REVISTA 12 CECO

Page 1

1


SUMARIO

*

CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO DE OLAVARRÍA COMISIÓN DIRECTIVA: Secretario General:

MIGUEL ÁNGEL SANTELLÁN

3 EDITORIAL - Un compromiso que siempre se renueva. 4 EDUCACIÓN - Alegre y emotiva despedida de año.

Sub Secretario General: RAMÓN VERARDO TISEIRA Secretaria de Finanzas y Adm: MARIELA ANDREA REQUENA Sub Secretario de Finanzas y Adm: OMAR ROBERTO AGESTA

5 GREMIAL - Se pagó en noviembre el segundo tramo del aumento salarial. 6 SALUD - El Ceco realizó espirometrías gratuitas

Secretaria Gremial: MARÍA ALICIA DE OLIVEIRA Secretario de Organización, Actas, Prensa y Difusión: ALBERTO OMAR TRAPANI Secretario de Cultura, Turismo y Deportes:

2

OMAR GUSTAVO PANDO Secretario de Acción Social, Mutual, Cooperativa y Departamento de la Mujer: CARLOS ALBERTO CASENAVE

7 SALUD - La importancia de una dieta equilibrada. 8 - 9 GREMIAL - Se aprobó por unanimidad la memoria y balance. Un nuevo año de crecimiento. 10-11 CELEBRACIONES - Día del empleado de Comercio. Festejamos un mes a pura orquesta. - Cierre histórico de comercios por feriado mercantil.

Secretario de Previsión y Vivienda: VIVIANA SOLEDAD GÓMEZ Vocales Titulares: - Guillermo Mauricio Santellán - Daniel Iván Blaszuk

12 CONVENIO - Acceso gratuito a todos los servicios de la biblioteca popular 1º de Mayo.

- Valeria Carina Arramon - Víctor Manuel Pereiro Vocales Suplentes: - Javier Darío Teves - Fabián Héctor Barila - Gabriela Lorena Oliverio - Luis Enrique de Martino Revisores de Cuentas Titulares: - Mario Luis Bonavetti - Adriana Maricel Azzato Revisores de Cuentas Suplentes:

13 ONG - Un espacio con mucho “envión” para los jóvenes. 14-15 OLIMPÍADAS MERCANTILES - Se disputaron las competencias de padel, bochas, voley y fútbol-tenis. 14-19 SERVICIOS y su grupo familiar: Asesoría gremial, salud, educación, entretenimiento, descuentos, hotelería.

- Juan Carlos Coria - Elvira García

La Revista Solidaria es una publicación del CECO. Año V N°: 12 Área de Prensa del CECO - prensa@ceco.org.ar - Tel.: (02284) 42-8882, int. 400/416. Colaboración: Laura Sánchez, Mariano Álvarez y Andrea de Arzave. Elaborada y Producida por Opción, Opinión Pública y Comunicación. www.opcionargentina.com.ar Edición Periodística: Sebastián Tangorra. Producción: Mariana Malgor Diseño La Corporación | www.lacorporacion.com.ar


EDITORIAL

Un compromiso que siempre se renueva Tras protagonizar un histórico balotaje y en momentos en los que todo el país se acomoda para recibir a una nueva gestión presidencial, desde la conducción del CECO venimos nuevamente a rendir cuentas de lo que entendemos es una institución sindical que puede exhibir una organización ejemplar que le permite crecer de modo sostenido, que presenta una economía saneada y obras constantes. en estas líneas dejar sentado nuevamente nuestro claro, sólido y renovado compromiso de trabajar sin claudicaciones para seguir contribuyendo a garantizar los derechos de los trabajadores, cuestión no menor indiscutidos de esa acción colectiva. también pone en relieve el lugar que hoy ocupa en nuestra sociedad, con una entidad al servicio del trabajador, su familia y la comunidad. En lo concerniente al crecimiento patrimonial, el ejercicio cerró con un incremento del 40,82%, superando incluso el crecimiento del ejercicio anterior que fue del 22%. Por eso la institución presenta un índice de liquidez muy favorable que le permite cubrir 7,50 veces el pasivo con su activo corriente, esto es, caja y bancos, inversiones, cuentas por cobrar y bienes de cambio. También se mantuvieron las inversiones del ejercicio anterior, y si bien no hubo altas ni bajas en materia de Por su parte el pasivo total con respecto al patrimonio es sólo del 12%, dando claras pautas de solvencia y solidez institucional. Resulta importante además destacar que de los gastos ordinarios, el 77 % está destinado al servicio directa, como subsidios, servicios de salud orientados a complementar las prestaciones que debe brindar OSECAC, donaciones, becas, intercambio estudiantil, entre otros. Desde nuestro origen, allá por mayo de 1903, quedaron sellados los principios rectores del gremio, abocados a una tenaz lucha por el tan merecido descanso dominical, un derecho por el cual hoy seguimos trabajando incansablemente. Desde esos tiempos hasta los actuales, marcados por cinco barrios construidos con más de 1.500 reconocimiento regional. de historia y de trabajo atestiguan la acción de una organización que brega por el cumplimiento de los derechos sociales y laborales, el bienestar de la familia mercantil y el funcionamiento equilibrado y equitativo del sector comercial, para convertirse así en una pieza fundamental del engranaje democrático.

