Clásico DMX AGOSTO

Page 1

AGOSTO 2017 | NÚMERO 12 | AÑO 1 | MENSUAL

AGOSTO 2017

Las Marías MC un grito de libertad - José Luis Cuevas - Fátima León - Orchestral Manoeuvres in the Dark - The Bookshop - Azotea Acapulco - Blondie y Garbage

WWW.CLASICODMX.MX

W W W .CLASICODMX.MX

EJEMPLAR DE

CLASICODMX

CORTESÍA

PortadaOK-Ago17.indd 1

7/17/17 11:33 AM


ÂŽ

Eco-friendly urban play

homero 820 polanco mex df 11560 t 52.55.55.28 paolacalzadaarquitectos.com paolacalzadaarquitectos.com

Paola - GunnarAnunci0-Ago17.indd 2

7/17/17 5:03 PM


b l o c k t h e b l u e l i g h t. p r o t e c t yo u r e y e s.

publish o n y x

vayper o n y x micron o n y x EXCLUSIVO DE:

www.gunnar.mx

/GunnarOptiksMex

info@gunnar.mx

Tel.:55 6821 8044 01100111 01110101 01101110 01101110 01100001 01110010

Paola - GunnarAnunci0-Ago17.indd 3

7/17/17 5:03 PM


4

JUN2017

ColorBatch - ZonaMacoAgo17.indd 4

7/14/17 8:41 AM


JUN2017

ColorBatch - ZonaMacoAgo17.indd 5

5

7/14/17 8:41 AM


BoyLondon - MKTF-Ago17.indd 6

7/14/17 8:42 AM


creatividad

publicidad

(55) 4746-3810 info@.MKTF.mx

BoyLondon - MKTF-Ago17.indd 7

MKTFmx

www.MKTF.mx JUN2017

7

7/14/17 8:42 AM


DIRECTORIO 08.17 Rony & Elías / direccion@clasicodmx.mx DIRECCIÓN

Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx DIRECTORA EDITORIAL

Roberto Palacios / roberto@clasicodmx.mx DIRECTOR DE ARTE

Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx DIRECTORA DIGITAL

Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx COEDITORA

Aída Madrigal / aida@clasicodmx.mx COEDITORA WEB

Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FINANZAS

Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx DIRECTOR DE CRÉDITO Y COBRANZA COLABORA EN ESTA EDICIÓN:

Mariana Tiquet María Tophoff Jennifer Rosado EN PORTADA:

Blackbird - Las Marías MC Portada: María Tophoff

CLÁSICO DMX es una revista mensual gratuita y es publicada por: EDITORIAL DMX S.A. de C.V., Calle Juan Vázquez de Mella 481, 200 Int. A Col. Los Morales Polanco C.P. 11510. Ciudad de México, México. Tel.: (55) 7587-6633 Comercial: yosoy@clasicodmx.mx. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva, mirna@clasicodmx.mx Impreso por: Zafiro Publicaciónes // Grupo Bamba Zanzibar. Distribuido por: Concepto y Punto // Servicios Especializados FMH. Impreso el 17 de julio de 2017. CDMX. Permisos en trámite.

8

CLASICODMX WWW.CLASICODMX.MX

AGO2017

Directorio-Ago17.indd 8

7/17/17 5:10 PM


D E C OR A C IÓN | BA NQ UE T E S | B A NQ UE T E S K O S HER eventos@levolee.com

Directorio-Ago17.indd 9

www.levolee.com

(55) 1802-4117

7/17/17 5:10 PM


COLABORADORES

CARTA DEL EDITOR 08.17

E

ste mes queremos hablar de la persecución de sueños, de los proyectos que comienzan en el platónico mundo de las ideas y de aquellos que tienen el valor y perseverancia para concretarlos. Todo lo grande siempre comienza en una minúscula ilusión y de uno depende crecerla hasta el punto de ver una realidad que inspira a otros. Las Marías MC comenzó como una necesidad de su presidenta Carla Henkel, A.K.A. Blackbird, para sentirse como un ave en pleno vuelo, libertad que solo siente al rodar su motocicleta, y es hoy un proyecto que poco a poco va creciendo e inspira a otras mujeres a entender que sí es posible luchar por algo, no importa qué sea, ordinario o no, que te haga ser. Y entre sueños también comenzó Fátima León, bartender del 50 Mils, dentro del Four Seasons Hotel de la CDMX, a explorar un mundo al que ella llama gastronomía líquida, y que la llevó a ser hoy la mejor bartender de México y nuestra representante en el World Class Championship. Como utopía, pensaba Javier Escalera, inspirado por los libros, en algún día tener una librería perfecta. Y no tardó mucho en construirla, en conjunto con su esposa Fernanda González, y ahora en colaboración con su socia Ana Carregha, hasta tener uno de los espacios imperdibles para encontrar libros en inglés, The Bookshop. Es por esto que hoy procuramos inspirar a que cada quién luche por su sueño, no importando que tan difícil o inalcanzable parezca, siempre es posible. Clásico DMX comenzó también como un sueño, y es hoy ése del cual nunca queremos despertar.

Mirna Calzada Directora Editorial

10 AGO2017

CartaEditorial-Ago17.indd 10

7/17/17 6:28 PM


septiembre / september / septembre 2017

MadMexCalavera www.madmexcalavera.com

CartaEditorial-Ago17.indd 11

7/17/17 6:28 PM


COLABORADORES

COLABORADORES 08.17

MARÍA TOPHOFF Diseñadora y fotógrafa mexicana, utiliza su trabajo como medio para transmitir su pasión por la cultura, el arte y la belleza que encuentra en las pequeñas cosas de la vida que pasan, con frecuencia, desapercibidas. En cada uno de los elementos de sus proyectos están contenidas estética y funcionalidad; y en conjunto todas las partes se potencializan para actuar como un todo que invite a la pausa y la reflexión.

MARIANA TIQUET Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anahuac. Interesada en las diversas formas de expresión del ser humano, desde hace varios años ha sentido una gran pasión por contar historias. Es para ella enriquecedor escribir y transmitir a través de las palabras emociones e información relevante. Cree firmemente que la riqueza se encuentra en la diversidad. Es por ello que disfruta viajar y conocer gente de otros rincones del mundo, siempre con la finalidad de comunicar lo vivido.

JENNIFER ROSADO Licenciada en Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana, y Maestra en Museología por la ENCRyM del INAH. Desde 2001 ha insistido en trabajar para museos y exposiciones de instituciones públicas y privadas. Escribe bajo presión sobre arte, historia y museología en cedularios, periódicos, catálogos y revistas y, aunque odia hablar en público, también ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre museos. En 2015 ganó el Premio INAH Miguel Covarrubias a la mejor tesis de maestría.

RUBÉN MÁRQUEZ Fotógrafo mexicano que cada día suma más adeptos a su trabajo. Hoy en día es una de las lentes más codiciadas del medio. Rubén también es cineasta y post productor. Realizó series que se transmitieron en toda América Latina, fotografió y editó el documental For Those About to Rock: La Historia de Rodrigo y Gabriela, y actualmente está desarrollando el guión de su primera película. Es vicioso del arte, el cine y la música, y su placer son los mariscos y el tequila.

12 AGO2017

Colaboradores-Ago17.indd 12

7/17/17 5:07 PM


眀眀眀Ⰰ氀愀瀀愀琀挀栀攀爀椀愀⸀洀砀

䰀愀倀愀琀挀栀攀爀椀愀䴀堀 焀甀椀攀爀漀䀀氀愀瀀愀琀挀栀攀爀椀愀⸀洀砀 Colaboradores-Ago17.indd 13

7/17/17 5:07 PM


COLABORADORES

CONTENIDO AGOSTO17

20 Agenda

36 Azotea Acapulco

46 Las Marías MC

14 AGO2017

Contenido-Ago17.indd 14

7/17/17 5:18 PM


58 The Bookshop

70 Fátima León

82 Blondie & Garbage

92 José Luis Cuevas AGO2017 15

Contenido-Ago17.indd 15

7/17/17 5:18 PM


AGENDA

TEATRO 20

MENTIRAS EL MUSICAL Se dice que recordar es volver a vivir y este musical permitirá a todos revivir la década de los 80 en una divertidísima puesta en escena con canciones de Daniela Romo, Lupita D’Alessio, Yuri y Emmanuel. Un misterioso asesinato, un extraño testamento, cuatro guapísimas mujeres y un confundido galán protagonizan esta cascada de humor que te transportará a aquellos años en que bailar en el News era la moda y donde los grandes artistas triunfaban en El Patio. Aquellos años en los que El maleficio y El camino secreto acaparaban el rating televisivo. CUÁNDO: jueves, viernes, sábados y domingos. DÓNDE: Centro Teatral Manolo Fábregas-Teatro México. HORARIO: jueves y viernes 20:00 hrs, sábados 17:00 y 20:30 hrs y domingos 13:30 y 18:00 hrs. ELENCO: Alex Brizuela, Ana Brenda, Ana Cecilia Anzaldúa, Angélica Valle, Crisanta Gómez, Dalilah Polanco, Hiromi, Kika Édgar, Lenny de la Rosa, Lolita Cortés. COSTO: De $590 a $830 pesos.

3 DÍAS EN MAYO ¿Cómo sería el mundo si en 1940 el recién estrenado primer ministro inglés, Winston Churchill, hubiera pactado la paz con Hitler, permitiéndole adueñarse de Gran Bretaña, su cultura y su forma de vida, como hizo con el resto de Europa? Estas preguntas sin respuesta, junto con la escalofriante idea de un mundo conquistado por los nazis, y la arrolladora y aún insuperada figura de Churchill, uno de los hombres más influyentes y admirados del Siglo XX, son algunas razones que están

convirtiendo a esta puesta en escena -ganadora de tres premios a lo mejor del teatro en México- en una de las preferidas de esta temporada. CUÁNDO: viernes, sábados y domingos. DÓNDE: Teatro Milán. HORARIO: viernes 21 hrs, sábados 18 hrs y 20:30 hrs y domingos 18 hrs. ELENCO: Sergio Zurita, José Carlos Rodríguez, Luis Miguel Lombana, Fernando Bonilla, Pedro Mira, José Carriedo, Nicolás Sotnikoff y Juan Carlos Beyer. COSTO: preferente $600 pesos, mezzanine $450 pesos.

16 AGO2017

Agenda-Ago17.indd 16

7/17/17 5:25 PM


AGO2017 17

Agenda-Ago17.indd 17

7/17/17 5:25 PM


AGENDA

JUGADORES Cuatro amigos de la tercera edad – un barbero, un enterrador, un actor y un profesor de matemáticas-buscan un poco de variedad en sus vidas. El mundo ha cambiado junto con sus valores y ellos ya no encuentran su lugar en él. Sólo tienen una manera de recuperarlo, la cual tal vez sea demasiado arriesgada, seguramente muy peligrosa y también desesperada. CUÁNDO: viernes, sábados y domingos. DÓNDE: Teatro Julio Prieto Xola. HORARIO: viernes 19 y 21 hrs, sábados 18 y 20 hrs y domingos 17 y 19 hrs. ELENCO: Héctor Bonilla, José Alonso, Salvador Sánchez y Patricio Castillo. COSTO: VIP $600, Oro $500, VIP Plata $400 y preferente $300 pesos.

LA PIEL DE VENUS Tras un largo día de audiciones, Tomás se lamenta que nadie tenga el nivel que necesita para su obra, cuando aparece Vanda que tiene todo lo que Tomás odia. Es vulgar, sin cerebro y no se detendrá ante nada hasta conseguir el papel. Tomás le da una oportunidad y Vanda lo sorprende con una increíble metamorfosis. La prueba se alarga, la intensidad entre ellos se incrementa y la atracción se convierte en una obsesión para el joven. La piel de venus se nutre del libro del austríaco Leopold von Sacher-Masoch, quien se basó en sus propias experiencias y su patología, que combinaba la sumisión y el fetichismo y de la cual derivó en el término masoquismo. CUÁNDO: viernes, sábados y domingos. DÓNDE: Teatro La Capilla. HORARIO: viernes 20 hrs, sábados 19 hrs y domingos 18 hrs. ELENCO: Gabriela Zas y Gerardo Trejoluna. COSTO: $250 pesos general.

