento salarial el pago de una suma fija extra de $2400 a abonarse en dos cuotas iguales por única vez. La primera cuota se pagó en junio, mientras que los $1200 restantes deberán abonarse en noviembre. Desde FAECyS se informó que los importes de la asignación no remunerativa no son proporcionales y le corresponde por igual a cada trabajador no importando la jornada laboral pactada. Ante ciertas denuncias que indicaban que en distintas empresas se dividía por la mitad el pago a quienes trabajaban media jornada, la entidad recurrió al Ministerio de Trabajo para que convoque a las partes a fin de solucionar esta diferencia de interpretación del acuerdo. A raíz del conflicto suscitado con el sector empresario respecto al pago de dichas sumas, y luego de un largo y arduo intercambio de ideas y criterios, con la finalidad de afianzar la paz social y evitar medidas de acción directa, ambas partes han acordado: 1. Que con respecto a la diferencia suscitada en el pago de la primer cuota de $1200 correspondientes a la asignación no remunerativa de $2400, otorgada por única vez y con carácter

Si tenés dudas sobre la liquidación de tus haberes, acércate a nuestra sede gremial para recibir asesoramiento. Secretaría de Asuntos Gremiales, Coronel Suárez 2752, entrepiso. Atención: lunes a viernes de 8 a 16 horas, o por teléfono a través de los números 422-013 / 445-003

7


EDUCACIÓN

Apostamos a la capacitación y educación de los mercantiles El CECO incentiva la formación y educación de los afiliados a diario. Conjuntamente con FAECyS dicta cursos de inglés e informática. Además, brinda el espacio para que los mercantiles y la comunidad puedan concluir sus estudios secundarios por medio del plan FINES, y trabaja con la facultad de Sociales de la UNICEN, acercando la variada propuesta académica con la que cuenta.

8

El gremio sigue creciendo, y no sólo en pos de más y mejores beneficios para los afiliados y su grupo familiar, sino también para la ciudad y la región. Siempre pensando en el crecimiento de los empleados mercantiles y en el futuro de nuestro país, brinda diferentes herramientas y facilidades educativas y de formación. En este marco, no sólo ofrece el espacio para que los afiliados puedan concluir con éxito sus estudios secundarios, sino que también trabaja conjuntamente con la Facultad de Ciencias Sociales, para que tengan la posibilidad de capacitarse y realizar estudios medios o universitarios con el objetivo de que logren un mayor desarrollo personal, y adquieran las herramientas necesarias para el ingreso al mercado laboral pudiendo de esta manera acceder al mundo del trabajo más formados. CURSOS DE INGLÉS E INFORMÁTICA La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) a través de la Secretaria de Cultura y Capacitación desde el 2013 otorga becas a los afiliados y su grupo familiar para que puedan realizar cursos de informática e inglés. El curso de informática es de Formación Multimedia Auto – Asistida, donde se capacita en informática, sistemas, diseño gráfico, diseño web, redes sociales, Contabilidad y Finanzas, Impuestos, Tango Gestión, Recursos Humanos, a través de CD´s interactivos. Los programas que se trabajan en el curso de informática son Microsoft Access 2007/2010, Microsoft Excel 2007/2010, Microsoft Outlook 2007/2010, Microsoft Power Point 2007/2010, Microsoft Publisher 2007/2010, Microsoft Word 2007/2010, Windows 7, Corel X5, Internet, HTML, Redes Sociales, Wordpress y Community Manager. Asimismo se suman, contabilidad básica y finanzas en el comercio,

liquidación de sueldos y jornales, IVA, monotributo, ganancias, bienes personales, tango gestión, Stock e inventario para comercio. El curso de inglés se dicta a través de la modalidad on-line, con tutores especializados e individuales. Por cada nivel aprobado se entrega un diploma de ETS/Edusoft que avala los conocimientos. El mismo es compatible con los estándares internacionales de enseñanza del idioma. En la sede gremial hubo aproximadamente 40 inscriptos en cada curso, y ya finalizaron el primer nivel de inglés 10 personas, que recibieron el diploma correspondiente en el CECO. PLAN FINES 2 EL Plan FinEs 2 es un programa de alcance nacional que tiene como propósito ofrecer a jóvenes, adultos y adultos mayores, que no han podido terminar la escolaridad, la posibilidad de terminar sus estudios secundarios a través de un plan específico adaptado a las necesidades y posibilidades de cada estudiante.

