Mayo de 2017 | No. 09 | Año. 2 | Mensual
EJEMPLARO GRATUIT
ELLAS con hijos
ClasicoDMX
Sting | Melancolía | Pujol y Quintonil | Die Antwoord | San Miguel de Allende
01
Entretenimiento
02
Entretenimiento
Elías K Director Mirna Calzada Directora Editorial mirna@clasicodmx.mx Viridiana Méndez Editora Gráfica viri@clasicodmx.mx Daniel Chavez Coeditor Gráfico Marco Fragoso Coeditor Gráfico marco@clasicodmx.mx Community Manager Tania Aguirre Diego Euroza Fotografía diego@clasicodmx.mx Editores Invitados Rúben Márquez Fotografía Maria Tophoff Arte Colaboran en esta edición: Miriam Jiménez Elizabeth Rivera Mariana Tiquet Portada: Fotografía Rúben Marquez Arte María Tophoff
EDITORIAL CLÁSICO DMX es una revista mensual con un tiraje de 50 mil ejemplares gratuitos y es publicada por: Sucursal EDITORIAL DMX S.A.de C.V.,Calle JuanVázquez de Mella 481, 200 Int.A Col. Los Morales Polanco C.P. 11510 Ciudad de México, México.Te: 75876633 Comercial: yosoy@clasicodmx.mx Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva Impreso por: Zafiro Publicaciónes Distribuido por : Concepto y Punto, S.A. de C.V. Impreso El 17 de Abril 2017 CDMX Permisos en trámite.
8
EDITORIAL
Mayo es un mes muy significativo para la humanidad. Celebramos el trabajo, a los maestros y a las mujeres que nos dieron vida. Para nosotros en Clásico DMX la mejor manera de hacer homenaje a estos tres feriados es pensando que todas se homogenizan en una, en aquella persona que trabaja cada día por enseñarnos todo lo que sabe y que, librando mil batallas, internas y externas, pretende poner su grano de arena y formar buenos seres humanos, para finalmente crear un mejor mundo. Esas mujeres con hijos que deciden no perderse en la delirante locura de malabarear cada actividad de su vida y la de su familia, que se mantienen firmes y crecen para así dar a sus descendientes la pauta de amor y respeto hacia los demás, dando el ejemplo de proactividad y aún con la carga emocional que la situación conlleva, mostrando que es posible ser y criar. En este mes también crece la oferta cultural y de entretenimiento que prepara el terreno para el verano. La Ciudad de México tendrá una variedad de eventos en todos los ámbitos que te aseguramos satisfarán todos los gustos y necesidades. Acompáñenos en un recorrido fabuloso por una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad más coloridas, llenas de cultura y tendencia, San Miguel de Allende, Guanajuato. Grandes propuestas musicales como las de Sting y Die Antwoord provocarán y seducirán tus sentidos, con estéticas y estilos diferentes pero de calidad impecable. Para nosotros esta edición marca una nueva etapa, llena de retos y oportunidades, comprometidos con ustedes, quienes nos leen cada mes y para quienes trabajamos siempre en ser mejores. Estamos seguros que el trabajo que realizamos siempre puede crecer y necesita evolucionar al mismo ritmo que nuestra sociedad y la oferta internacional, y no titubeamos en tratar de logralo. Disfruten esta edición tanto como nosotros hemos disfrutado el hacerla, celebremos la vida y disfrutemos de todo lo que esta ciudad tan exquisita y cosmopolita nos regala.
Mirna Calzada Directora Editorial
COLABORADORES
10
R
U
B
É
N
M
Á
R
Q
U
E
Z
Fotógrafo mexicano que cada día suma más adeptos a su trabajo. Hoy en día es una de las lentes más codiciadas del medio. Rubén también es cineasta y post productor. Realizó series que se transmitieron en toda América Latina, fotografió y edito el documental For Those About to Rock: La Historia de Rodrigo y Gabriela y actualmente está desarrollando el guion de su primera película. Es vicioso del arte, el cine y la música, y su placer son los mariscos y el tequila.
E
L
I
Z
A
B
E
T
H
R
I
V
E
R
A
Vive en una ubicación no revelada y desde ahí trabaja en algunos proyectos que prefiere mantener en secreto. Escribe para poder sobrevivir el caos y la nostalgia de su vida diaria. Es maestra en Arte y ahora considera qué tal vez sea necesario tener otro título para guardarlo en un librero. Le gustan los perros, ama el cine y la música. Hasta hace poco tiempo entendió que la vida no tiene sentido y desde entonces es muy feliz y vive cada día como si fuera el último. Seguirá escribiendo hasta que las luces se apaguen.
M
I
R
I
A
M
J
I
M
É
N
E
Z
Es egresada de la Escuela de periodismo Carlos Septién García. Es millennial porque así le tocó, aunque no siempre se comporte como tal. Le gusta leer a García Márquez y es fan de los Diablos Rojos del México.