INSTINTO Cuatro desconocidos no han podido dormir. Una corredora de bolsa, un fotógrafo corresponsal, una mesera que huye y el corredor nato, un rarámuri, coinciden en el pasillo número 5 de un gran almacén de mayoreo que abre las 24 horas. El rarámuri hace algo inusual: abre un enorme paquete de 50 piezas de pan y saca sólo 5, un policía se dirige hacia él. Los demás lo miran de reojo, aparentan que el hecho no les importa, pero hay algo dentro de ellos que se dispara. CUÁNDO: jueves, viernes, sábados y domingos. DÓNDE: Teatro El Galeón. HORARIO: jueves y viernes 20 hrs., sábados 19 hrs. y domingos 18 hrs. ELENCO: Tizoc Arroyo, Nailea Norvind, Francesca Guillén, Harif Ovalle. COSTO: $150 pesos.

18 AGO2017

Agenda-Ago17.indd 18

7/17/17 5:25 PM


LA PIEDRA OSCURA Una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta regresiva que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. CUÁNDO: sábado y domingo. DÓNDE: Café K-OZ, Foro Cultural. HORARIO: sábados 20 hrs y domingos 18 hrs. COSTO: $300 pesos.

CINE THE EMOJI MOVIE La película desbloquea el mundo secreto que vive dentro de tu teléfono. Los protagonistas viven ocultos en Textópolis, una vibrante ciudad donde los emojis favoritos de la gente esperan ser seleccionados. Todos los personajes tienen una expresión facial a excepción de Gene, un avatar que nació sin filtro y es capaz de llenarse de múltiples expresiones. Para lograr ser normal, Gen se embarcará en una aventura junto a sus amigos Hi-5 y Jailbreak. Sin embargo, una gran amenaza hará que el destino de estos personajes dependa de los amigos para salvar su mundo antes de que sea eliminado por completo. DIRECTOR: Anthony Leondis. REPARTO: T.J. Miller, James Corden, Anna Farris, Maya Rudolph, Steven Wright, Jennifer Coolidge, Jake T. Austin, Christina Aguilera, Sofia Vergara, and Sir Patrick Stewart. FECHA DE ESTRENO: 4 de agosto. MÁS INFORMACIÓN: página 88.

THE DARK TOWER El último Caballero Guerrero, Roland Deschain (Idris Elba), ha estado enfrascado en una batalla eterna con Walter O’Dim, también conocido como El Hombre de Negro (Matthew McConaughey), decidido a impedir que éste derribe la Torre Oscura que mantiene unido al universo. Con el destino de los mundos en juego, el bien y el mal colisionarán en la batalla final en la que sólo Roland podrá defender la Torre de El Hombre de Negro. DIRECTOR: Nikolaj Arcel. REPARTO: Idris Elba, Matthew McConaughey, Katheryn Winnick, Abbey Lee. FECHA DE ESTRENO: 25 de agosto. MÁS INFORMACIÓN: página 89.

AGO2017 19

Agenda-Ago17.indd 19

7/17/17 5:25 PM


AGENDA

THE CIRCLE Mae (Emma Watson) empieza a trabajar para El Círculo, la empresa de tecnología y redes sociales más grande y poderosa del mundo. Conforme va subiendo en los rangos de la compañía, es alentada por el carismático fundador de la empresa, Eamon Bailey (Tom Hanks), a participar en un experimento innovador que empuja los límites de la privacidad, la ética y en última instancia, la libertad personal. Su participación en el experimento y cada decisión que toma empiezan a afectar las vidas y el futuro de sus amigos, su familia y la humanidad. DIRECTOR: James Ponsoldt. REPARTO: Emma Watson, Tom Hanks, John Boyega, Karen Gillan. FECHA DE ESTRENO: 11 de agosto. MÁS INFORMACIÓN: página 90.

ANNABELLE 2. LA CREACIÓN Esta secuela sucede varios años después de la trágica muerte de la pequeña hija de un fabricante de muñecas y su esposa, quienes dan albergue en su casa a una monja y a varias niñas de un orfanato clausurado. Al poco tiempo cada uno de ellos se volverá el objetivo de Annabelle, la muñeca poseída creada por el dueño de la casa. DIRECTOR: David F. Sandberg. REPARTO: Stephanie Sigman,Talitha Bateman. FECHA DE ESTRENO: 18 de agosto. MÁS INFORMACIÓN: página 90.

VALERIAN AND THE CITY OF A THOUSAND PLANETS En el siglo XXVIII, Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) son un equipo de agentes espaciales encargados de mantener el orden en todos los territorios humanos. Bajo la asignación del Ministro de Defensa, se embarcan en una misión hacia la asombrosa ciudad de Alpha, una metrópolis en constante expansión, donde especies de todo el universo han convergido durante siglos para compartir conocimientos, inteligencia y culturas. Pero hay un misterio en el centro de Alpha, una fuerza oscura amenaza la paz en la Ciudad de los Mil Planetas. Valerian y Laureline deben luchar para identificar la amenaza y salvaguardar el futuro, no sólo de Alpha, sino del universo. DIRECTOR: Luc Besson. REPARTO: Cara Delevingne, Dane DeHaan, Clive Owen. FECHA DE ESTRENO: 11 de agosto. MÁS INFORMACIÓN: página 91.

20 AGO2017

Agenda-Ago17.indd 20

7/17/17 5:25 PM


MÚSICA OMD El proyecto musical conformado por Andy McCluskey y Paul Humphreys anunció el lanzamiento de su álbum de estudio número 13, el cual se encuentra en las últimas etapas de producción. Con una carrera que abarca las últimas cuatro décadas, las presentaciones de OMD en México prometen un recorrido por lo mejor de su catálogo y la oportunidad de revivir éxitos consumados. CUÁNDO: 2 de agosto. DÓNDE: Pepsi Center WTC. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: de $665 a $1415 pesos.

THE PSYCHEDELIC FURS Gran parte de la música rock alternativa rinde homenaje a la banda liderada por el cantante y compositor Richard Butler, y su hermano Tim. La agrupación formada a finales de los 70 en Londres obtuvo gran éxito con los temas “Love My Way”, “Pretty In Pink”, “Heaven” y “The Ghost In You”. La banda conserva su alineación original, integrada por Richard Butler (vocal), Tim Butler (bajo), Rich Good (guitarra), Mars Williams (saxofón) y Amanda Kramer (teclados). CUÁNDO: 3 de agosto. DÓNDE: Plaza Condesa. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: de $760 a $1050 pesos.

REIK El grupo originario de Mexicali y liderado por Jesús Navarro regresa al Auditorio Nacional por tercera ocasión con su tour Des/Amor para compartir sus más grandes éxitos con los miles de fans que los han

acompañado a lo largo de los años para presentarles las canciones de su nueva producción. CUÁNDO: 4 de agosto. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $360 a $1800 pesos.

AGO2017 21

Agenda-Ago17.indd 21

7/17/17 5:25 PM


AGENDA

GARBAGE - BLONDIE Blondie y Garbage como parte del “Rage and Rapture Tour” harán una parada en la Ciudad de México, después del anuncio del nuevo álbum de Blondie “Pollinator” y en el que la legendaria banda reclutó el talento de músicos y artistas como TV On The Radio, Sia, Charli XCX, Laurie Anderson, Orange Blood, Joan Jett y Jhonny Marr (The Smiths/ Modest Mouse) así como del guitarrista de The Strokes, Nick Valensi. Por su parte, Garbage lanzó su sexto álbum de estudio “Strange little birds”, recibiendo una gran respuesta de los medios de comunicación y los fans por igual. CUÁNDO: 14 de agosto. DÓNDE: Palacio de los Deportes. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: de $470 a $2070 pesos.

THE CHAMANAS La agrupación mexicana The Chamanas, nominada al Grammy Latino como mejor nuevo artista, presentará en vivo su nueva producción “NEA” el 11 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Originaria de la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, The Chamanas hace referencia a la mezcla de culturas que sucede en una region fronteriza. “The” en inglés y “Chamanas” en español, es un nombre compuesto debido a que los habitantes de esta zona hablan constantemente dos idiomas al mismo tiempo. El nombre también viene de la idea de que la música puede

cambiar positivamente la manera de pensar y sentir de la gente, pues un chamán es una persona espiritual que cura con energía y medicina natural y, sin duda, la música tiene propiedades curativas. Este conjunto de fusión Fronterizo Indie pop, utiliza una combinación única de varios estilos y géneros que van desde el folklore tradicional mexicano, Pop, Bossa Nova brasileña, Indie y Danzón, entre otros sonidos oscuros y sintéticos. CUÁNDO: 11 de agosto. DÓNDE: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: de $300 a $900 pesos.

22 AGO2017

Agenda-Ago17.indd 22

7/17/17 5:25 PM


MUSEOS CARNE Y ARENA Después de dominar juntos la temporada de premios en 2015 con Birdman y en 2016 con El renacido, Alejandro González Iñárritu y Emmanuel “el Chivo” Lubezki colaboran una vez más en Carne y Arena (Virtually present, Phisically invisible), una instalación de realidad virtual que se estrenó durante la edición de este año del Festival Internacional de Cine de Cannes. La instalación de 400 m2, inspirada en historias reales y basadas en cuatro años de entrevistas, será una experiencia sensorial que permitirá al espectador vivir en persona la travesía de los migrantes mexicanos y centroamericanos en su intento por cruzar la frontera sur de Estados Unidos. Iñárritu y Lubezki combinan tecnología de Lucasfilm con la actuación de migrantes reales para dar vida a esta obra. CUÁNDO: A partir de agosto. DÓNDE: Centro Cultural Universitario Tlatelolco. HORARIO: Por confirmar. COSTO: Por confirmar.

3 CASAS EXTRAORDINARIAS POR KIYOTO OTA Muestra individual del artista japonés Kiyoto Ota (1948, Sasebo, Nagasaki, Japón), radicado en México desde 1972. La exposición comprende una selección de obras realizadas durante la última década en las que explora conceptos espaciales a partir de experiencias sensoriales producidas por la confrontación del cuerpo con la materia. El trabajo de Kiyoto Ota utiliza múltiples materiales como hierro, plomo, madera y piedra con los cuales busca plantear una renovación constante de la materialidad considerando el agua, el viento, la luz y el vacío como elementos escultóricos. El artista parte de un principio geométrico donde el equilibrio surge a partir de la resistencia originada entre el objeto y el comportamiento impredecible de los elementos ambientales, dando a la naturaleza un lugar central en las piezas. En las obras, el tiempo es tangible en cada una de las partes que las conforman, así como en las sensaciones corporales que se gestan en el sitio. CUÁNDO: A partir del 12 de agosto. DÓNDE: Museo Universitario del Chopo. HORARIO: de miércoles a domingo de 11:00 a 19:00 hrs. COSTO: $30 pesos.

AGO2017 23

Agenda-Ago17.indd 23

7/17/17 5:25 PM


AGENDA

DEL VERBO ESTAR POR MAGALI LARA Bajo la curaduría de la investigadora Cecilia Delgado, la muestra Del verbo estar en el Museo Universitario del Chopo es una retrospectiva de la obra de la artista mexicana en donde se aborda a través de 230 obras el cruce de soportes que Lara utiliza en su trabajo pictórico, caracterizado por las relaciones sensoriales y mentales de los espacios habitados dentro de su producción. CUÁNDO: Hasta el 3 de septiembre. DÓNDE: Museo Universitario del Chopo. HORARIO: de martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs. COSTO: $30 pesos.

TENEMOS TODO MENOS MIEDO En tiempos de fraudes electorales, cientos de desaparecidos, narcotráfico, feminicidios, asaltos, de un país en llamas y de llamas que se desbordan hacia todo, ¿cómo nos reformulamos los vínculos entre el arte y la vida? La exposición Tenemos todo menos miedo es un ensayo sobre el juego y el descanso. Un esfuerzo por exhumar estas experiencias y pintarlas. La preocupación constante de investigar las posibilidades del ocio, la pereza/placer, la fiesta y el juego. Por medio de hamacas, frutas, plantas, alambres de púas y vidrios rotos, se conjuntan recursos de diseño y arquitectura empleados como forma de defensa y seguridad con otros destinados al esparcimiento. CUÁNDO: Hasta el 12 de agosto. DÓNDE: Celaya Brothers Gallery. HORARIO: de martes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs., sábados y domingos de 11:00 a 15:00 hrs. COSTO: Entrada gratuita.

