Debates
Debates
Izquierda Unida, la ilusión en una alternativa y la promesa de nuevas frustraciones
Un debate sobre el proceso constituyente de Forcades-Oliveres y con la izquierda que lo aplaude
p o r l a re c o n s t r u c c i ó n d e l a c u a r t a i n t e r n a c i o n a l / ó r g a n o d e Número 37 // Junio 2013
www.clasecontraclase.org // clasecontraclase@hotmail.com
Precio 1 € // Apoyo 1,50 €
Para luchar contra el Régimen y la crisis
Avanzar en la Unidad de la izquierda anticapitalista, revolucionaria y los trabajadores Hace dos años las imágenes de las plazas del Estado español repletas de miles de jóvenes recorrieron los periódicos, informativos y redes sociales de todo el mundo. El llamado movimiento de los indignados era la primera expresión del divorcio entre el Régimen político nacido de la Transición de 1978 y amplias masas populares. La juventud fue entonces el primer sector en expresar este divorcio, que en estos 24 meses no ha hecho otra cosa que profundizarse y extenderse a millones de trabajadores y otras capas populares golpeadas por la crisis capitalista. El segundo aniversario del 15M se da pues en un momento en el que las
principales instituciones del Régimen del 78 están en una crisis profunda -desde el bipartidismo y sus representantes, hasta la misma Corona-, se han avivado con fuerza las demandas por el derecho de autodeterminación de vascos y catalanes y una miriada de luchas sociales y del movimiento obrero salpica todo el país. Dos años de incremento en los ataques a los trabajadores, la juventud y los sectores populares. En estos dos años, lo que ya en 2011 se nos planteaba como la peor crisis desde los años 30, no ha hecho más que agravarse, y con ella además todas las políticas que los distintos Gobiernos están impulsando -con el
aplauso de la troika- para hacernos pagar la crisis capitalista mientras se siguen salvando banqueros y la patronal amasa millonarios beneficios. Los datos son más que conocidos, y sobre todo padecidos, pues el desempleo de masas del 27%, el auge de los desahucios (más de 35.000 sólo en el año pasado), la degradación de la sanidad pública, la expulsión de ésta de miles de inmigrantes, el desempleo juvenil del 55%... nos tocan de lleno a las mayorías trabajadoras y populares. El Gobierno del PP ha redoblado el ataque iniciado por Zapatero, y las Comunidades Autónomas le siguen el paso, desde las “populares” hasta en las que
Gobierna el PSOE -algunas también con IU, como Andalucía-, pasando por supuesto por las que están en manos de CiU, PNV y CC. Dos años de retrocesos históricos que amenazan con barrer años de conquistas de la clase trabajadora. El caso más claro es la Reforma Laboral, que además de facilitar el despido y el empeoramiento de condiciones, puede llevar a la pronta desaparición de miles de convenios colectivos. Dejando a millones de trabajadores sujetos al miserable Estatuto de los Trabajadores, que si ya era malo cuando se aprobó, después de todas las contra-reformas del PSOE y el PP -algunas con el aval