Alumnos del plan FINES cursando las materias para terminar sus estudios secundarios.


EDUCACIÓN

laboral y se hizo hincapié en las facilidades que ofrece la facultad para que los trabajadores puedan estudiar.

Uno de los cursos del plan Fines en el CECO.

La modalidad de cursada es presencial, y totalmente accesible para aquellas personas que trabajan. Las clases se dictan dos veces por semana durante 4 horas y se deberá cumplir con el 75% asistencia para poder continuar cursando. El CECO es una de las instituciones que brinda espacio para que se desarrolle el programa, destinados a todos los interesados, afiliados y grupo familiar. En la sede gremial se anotaron más 100 personas entre afiliados y comunidad en general, las cuales cursan: - Turno Tarde: martes y jueves de 13:30 a 18:10 horas, sólo los que realizan el 1º año. - Turno Noche: martes y jueves de 19 a 23:40 horas, para quienes cursan 1º, 2º y 3º año. ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNICEN El 17 de mayo del año pasado el gremio celebró un acuerdo de colaboración entre la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con el fin de desarrollar acciones, planes y programas de extensión conjuntamente, con el objetivo de promocionar la Educación Pública Universitaria entre afiliados al CECO, brindarles contenidos útiles y necesarios para que puedan capacitarse o realizar una carrera universitaria colaborar en la difusión de mensajes entre ambas instituciones, y planificar actividades en conjunto. Este año se llevó adelante una charla informativa destinada a los afiliados y su grupo familiar para que puedan informarse acerca de las carreras y de las facilidades con las que cuenta la facultad, para quienes desean desarrollar un estudio universitario o capacitarse en algún área específica. La actividad estuvo centrada en la promoción de la educación pública universitaria. Se brindó información sobre las opciones académicas, la salida

Charla informativa con integrantes de la facultad de ciencias sociales.

Las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales son: - Licenciatura en Antropología (Orientaciones: Antropología Social-Arqueología) - Licenciatura en Comunicación Social (Orientaciones: Comunicación Institucional-Investigación- Comunicación Mediática) - Profesorado de Antropología - Profesorado en Comunicación Social - Tecnicatura Universitaria en Comunicación Institucional - Tecnicatura Universitaria en Comunicación Mediática - Ciclo de Licenciatura en Relaciones Laborales - Doctorado en Arqueología - Especialización en Practicas Socio-educativas en Nivel Secundario.

Los afiliados se acercaron al CECO para conocer sobre las carreras universitarias.

La Facultad de Ciencias Sociales tiene una amplia variedad de carreras y horarios para que aquellas personas que trabajan, también puedan cursar, es muy permisiva con los horarios de cursadas, y además se otorgan becas a estudiantes lo que permite que puedan afrontar los gastos que les infiere el estudio.

9


CELEBRACIONES Durante todo Septiembre en Olavarría

Se inició un mes lleno de premios y sorteos Hubo descuentos en compras en más de 40 comercios de la ciudad, sorteos todos los días y una fiesta de cierre. Además se realizó un concurso fotográfico del que participaron los afiliados por increíbles premios, rescatando la historia y el rol del comercio.

10

Como ya es tradición en el gremio, durante todo septiembre los mercantiles disfrutaron de un completo cronograma que incluyó: descuentos en compras en más de 40 comercios de la ciudad, sorteos diarios y gratuitos, de los cuales participaron por increíbles premios y una fiesta especial en Mojo que dio cierre a las celebraciones que se organizaron especialmente para homenajear a los afiliados en su día. Del 1 al 26 de septiembre se realizaron los sorteos diarios y gratuitos, hubo más de 50 afiliados ganadores, quienes se llevaron: microondas, mp4, dvds, cámaras digitales, e importantes órdenes de compra, entre otros. Además, gracias a la participación de los comercios de la ciudad, se desarrolló el programa de descuentos en compras, los mercantiles aprovecharon los descuentos entre un 10 y un 30% en todas sus compras. Este año se sumó un concurso fotográfico “Miradas de Olavarría a través del comercio”, con el objetivo de reconstruir la historia de la ciudad por medio de imágenes. Los mercantiles tuvieron la posibilidad de participar en dos categorías, fotos antiguas y fotos actuales. LOS GANADORES DE LOS 6 SUELDOS