INFOSPHERE, EL ARTE EN LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y SUS CONSECUENCIAS La exposición busca poner de manifiesto cómo el arte responde al reto de una sociedad global interconectada. Las 35 piezas que la integran abarcan diversos temas: desde el fenómeno cultural de la digitalización hasta la visualización de ondas electromagnéticas o la geología de los medios y la materialidad de sus infraestructuras. De igual manera, plantea un análisis artístico de algoritmos, soberanía de datos, redes sociales y Big data, a partir de distintas disciplinas que observan las contingencias acarreadas por la infoesfera. Infosphere fue curada por Peter Weibel, Daria Mille y Giulia Bini, miembros del ZKM | Center for Art and Media Karlsruhe (suroeste de Alemania), uno de los espacios dedicados al arte y tecnología más destacados del mundo. CUÁNDO: Hasta el 3 de septiembre. DÓNDE: Centro Nacional de las Artes. HORARIO: de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. COSTO: Entrada gratuita.

24 AGO2017

Agenda-Ago17.indd 24

7/17/17 5:25 PM


sale /KauffmanOpticas

www.opticaskauffman.com.mx

LA PROMOCIÓN APLICA EN LA COMPRA DE UN ARMAZÓN. LAS MICAS GRATIS SON DE VISIÓN SENCILLA EN MATERIAL POLICARBONATO. DESCUENTO NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES Y/O CONVENIOS. EN COMPRAS SUPERIORES A $2,000 PESOS PODRÁ APLICAR A 6 MESES SIN INTERESES. LOS 6 MESES SIN INTERESES APLICAN EN TARJETAS BBV, BANAMEX, SANTANDER,HSBC, BANORTE, IXE, INBURSA, SCOTIABANK, AMERICAN EXPRESS. LOS 6 MESES SIN INTERESES NO APLICAN EN TARJETAS EMITIDAS EN EL EXTRANJERO NI CORPORATIVAS. CONSULTA MARCAS, TERMINOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN. PROMOCIÓN VALIDA DEL 28 DE JUNIO AL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

Agenda-Ago17.indd 25

AGO2017 25

7/17/17 5:25 PM


MÚSICA

Caos hermoso.

Psychedelic

Furs en México

POR ELIZABETH RIVERA

P-Furs-Ago17.indd 26

7/14/17 2:52 PM


S

i uno se sentase a hablar con algunas de las bandas de rock alternativo de hoy en día, sin duda, muchos de ellos le rinden homenaje con su trabajo a The Psychedelic Furs, banda que tiene sus orígenes en la escena musical postpunk en la Inglaterra de los años 70. Los integrantes del grupo lo formaron durante años Richard Butler (vocalista y letrista), Tim Butler (bajo), Paul Wilson (batería), Duncan Kilburn (saxófono) y Roger Morris (guitarra). En 1979, John Ashton se unió al grupo como segunda guitarra. Los hermanos Butler crecen en el Londres de los 60. Se encuentran con una ciudad invadida por ideas subversivas y una poderosa contracultura. Se sienten fascinados, pero aún son demasiado jóvenes como para implicarse en temas tan serios. En los 70 llega la oportunidad de cambiar el mundo de su generación. En la segunda parte de la década se consolida el punk como el movimiento contestatario

dominador de la escena musical. El punk intentaba alejarse lo más posible del rock psicodélico que lo antecedía. Richard y Tim Butler se sumergen en las entrañas del incipiente movimiento musical junto con su amigo y guitarrista Roger Morris. Se respira transgresión y ganas de ruptura con el pasado. Se percibe un panorama más violento y reivindicativo. Se odia al hippie. El punk no soporta la psicodelia. Son vecinos con una barrera generacional insalvable causada por la crisis del petróleo. Sin embargo, The Psychedelic Furs no lo descartó y de ahí su éxito. El resultado fue un estilo sin equivalente y con un ritmo intenso y equilibrado llevado a una maestría a través de la singular voz del vocalista, Richard Butler. Su música fue calificada entonces, por un reconocido crítico inglés, como beautiful chaos tras verlos en vivo. The Psychedelic Furs obtuvo su fama con los temas Love My Way, Pretty In Pink, Heaven y The Ghost In You. Rápidamente se convirtieron en la banda predilecta de la juventud de Inglaterra y Estados Unidos, anotándose una multitud de singles en la cima de los charts. Con la llegada de MTV a principios de los 80, el grupo alcanzó su máximo punto de renombre y cuando John Hughes se acercó a ellos con su película construida alrededor de la canción Pretty In Pink, fue que su legado se consolidó a nivel mundial. Al día de hoy, el grupo sigue en activo con los hermanos Butler al frente. Su llama subsiste en conciertos cargados de nostalgia. No te pierdas el regreso de esta legendaria agrupación en la Ciudad de México luego de una explosiva presentación en el Festival Corona Capital 2015. Llegará a El Plaza Condesa el próximo 3 de agosto para poner a vibrar al público con sus clásicos éxitos.

AGO2017 27

P-Furs-Ago17.indd 27

7/14/17 2:52 PM


MÚSICA

¡Spoiler Alert! A continuación, una probadita de lo que verás. Este es el setlist del concierto que dieron en abril en Buffalo, NY. 1. Dumb Waiters 2. Heartbeat 3. The Ghost In You 4. So Run Down

5. Heaven 6. No Tears 7. Believe (Love Spit Love cover) 8. Alice’s House 9. Love My Way 10. Angels Don’t Cry 11. All of the Law 12. Mr. Jones

13. All That Money Wants 14. House 15. Pretty in Pink

Encore:

16. President Gas 17. Heartbreak Beat 18. Encore 2: 19. India

28 AGO2017

P-Furs-Ago17.indd 28

7/14/17 2:52 PM


AGO2017 29

P-Furs-Ago17.indd 29

7/14/17 2:52 PM


OM ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK POR MIRNA CALZADA

30 AGO2017

OMD-Ago17.indd 30

7/14/17 3:51 PM


D

E

l New Wave y el Electro Pop han tenido muchos exponentes desde la década de los 80, pero sin duda el más importante representante que ha persistido a lo largo de los años, con un catálogo de clásicos importantísimo y nuevas propuestas igualmente refrescantes es OMD. Tendremos la oportunidad de verlos en concierto por segunda ocasión en la Ciudad de México este 2 de agosto en el Pepsi Center. En Clásico DMX entrevistamos a Paul Humphreys, uno de dos talentos que conforman Orchestral Manoeuvers in the Dark (OMD) y los responsables de años de música que han marcado y seguirán permeando a miles de personas en el mundo. Mirna: Estamos muy emocionados de saber que vendrán a la ciudad de México nuevamente. Paul: Nosotros estamos también muy emocionados. Nos encanta tocar en la Ciudad de México. Nuestro primer concierto ahí fue en el festival Corona Capital hace unos años y recuerdo que no podía creer lo populares que éramos entre la gente. Recuerdo que cuando salimos al escenario, las personas cantaban nuestras canciones y nos miramos entre nosotros pensando que era algo asombroso. Así que nos encanta tocar en México. Estamos muy emocionados de ir. M: Dime, ¿cómo percibes a las nuevas generaciones en cuanto a la recepción del tipo de música que ustedes hacen? ¿Cómo hacen para tener más acercamiento con estas nuevas audiencias? P: En este momento es muy, muy difícil. La industria se ha vuelto casi irreconocible y diferente a lo que estábamos acostumbrados a finales de los 70, 80 y 90. La industria musical es muy distinta. Es muy difícil llegarle a las audiencias más jóvenes porque ya no hay una infraestructura, además de que ya no hay ganancias con la venta de discos. Los grupos ahora tienen que apoyarse y confiar en las redes sociales y ahí, mucho tiene que ver con la suerte. No creo que OMD hubiera podido existir en este momento. Nosotros tuvimos mucha suerte de contar con una disquera que creó el nombre de la banda y que se contaba con dinero para tener un presupuesto para la publicidad. Además, firmar con una disquera te daba una sensación de poder mirar hacia el futuro. La compañía te tomaba y se podía dar el lujo de permitirte que sacaras tres álbumes y cometieras errores, que fueras aprendiendo, hasta que el cuarto álbum fuera un éxito. Eso ahora ya no existe. Nosotros por el momento podemos dedicarnos escribir música porque no tenemos la presión comercial de generar y es muy parecido a cuando comenzamos. En nuestros inicios pensábamos que no teníamos esperanza, creíamos que OMD no llegaría a nada. Esto nos daba una libertad inexplicable para hacer lo que quisiéramos, experimentar y hacer cosas locas. Esto nos abrió puertas para que la gente se interesara AGO2017 31

OMD-Ago17.indd 31

7/14/17 3:51 PM


en lo que estábamos haciendo. Lo mismo nos pasa ahora, somos como niños otra vez. Sin embargo, que no tengamos presión comercial no quiere decir que no estemos escribiendo canciones con ese potencial. Ahora estamos volviendo a nuestras raíces. Volvimos a encontrar esa libertad de la que te hablaba. A finales de los 80 sentimos que habíamos perdido eso. Había mucha presión sobre nosotros para hacer cierto tipo de cosas. Además, no teníamos el tiempo de hacer este tipo de álbumes, lo que no quiere decir que no hiciéramos buenos discos, pero había esta necesitad de estar seguros de ser comercialmente viables y que la disquera nos obligaba a hacer. Eso se notó en nuestra música y en nuestra psique. Teníamos que hacer un álbum al año con Virgin y cuando salíamos de tour teníamos la presión del tiempo. Ahora es distinto. Estamos en completo control de nuestro propio destino y amamos eso. M: Ahora hay tanta oferta y competencia al alcance con las redes sociales y el internet que tengo que preguntarte, ¿qué es lo que piensas que mantiene a su música tan relevante y que la gente los siga tanto? Incluso hay gente joven que los considera como artistas nuevos, música nueva. P: Creo que es interesante lo que sucede con el internet. Antes te comenté que las cosas se complicaron con su llegada, pero también tiene su lado bueno. El internet ha abierto todo un mundo de música a las generaciones más jóvenes y les permite tener acceso a cosas que tal vez nunca hubieran podido encontrar. Fácilmente pueden localizarnos en Youtube y por medio de los algoritmos de los buscadores a partir de sus gustos musicales. Eso es lo grandioso. M: Es cierto lo que dices, pero también lo importante es que, al encontrar su música, les gusta y piensan que son un grupo nuevo. Este vacío de conocimiento que recorre las generaciones encuentra un punto en común a través de la empatía… P: Me parece encantador, fantástico. Creo que eso es lo maravilloso de la música. Cuando uno escribe una canción no piensa en términos de posteridad y es genial cuando haces una canción que perdura a lo largo del tiempo. Hemos sido muy afortunados de tener canciones que han sobrevivido a la prueba del tiempo. Eso es lo que amo de ser parte de OMD. Estoy orgulloso de mucho de lo que hemos logrado. Hemos hecho muchas cosas. Lo gracioso es que cuando nos juntamos nuevamente en el 2006, dijimos que haríamos esto medio tiempo pues teníamos familias y otros asuntos. Acordamos que lo haríamos solamente medio año. En cuanto nos reunimos otra vez, volvimos a retomar OMD de tiempo completo porque volvimos con mucho entusiasmo. Durante los últimos 10 años hemos estado muy activos, lo cual ha sido muy bueno para nosotros pues pudimos mirar lo que hicimos en el pasado y retomarlo con energía. Por otro lado, es ahora que estamos mucho más unidos. Nos hemos vuelto grandes amigos todos. Todos amamos ser parte de OMD. Inclusive

pensamos que debimos de habernos reunido antes porque nos hemos divertido mucho M: Por supuesto, porque esa es la fortuna de trascender al tiempo, las generaciones e inclusive las nacionalidades. OMD es un fenómeno musical internacional que perdura. Ciertamente deberían sentirme muy orgulloso. No muchos grupos tienen esa suerte… P: Estamos agradecidos por el apoyo. Nosotros crecimos sin dinero y siempre intentamos no perder el piso. Sabemos lo que es ser de la clase trabajadora, no tener dinero suficiente ni esperanzas dentro del ámbito de la música. El hecho de que sigamos aquí después de 40 años nos llena de alegría. El próximo año es nuestro aniversario. En 1978 fue la primera vez que dimos un concierto como teloneros de Joy Division. Así que constantemente nos recordamos a nosotros mismos que si alguien nos hubiera dicho que seguiríamos haciendo música juntos dentro de 40 años, jamás lo hubiéramos creído. M:¿Qué piensas de toda la escena Pop de hoy en día? P: Lo primero que quiero decir es que pienso que hay muchas personas haciendo muy buena música, sólo que es un poco difícil de encontrar. Creo que las compañías disqueras, al estar más enfocadas a generar ganancias, se protegen mucho a sí mismos y al producto. Mucho del Pop comercial es una apuesta segura. Siento que no hay una clara intención de ser diferentes. Se busca más ser exitosos o súper estrellas, y el empeño a la creatividad se ha olvidado. Programas como X Factor son un ejemplo de cómo se busca generar estrellas más que poner hincapié en el proceso creativo M: Claro, todos los que salen de ahí tienen fecha de expiración... P: Exactamente. Ningún artista que pretenda durar hace algo así. Creo que lo que sería un gran programa como de ese estilo es si buscaran nuevas bandas, se les diera una semana para escribir una canción y que éstas se mostraran a los espectadores. Eso sería genial pues habría una sensación de creatividad. M: ¡Ustedes deberían hacer algo as! Yo vería ese programa. P: Sí, sería buena idea ¿verdad? Yo también lo vería. X Factor es una especie de karaoke y genera un tipo de vacío creativo. Sin embargo, sí hay buenas cosas en el mundo de la música Pop pero las disqueras comerciales ya no cuentan con el presupuesto necesario para hacer lo que pasó con nosotros. Ya no hay riesgos en la música pop. Espero que con el tiempo se dé una especie de revolución y se empiecen a hacer cosas distintas. M: Pues estamos muy emocionados de verlos próximamente. P: Muchas gracias. Esperamos verlos a todos durante el concierto el 2 de agosto. Son presentaciones llenas de energía y tocaremos todas las canciones de OMD que están esperando escuchar.