Miguel Santellán Secretario General del CECO Coronel Suárez Nº 2752 Tel.: (02284) 42-2013 o 44-5003 prensa@ceco.org.ar | www.ceco.org.ar

3


EDUCACIÓN Acto recreativo del Jardín “Niño Feliz”

Alegre y emotiva despedida de año jardín junto a los docentes representaron a través de un cuento la importancia de los valores como el compañerismo, la justicia, el amor y la solidaridad. realizó como todos los años en el Teatro Municipal el 24 de noviembre, en donde participaron todos los alumnos de la institución, desde los bebes hasta los niños de 5 años.

La protagonista del cuento, una niña llamada Ana, representada por una señorita del jardín, se sentía mal e incomprendida por la sociedad que la rodea. Triste, se pone a soñar y en cada sueño aparece un nuevo valor. Primero el cuidado de la naturaleza con sus animalitos y los cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego. También la solidaridad y el compañerismo representado por la diversidad cultural, cada niño disfrazado de culturas distintas, y bailes

4

En esta oportunidad la comunidad educativa desarrolló un cuento vinculado con los valores, denominado “Qué mundo quiero dejar a los niños”, niños y adultos en conductas del cuidado, el compañerismo, la justicia, el amor y la solidaridad, entre otros.

típicos como el carnavalito, la murga, compartiendo rondas, besos y abrazos. Finalmente en el último sueño de Ana, aparecen los angelitos representando al amor Además del emotivo cuento, el coro del jardín integrado por padres y docentes cantaron el tema sueña del cantante Luis Miguel, en cuya letra se puede escuchar la importancia de soñar con un mañana mejor. Por su parte, el acto formal para los egresados de salas de 5 y 2 años se desarrollará el 18 de diciembre en las instalaciones del Centro Cultural Infantil.


GREMIAL Paritarias 2015

Se pagó en noviembre el segundo tramo del aumento salarial El 10% del incremento salarial establecido en el último acuerdo, se pagó con los haberes de noviembre, mientras que la primera suma del 17% se pagó en abril. Además en septiembre los mercantiles recibieron la segunda cuota de $1524 de la asignación extraordinaria y excepcional acordada también en mayo.

2015, por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), y las cámaras empresariales del sector, se pactó incrementar en un 27 % las escalas vigentes de las remuneraciones básicas del CCT 130/75, abonándose en forma remunerativa y no acumulativa. La primera cuota del aumento se cobró en el mes de abril, mientras que el segundo tramo del incremento salarial, el 10% sobre el básico de convenio se aplicó en el mes de noviembre. Se toma como base de cálculo para la aplicación del incremento, la suma resultante de la escala salarial convencional correspondiente para cada categoría, en el valor expresado en el mes de marzo de 2015. En el caso de trabajadores que trabajen en tarea discontinua o a tiempo parcial o bajo régimen de jornada reducida, el básico resultante será proporcional a la jornada laboral. Además, la Federación acordó con las cámanaria y excepcional de $3048, de carácter no remunerativo, que se abonó también en dos cuotas iguales de $1524. La primera se pagó en julio y la segunda en septiembre. Esta asignación de pago único, en ningún las mismas. Para aquellos trabajadores ingresados durante el mes correspondiente a la liquidación y pago de cualquiera de las dos cuotas pactadas, el importe de

ATENCIÓN PERSONALIZADA:

cada cuota se abonó en forma proporcional a los días efectivamente trabajados en dicho mes.