Los afiliados participaron del sorteo con el número del bono entregado por el CECO. Los beneficiarios de los 6 sueldos fueron: los 3 sueldos el premio más importante-se lo llevó el afiliado Juan José Parma, de la empresa Benigni César, con el Nº 8018. El segundo premio fue para María Fernanda Kees Echeverría, de la empresa Aguilera Luz María, con el Nº 9039 se ganó 2 sueldos. Finalmente, el afiliado Pablo Germán Kosek, de la empresa Guarrochena Carlos y otros, ganadordel tercer premio, un sueldo, con el Nº 6090. CONCURSO FOTOGRÁFICO En la categoría fotos antiguas los ganadores fueron en primer lugar, Claudia Orchiani, con la foto “Almacén de la familia Casuccio en Hinojo”, quien se llevó un Led 32`, y el segundo lugar fue para Miguel Martín con la fotografía “Almacén de barrio El Imparcial, año 1960”,quien se llevó de premio un curso en el foto Club Olavarría. En la categoría fotos actuales los ganadores premiados fueron: Claudio Adrián, con “tiempo de ocio”, y Silvia Zacher con la foto “Calle Necochea, paseo de compras”.

El 26 de septiembre se sorteó por la lotería nocturna de la provincia de Buenos Aires, 1, 2, y 3 sueldos según la escala vigente, contemplando la antigüedad y categoría de los ganadores.

Los ganadores de los 6 sueldos, los pemios más importantes del mes, junto a Santellán y Requena.

Claudio Adrián ganador del concurso de fotos en la categoría fotos actuales.


CELEBRACIONES

* LOS COMERCIOS DE LA CIUDAD PERMANECIERON CERRADOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO MERCANTIL

Ganadora del concurso fotográfico, categoría fotos antiguas.

MEJOR EMPLEADA DE COMERCIO Durante la fiesta que se realizó en Mojo el 28 de septiembre, se conoció al mejor empleado de comercio, elegido por sus compañeros por medio de una votación realizada durante todo el mes en el micro radial “abriendo caminos” conducido por Mariela Gallo en FM 90.7. La ganadora con 228 votos fue Bárbara Dobanton, empleada de Granjas Integradas, quien ovacionada por sus compañeros se acercó al escenario para ser distinguida con un obsequio.

La mejor empleada de comercio recibiendo su premio.

Los grandes supermercados y medianos y pequeños negocios de Olavarría cerraron sus puertas al público y no prestaron actividad por la celebración del día del empleado de comercio, estipulado como feriado nacional el 26 de septiembre. Hubo más de un 90% de adhesión. Este fue el quinto año que el gremio llegó a un acuerdo con los comerciantes y empresarios de la ciudad, pero fue el tercero en que el feriado se respetó casi en su totalidad, logrando que más del 90% de los comercios se adhieran al feriado,y permitiendo de este modo que los mercantiles disfruten de su día descansando y en familia. Cada 26 de septiembre se celebra el día del empleado de comercio, estipulado por Ley 26.541 como feriado nacional, pero por primera vez, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios –FAECyS- y las Cámaras del sector, convinieron trasladar la conmemoración de ese día al 29, a fin de alcanzar un cierre a nivel nacional y cumplir así con el feriado en todo el país. El acuerdo, firmado por la Federación, fue homologado por el Ministerio de Trabajo mediante la disposición 406, y ratificado en la ciudad por el gremio mercantil en conjunto con los comerciantes, empresarios y delegados de diferentes comercios, tras una reunión realizada en la sede gremial. Se plegaron al cierre las grandes cadenas de supermercados, como Carrefour y Walmart, las casas de electrodomésticos, supermercados chinos y pequeños comercios de diferentes barrios de la ciudad. Asimismo el feriado alcanzó a unos 3500 empleados registrados por la entidad gremial, que no prestaron servicios y descansaron durante todo el día.