32 AGO2017

OMD-Ago17.indd 32

7/14/17 3:51 PM


AGO2017 33

OMD-Ago17.indd 33

7/14/17 3:51 PM


Head - Misik-Ago17.indd 34

7/14/17 8:43 AM


DE VENTA EN:

TV ABIERTA 4.2 IZZI 108 SKY 155

208 MEGACABLE 118 TOTAL PLAY 155 VETV

www.cjgrandshopping.com

misikmx

3

AÑOS DE

www.misik.com.mx

Head - Misik-Ago17.indd 35

JUN2017 35 GARANTÍA

7/14/17 8:43 AM


36 AGO2017

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 36

7/17/17 6:39 PM


POR ELIZABETH RIVERA

FOTOS CARLOS VELÁZQUEZ

AGO2017 37

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 37

7/17/17 6:39 PM


uién dijo que el verano no se puede disfrutar en la ciudad? Azotea Acapulco, el restaurante perfecto para disfrutar del calor citadino. El calor llegó a la ciudad. El tráfico, la gente, el ruido y tú bajo el apabullante rayo del sol. Podrías refugiarte debajo de un árbol en la banca de algún parque o poner el aire acondicionado a todo lo que da mientras manejas y te imaginas en la playa. Entre bocinazos, el silbato del policía y el otro coche que intenta meterse en tu fila te ves disfrutando

Chuleta de cerdo sobre un puré de cebolla y pimientos

38 AGO2017

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 38

7/17/17 6:39 PM


Aguachile de callo negro

de una buena bebida, recibiendo la fresca brisa del mar y relajándote. Sin embargo, por asuntos laborales o personales, estas aquí. ¡No sufras! En Clásico DMX pensamos en todos los que tenemos que permanecer en la ciudad durante el verano y nos dimos a la tarea de salir a las calles para encontrarte el lugar perfecto para estas fechas. ¡Y lo encontramos! Azotea Acapulco (Av. Álvaro Obregón 49, Col. Roma) es tu opción y a continuación de contamos por qué. En todas las grandes ciudades del mundo, la época de verano se ha convertido en la oportunidad de explorar nuevos

conceptos gastronómicos que, apoyados en la arquitectura, ofrecen excelentes opciones para disfrutar de las urbes. Los restaurantes con terrazas se han colocado entre los grandes favoritos. Azotea Acapulco no es la excepción. Enclavado en una de la calles principales de la colonia Roma, este es un lugar que no puedes dejar de visitar. Ubicado en un inmueble que ha alojado negocios emblemáticos como Garash Galería o Romita Comedor, Azotea Acapulco ocupa el último piso de este antiguo edificio, adquirido y restaurado por su dueño, Rodrigo Espinoza, desde hace más de 20 años.

AGO2017 39

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 39

7/17/17 6:39 PM


Sopa de almeja

Al llegar, nos recibió Ana Calderón, la gerente del lugar. Ella es la encargada de dar la bienvenida a todos los que visitan el restaurante. Con una personalidad extrovertida y una sonrisa en la cara, Ana te hace sentir como en casa desde que entras. Además, en esta ocasión el sitio nos enamoró por la música que se escuchaba. La misma Ana es la encargada de seleccionarla y la felicitamos por su excelente gusto. Canciones de rock de los años 60 que musicalizaban el Acapulco de aquellos tiempos amenizan lo que podemos describir como un ambiente selvático. Plantas por todos lados refrescan el restaurante y hacen un juego visual increíble con el suelo ajedrezado, los espejos en las paredes y la barra. Sin duda lo que más llamó nuestra atención fue la hermosa semi-

terraza que mira hacia la avenida, dejando entrar una buena cantidad de luz solar y un refrescante viento. Los techos altos también hacen que el calor no se concentre y que sea un lugar que invita a quedarse un rato largo. Ana nos invitó a pasar y decidimos sentarnos en una de las mesas de la terraza para aprovechar la hermosa tarde. Te recomendamos que no te pierdas los tragos que preparan, pues el mixólogo Julio Galarza ofrece una increíble variedad. Puedes pedir la tradicional cerveza o, si no deseas alcohol, te pueden ofrecer una deliciosa limonada de frambuesa (frambuesas y hierbabuena macerada con top de agua mineral), una fresita (fresas maceradas con hierbabuena, sandía y jugo de arándano), un jugo de tomate (preparado con

40 AGO2017

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 40

7/17/17 6:39 PM


salsa, limón y escarchado con sal) o un Fresco (agua de pepino con hierbabuena y chía). Si lo tuyo es la coctelería, te sorprenderán con sus creaciones. Puedes pedir desde los clásicos Gin and Tonic, Cosmopolitan, Bloody Mary hasta un Hendrick’s Rose (ginebra Hendrick’s con lajas de pepino y pétalos de rosa) o su famosísimo trago The Botanist, (ginebra Bombay con fresas, canela y chambord). ¡No te pierdas la preparación de este coctel, es de lo más original! La carta se concibió con distintas opciones para todos los gustos por parte del Chef

Santiago Flores y con aportaciones de todos los que trabajan en Azotea Acapulco. De entrada, puedes comenzar con un exquisito aguachile negro de callo (callo de hacha, chile serrano con jícama, rábano y cilantro), un ceviche de Sierra (con leche de tigre) o una carne tártara. En cuanto a ensaladas, la de berros y almendras (berros, almendras, tocino crujiente, aderezo de mostaza antigua y miel) puede ser una excelente opción, al igual que la de higos (moras, betabel rostizado, queso de cabra, miel y arúgula con aderezo de pimientos rostizados). Ana nos recuerda que están

Carne tártara acompañado de pan tostado

AGO2017 41

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 41

7/17/17 6:39 PM


abiertos de 14:00 a 02:00 hrs de lunes a sábado. Los domingos están cerrados. El menú es el mismo a cualquier horario. Te recordamos que, de lunes a miércoles, la cocina se cierra a las 23:00 hrs y para el resto de los días, Azotea Acapulco te ofrece la opción de ser un lugar a donde puedes llegar a cenar tarde, pues la cocina permanece funcionando hasta la una de la mañana. En la carta también se ofrecen sopas como la de almeja (almeja de gallo con

mantequilla y vino blanco seco), fideo seco y la de tomate rostizado. Ya entrados en calor y habiendo disfrutado de algunos platillos, Ana nos recomendó probar los tacos de carnitas de pato (acompañados de cebolla y cilantro). También puedes pedir los de pescado (filete de sierra con col morada, tempura y mayonesa de chipotle). De plato fuerte, Azotea Acapulco tiene muchísimas opciones y todas buenísimas. Nosotros probamos la chuleta de cerdo a la parrilla (con puré

Ceviche de Sierra con leche de tigre

42 AGO2017

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 42

7/17/17 6:39 PM


Ceviche mixto

Azotea Acapulco / de cebolla y pimientos tatemados) y nos sorprendimos muchísimos por la delicadeza del puré. ¡Imperdible! En este tiempo también puedes comer unas ostras Mignonette (ostiones en su concha con salsa Mignonette), pulpo a las brasas (con papa cambray y adobo) o un pollito rostizado (pollito de leche acompañado de puré de papa y ensalada). Azotea Acapulco es un restaurante con una decoración tan peculiar que a lo largo del tiempo que lleva abierto siempre se está buscando como locación para filmaciones. Además, también es uno de los preferidos de las empresas durante

Comida del Mar Av. Alvaro Obregón 49, Col. Roma Norte. CDMX. Tel.: (55) 5525-8975 programación@ azoteaacapulco.com F: Azotea Acapulco IG: azotea_acapulco T: @azotea_acapulco

Lunes a sábado 2:00 pm a 2:00 am

el mes de diciembre para llevar a cabo las tradicionales “posadas” o reuniones de fin de año. Entre sus clientes han estado Fendi, Gucci y Coca-Cola. Si estás interesado en organizar un evento aquí, Ana puede atenderte con mucho gusto y ofrecerte algún paquete. ¡No dejes todo para el último momento porque durante estas fechas Azotea Acapulco está muy cotizado y los espacios escasean! Así que ya no tienen pretexto para no disfrutar del verano en esta gran ciudad. Deja de lado tu mal humor y el calor y visita Azotea Acapulco. ¡No te vas a arrepentir. AGO2017 43

RestauranteAcapulco-Ago17.indd 43

7/17/17 6:39 PM


BabyPhat - PaulFrank-Ago17.indd 44

7/14/17 8:44 AM


JUN2017 45

BabyPhat - PaulFrank-Ago17.indd 45

7/14/17 8:44 AM


LAS MARÍAS MC UN GRITO DE LIBERTAD POR MIRNA CALZADA FOTOS MARÍA TOPHOFF

46 AGO2017

LasMarias8-Ago17.indd 46

7/17/17 6:44 PM


“E

n tiempos del Porfiriato, María Paula y María Laura, dos jóvenes hermanas que vivían en la Ciudad de México, salían cada tarde del brazo a dar un paseo. La gente las saludaba en la calle o desde sus ventanas, llamándolas ‘las Marías’. En cuanto estalló la Revolución, se estableció un toque de queda militar y a partir de cierta hora nadie podía salir de sus casas. A las hermanas esto les representó una transgresión, por lo que llegada la hora se tomaron del brazo y salieron a dar su acostumbrado paseo. Los vecinos las miraban atentos desde sus balcones, y su carácter temerario los inspiró; comenzaron a gritarles ‘Marías, Marías, adelante, las Marías, un grito de libertad’. Esta leyenda me conquistó, significaba exactamente lo que yo quería que AGO2017 47