PRINCIPALES TÉRMINOS DEL ACUERDO

- Un 17 % a partir del 1° de abril de 2015 - Un 10 % a partir del 1° de noviembre de 2015 - Suma no remunerativa: Se pacta otorgar por única vez, con carácter extraordinario y excepcional una asignación no remunerativa de $ 3.048.- a pagarse en dos cuotas iguales: $ 1.524 en julio de 2015 $ 1.524 en septiembre de 2015

gresando a la página web de la institución www. ceco.org.ar, tendrán a disposición un link denominado “Escalas Salariales” donde podrán consultar y encontrar la información necesaria para calcular la nueva liquidación.

5


SALUD Por el día mundial de la EPOC

El Ceco realizó espirometrías Esta iniciativa busca la detención precoz de la enfermedad pulmonar. Las 40 años fumadores. En el marco del Día Mundial de la EPOC, (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que se conmemora cada 18 de noviembre, el CECO realizó

6

espirometrías de manera completamente gratuita. Es la primera vez que se lleva adelante esta iniciativa, que busca la detección precoz dela enfermedad, y para ello el gremio realizó las pruebas que miden la función pulmonar, un examen muy sencillo en el que mediante una respiración en un aparato se puede calcular la capacidad pulmonar y detectar posibles grados de obstrucción.

respiración normal y no es totalmente reversible.

Las mediciones tuvieron lugarel lunes 16 de noviembre de 10 a 13 horas, y el miércoles 18, de 14 a 17 horas, en los consultorios CECO AMMBA SALUD y estuvieron a cargo de la neumóloga Natalia a practicarse el examen, por lo que los turnos se completaron rápidamente. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por un bloqueo persistente diagnosticada y potencialmente mortal que altera la

obsoletos, quedando englobados en el diagnóstico de EPOC. Los síntomas más frecuentes de la EPOC son la disnea (falta de aire), la expectoración anormal y la tos crónica. A medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difíciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta. La EPOC no se cura y es esencial dejar de fumar para prevenir la progresión de la enfermedad. Existen varios tratamientos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, los medicamentos broncodilatadores pueden mejorar la disnea. La causa principal de la EPOC es el tabaquismo. Cuanto más fuma una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar bronquitis crónica y enconvive con un fumador que puede verse afectado por ello, al igual que la contaminación del aire, las infecciones y las alergias.


SALUD Día Mundial de la diabetes

La importancia de una dieta balanceada Por el día mundial de la diabetes, el gremio organizó una charla informativa y de prevención de la enfermedad, centrada principalmente en una alimentación saludable. El encuentro estuvo abierto a la comunidad. En el marco del día mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el CECO realizó junto al equipo de salud de los consultorios CECO AMMBA un encuentro centrado en la educación y prevención de la enfermedad y en la buena alimentación en la diabetes. La jornada se realizó el viernes 13 de noviembre en el SUM del gremio y estuvo a cargo de las doctoras Ana Fernández, especialista en educación en diabetes, Gabriela Rosende, especialista en nefrología y diabetes, y la licencia en nutrición, Regina Traverso. Participala obra social OSECAC y la comunidad en general. La charla se basó principalmente en la importancia de mantener una dieta balanceada, más allá de tener diagnosticada diabetes. En este sentido, se hizo hincapié en la educación y prevención de riesgos en la enfermedad y en la necesidad de incorporar alimentos saludables como el aceite de oliva extra virgen o el aceite alto oleico, como grasas buenas para la salud y el desarrollo físico y mental. Mediante la “rueda del índice glucémico”, a través de la cual se determina la cantidad de alimento y el tiempo que tardan en convertirse en glucosa en sangre, las profesionales detallaron cuál es el balance ideal entre los distintos tipos de alimentos. Destacando la importancia de consumir los que más tardan, en la alimentación de los pacientes con diabetes. Por ello es imprescindible para cualquier alimentación, pero más aún para las dietas de los que