Miguel Santellán junto a empresarios y comerciantes firmando el acuerdo por el feriado del 26. Los afiliados disfrutando de la fiesta en Mojo.

11


GREMIAL Lo que hay que saber

Accidentes laborales y enfermedad ocupacional

12

El interés causado por las enfermedades laborales reconoce como inicio formal al año 1701 con la publicación de la obra “De MorbisArtificumDiatriba” del padre de la medicina laboral B. Ramazzini. En ella se hace un detallado análisis de las enfermedades originadas en distintas actividades, desde las de los mineros hasta las de los hombres de letras, pasando por las laborales de los joyeros, de las personas que andan a caballo y de los agricultores. Se denomina enfermedad ocupacional al estado mórbido transitorio o permanente causado por la exposición constante a un agresor en el ámbito laboral o a la situación que, por presencia permanente en el lugar de trabajo, genera cambios biológicos, psicológicos o sociales en el trabajador. La ley 24557 define el accidente laboral como unacontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, haciendo algunas salvedades en esta última consideración vinculada a la situación en que el accidente se produjo.

Actualmente no existe cuestionamiento alguno sobre la multicausalidad de los accidentes laborales. En su concepción intervienen factores ambientales, personales y del agresor. Los esfuerzos de la medicina laboral están firmemente enfocados a la prevención de los mismos y es objetivo primordial del responsable del Departamento o Área Ocupacional de los establecimientos generar los programas necesarios para evitarlos. El médico debe trabajar en estrecho contacto con el responsable de Seguridad e Higiene y de Recursos Humanos para enfocar sus esfuerzos primordialmente a la prevención de accidentes en ese establecimiento en particular.

RECOMENDACIONES: Algunas acciones preventivas generales pueden utilizarse para minimizar los accidentes: • Utilización de la indumentaria adecuada en el lugar adecuado, acorde a las características de la empresa. • Utilización de medidas de protección apropiadas para cada caso particular: protección auricular, protección de mucosa rinofaríngea, casco, etc. • Divulgación clara en el ámbito laboral de la ocurrencia de distintos accidentes yde la forma de evitarlos, manteniendo reuniones formales y sistemáticas con el personal. • Confeccionar un registro de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. • Mantener actualizada la historia clínica de cada trabajador. • Realizar inspecciones frecuentes al lugar específico de la tarea, observando posibles agentes agresores. • Compromiso de las autoridades de la organización en la prevención de accidentes, no sólo para exhibirlo como logro, sino como una cuestión vital para proteger al trabajador.

*Dr. Osvaldo L. Giorgetti Especialista en Medicina Laboral Asociación Médica de Bahía Blanca FEMEBA Ministerio de Salud. Provincia de Buenos Aires


GREMIAL Otro año positivo

Se logró un 33,44% de crecimiento patrimonial Se realizó la Asamblea General Ordinaria del gremio, y se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al periodo julio 2013 a junio de este año. El crecimiento patrimonial fue del 33.44%, superando al ejercicio contable anterior en un 41%. La Asamblea General Ordinaria del ejercicio económico comprendido entre el 1 de julio de 2013 a junio de este año, se llevó a cabo el viernes 31 de octubre en el 1° piso de la sede gremial. De la misma participaron más de 150 empleados mercantiles, la Comisión Directiva del gremio y los Secretarios de cada área. En la mesa principal se encontraban, el Secretario General, Miguel Santellán, acompañado por la Secretaria de Administración y Finanzas, Mariela Requena y Ramón Tiseira, el Sub Secretario General del CECO. Miguel Santellán, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes, agradeció que se encuentren participando de la asamblea y agregó que “este es el lugar donde se refleja la transparencia y solidez del gremio”. Asimismo aprovechó la oportunidad para informar que el gremio realizó unas encuestas por medio de las cuales se relevarán los datos para que todos aquellos afiliados que hayan salido sorteados en el Pro.Cre.Ar tengan la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia, debido a que el CECO cedió las tierras al ANSES para formar parte de este Programa de crédito de viviendas.