LasMarias8-Ago17.indd 47

7/17/17 6:44 PM


representara mi Moto Club, que todas nos sintiéramos fuertes y valientes, libres y con el carácter para perseguir nuestros deseos, necesidades, sueños. Es de esa leyenda que obtuvimos nuestro nombre: Las Marías MC”, nos cuenta en entrevista exclusiva, Carla Henkel, A.K.A. Blackbird, fundadora y presidenta de uno de los clubes de motociclismo exclusivamente para mujeres del país. Blackbird tiene una pasión profunda por el motociclismo. Ella rueda desde niña con su papá, quien le enseño a andar en moto a muy temprana edad. Hace casi 7 años en una rodada con él, sufrió un accidente terrible, lesionándose muy seriamente un pie. A lo largo de la convalecencia ella solo pensaba en volverse a subir a la moto lo antes posible, y establecer esta pasión, esta necesidad, en una organización formal. Y para esto

tuvieron que pasar aproximadamente dos años. El primer paso fue comprar su propia moto, una que fuera ésa que la representara, que al rodar sintiera esa magia, esa libertad. Y así se hizo de su compañera inseparable, una Triumph Thruxton 900CC, costumizada por ella misma. Blackbird comenzó a trabajar en la idea y la propuesta para formar este club. Ella no creía que fuera a crecer tanto, pensaba solamente hacerlo para ella y un gang de amigas. De pronto esto creció exponencialmente, por lo que empezó a trabajar la imagen, el logo, todo lo que era necesario. El logotipo era algo que Blackbird tenía claro, ella no quería que le quitara la personalidad a una mujer, razón por la cual consideró solo un tache, una marca que las distinguiera pero no las predispusiera a nada. Y ella ya lo tenía claro, solo que quiso recibir

propuestas y encontrar el diseño perfecto, que no pesara tanto como para deshumanizarlas. Fue el artista Aldo Chaparro quien lo aportó, y debido a su cercanía amistosa, le cedió los derechos a Blackbird para utilizarla como imagen. Durante un año ella rodó sola, con su chamarra. Se empezó a involucrar en el mundo del motociclismo, visitando lugares nicho de la disciplina, y se empezó a correr la voz de que quería formar un club de sólo mujeres. Fue por este tiempo que finalmente fue encontrando a las 5 Marías originales, Gummy Bear, María la Dócil, Savage y Mrs. Powers, en conjunto con Blackbird. “Rodabamos cada fin de semana y al cabo de un año nos empezaron a buscar para hacer documentales, programas, etc. Sin embargo nada de lo que nos ofrecían me gustaba

48 AGO2017

LasMarias8-Ago17.indd 48

7/17/17 6:44 PM


AGO2017 49

LasMarias8-Ago17.indd 49

7/17/17 6:44 PM


porque lo único que les interesaba era como el tema de las mujeres, pero sin entender el propósito real de todo esto, que es dar a entender que una mujer puede hacer lo que quiera, lo que necesite o lo que sueñe, sin tener que renunciar a otras cosas, buscando esa contraparte de libertad que el rodar te da”. Poco a poco se fueron uniendo las otras Marías: Stick, Tucha, May May, Lu, Poleani, Claudia y Karla. “Es muy padre porque cada una lleva el motociclismo de diferente forma. Hay algunas muy aventureras, que de pronto hacen viajes muy largos o incluso solas, muy independientes, con estilos de manejo muy diferentes… Lo que lo hace un poco difícil es que nosotras no llevamos las normas tan estrictas de un Moto Club, lo hacemos más free style, más a nuestra forma, no hacemos novatadas a las nuevas, no competimos, no contamos kilómetros recorridos… Para mí una María es una mujer que nunca te hubieras imaginado que sacaría todo para hacer esto, es una mujer auténtica, valiente, que no teme ir en contra de las convenciones. Cada una somos muy diferentes. Tratamos de inspirar a las mujeres a ver esto como una oportunidad y una opción de estilo de vida. No tenemos que ser las más rudas para ser lo que somos, por lo que a una mujer normal, le damos este empujón para que puedan hacer lo que quieran, no sólo las motos sino 20mil cosas que querrían hacer y no hacen. El fin de Las Marías es mostrar que cualquier cosa, cualquier inquietud, es posible, nada nos detiene, nos caemos y nos levantamos. Nosotras no estamos tratando de ser el mejor club, nuestra intención es otra, queremos ayudar a cada una de nosotras a fortalecer ciertas áreas de sus vidas, darles esa identidad y sentimiento de pertenencia, en un grupo en el que todas vamos tras lo mismo, rodar, encontrar esa libertad. Cada vez iremos yendo más lejos... Buscamos que todas saquen 50 AGO2017

LasMarias8-Ago17.indd 50

7/17/17 6:44 PM


AGO2017 51

LasMarias8-Ago17.indd 51

7/17/17 6:44 PM


su personalidad, que sean genuinas, esto es lo que nos da nuestra estética”. Verlas rodar, escuchar sus motores, observar el dominio que estas mujeres tienen sobre estas máquinas, muy veloces y a la vez

extremadamente pesadas, es realmente inspirador. Desde que van llegando al punto de reunión se pone la piel chinita, es una imagen extremadamente imponente. Las Marías MC es un club que vale la pena seguir y entender sus

por qué, así que estén pendientes de actividades en las que participan y otras que ellas mismas patrocinan. Y sí, aunque no te subas a una moto, sólo con verlas, siempre se siente su alarido, su “grito de libertad”.

52 AGO2017

LasMarias8-Ago17.indd 52

7/17/17 6:44 PM


AGO2017 53

LasMarias8-Ago17.indd 53

7/17/17 6:44 PM


¿Tienen un minuto para hablar de Ariana Grande? Relato de sus concierto en CDMX, en 2017 POR MIRNA CALZADA

L

as luces se apagaron para dar inicio a un video con un contador decreciente de tiempo. Marcaba 10 minutos y el ansioso y muy emocionado público sabía que ese era el tiempo que faltaba para ver a su ídolo. Imágenes de ella, hablándoles con las manos, como si no pudiera escucharlos volvía ensordecedor el clamo. Finalmente el reloj marcó cero y Ariana Grande apareció. Acompañada de su crew de bailarines se presentó a sus fans en un corto vestido negro y botas largas de tacón muy alto. Y así arrancó el concierto con Be Alright, cantada y coreografiada impecablemente. El Dangerous Woman Tour ha sido aplaudido por la crítica mundial y verdaderamente entendemos el por qué. Ariana deleitó a la audiencia mexicana interpretando casi todo su catálogo de éxitos completo, volviendo locos de felicidad a los asistentes que pudieron corear sus temas favoritos. Para cada gusto y edad hubo; los más pequeños pudieron corear Problem, Side to Side, Focus, One Last Time (durante la cual Grande se conmovió más que de costumbre, rompiendo en lágrimas y haciendo una mini pausa para componerse), 54 AGO2017

ArianaConcierto-Ago17.indd 54

7/17/17 6:07 PM


Moonlight y Sometimes. Para los más grandes fue un deleite poder ver a Grande en vivo y cantar Leave me Lonely, Into You, Let me Love You, Everyday, Touch It, I Don´t Care, Greedy (durante la que volaron por el Palacio de los Deportes miles de billetitos con el retrato de la cantante y que fueron el souvenir más codiciado de la noche) y el primer sencillo de su último álbum y que da nombre al mismo y a la gira, Dangerous Woman, vestida en su ya reconocible atavío de latex, y con la que cerró el espectáculo.

A

riana Grande definitivamente es un show que no se deben perder, en algún momento de su vida. Canta maravillosamente pero, además, sabe hacer uso de su virtuosa voz y convertirla en un instrumento, no un acompañamiento como muchas. A pesar de que se mostró agotada avanzadas las tres cuartas partes del primer concierto, hizo un gran esfuerzo que se agradeció para dar lo mejor de sí y complacer a los más de 20 mil fans que asistieron al Domo

de Cobre solamente para verla un par de horas. Para su segunda fecha se mostró entera y dio un espectáculo tremendamente energético, interactuando con el público en cada oportunidad. Cabe destacar que para muchos este concierto fue el primero de su vida, y Ariana, a mi parecer, no pudo ser mejor opción como primer recuerdo. Es bien sabido, ya que ella insiste mucho en manifestarlo, que Ariana Grande es muy verbal con respecto a los temas que defiende; durante años ha defendido el tema de género, la injusticia prejuiciosa de la imagen de la mujer, la sexualización y la igualdad y diversidad. Anoche no fue diferente, ya que tanto el apoyo visual manifestaba estas inquietudes, como la iluminación que cambió y formo en haz de luz la bandera de la comunidad LGBTT, mientras interpretaba Break Free. A pesar del increíble despliegue de seguridad, los organizadores lograron crear una atmósfera tranquila, relajada y segura, y el concierto fue un rotundo éxito. Cada uno de los aproximadamente 40 mil espectadores salieron satisfechos y felices, con esa extraña sensación de placer que se manifiesta después de cada gran experiencia musical. AGO2017 55

ArianaConcierto-Ago17.indd 55

7/17/17 6:07 PM


BestGirlMexico

BestGirlt - Arnold-Ago17.indd 56

www.bgmexico.com.mx

7/14/17 8:46 AM

ArnoldJ


INSTRUMENT COLLECTION

TIME PYRAMID Hecho a mano en Suiza Calibre A&S1615: movimiento de manufactura / esqueleto / acabados de la Haute Horlogerie / mecánico manual / más de 90 horas de reserva de marcha. Funciones: los indicadores en tres niveles brindan un gran efecto 3D / segundos al fondo / horas y minutos en un nivel medio / doble indicador de reserva de marcha en la parte más alta con los Inspirado en los reguladores de John y John Roger Arnold y

indicadores impresos sobre la cara posterior del cristal de zafiro.

en los relojes ingleses de esqueleto como este con sistema de

Caja: oro rojo de 18 quilates / diámetro 44.6 mm.

transmisión huso-cadena, Inglaterra, 1830-1845

www.arnoldandson.com

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222, Miguel, Hidalgo, Polanco, 11570, Ciudad de México, D.F.

67 JUN2017 57

info@arnoldandson.mx

ArnoldJun17.indd 67 BestGirlt - Arnold-Ago17.indd 57

5/18/17 7/14/17 10:43 8:46 AM


The

Bookshop El pequeño gran tesoro

de la Ciudad de México POR ELIZABETH RIVERA FOTOS RUBÉN MÁRQUEZ

58 AGO2017

TheBookShop-Ago17.indd 58

7/17/17 6:48 PM


D e entre los secretos

mejor guardados de

la Ciudad de México, está The Bookshop (Matías Romero 425 Col. del Valle). Clásico DMX tuvo la oportunidad de platicar con sus dueños y en esta nota te platicamos todo sobre ella.

El proyecto de The Bookshop inició, en el 2011, con la idea de comercializar libros en inglés de carácter técnico para universidades, laboratorios, institutos de investigación y empresas. ¿Por qué técnicos y en inglés? Sucede que los estudios y las novedades del desarrollo en ramas como la ingeniería, medicina, mecatrónica, robótica y normas técnicas, se publican en ese idioma y su traducción al español tarda entre uno y dos años. La idea de tener lo más reciente por parte de las universidades e institutos crearon una necesidad de importar esos títulos de AGO2017 59

TheBookShop-Ago17.indd 59

7/17/17 6:48 PM


forma rápida y eficiente. Es a partir de esto que The Bookshop encuentra un nicho poco explorado y comienza su éxito. Javier Escalera, quien fundó The Bookshop junto con su esposa Fernanda González, se introdujo al negocio de venta de libros cuando trabajó medio tiempo en una pequeña librería mientras estudiaba ingeniería civil. Al principio fue una forma más de sufragar sus gastos de vida universitaria pero poco a poco se fue aficionando y tomándole el gusto al oficio de librero. Ese empleo lo llevó a darse cuenta de las diversas necesidades de los lectores. “Hay quienes entran a una librería y no les gusta que les pregunten si se les puede ayudar en algo. También existen tipos de clientes que están ávidos de introducirse al mundo de la lectura y no saben qué leer. Supongo que ese trabajo de medio tiempo me llevó a tener un buen ojo para el lenguaje corporal de los clientes y saber cuándo y cómo atenderlos” –nos cuenta Javier.