poseen diabetes realizar una dieta por raciones. Una dieta bien equilibrada que contenga una variedad de alimentos en porciones adecuadas, alta en carbohidratos y baja en grasas saturadas y sodio, combinado con una actividad física regular, es la clave para conseguir resultados saludables y una parte muy importante en la prevención, tratamiento y control de la diabetes. Existen diversas maneras de medir el tipo de carbohidratos en los alimentos. Una de ellas es el índice glucémico (IG). La Federación Internacional de Diabetes ha producido una rueda para sensibilizar sobre el índice glucémico y los diversos componentes nutricionales que componen una dieta sana y equilibrada. La rueda muestra una variedad de alimentos, divididos por grupo, con una indicación de si los alimentos provocan un aumento lento, medio o rápido en los niveles de glucosa en la sangre. DIABETES La diabetes es una enfermedad crónica que la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre),que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

7


GREMIAL Se aprobó por unanimidad la memoria y balance

Un nuevo año de crecimiento

El incremento patrimonial del gremio fue de más del 40% para el periodo 2014-2015. El Secretario General, Miguel Santellán destacó los logros de la geshasta la fecha.

8

En un tramo de la asamblea Alberto Trapani, Miguel Santellán y Alicia de Olivera.

El Centro Empleados de Comercio aprobó la Memoria y Balance del ejercicio económico comprendido en el periodo 01/07/2014 – 30/06/2015. La institución tuvo un incremento patrimonial del 40,82%, superando el crecimiento del ejercicio anterior en un 22%. La asamblea se desarrolló el martes 27 de octubre en el salón del segundo piso de la sede gremial, y contó con la participación de más de 150 trabajadores mercantiles y delegados junto a los integrantes de la Comisión Directiva y Secretarios de la institución, quienes aprobaron por unanimidad cada uno de los puntos establecidos en el orden del día. El Secretario General del gremio, Miguel Santellán, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes, y destacó la participación de los

En este marco, Santellán te y responsable gestión gremial y el continuo crecinuestro compromiso en la defensa y reivindicación de los derechos laborales, y el trabajo permanente en pos de alcanzar el bienestar de todos los trabajadores y sus familias”. Luego de ello se dio paso a las cuestiones técnicas, en la mesa principal se encontraban Miguel Santellán, Alicia De Olivera, Secretaria Gremial, y Alberto Trapani, Secretario de Organización, Actas, Prensa y Difusión. Se eligió un presidente y dos secretarios para presidir la asamblea, como presidente resultó electo Ramón Tiseira y como secretarios, Fernanda Chrestia y Diego Pérez. El 2° punto mar el acta, los encargados fueron Cecilia Olivetto


GREMIAL

y Mario Lucero, ambos aprobados por unanimidad. Finalmente tuvo lugar el tercer y más importante punto del orden del día: Consideración de la Memoria y Balance del ejercicio económico comprendido entre el 01/07/2014-30/06/2015. Se realizó un resumen detallado de los logros alcanzados durante el último período, y del análisis de la situación patrimonial presentada en el balance cabe destacar que de los gastos ordinarios que tuvo el CECO en el período analizado, el 77 % fue desglosado en los rubros farmacia, jardín maternal infantil, jubilados y sector gremial, que comprende los recursos destinados a las secretarias Gremial, De Acción Social (subsidios, servicios en salud a través de OSECAC, donaciones, becas e intercambio estudiantil entre otros), Turismo y Deporte, de la Mujer y las celebraciones del día de la mujer y el mes del empleado de comercio. En los detalles de cada secretaría se advierte la incorporación de nuevas prestaciones como el servicio de Beca Deportiva destinado a hijos de nes se les otorga un dinero destinado para viajes, el convenio con el cine París, que incluye 2x1 en entraa Buenos Aires para su tratamiento, para afrontar gastos de viáticos, y los más de 1000 guardapolvos y kits de útiles escolares, entre los más importantes. Otro de los nuevos logros del último tiempo, fue la creación del Grupo Interdisciplinario para el abordaje de la Violencia laboral, a través del cual la Secretaría de la Mujer conjuntamente con la Secretaría Gremial brinda asesoramiento, y contención a víctimas de violencia Laboral, y realizan además trabajos de prevención atendiendo y controlando las condiciones laborales de los trabajadores Asimismo desde la Secretaría Gremial se implementaron cursos de RCP Resucitación Cardio-

pulmonar Básica y de Primeros Auxilios de los que participó todo el personal de la institución. Respecto al área educativa, se continúa con el desarrollo de las clases del Plan Fines, en donde más de 134 alumnos se encuentran cursado los estudios para terminar la educación secundaria. A través de este programa ya se han recibido en la sede gremial, 36 alumnos.