Luego de estas palabras se dio paso a las cuestiones técnicas, cada uno de los puntos de la orden del día fueron aprobados por unanimidad. Se eligió un presidente y dos secretarios para presidir la asamblea, como presidente resultó electo Ramón Tiseira, y como secretarios, Mariela Requena y Mario Lucero. El segundo punto fue la elección de dos asambleístas para firmar el acta, los encargados fueron

Manuela Casale y Fabián Acuña. Finalmente tuvo lugar al tercer y más importante punto del orden del día, la consideración de la Memoria y Balance del ejercicio económico comprendido entre el 01-07-2013 al 30-06-2014. Se realizó un resumen detallado de los logros alcanzados durante el período mencionado, donde se trató lo actuado en cada secretaria y área, para lo cual cada secretario expuso los resultados obtenidos. Las mismas fueron: la Secretaría Gremial, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de organización, Actas, Prensa y Difusión, Secretaria de Previsión, Vivienda y de la Mujer, Secretaría de Deporte, Cultura y Turismo, Secretaría de Acción Social, Mutual y Cooperativa. El crecimiento patrimonial del ejercicio fue del 33,44% superando el crecimiento del ejercicio anterior en un 41%. En este sentido, Mariela Requena remarcó que, “de los gastos ordinarios, el 85% es destinado al servicio de los afiliados, desglosado en: Farmacia, Jardín Materno Infantil, Jubilados y Sector Gremial, éste último comprende los recursos destinados a las secretarias: Gremial, De Acción Social- subsidios, servicio de salud orientado a complementar las prestaciones que debe brindar OSECAC-, donaciones, becas, intercambio estudiantil, entre otros – De Turismo y Deportes a través de las olimpiadas mercantiles; De la Mujer, con el festejo de su día como así también el festejo del “mes del Empleado de Comercio”. En otro de los puntos, se aprobó por unanimidad el apoyo a los compañeros delegados de Maxiconsumo y Heladerías Grido, por la difícil situación que están atravesando Para finalizar Santellán expresó que “El cierre de este ejercicio sigue mostrando como con trabajo, coherencia, convicción y firme conducción se puede seguir creciendo. El CECO por décimo octavo año consecutivo afianza su crecimiento, sin dejar de otorgar nuevos servicios que a diario van surgiendo en beneficio de nuestros representados. En este ejercicio tal cual lo expresan las distintas secretarías, han sido incrementadas y reforzadas cada una de las prestaciones otorgadas”.

13


DEPORTE, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE Olimpiadas 2014

25 años fomentando la integración a través del deporte Con una gran participación de los afiliados, se desarrollan año a año las tradicionales Olimpiadas Mercantiles.Ya se disputaron las disciplinas de pesca, pádel, vóley y futbol tenis. Conocé quienes fueron los equipos ganadores en las distintas competencias. Desde hace 25 años la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte del gremio trabaja a lo largo de todo el año en la organización de las tradicionales Olimpiadas Mercantiles, para que los empleados de comercio puedan disfrutar y competir junto a sus compañeros de trabajo de una gran variedad de deportes. De mayo a diciembre se desarrollan diferentes competencias con el objetivo de fomentar la integración y el compañerismo entre afiliados de distintos

comercios. Los deportes que se ponen en marcha y se disputan en diversas instalaciones y clubes de la ciudad son, pesca, pádel, bochas, futbol tenis, vóley, tenis de mesa y truco. Actualmente se está desarrollando la competencia de tenis de mesa, y queda pendiente la disciplina truco que finalizará en diciembre. Para dar cierre a las Olimpiadas se realizará en la sede gremial la entrega de premios y trofeos a todos los ganadores de las respectivas categorías y deportes.