Ana Carregha

60 AGO2017

TheBookShop-Ago17.indd 60

7/17/17 6:48 PM


Al principio la idea era abrir la librería para todos aquellos investigadores, doctores y compradores de libros técnicos, para que se acercaran y distinguieran el espacio como uno para la distribución de ese tipo de libros. A partir de ahí se dieron cuenta, casi de inmediato, que si seguían por ese camino les llevaría mucho tiempo posicionarse en el mercado de las librerías exitosas. El primer local donde abrieron -sobre Gabriel Mancera - estaba en el corazónde la colonia del valle y su ubicación era cercana a muchas escuelas bilingües de gran prestigio. Javier recuerda que al mes y medio de haber abierto –durante el mes de julioentró un pequeño grupo de madres a la librería. Pensó que seguramente venían sólo a curiosear, pero no fue así. Llegaron todas juntas a preguntar si vendían libros de texto para una primaria que se localizaba a unas cuadras. “Estábamos comenzando” –dice- “y pues al cliente lo que pida. No podíamos negarnos.” De esta manera el mercado los fue orillando a dejar a un lado los libros tćnicos e ir incursionando en el mundo de los libros de texto escolar.Si bien saben que para este tipo de libros existe un corto periodo de ventas, el mismo es muy fuerte y es el sustento de la librería pues esa temporada es la que la mantiene todo el año. Son tres meses de trabajo intenso y el resto del tiempo se enfocan en la “curaduría” de la librería. Es decir, tratan de tener en exhibición títulos con ediciones limitadas para todo tipo de público. Desde libros muy vistosos estilo pop-up para niños hasta ediciones de arte autografiadas, por ejemplo, por Tim Burton. Sin lugar a dudas, The Bookshop se ha convertido en un referente para la distribución de libros de texto escolar. Incluso han llegado personas desde el Estado de México a que se les surtan sus listas y reciben por correo electrónico de diversos estados de la República. El siguiente reto es hacer de la librería una franquicia o abrir una sucursal en otra zona para lo cual están abiertos a propuestas de inversionistas interesados. La librería también se ha nutrido de un sector del público que le interesa leer las AGO2017 61

TheBookShop-Ago17.indd 61

7/17/17 6:48 PM


Javier Escalera y Fernanda González

obras en su idioma de origen. En este caso el inglés. Incluso, muchos estudiantes de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en especial de la carrera de Letras Inglesas, se han acercado a ellos con el propósito de distribuirles los libros que estudiarán a lo largo de su carrera universitaria. Esto les ha permitido conocer mucha gente. Además varios estudiantes de esta carrera han trabajado en la librería. Esto les viene muy bien porque su conocimiento sobre literatura inglesa es extraordinario. Así fue que un año después de la apertura de The Bookshop, llegó a trabajar Ana Carregha, quien desde hace tres años se asoció con Jorge y es ahora la encargada y socia mayoritaria de la Liberia.

En entrevista, Ana nos contó que The Bookshop es una experiencia como pocas quedan en la Ciudad. El sentido de comunidad es muy importante para ellos, así como el trato personalizado. El cliente puede ir a la librería y pedir un título en específico y The Bookshop se encarga de traerlo de cualquier parte del mundo pues tienen tratos con distintas editoriales. Todo su personal está muy bien instruido en el ámbito de la literatura y puede ayudarte sin ningún problema e inclusive recomendarte libros a partir de tus gustos e intereses. Ana nos aclaró que desde la apertura han manejado novela gráfica pero es hasta ahora que también ofrecen una selección de comics, pues es un mercado que se está abriendo paso entre los intereses de sus clientes. Además tienen una increíble selección de libros didácticos infantiles para la enseñanza del idioma inglés. Por otra parte, están incorporando talleres y cuentacuentos para los niños, eventos que se anuncian por medio de sus redes sociales. ¡Está atento a ellos para

62 JUN2017

TheBookShop-Ago17.indd 62

7/17/17 6:48 PM


BACK TO SCHOOL

@thebookshopmx

@TheBookshopdelValle

@thebookshops Matías Romero 425. Col. Del Valle. CDMX. (55) 5611-0912

TheBookShop-Ago17.indd 63

JUN2017 63

7/17/17 6:48 PM


The Bookshop / Libros en inglés Matías Romero 425, Col. del Valle Tel.: 5611-0912 thebookshops@gmail.com F: The Bookshop T: @TheBookshops IG: TheBookshopMX

que no te pierdas ninguno! Así, mientras tus hijos se divierten, puedes aprovechar y tomarte un café orgánico 100% mexicano y ponerte al día en tus lecturas. The Bookshop está muy bien posicionada en el ámbito de libros de texto en inglés, y el mérito del éxito, Javier Escalera se lo atribuye a las mamás pues se he dado cuenta que no hay mejor publicidad que la que va de boca en boca. Por otro lado, el cumplir en tiempo y forma con los pedidos, además de los precios, han sido clave. En la mayoría de los casos es mucho más barato que el costo que pagan directamente en los colegios u otras librerías. Otro punto

esencial para el triunfo en este tipo de negocios es la perseverancia y la paciencia. Al preguntarle a Javier qué ha significado para él este logro, nos dice que ha sido algo en conjunto y familiar. Fernanda, los padres de ambos, todo su círculo familiar e incluso algunas amistades, han sido pilares para el éxito del lugar. Sin dejar a quienes han trabajado a lo largo de estos nueve años en ella. El que sea un negocio del que se pueda vivir modestamente y que genere empleos, le da mucha satisfacción. Elizabeth Rivera: ¿Puedes platicarnos algún momento memorable de The Bookshop? Javier Escalera: Pues me vienen varios a la mente. Algunos muy agradables y otros no tanto. Hay uno en especial que recuerdo regularmente y no sé por qué.

64 JUN2017

TheBookShop-Ago17.indd 64

7/17/17 6:48 PM


Hace cuatro años aproximadamente, un singular cliente –desaliñado, desgarbado y con acento ruso- hizo varios pedidos durante un par de meses de libros de matemáticas, física (mecánica cuántica, ondas gravitacionales, etc.), y en alguna ocasión se acercó a mí diciéndome que iba a tirar por completo la teoría de la relatividad de Einstein. Me dijo que todo los estudios que había realizado este famoso físico alemán, y dábamos por hecho, estaban puestos sobre un castillo de naipes. Me afirmó que acabaría por completo con esa teoría y por supuesto, revolucionaría el mundo y al universo tal y como lo percibimos. Incluso me dijo que pondría en los créditos de su tesis a la librería por ser parte fundamental de sus estudios. ¡Obvio me emocioné! No sólo por los créditos si no porque hubiese sido una gran historia para mí y la librería. De pronto, dejó de ir. Aún hay algunos libros que encargó y no volvió por ellos. ER: ¿Qué es lo que más disfrutas de ser dueño de una librería? Y ¿qué es lo que menos? JE: Lo que más disfruto es conocer gente de la comunidad. Vecinos y pláticas interesantes se dan en cualquier momento. Lo que menos, es paradójicamente, no poder leer. No da tiempo. ER: ¿Cuál crees que sea el futuro para proyectos como The Bookshop? JE: Pues creo que el futuro no es muy prometedor, sinceramente. Librerías independientes están cerrando cada vez más en los Estados Unidos e incluso centros comerciales cada vez tienen menos af luencia. Cadenas de tiendas como Walmart, Macy´s, Sears están bajando la cortina para este mercado. Por otra parte, Amazon se expande cada vez más en diversos países. Las preferencias y el gusto por comprar on-line está de moda desde hace tiempo y sigue en aumento. Los negocios independientes y pequeños necesitan del apoyo de su comunidad para que puedan subsistir. Creo que la comunidad es parte fundamental para que los negocios independientes y pequeños puedan mantenerse. Pero para

contar con su apoyo también creo que es necesario que el negocio tenga un producto y ofrezca un servicio que sea atractivo para la gente. Algo distinto, con el que se pueda identificar y le guste hacerlo. Un incentivo fiscal no nos vendría mal, tampoco. ER: Aprovechando que pudimos platicar contigo, ¿podrías recomendarle a nuestros lectores tres libros para leer este verano? JE: Recomendar es difícil, pero sí te puedo mencionar los últimos que leí, contando el que le acabo de leer a mi pequeño hijo Mateo: Chana la rana y Juana la Iguana de Catalina Kuhne Peimbert, El solitario Atlántico de Jorge López Páez y The wit and wisdom of Mark Twain. A book of quotations de Mark Twain. Muy buenos todos. AGO2017 65

TheBookShop-Ago17.indd 65

7/17/17 6:48 PM


Fátima León:

La mejor

bartender de

México POR MARIANA TIQUET

FOTOS RUBÉN MÁRQUEZ

66 AGO2017

50Mills-Ago17.indd 66

7/17/17 6:51 PM


AGO2017 67

50Mills-Ago17.indd 67

7/17/17 6:51 PM


guacate, pipicha, mezcal, clara de huevo, soda y hormiga chicatana. Todo servido sobre una base de cristal que asemeja un diamante. La presentación de este trago sugiere que es el hogar de la hormiga por el musgo que hay en el fondo de la base. Una creación que lleva por nombre “Antman” y en la que se reúne lo mejor de México en una copa.

En el bar Fifty Mils del hotel Four Seasons, tuvimos la oportunidad de encontrarnos con Fátima León y platicar sobre su victoria en la gran final nacional de The World Class. Esta competencia reúne a los grandes bartenders de más de 60 países, quienes expresan en su trabajo sus tradiciones, aprendizajes e inquietudes. The World Class estuvo conformada por distintos retos en los que Fátima demostró que tenía lo necesario para representar al país en la competencia a nivel mundial. Con tendencias hacia los aperitivos y digestivos, se calificó la agilidad, el sabor, el balance de los cocteles, la cristalería y servicio, así como la habilidad y creatividad para montar un bar. Para el desafío final Fátima sirvió dos bebidas. Con el primero buscó hablar del espíritu de México mezclado con un poco de su historia personal, mientras que, con el segundo, reveló que no es necesario usar siempre los mismos productos en 68 AGO2017

50Mills-Ago17.indd 68

7/17/17 6:51 PM


AGO2017 69

50Mills-Ago17.indd 69

7/17/17 6:51 PM


70 AGO2017

50Mills-Ago17.indd 70

7/17/17 6:51 PM


las bebidas pues para dicho trago utilizó un ingrediente inesperado: el frijol. “La gente lo ve y lo visualiza como un alimento solamente. No piensa que puedes tener un coctel refrescante que puede estar muy bien balanceado y diferente”, comentó Fátima en entrevista. Las creaciones de Fátima tienen su origen en su infancia, cuando se mudó con su abuela, una mujer conocedora, viajera y apasionada por los vinos y oportos. “A quien me gustaría darle un trago, sería a ella (…) Parte de lo que me gusta y el por qué me dedico a esto, es gracias a que viví con ella”. Hoy en día, parte de la vida de su abuela se puede ordenar en la barra de Fifty Mils, con un coctel que ha sido bautizado con el nombre de Grandmother. Creado a partir de una receta de mermelada de duraznos,

cítricos y cardamomo la cual ha estado en su familia alrededor de siete generaciones, Grandmother es un reflejo de las historias que se generan todos los días en la barra de la familia Fifty. El haber obtenido este premio se debe al esfuerzo y dedicación que Fátima le dedica a su profesión, pero también al trabajo en equipo, o mejor dicho a la familia que ha encontrado en Fifty Mils. “Cada uno tiene una perspectiva totalmente distinta y eso a mí en la competencia me ha ayudado muchísimo porque todo lo que yo no pienso, lo imaginan ocho personas más y lo hacen de forma completamente distinta y brindándome todo su apoyo. Fifty Mils fue de los únicos bares en los que realmente sentí esa vibra de familia. No hay mejor soporte que el que te ofrece tu equipo”, aclara. Con el staff, Fátima ha ampliado el menú de Fifty Mils y AGO2017 71

50Mills-Ago17.indd 71

7/17/17 6:51 PM


creado uno más sustentable con el que se aprovecha toda la materia prima. Además, es una propuesta de carta que sensibiliza a través de los sabores mexicanos. En cuanto a las bebidas, en Fifty Mils se baten más de 300 cocteles al día y van desde los más clásico hasta propuestas innovadoras que encantan al paladar. En este elegante bar, se comparten historias que se sirven en copas. “Tratamos de incluir mucho de la cultura mexicana en el bar para contribuir con la permanencia del legado de toda la información que hay en México con respecto a la cocina y sus deliciosos ingredientes y sabores. Elementos que siempre han estado a nuestro alcance pero que no vemos y no tomamos en cuenta para la creación de cocteles.”