Desde el CECO se celebró también un nuevo cierre histórico de comercios el día del empleado de comercio respetando lo que establece la ley y haciendo posible, a todos los mercantiles, su día de descanso, y destacaron que la entidad tuvo un imaño es mayor la participación de los mismos. Los logros alcanzados, como así también toque trabaja siempre en pos de brindar lo mejor a los mercantiles y sus familias, y en ese camino se continuará trabajando.

9


CELEBRACIONES Día del Empleado de Comercio

Festejamos un mes a pura orquesta Por octavo año consecutivo celebramos el día del empleado de comercio durante todo septiembre. Además de los descuentos en compras, y los sorteos todos los días diarios y gratuitos.Los festejos cerraron con una gran milonga y la presentación de la reconocida Orquesta Los Reyes del Tango. Además con Durante todo septiembre y en el marco de las celebraciones por el día del empleado de comercio que se conmemora cada año el 26 de septiembre, diarios y gratuitos, y de descuentos en compras en más de 50 comercios de la ciudad con sólo presentar

10

Hubo más de 40 compañeros ganadores que se llevaron increíbles premios como electrodomésticos, órdenes de compras y mucho más. Además el 26, participaron del sorteo de los premios más importantes que fueron: 1, 2 y 3 sueldos según escala vigente y contemplando la categoría y antigüedad de los ganadores. que participaron con los números del bono entregado por el CECO fueron: Micaela Pérez de la empresa Galasur SA con el número 1012, quien se llevó los tres sueldos. Los dos sueldos fueron para Rolando Zuliani, jubilado mercantil con el número Mónica Yanzecovich de la empresa Galardo Saúl con el número 9595.

referentes del tango con una gran trayectoria internacional, la reconocida orquesta “Los Reyes del Tango”, acompañados por los bailarines y maestros Karo Pizzo y Facundo Gil Jáuregui, y Pablo Rodríguez y Soledad Larretapia, destacadas parejas del tango-danza que han actuado y se han presentado en los cinco continentes.

Los Reyes del Tango.

La Milonga se desarrolló en el salón del Club Mariano Moreno, y por la tarde hubo clases abiertas de tango para los niveles intermedio, avanzado y principiante. Finalmente para el cierre, fue el turno del espectáculo más esperado, la Orquesta deslumbró al público presente con sus melodías y los músicos fueron ovacionados de pie por su gran show. Al compás de sus temas los maestros y bailarines realizaron una exhibición e impresionaron con su baile.

Micaela Pérez, ganadora de los 3 sueldos.

GRAN MILONGA CON LOS REYES DEL TANGO Como número principal el CECO organizó una gran milonga y trajo a Olavarría, los mejores

Karo PIzzo y Facundo Gil Jáuregui.


CELEBRACIONES

Por la noche los mercantiles disfrutaron del baile en Mojo Music Bar. Las puertas del boliche se horas, quienes disfrutaron de DJ’s, la animación de Sebastián Fazio y muchos premios sorpresa. Como todos los años se votó al mejor empleado de comercio elegido a través del micro radial “Abriendo Caminos” que conduce Mariela Gallo. En esta oportunidad la gran ganadora fue Natalia Quint de la empresa Misso quien recibió 180 votos de un total de 2120 votos.

Natalia Quint, mejor empleada de comercio.

CIERRE HISTÓRICO DE COMERCIOS POR EL FERIADO MERCANTIL El grado de acatamiento al feriado mercantil en Olavarría y la región fue total. Según un relevamiento realizado por la Secretaría Gremial conjuntamente con la delegación regional del Ministerio de Trabajo, se pudo constatar que casi el total de los comercios se adhirieron al cierre posibilitando que sea un verdadero día de descanso para todos los mercantiles. Debido a la alta adhesión al feriado, no hubo actividad en toda la ciudad y se notó particularmente mucho más en el centro donde el movimiento comercial fue completamente nulo durante todo el lunes.