14

PADEL En mayo tuvo lugar el torneo de pádel que se llevó adelante en las instalaciones del Barrio Jardín. Hubo dos categorías, una para principiantes en la que participaron 19 parejas, y la categoría

intermedia para aquellos jugadores avanzados en la que se anotaron 18 parejas. Los ganadores en cada categoría fueron:

CATEGORIA PRINCIPIANTES:

CATEGORIA INTERMEDIA:

1º- Scipioni- Bourges de Supermercados Tres Estrellas 2º- Kees-Tamagnini de Naldo Lombardi

1º- Vega- Neuville de Carrefour 2º- Bournet- Mauruto (Casa Silvia)

Cuartos de final: Dietrich,Vega, Vailatti, Díaz, Lavalle, Arenal, Mauruto, Bournet, Escudero, Gomez, y Cardillo


DEPORTE, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

BOCHAS Los encuentros se disputaron en las canchas de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno, y la

disciplina contó con la participación de 32 parejas.

1º- Dobler- Scipioni de Supermercados Tres Estrellas 2º- Labelle- Escudero de Naldo Lombardi

3º- Parma- Santillán - Jubilados Mercantiles 4º- Lavelle- Escudero de Naldo Lombardi

FÚTBOL TENIS Con un total de 46 parejas inscriptas, los partidos se desarrollaron en el Gimnasio 19 de Febrero

1º- Colo- Valderrey de Distribuidora Sabatini 2º- Rodas-Venderinho de Supermercados Tres Estrellas

3º- ToribioToribio- Tamagnini Tamagnini de de Open Open Sport Sport 3º4º- BazánBazán- Caparuccia Caparuccia de de Open Open Sport Sport 4º-

15

VOLEY Los partidos de vóley se disputaron durante todo septiembre en el Gimnasio 19 de Febrero, y participaron 13 equipos en representación de distintos comercios de la ciudad. CATEGORIA FEMENINOS:

CATEGORIA MASCULINOS:

1º- Las Tigresas 2º- CECO 3º- Carrefour

1º- Open Sport 2º- Naldo Lombardi 3º- Casa Silvia

Las tigresas: Milagros San Sebastián, Estella Brizuela,

Equipo de Open Sport: Emanuel Capparuccia, Rodrigo

Melisa Bormida, Candela Mosca, Micaela Tiseira, Marcela

Toribio, Guillermo Tamagnini, Diego Zapata, Sebastián Fal,

Rodríguez, Daniela Monges y Agustina San Sebastián.

Aalejandro Kees y Brian Striebeck.


FESTEJOS El CCI junto al Jardín “Niño Feliz”

Festejamos el día del niño con divertidas propuestas Participaron de manera completamente gratuita más de 100 niños, hijos de afiliados acompañados por sus familias, padres, hermanos, y amigos. Fue una jornada alegre y colorida en donde los más pequeños disfrutaron de música, teatro y títeres.

16

El Centro Cultural Infantil en conjunto con el Jardín Maternal y de Infantes “Niño Feliz” llevaron adelante los festejos para celebrar el día del niño, que ( se conmemora el segundo domingo de agosto ) con el objetivo que todos los hijos de afiliados disfruten y se diviertan en una jornada repleta de espectáculos, música y sorpresas. El encuentro se realizó el viernes 15 de agosto a partir de las 17.30 horas en las instalaciones del Centro Cultural Infantil, y contó con la participación de más de 100 niños, acompañados por sus padres y familiares. Además estuvieron presentes los directivos y docentes del jardín y del centro cultural.

Los maestros realizando juegos para los más pequeños

La mirada atenta de los niños durante la obra de títeres.

En esta ocasión, antes de comenzar con las diferentes propuestas de espectáculos y shows, a medida que los niños fueron llegando al lugar podían optar por realizarse en sus rostros un colorido maquillaje artístico y caracterizarse de diferentes animales o personajes de dibujos animados.

Los más de 100 hijos de afiliados disfrutando de las actividades.

El grupo de padres interpretando la obra de teatro.

La propuesta de este año, contó con la participación especial de un grupo de padres, quienes abrieron los festejos con una representación musical del tema “Suban al avión”, de lo reconocidos conductores Topa y Muni, seguida por una obra de títeres, “El monito en busca de mamá”. Más tarde, los profesores del Centro Cultural Infantil entraron en escena para realizar s juegos y rondas infantiles que hicieron divertir tanto a niños como a grandes. Para dar cierre a la jornada, nuevamente los padres desplegaron sus habilidades actorales y representaron la obra teatral infantil, “El bichito detective”. Para el momento de la despedida los docentes y directivos ofrecieron a los más pequeños pochoclos y juguitos, quienes disfrutaron de una rica merienda y de un alegre y divertido festejo.


