SI LA OEA ACUDE A LA “CARTA D”; LA REVOLUCIÓN, A LA SOLIDARIDAD MILITAR INTERNACIONAL… Por J. Manuel Arango C. May 31/16.- Invocar la tal “Carta Democrática” de la OEA, no es más que el abono del terreno hacia la intervención militar por parte de otros países y/o potencias en contra de la Revolución Bolivariana de Venezuela. El objetivo en ningún momento para el imperio y sus lacayos es Nicolás Maduro, cuando se invoca este nombre, no es más que el despiste argumentado y soportado con esa matriz que le han ido infundiendo a la opinión, de que ése es el “dictador” a quien hay que sustituir o derrocar al mejor estilo de Honduras con la deposición de Manuel Zelaya y la imposición de un gobierno de facto o ahora en Brasil con el de Dilma Rousseff a través de los ya novedosos “golpes blandos” o golpes parlamentarios, para disimular la intromisión del tío sam en los asuntos internos de cada país. La “Carta Democrática” firmada por el Consejo Permanente de la OEA en el 2.001 dizque con el fin de fortalecer la institucionalidad democrática, manifiesta que "el secretario general podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime convenientes", refiriéndose a los países que la integran; que de igual manera pueden hacer los Jefes de Estado; distinto a la posición vende patria asumida por la Asamblea Nacional -AN- de Venezuela que usurpando funciones que no le corresponden, invoca su activación. Vista con rapidez esta convocatoria, pareciera ser que redunda en la suspensión de los estados integrantes de ésa organización hemisférica, como lo trata de aparentar el entreguista secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, invocándola en lo que tiene que ver a Venezuela con argumentos de que allí "hay crisis humanitaria generada por la escasez de alimentos y medicinas, el bloqueo de los poderes del Estado y la situación de derechos humanos contra los presos políticos" ¡que ternura de Almagro tan solidario con los presos políticos! ¿Entonces porque no echa una mirada y una exigencia al régimen colombiano, cuando las mazmorras mal llamadas cárceles –secuestro-, están atiborradas de presos políticos, pero con el sofisma o calificativo en su mayoría de “ser terroristas o “delincuentes comunes” Si fuera tan cierto la inspiración de dicha carta, entonces porque no obligo a restituir en el cargo a Manuel Zelaya presidente constitucional de la República de Honduras, y solo se quedó en un tibio pronunciamiento de suspensión de este país ante la OEA; o ahora en el caso de Brasil, que a leguas se percibe el nauseabundo olor del intervencionismo imperial norteamericano, para derrocar en principio por esta vía menos “dolorosa” los sistemas emergentes revolucionarios, bolivarianos, socialistas en el continente Americano y que de no dar resultados esperados, acudir