El Día del Empleado de Comercio se conmemora cada año el 26 de septiembre, establecido por Ley 26.541 como no laborable considerado como Feriado Nacional, por lo que ningún trabajador de la actividad debe prestar servicios durante esa jornada. Este año la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios conjuntamente con las Cámaras del sector decidieron trasladar el feriado al lunes 28 de septiembre. Si bien el feriado es a nivel nacional, el gremio llega cada año a un acuerdo con los comerciantes y empresarios locales, logrando que la predisposición al cierre sea cada vez mayor.

11


CONVENIO

Acceso gratuito a todos los servicios de la biblioteca popular 1° de mayo servicios que brinda de forma completamente gratuita. En el marco del Mes del Empleado de Comercio el Secretario General del gremio, Miguel Santellán junto al Secretario de Cultura, Turismo y Deporte Omar Pando Presidente de la Biblioteca 1° de Mayo, Marcelo Galbán dan acceder de forma gratuita a los servicios con los que cuenta.

12

activos de la biblioteca, teniendo acceso a todo el material disponible, en cualquiera de los formatos con que la institución cuenta.

Miguel Santellán.

Marcelo Galbán.

Por su parte, los alumnos del Jardín “Niño Feliz” realizarán en forma periódica visitas guiadas a la biblioteca, y asimismo, el Grupo Organizador de Proyectos de Extensión de la Biblioteca participará en actividades del Jardín. acceder al mismo los mercantiles deberán presenbiblioteca, ubicada en Dorrego N°2557.

Sala de la biblioteca 1º de Mayo.

Para mayor información podrán acercarse a la sede gremial de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o comunicarse por teléfono al (2284) 428882 int. 414, ó directamente con la biblioteca al (02284) 416-422.


ONG “PROYECTAR JUNTOS PARA OLAVARRÍA” Mas de 150 adolescentes participan de los talleres

Un espacio con mucho “envión” para los jóvenes Desde hace un año, la ONG Proyectar Juntos para Olavarría cuenta con una unidad operativa del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Encentes de nuestra ciudad y las localidades serranas, a quienes se les brinda diferentes talleres y un espacio de pertenencia y contención para facilitar su inserción social. En la sede “Envión”, ubicada en Moreno y Coronel Suárez, se dictan talleres de música, con especial desarrollo de equipos de percusión, talleres de arte y reciclado. Este último permite que los jóvenes reutilicen elementos de desecho para la elaboración de materiales didácticos y decorativos. Además de las clases en talleres, desde el equipo técnico y de coordinadores de Envión, se realizan talleres informativos sobre el abordaje de la problemática de violencia de género y desempleo juvenil, permitiendo el intercambio de opiniones y la formación de los adolescentes que forman parte del programa. Se realizan también actividades recreativas para celebrar diferentes fechas.

Aires como política pública destinada a los jóvenes e impulsada hace más de 5 años, ha logrado el mayor de los triunfos como sociedad: fortalecer y defender sus derechos; apropiarse de las herramientas capaces de instalar conciencia y participación.

13

EL PROGRAMA El programa Envión está destinado a chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social, y tiene como objetivo integrarademás de procurarles un espacio de afecto y contención donde puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales con la guía de profesionales idóneos. Se pretende con ello brindarles herramientas que les facilitarán la inserción al mercado laboral y a la vida social. Los “Enviones” son sedes cedidas por El presidente de la ONG, Guillermo Santellán manifestó que, “el trabajo que venimos desaconvenio de la ONG Proyectar Juntos para Olavarría con el Gobernador Scioli y el Ministro Eduardo Aparicio, nos permite llevar adelante acciones relacionadas con la educación, el deporte, la salud y el trabajo, con compromiso, respeto y reconocimiento de los jóvenes como sujeto de derecho”. La construcción colectiva y el impacto territorial del Programa Envión en la provincia de Buenos

donde un equipo de profesionales reciben a los chicos a contra turno de la escuela (para que puedan volver a insertarse) proporcionando apoyo escolar, búsqueda de vacantes, alfabetización y talleres de distinto tipo. Además se procura la contención y el tratamiento a los chicos con problemas de abuso de alcohol y drogas en los Centros Provinciales de Atención (CPA).