SERVICIOS

Todos los beneficios para los afiliados y su grupo familiar FARMACIA SINDICAL • La farmacia del CECO atiende las principales obras sociales: OSECAC-PAMI-IOMA • Posee convenio de reciprocidad con: Ostel, Calera Avellaneda, Mutual Sierras Bayas, CCN, Sociedad Española, Osam, Upcn, Ospif, Ospedic, Amu, Atsa, y Ospuma, entre otras. • Entrega gratuita de pañales descartables para adultos • Campañas de vacunación • Envíos a domicilio sin cargo Atención al público de lunes a viernes de 8.30 a 20.15 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas. Pedidos al: (02284) 422-013 internos: 200-201-202 Coronel Suárez 2752

AMMBA BOLÍVAR Brown 155 - Tel: (02314) 426-749 / 425-265 Atención: lunes a viernes de 8.30 a 20.15 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas. AMMBA GENERAL LAMADRID Uriburu 925 - Tel: (02286) 420-508 / 421-048 Atención: lunes a viernes de 8 a 20 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas. AMMBA CORONEL SUÁREZ Brandsen 262 - Tel: (02926) 431-569 Atención: lunes a viernes de 8 a 20horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas.

FARMACIAS REGIONALES

AMMBA CORONEL PRINGLES San Martín 259 - Tel: (02922) 464-084 Atención: lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas y de 16 a 20 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas.

AMMBA SIERRAS BAYAS J.A. Roca 2338 - Tel: (02284) 492-730 / 492-869 Atención: lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 16 a 20 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas.

AMMBA LOMA NEGRA Coronel A. Barros y Calle 13 - Tel: (02284) 495-258 Atención: lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 16 a 20horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas.

SALUD CAMPAÑA ANUAL DE DIABETES: Cada 14 de noviembre se celebra el día Mundial de la Diabetes y desde los Poli-consultorios CECO AMMBA SALUD, junto al grupo de diabéticos llevan adelante ese día en distintos puntos médicos de la ciudad, mediciones de glucemia para la detección temprana de nuevos casos. Asimismo los pacientes y equipo médico brindan consejos útiles para prevenir la enfermedad o mejorar su tratamiento. El grupo de diabéticos, se reúne cada 15 días en los consultorios del CECO, en donde realizan charlas educativas e informativas, se realizan una evaluación nutricional y participan del taller de cocina saludable en el 2° piso de la sede gremial, con el objetivo de instruir y controlar a los pacientes respecto el buen desarrollo del tratamiento para la diabetes.

Campaña de medición gratuita.

17


SERVICIOS

EDUCACIÓN INSCRIPCIÓN AL JARDÍN MATERNAL Y DE INFANTES “NIÑO FELIZ”

18

El Jardín Maternal y de Infantes “Niño Feliz” cuenta con 260 alumnos en la actualidad divididos en dos ciclos. El 1° ciclo del nivel inicial – maternal - cuenta con 7 salas autorizadas por la DIPREGEP, divididas en los turnos mañana de 8hs a 12hs, tarde de 12hs a 16hs y vespertino de 16hs a 20hs, 1 sala de lactantes, 3 salas de 1 año y 3 salas de 2 años. Con una matrícula de 90 alumnos. El 2° ciclo del Nivel Inicial -jardín de infantes cuenta con 6 secciones divididas en los turnos mañana de 8hs a 12hs y tarde de 13hs a 17hs; dos salas de 3 años, dos salas de 4 años y dos salas de 5 años. Con una matrícula de 170 alumnos. Tanto en el Jardín Maternal como en el Jardín de Infantes se le ofrecen al niño las orientaciones pedagógicas necesarias para reconocer, impulsar y desarrollar al máximo sus capacidades, atendiendo a las particularidades y necesidades específicas de cada edad. Todas las actividades se desarrollan en un clima de calidez, armonía y afectividad, ya que es a partir de este clima que el alumno puede experimentar la