Por ello Fátima, la única mujer de la barra y una joven muy sensible para percibir todo lo que ocurre a su alrededor, busca crear la mejor experiencia y hacer todo con dedicación. Al mismo tiempo, invita a la gente a buscar lugares que se preocupen por ofrecer tragos de calidad. “Si ya estás invirtiendo en ir a un lugar a tomar, toma algo de calidad. Y algo que te guste, que lo disfrutes y te genere una experiencia”. Para tomar lo mejor de México y ponerlo a disposición del público en un bar, Fátima visita a muchos chefs. Es su costumbre anotar la comida que ha probado porque considera que lo primero es conocer la materia prima para hacer nuevas mezclas. Además, toma en cuenta lo que llega de otros países a México y cómo se sustituyen ciertos ingredientes que aquí no hay. “Lo primero que hago es salir y conocer la materia 72 AGO2017

50Mills-Ago17.indd 72

7/17/17 6:51 PM


AGO2017 73

50Mills-Ago17.indd 73

7/17/17 6:51 PM


74 AGO2017

50Mills-Ago17.indd 74

7/17/17 6:51 PM


prima. Voy a los mercados y conozco a mis proveedores”, afirma. “El proceso creativo, de inspiración, de innovación, comienza al dejarse abrazar por México. Actualmente se observa una mayor aceptación de lo mexicano. Cada vez la gente confía más en la calidad de lo que se produce y se hace en nuestro país. No en vano se piden más bebidas con mezcal. Poco a poquito el mexicano se va quitando muchos complejos y estigmas y eso me parece deleitante”, afirma. Admiradora de los bartenders José Luis León, Gerardo Sandoval y Mica Rousseau, Fátima se siente segura y confía en seguir atrayendo la mirada del mundo hacia México y Latinoamérica. “La competencia global va a ser en México. Los finalistas vamos a tener que incorporar un poco la materia prima de aquí. De ser así, yo tengo muchísimos puntos a mi favor porque conozco mi país”, finalizó.

Desde la comodidad del Fifty Mils y en compañía de Fátima, me emociona imaginar todas las historias que nadan en mi copa. Todos los colores, sabores y texturas que nacen en México y los intercambios que se dan en un bar. Una plática tan agradable me ha dejado como enseñanza que los alimentos también se beben, que el paladar también se consiente con gastronomía líquida y que las memorias y recuerdos pueden verterse en copas. Pasión, disciplina y corazón son los ingredientes indispensables con los que Fátima concursará en el World Class. Hoy los ojos de los mejores bartenders a nivel mundial estarán sobre nuestro país. AGO2017 75

50Mills-Ago17.indd 75

7/17/17 6:51 PM


Entra ya, clasicodmx.mx ARTE • CINE • MÚSICA • CULTURA • GASTRONOMIA • ON THE ROAD

¡No te pierdas nuestras coberturas en vivo de los mejores eventos!

REVISTA DIGITAL

DISPONIBLE

ON THE ROAD

MÚSICA

Ixtapan de la sal, un pueblo mágico con gran valor histórico y herencia cultural.

¿Tienen un minuto para hablar de Ariana Grande? Relato de primer concierto en CDMX Relato desu sus conciertos en CDMX

NOTAS MÁS VISTAS

Paola Calzada, arquitectura mexicana que rompe paradigmas.

82 JUN2017

AnuncioClasicoWebJul17.indd 82 ClasicoWEB - LeaseForU-Ago17.indd 76

José Luis Cuevas. La partida definitiva del hijo pródigo.

ULTRA 2017 , el concierto más esperado de música electronica.

El cine nacional se viste de gala para la edición 59 de los premios Ariel .

CLASICODMX

7/14/17 7/17/17 12:31 6:56 PM


Arr

enda

miento par

oc g e n u t a

io

Arrendamos multi-activos, multi-marcas con servicio en todo el territorio nacional. Maquinaria y equipo • Vehículos de transporte • Equipo médico • Otros activos de diferentes industrias leaseforu.com | info@leaseforu.com | (55) 55.45.40.40

12:31 PM

ClasicoWEB - LeaseForU-Ago17.indd 77

7/17/17 6:56 PM


TV & STREAMING

SERIES QUE

NO TE PUEDES PERDER Esta es nuestra apuesta en agosto POR MARIANA TIQUET

Ray Donovan - 5a. Temporada

C

reada por Ann Biderman para Showtime y estrenada en 2013, Ray Donovan regresa a la televisión el próximo 6 de agosto. La quinta temporada de esta aclamada serie dramática y de crimen será también la última y cuyo piloto rompió récord y alcanzó el número máximo de vistas. La historia que se desarrolla en Los Ángeles, California, tiene como protagonista al abogado Ray Donovan, interpretado por Liev Schreiber, un “solucionador de problemas”, que representa a clientes adinerados y famosos. La vida de Ray cambia cuando su padre sale de prisión y

comienza a involucrarse con su familia. Si bien Ray siempre ha sabido cómo rescatar a sus clientes, ahora él es el que no sabe qué hacer con su padre y familia. Una serie que atrapa al espectador y que pone en evidencia lo que hace el poder, la codicia y el deseo. Con un excelente elenco entre los que se encuentran Liev Schreiber, Paula Malcomson, Eddie Marsan, Dash Mihok, y por su puesto Jon Voight, ganador en esta serie al Globo de Oro a mejor actor de reparto, Ray Donovan ha conseguido críticas positivas y seguramente lo seguirá haciendo en esta quinta temporada. Si aún no has visto las temporadas anteriores, puedes hacerlo en Netflix.

78 AGO2017

TV-Ago17.indd 78

7/17/17 7:16 PM


The Defenders - Estreno en Netflix

E

n una época en la que no han faltado los superhéroes, llega a la pantalla chica Marvel’s The Defenders, conocida también simplemente como Los Defensores. La serie del Universo de Marvel, anunciada en la Comic-Con de San Diego en 2013, será estrenada el 18 de agosto a través de Netflix. Marvel’s The Defenders hace un crossover entre cuatro personajes de este universo, mismos que ya cuentan con series de televisión disponibles en Netflix. Los superhéroes que estarán involucrados son Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist. La historia se centrará en Nueva York,

donde los superhéroes deberán unirse para combatir el mal que se apodera de Hell’s Kitchen, un grupo de villanos conocido como La Mano. El reparto está integrado por Charlie Cox como Matt Murdock / Daredevil, Krysten Ritter como Jessica Jones, Mike Colter como Luke Cage, Finn Jones como Danny Rand / Iron Fist y Elodie Yung como Elektra Natchios. Asimismo, se contará con la participación de Sigourney Weaver, Elden Henson y por supuesto, no faltará el clásico caneo de Stan Lee. La primera temporada, conformada por ocho episodios, estará disponible en Netflix a partir del 18 de agosto. ¡Por fin la espera ha terminado para los fanáticos del Universo de Marvel!

AGO2017 79

TV-Ago17.indd 79

7/17/17 7:16 PM


TV & STREAMING

Disjointed - Estreno

D

isjointed, serie original de Netflix creada por Chuck Lorre y David Javerbaum, llega a Netflix el próximo 25 de agosto. La comedia relata la historia de la activista Ruth, interpretada por Kathy Bates, una mujer que es dueña de un dispensario de cannabis en Los Ángeles, California. Su trabajo es el ideal y más en compañía de su hijo Travis, interpretado por Aaron Moten, y un guardia llamado Carter (Tone Bell) que sufre estrés postraumático luego de combatir en Afganistán.

Los tres personajes conviven en este dispensario de nombre RAC (Ruth’s Alternative Caring) en el que se vende marihuana medicinal. Disjointed llega en un momento clave: en un contexto en el que el cannabis y su legalización para uso medicinal está siendo foco de atención en distintas ciudades del mundo. Creada por Chuck Lorre, de quien hemos visto comedias exitosas como The Big Bang Theory y Two and a Half Men, así como por David Javerbaum, escritor de comedia y ganador de 13 premios Emmy, se puede esperar una comedia divertida sobre un tema actual y de gran relevancia. Disjointed estará disponible vía streaming en Netflix a partir del 25 de agosto.

80 AGO2017

TV-Ago17.indd 80

7/17/17 7:16 PM


AGO2017 81

TV-Ago17.indd 81

7/17/17 7:16 PM


&

Blondie

en l

82 AGO2017

Blondie - Garbage-Ago17.indd 82

CD M 7/17/17 6:59 PM


&

Garbage

n la

D MX Blondie - Garbage-Ago17.indd 83

POR MARIANA TIQUET FOTOS RUBÉN MÁRQUEZ

AGO2017 83

7/17/17 6:59 PM


l próximo 14 de agosto Blondie y Garbage se unirán para dar una presentación en la Ciudad de México como parte del “Rage and Rapture Tour”. Las legendarias bandas de rock deleitarán a la audiencia mexicana en el Palacio de los Deportes con sonidos que irán desde el New Wave, pasando por el rock alternativo hasta composiciones más electrónicas. Se trata de un concierto en el que la clásica banda de la Ciudad de Nueva York liderada por Debbie Harry compartirá escenario con la agrupación de Madison liderada por Shirley Manson. Pero ¿cómo será presenciar a dos bandas separadas por dos décadas? En la ciudad de Nueva York durante la década de los 70, en un ambiente de decadencia

económica en el que las paredes eran cubiertas con graffiti y surgían grandes artistas como Jean-Michel Basquiat, un conjunto se apoderaba de los sonidos del punk rock, para después ser identificada como parte del New Wave: Blondie había surgido, y desde el club CBGB acompañaba a los amantes de la vida nocturna. Alrededor de 20 años después, los productores estadounidenses Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson quedaban fascinados con la voz de la escocesa Shirley Manson. Habían encontrado a la vocalista perfecta para su grupo de rock alternativo: Garbage. Con letras fuertes, sonidos muy al estilo del grunge y una voz seductora fue fácil identificar su estilo.

84 AGO2017

Blondie - Garbage-Ago17.indd 84

7/17/17 6:59 PM


Tanto Blondie como Garbage, a pesar de la brecha generacional, encuentran un punto de unión en los sonidos del rock. A lo largo de más de 40 años, la música de Blondie ha callado el silencio y servido de inspiración. Se trata de una banda que ha visto partir a miembros y llegar a otros a lo largo de estos años y que más allá de que ha transformado su estilo ha sabido mantenerse al menos durante tres décadas en los primeros lugares de popularidad. Blondie ha influido en generaciones no sólo en el ámbito musical sino también en el de la moda y el arte. No en vano el grupo entró al Salón de la Fama en 2006. Conformada actualmente por Debbie Harry, Chris Stein, Clem Burke, Leigh Foxx,

Matt Katz-Bohen y Tommy Kessler, Blondie se ha movido del New Wave a canciones con más elementos electrónicos y con esto promete sorprender a la audiencia expectante por escuchar los ritmos que los han acompañado desde su fundación a finales de los 70. Por su parte, Garbage, quien obtuvo una gran aceptación de la crítica y que lanzó exitosos sencillos como Stupid Girl, Milk y Supervixen supo cómo resurgir luego de siete años de ausencia y seguir lanzando éxitos. Explorando vertientes del rock como el hard rock y con un largo camino recorrido en el que su disco más reciente Strange Little Birds retoma los sonidos que los dio a conocer, estamos seguros que la banda dará un buen concierto en la capital mexicana. El 14 de agosto los asistentes disfrutarán de una combinación musical en la que la diferencia de generaciones se podrá notar tanto en la música como en el público. Una mezcla que promete ser divertida tanto para los artistas como para todos los fanáticos.

AGO2017 85

Blondie - Garbage-Ago17.indd 85

7/17/17 6:59 PM


JLO - MembersOnly-Ago17.indd 86

7/14/17 8:50 AM


JLO - MembersOnly-Ago17.indd 87

7/14/17 8:50 AM


CINE

Acción y diversión

para todos

THE EMOJI MOVIE The Emoji Movie, es la primera producción cinematográfica dedicada a los emoticones que tanto usamos para expresarnos en los chats y mensajes de texto. Esta comedia animada, dirigida por Anthony Leondis (Kung fu Panda), contará con las voces de T.J. Miller, James Corden (Carpool Karaoke), Ilana Glazer y Steven Wright y nos introducirá en la desconocida vida interior de un smartphone. The Emoji Movie sigue la historia Gene, un emoji con infinitas emociones para expresar y el cual emprende una aventura con el fin de convertirse en un pictograma normal, es decir, de únicamente un gesto. El viaje de Gene y sus amigos por Textópolis -ciudad en la que viven todos los emojis- les llevará a rastrear todas las aplicaciones de un smartphone (Spotify, Dropbox, Shazam,

POR ELIZABETH RIVERA Twitter, YouTube, etc.) para hallar el código que, finalmente, lo convierta es un emoticón de una sola expresión. Son pocos los detalles que se han revelado sobre la película pero te podemos contar que la música estará a cargo de Spotify y se sabe que marcas conocidas como Facebook tendrán presencia en el film. Los emojis fueron inventados por el ingeniero japonés Shigetaka Kurita en 1995. El fin de estas caritas era contextualizar la información. Posteriormente, decidió mostrar emociones dentro de los mensajes creando aproximadamente 175 emoticones. Desde ese momento los ‘emojis’ han formado parte de conversaciones diarias. The Emojie Movie es una película para toda la familia y es una de las imprescindibles para este verano.