DEPORTES Olimpíadas Mercantiles

Se disputaron las competencias de padel, bochas, voley y fútbol-tenis Hubo 40 parejas inscriptas al torneo de pádel, divididas en las categorías principiante e intermedia, mientras que en bochas participaron 36 parejas. Además se disputaron las competencias de vóley y futbol-tenis. Conocé quienes fueron varon adelante las competencias de pádel, bochas, vóley y futbol-tenis, que realiza el CECO a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte en el marco de las Olimpiadas Mercantiles 2015 entre los meses de mayo y diciembre.

14

El torneo de pádel que se desarrolló en las canchas de Barrio Jardín y Lagartos desde el 15 de mayo hasta el 12 de junio, y contó con 40 parejas inscriptas en las categorías intermedia y no federados y los mercantiles ganadores fueron:

PADEL PRINCIPIANTES:

INTERMEDIA:

1º- Germán Miranda - Darío Arouxet de Bouciguez.

1º- Juan Maldonado - Gabriel Schilling de Intervidrio.

2º- Nicolás Bortolotti - Santiago Sarra de la Empresa de Giffoni Máximo.

2º- Nicolás Arenal - Héctor Minici de Intervidrio.

3º- Evangelina Troti - Raijiotti Alicia de Wal-Mart.

3º- Franco Visconti - Fabián Mantovani de Olanet.


DEPORTES

Por su parte las competencias de Bochas se jugaron del 6 de junio al 6 de julio en el Club Pueblo

Nuevo y participaron 36 parejas, inscriptas en la categoría no federados.

BOCHAS GANADORES: 1º- Juan Parma - Héctor Parma de Cuwa seos S.A. y Jubilados. 2º- Bianchi - Carazu de Matadero. 3º- Javier Saenz Buruaga - Adriana Cruz de la Cooperativa Agraria. Las olimpiadas 2015 continuaron con la disciplina vóley, tanto para damas como para caballeros, con un total de 14 equipos de distintos comercios y

se desarrollaron en las instalaciones del CEF N° 44 del Barrio. Se consagraron campeonas en damas Las Tigresas y Open Sport en caballeros.

VOLEY

15

FEMENINO: 1º - Las Tigresas 2º- CECO 3º- Carrefour 4º- Jardín CECO MASCULINO: 1º - Open Sport 2º- Distribuidora Sabattini

FUTBOL - TENIS

Se realizaron en octubre los partidos de futbol-tenis, y contó con la participación de 30 parejas inscriptas.

GANADORES: 1º- Adrián Rodas – Emanuel Venderinho de Tres Estrellas.

2º- Sergio Vivas – Roberto Castañares de Sucursal Juan C. Costas. 3º- Juan Parma – Ricardo Adrián de Kuwa Ceos - Tres Estrellas.


SERVICIOS

EDUCACIÓN ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA GUARDAPOLVOS Y ÚTILES ESCOLARES sean hijos en edad escolar que hasta el 30 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para solicitar guardapolvos y kits de útiles escolares. niños que posean entre 6 y 11 años, y para acceder liación.

16

-

trámite en la sede gremial Coronel Suárez 2752, en la Secretaria Gremial, ubicada en el entrepiso piso, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Para los empleados mercantiles de Lamadrid, la inscripción será en la delegación de esa ciudad, Moreno 442 de 8 a 14 horas, y Brown 1288, también de 8 a 14 horas. Ante cualquier duda o consulta podrán comunicarse por teléfono al (02284) 44-5003 o al 428882.

FARMACIA SINDICAL - La farmacia del CECO atiende las principales obras sociales: OSECAC-PAMI-IOMA - Posee convenio de reciprocidad con: Ostel, Calera Avellaneda, Mutual Sierras Bayas, CCN, Sociedad Española, Osam, UPCN, Ospif, Ospedic, Amu, ATSA y Ospuma entre otras. - Entrega gratuita de pañales descartables para adultos. - Campaña de vacunación. - Envíos a domicilio sin cargo. Atención al público de lunes a viernes de 8.30 a 20.15 horas. Sábados de 8.30 a 12.30 horas. Pedidos al (02284) 422-013 internos: 200-201-202. Coronel Suárez 2752.


SERVICIOS

ASESORÍA GREMIAL La Secretaría de Asuntos Gremiales está a disgratuito sobre consultas gremiales y para satisfacer cualquier demanda o duda que tengan en sus lugares de trabajo.

Atiende toda clase de consultas referentes al mundo del trabajo mercantil, y promueve el conocimiento actualizado de las remuneraciones de los trabajadores incluidos dentro del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75.