seguridad y la confianza necesaria para aprender, para favorecer el óptimo desarrollo del niño, y el desarrollo Integral. Los niños del Jardín de Infantes además de las aéreas curriculares una vez a la semana tienen inglés como materia extra-programática obligatoria. Todos los alumnos reciben diariamente como un servicio más que brinda el CECO, una merienda reforzada, con los nutrientes necesarios para el crecimiento de la primera infancia, supervisada por la nutricionista del Jardín. INSCRIPCIÓN CICLO LECTIVO 2015 • Del 14al 17 de octubre se realizó la inscripción de alumnos y hermanos de alumnos. • Del 27 de octubre al 7 de noviembre podrán inscribirse los hijos de afiliados al CECO. • Del 10 al 14 de noviembre estará abierta la inscripción para la comunidad en general.

INSCRIPCIÓN PARA LA ENTREGA DE GUARDAPOLVOS Y ÚTILES ESCOLARES: El CECO informa a todos los afiliados que posean hijos en edad escolar que desde el 8 de septiembre y hasta el 31 de diciembre inclusive se encuentra abierta la inscripción para solicitar los guardapolvos y kits de útiles escolares. Los empleados mercantiles que tengan hijos entre 6 y 11 años, podrán acceder al beneficio completamente gratuito, presentando último recibo de sueldo y el carnet de afiliado. INSCRIPCIÓN: Afiliados de Olavarría:Sede gremial, Coronel Suárez 2752, 1° piso de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Afiliados de Lamadrid:Sede de Moreno 442, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Afiliados de Laprida: Sede de Brown 1288, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Ante cualquier duda o consulta podrán comunicarse por teléfono al (02284) 44-5003 o al 42-8882.

Entrega de guardapolvos y kits de útiles ciclo lectivo 2014.

CICLO DE CINE INFANTIL: El Centro Cultural Infantil lleva adelante un ciclo de cine destinado para todos los hijos de afiliados. La propuesta inició en mayo, y tiene lugar un viernes al mes en las instalaciones del CCI con entrada libre y gratuita. Los niños deben asistir acompañados por un mayor y el ingreso es por orden de llegada.

Además el CCI, ofrece a los hijos de afiliados al CECO un abanico de propuestas artísticas y culturales para que desarrollen extracurricularmente de manera completamente gratuita, entre las que pueden elegir: artes plásticas, teatro, yoga, arte y literatura, danza, arte tridimensional y música.


SERVICIOS

PRESTACIONES OSECAC: DERIVACIONES MÉDICAS OSECAC (Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles) además de brindar a los afiliados una amplia y completa lista de médicos para atenderse en nuestra ciudad, cuenta con moderna tecnología y médicos especialistas en Capital Federal. Para aquellos casos en que los pacientes requieran estudios de mayor complejidad para la obtención de resultados más concretos y específicos, podrán ser derivados a especialistas que atienden en distintos centros médicos de la ciudad de Buenos Aires. El afiliado debe acercar a las oficinas de la obra social la documentación aportada por el médico que sugiere la derivación: • Estudios previos / • Fotocopia de DNI • Carnet de la obra social / • Último recibo de sueldo

DESCUENTOS PARA AFILIADOS:

Una vez que esté todo autorizado por la sede central de OSECAC se le indicará a dónde será derivado para realizar los estudios correspondientes. Para los afiliados al gremio, OSECAC brinda en forma gratuita: pasajes, hotel y comida.

* SUBSIDIO: El gremio posee dentro de sus prestaciones un servicio de viáticos destinado a solventar aquellos gastos que los afiliados deban realizar por cuestiones de salud en Capital Federal, y que fueran derivados por la obra social. Si bien OSECAC contempla los gastos de traslado y estadía no asumiendo costo alguno para el paciente, el CECO suma el subsidio destinado a gastos en viáticos. Para consultas e información OSECAC delegación Olavarría. Coronel Suárez 2752, 1° piso. Tel: (02284) 445-427

19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.