88 AGO2017

Cine-Ago17.indd 88

7/17/17 7:17 PM


THE DARK TOWER La Torre Oscura es una serie de ocho novelas escritas por Stephen King entre 1982 y 2004 que relatan las aventuras de Roland Deschain, el protagonista de la saga, por alcanzar la Torre Oscura, un punto donde supuestamente se centran todos los universos. Un relato lleno de misterio y ambigüedades, y que se tiene pensado convertir en una saga de varias películas, la primera de las cuales está por estrenarse en nuestro país el 25 de este mes. Esta es una de las cintas más esperadas por los fans del género fantástico, principalmente porque el material de origen es considerado como uno de los mejores trabajos de la literatura de este estilo. El mismo Stephen King ha dicho que se trata de su obra más importante.

El film cuenta con las actuaciones de Idris Elba como Roland Deschain y Mathew McConaughey quien interpreta a Walter O’Dim/Hombre de Negro. Como dato curioso, te contamos que King creó un idioma para sus personajes, el cual denominó como la Alta Lengua. Además, existe un juego online llamado Discordia, el cual es una experiencia interactiva basada en las series. Del sitio web: “Explorando el detrás de escena del conflicto entre las dos compañías, Discordia introduce a los fans de La Torre Oscura a nuevos personajes y numerosos elementos mecánicos/mágicos, desarrollados por el Pueblo Antiguo de Mundo Medio.” ¡Discordia contiene spoilers de la película!

AGO2017 89

Cine-Ago17.indd 89

7/17/17 7:17 PM


CINE

THE CIRCLE El día que Mae Holland (Emma Watson) es contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más influyente del mundo, sabe que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era marcada por la transparencia. The Circle es un thriller moderno que se lleva a cabo en un futuro no muy distante. Algunos críticos consideran The Circle como una de las películas de terror del año. Sin embargo, si buscas sustos y fantasmas, The Circle no es la opción. Esta película nos acerca más al horror de un futuro en el que la humanidad estará completamente vigilada por aplicaciones como Snapchat, Tinder, Instagram, Facebook y Google, entre otros. Un mundo donde las personas publican todo, no esconden nada, la privacidad ya no existe y todos son entes totalmente transparentes. La vida entera de los usuarios al alcance de cualquiera.

The Circle promete ser una buena película y cuenta con la participación musical de Danny Elfman, el genio detrás de películas como Nightmare Before Christmas y el famoso tema de los Simpson.

ANNABELLE 2. LA CREACIÓN Después de varios años de la trágica muerte de su hija, un fabricante de muñecas y su esposa le abren las puertas de su hogar a un grupo de niñas huérfanas y una monja. Pronto éstas se convertirán en el blanco de la terrorífica muñeca. La cinta forma parte de la saga que comenzó con El conjuro y la actriz mexicana Stephanie Sigman tendrá un papel protagónico. A diferencia de lo que muestra la película, la verdadera Annabelle es una muñeca de trapo y no de porcelana. Aunque luce inofensiva, el juguete perteneció a una estudiante de enfermería, quien compartía departamento con una amiga. Ambas comenzaron a notar hechos anormales con la muñeca. Por si esto fuera poco,

90 AGO2017

Cine-Ago17.indd 90

7/17/17 7:17 PM


John R. Leonetti, director de Annabelle habló sobre hechos paranormales que sucedieron durante la filmación. “El primer incidente ocurrió cuando nos estábamos preparando. Entramos en el departamento donde estábamos rodando y había algo transitando por encima de la ventana de la sala. Había luna llena, y vimos tres dedos dibujados a través del polvo a lo largo de la ventana, y nuestro demonio tiene tres dedos y tres garras. Las marcas estaban iluminadas por la luna. La cinta ya es un éxito de taquilla, pues con un costo de producción de 6.5 millones de dólares, ha recaudado hasta ahora a nivel mundial alrededor de 166 millones.

VALERIAN AND THE CITY OF A THOUSAND PLANETS Esta película de extraordinaria calidad visual es el último trabajo cinematográfico de Luc Besson, el legendario director de The Fifth Element, Lucy y The Professional, y está basada en la innovadora serie de historietas de ciencia ficción Valérian y Laureline. Esta novela fue publicada por primera vez en 1967, vendió 10 millones de copias y fue traducida a 21 idiomas. Protagonizada por Dane DeHaan y Cara Delevingne, esta cinta será uno de los éxitos de este mes por sus efectos especiales, personajes e historia. En los dos primeros trailers de este film, se escucha la canción Because de The Beatles. Es la primera vez en la historia que un director de cine pudo obtener los derechos de una canción de la agrupación inglesa para promocionar una película. El permiso lo obtuvo directamente de Paul McCartney.

AGO2017 91

Cine-Ago17.indd 91

7/17/17 7:18 PM


José Luis Cuevas,

la partida definitiva

del hijo pródigo POR JENNIFER ROSADO

osé Luis Cuevas vio la luz en la ciudad de México el 26 de febrero de 1934. Fue artista y escritor, crítico e irreverente innato. Una de sus influencias más tempranas y quizá menos explorada fue el contacto directo con destacados personajes que llegaban a México como refugiados de la Guerra Civil española: Enrique Climent, José Bartolí, Ramón Xirau, Luis Rius, León Felipe y Margarita Nelken, entre otros, nutrieron la mente inquieta del mexicano, y le abrieron ventanas para mirar a distancia el pensamiento europeo. Comenzó a exhibir su obra de forma individual en la galería Prisse, fundada en 1952 –de donde Alvar Carrillo Gil compra la serie “La casa rosa”– y posteriormente en la galería Proteo, activa entre 1954 y 1961. Como artista gráfico exploró varios medios como el dibujo, el grabado, la ilustración, la escultura y la pintura; su formación, esencialmente autodidacta, sin contar su experiencia como alumno irregular de “La Esmeralda” ni su educación con Lola Cueto, le inspiró a tomar distancia del establishment del arte mexicano de la primera mitad del siglo XX, y para la década de 1950 se alineó con la contracorriente artística que retaba el poder de facto que habían cobrado autores como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.

Cuando los organizadores del Salón de la Plástica Mexicana de 1954 y 1955 sólo invitaron y premiaron a artistas de la Escuela Mexicana de Pintura, la galería Proteo reaccionó y organizó el llamado Primer Salón de Arte Libre del 17 de marzo al 16 de abril de 1955, con curaduría de Mathias Goeritz –que para entonces ya había fundado El Eco– y con 51 obras de dieciocho artistas, tanto mexicanos como extranjeros: entre ellos José Luis Cuevas. Así nació la generación de la Ruptura, como le llamó la recientemente fallecida Teresa del Conde. Su carácter irreverente y su facilidad de palabra lo convirtieron en el gran hereje del arte mexicano, y pronto encontró espacios para hacerse escuchar. La entrevista que le hizo la revista Time en agosto de 1954, en la que se burlaba abiertamente de los muralistas, fue sólo el preámbulo de una larga lista de publicaciones que continuó, a través de Carlos Fuentes y Fernando Benítez, en el suplemento cultural del periódico Novedades. Posteriormente publicó varios artículos en El Universal y en Excélsior. Su artículo más destacado se titula La cortina de nopal, de 1958, donde retrata a un joven artista aplastado por un enorme y anquilosado sistema artístico que favorece obras mediocres y desdeña al verdadero talento. Con ese texto había quedado de manifiesto que

92 AGO2017

Cuevas-Ago17.indd 92

7/14/17 12:38 PM


Cuevas no retrataría ese colorido nacionalismo de la Escuela Mexicana de Pintura, plagado con figuras de Cuauhtémoc, ni permitiría que sus locos de “la Castañeda” y sus prostitutas monocromáticas hablaran del régimen posrevolucionario, y mucho menos del socialismo ruso. Debe destacarse que José Luis Cuevas cobró importancia internacional algunos meses antes de la exposición del Salón de la Plástica Mexicana. El papel que jugó José Gómez Sicre, oficial de Washington, D.C., de origen cubano, en la difusión de la obra del joven artista en Norte y Sudamérica resulta innegable, y para 1966 ya contaba con un mercado internacional sólido. A partir de entonces y hasta su reciente partida, José Luis Cuevas fue el objeto de homenajes, exposiciones, premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Su obra es prolífica y sigue viva en los museos y galerías de arte moderno más importantes del mundo. Se destaca haber sido acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1981, su distinción como miembro de la Orden de Caballero de las Artes y las Letras, por la República Francesa, en 1991, la inauguración del

museo que lleva su nombre, en 1992, y su nombramiento como Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores, en 1993. Tal vez su postura en contra del muralismo mexicano tuvo como resultado que sólo presentara una gran exposición individual en el Museo del Palacio de Bellas Artes, en 2008, pero el Museo de Arte Moderno mantuvo siempre sus puertas abiertas para este enfant terrible, y su exhibición de 1979, luego de su autoexilio en Europa: “El regreso de otro hijo pródigo”, da título a este texto y sentido a su adiós.

FUENTES: FULTON, CHRISTOPHER. “JOSÉ LUIS CUEVAS AND THE “NEW” LATIN AMERICAN ARTIST”. ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM. VOL. XXXIV, NÚM. 101, 2012. GARDUÑO, ANA. “PAGO EN ESPECIE: A 55 AÑOS DE UN CONVENIO PATRIMONIALIZADOR”. ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM. VOL. XXXIV, NÚM. 100, 2012. FERNÁNDEZ, JUSTINO. “CATÁLOGO DE LAS EXPOSICIONES DE ARTE EN 1955”. SUPLEMENTO DE ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM. NÚM. 24, 1956. HTTP://WWW.JOSELUISCUEVAS.COM.MX/

AGO2017 93

Cuevas-Ago17.indd 93

7/14/17 12:38 PM


Meriva - RogerD-Ago17.indd 94

7/14/17 8:51 AM


Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.

Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève.

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. CDMX. info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx

Meriva - RogerD-Ago17.indd 95

7/14/17 8:51 AM


VENTA DE FÁBRICA 1, 2, 3 y 8, 9 y 10 de septiembre 2017

3x1

EN TODA LA ROPA (PAGANDO LAS DE MAYOR PRECIO)

DisenosEspañoles-Ago17.indd 96

7/14/17 8:52 AM


FACTORY STORE NAUCALPAN DE JUÁREZ Calle Escape 24a. Col. Alce Blanco. Teléfono (55) 5576-7181

DisenosEspañoles-Ago17.indd 97

7/14/17 8:52 AM


Netiv - Butch Anunci0-Ago17.indd 98

7/14/17 8:53 AM


Netiv - Butch Anunci0-Ago17.indd 99

7/14/17 8:53 AM


FoleysMX www.foleys.com.mx

20 de Noviembre 175 Col. Centro México, D.F. C.P. 06080 Teléfono: (55) 5709-6349 Lunes a Viernes 10:00 hrs. a 18:45 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 14:45 hrs.

José María lzazaga 99, local D Col. Centro México, D.F. C.P. 06090 Teléfono: (55) 5709-3308 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 15:00 hrs.

Plaza Cibeles Blvd. A. Villas de lrapuato 1443 Local 28, planta baja. Col. Ejido de lrapuato. lrapuato, Guanajuato México. C.P. 36643 Teléfono: (462) 114-0023 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs. 351-515-00-07

Foleys-Ago17.indd 100

Cosmopol. Av. Jose Lopez Portillo 1 Coacalco. Col. San Francisco Coacalco. Bosques Del Valle. C.P. 55700. Teléfono: (55) 2159-1786 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs.

Premium Outlet Punta Norte Hacienda Sierra Viejo lote 2-14, local 224. Col. Hacienda del Parque. Cuautitlán lzcalli. México. C.P. 54769. Teléfono: (55) 2075-0136 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs.

Zamora CORNER en Av. Morelos Sur 139-1. Col. Centro. C.P. 59600. Zamora, Michoacan. Teléfono: 01-351-512-57-48 y 01-351-515-00-07

Centro Comercial Altacia Blvd. Aeropuerto 104. local 1050 Col. Cerrito de Jerez. León, Guanajuato México C.P. 37530 Teléfono: (477) 167-5447 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 20:00 hrs.

7/17/17 7:06 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.