LICENCIA ORDINARIA POR VACACIONES El empleador deberá conceder el goce de vacaciones de cada año dentro del período comprendido entre el 1 de octubre y el 30 de abril del año siguiente. La fecha de iniciación de las vacaciones deberá ser comunicada por escrito, con una anticipación NO menor de cuarenta y cinco (45) días al trabajador. Para determinar la extensión de las vacaciones atendiendo a la antigüedad en el empleo, se computará como tal aquella que tendría el trabajador al 31 de diciembre del año que correspondan las mismas. Será de catorce (14) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años, de veintiún (21) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de cinco (5) no exceda de diez (10), de veintiocho (28) días corridos cuando la antigüedad sea mayor de diez (10) y no exceda de veinte (20), y de treinta y cinco (35) días corridos cuando la antigüedad exceda de veinte (20) años. Si vencido el plazo para efectuar la comunicación al trabajador de la fecha de comienzo de sus vacaciones, el empleador no la hubiere practicado, el trabajador mercantil HARÁ uso de ese derecho prellas concluyan antes del 31 de mayo. El trabajador que tenga hijos en la escuela primaria, tendrá preferencia con relación al resto, para el otorgamiento de las mismas, tenga lugar durante la época de receso de las clases, sin perjuicio de cumplir las disposiciones legales vigentes. Es importante

previo asesoramiento para el goce de las mismas en término. La retribución correspondiente al período de vacaciones DEBERÁ ser satisfecha a la iniciación del mismo. SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO (S.A.C.) Anual Complementario, adelantando el pago de la segunda cuota al 18 de diciembre. 122 de la Ley 20.744 (LCT), que dispone que el Sueldo Anual Complementario (SAC) será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año. sueldo anual complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincide con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del sueldo anual complementario. La diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre.

RECORDATORIO: SEGURO DE RETIRO “LA ESTRELLA” Como se ha publicado en ediciones anteriores, recordamos a todos los trabajadores mercantiles que continúa en vigencia por desvinculación, renuncia o despido el trámite de gestión para cobrar el seguro de retiro “La Estrella”. El mismo, es un aporte patronal, (sin descuento al trabajador), que debe realizar su empleador a la Compañía. del 3,5% del salario bruto que cobra cada trabajador. El trabajador con su baja de desvinculación solicita a la companía. el importe del 1,75% sobre el

aporte depositado. Asimismo el puede acceder a la Renta Vitalicia como complemento de su Jubilación. Para reclamar el seguro de retiro se puede realizar el trámite en nuestra Secretaría Gremial de lunes a viernes de 8:00 hs a 16:00 horas en el entrepiso de la entidad gremial. También podrá recibir asesoramiento en los siguientes teléfonos: (2284) 422-013 Int. 424/425

17


SERVICIOS

ENTRETENIMIENTO DESCUENTOS EN EL CINE PARÍS dibles descuentos en todas las funciones de cine 2D y vo.

La promoción comprende 2x1 para las funciones que se proyectan de lunes a viernes, adquiriendo dos entradas al precio de una, mientras que los sábados y domingos, hay un 50% de descuento en la compra de la segunda entrada.

18

MUESTRA ANUAL “IRMA OLIVERA” El Centro de Jubilados Mercantiles llevará adelante la muestra anual “Irma Olivera” de los talleres que se desarrollan durante el año. La misma tendrá lugar el 13 de diciembre a las 18 horas en el salón del Centro Cultural Infantil donde se expondrán los trabajos realizados en los talleres de Bordado Chino, Bordado a Máquina y Taller de la Memoria, en este último se realizará una intervención dinámica a través de juegos para dar a conocer como se trabaja en los encuentros semanales. Finalmente a las 21 horas se presentará la obra “La Boda” del Taller de Teatro.

Para acceder al descuento se deberá presennumerado entregado por el CECO. El mismo posee fecha de vencimiento para su utilización. La cantidad de bonos a retirar será de acuerdo al grupo familiar Retirá tu bono en la sede gremial, Coronel Suárez 2752, 1° piso, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.


SERVICIOS

IMPERDIBLES PAQUETES TURÍSTICOS

19

DESCUENTOS EXCLUSIVOS PARA AFILIADOS


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.