M
A
R
I
A
N
A
T
I
Q
U
E
T
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anahuac. Interesada en las diversas formas de expresión del ser humano, desde hace varios años ha sentido una gran pasión por contar historias. Es para ella enriquecedor escribir y transmitir a través de las palabras emociones e información relevante. Cree firmemente que la riqueza se encuentra en la diversidad. Es por ello que disfruta viajar y conocer gente de otros rincones del mundo, siempre con la finalidad de comunicar lo vivido.
M
A
R
Í
A
T
O
P
H
O
F
F
Diseñadora y fotógrafa mexicana, utiliza su trabajo como medio para transmitir su pasión por la cultura, el arte y la belleza que encuentra en las pequeñas cosas de la vida que pasan, con frecuencia, desapercibidas. En cada uno de los elementos de sus proyectos están contenidas estética y funcionalidad; y en conjunto todas las partes se potencializan para actuar como un todo que invite a la pausa y la reflexión.
WWW.CLASICODMX.MX LIFESTYLE
MODA
ARTE
ARQUITECTURA
VIAJES
COMIDA
ENTRETENIMIENTO
c o n CONTENIDOS
h i j o
Por: Mirna Calzada Fotografía: Rubén Márquez | Arte: María Tophoff
ELL c o n ELLAS ELL c o n c oh ni j oh
Por: Mirna Calzada Fotografía: Rubén Márquez | Arte: Mar
20 88
52
Por: Mirna Calzada Por: Mirna Calzada Fotografía: Rubén Márquez |Fotografía: Arte: María Tophoff Rubén Márquez | Arte: María Toph Gastronomía Portada
74
PUJOL Y
DIE
ANTWOORD En concierto
14
QUINT O N I L Entre los 50 mejores
A G E N D A E Diseña con tiempo tu mes de actividades.
Björk
Digital ¡Última oportunidad!
ELLAS con hijos
46 QUE BO! CHEF CHOCOLATERO Delicias para derretirse en tu boca.s
36
36
26
On the Road: SAN MIGUEL DE ALLENDE
74
66
TVE Nueva temporada de House of Cards , Girlboss y 13 Reasons Why.
Björk
REGALOS
Música:
para Música:
STING
78
Dmi gaimt aá l CINE Los estrenos imperdibles de la cartelera este mes.
30 Arte: Melancolía en el Munal
AGENDA Por M iri a m Ji mén ez
TEATRO Los Jugadores
Despertar a la Vida
Peter Pan
La historia integra a un barbero, un
Una doctora en letras, apasionada por
Peter Pan es el inolvidable personaje
enterrador, un actor y un profesor de
su carrera, ha perdido la sensibilidad
creado por el escocés James Matthew
matemáticas, que se enfrentan al paso
por interactuar con las personas. Es una
Barrie hace poco más de un siglo, y que
de la vida y los cambios, ya no existen los
mujer solitaria, sin pareja ni hijos. Incluso,
desde entonces, ya sea en los escenarios,
mismos valores y reglas. Por esa razón,
no tiene un contacto en caso de una
los libros o las pantallas, ha conquistado a
tratarán de encontrarse de nuevo a través
emergencia. Tras ser diagnosticada con
todo el mundo.
de un juego arriesgado.
una enfermedad terminal, comienza a
Esta puesta en escena es un musical
Cuándo: Desde el 31 de marzo al 4 de junio
revalorar las relaciones humanas y se abre
estelarizado por Lolita Cortés.
de 2017.
a sus sentimientos.
Cuándo: Desde el 4 de abril
Dónde: Teatro Royal Pedregal
Cuándo: Desde el 26 abril
Dónde: Gran Teatro Moliére
Horarios: Viernes 19:00 y 21:00 horas;
al 12 de julio de 2017.
Horarios: Martes y miércoles 18:00 horas,
sábados 18:00 y 20:00 horas; domingos
Dónde: Centro Cultural Helénico
viernes 19:00 horas,
17:00 y 19:00 horas
Horarios: Miércoles 20:30 horas
sábados 16:30 y 19:30 horas y domingos
Costo: VIP $600; preferente A $500; Palco y
Costo: $350 y $300
13:00 y18:00 horas.
Preferente B $400 y
Palco y Preferente B $400 y
Costo: De $350 a $1200
Preferente C $300
Preferente C $300
Todo público
Agenda
15 La Retirada
Adelante Corazón
El Día del Padre pondrá en jaque al
Cuándo: 11 de mayo al 18 de junio
presidente, luego de recibir a unos
Dónde: Teatro en Corto Nápoles
amigos que lo harán tomar una decisión
Horarios: Jueves a sábado 20:00 a 22:30
crucial en su carrera. El mismo día recibirá
horas cada media hora. Domingo 18:00 a
una noticia de su hija.
20:30 horas cada media hora. Hora loca
Cuándo: Desde el 5 de abril al 13 de julio
de 23:00 a 23:30 horas.
de 2017
Costo: $70 pesos por obra o alguno de los
Dónde: Teatro Milán Foro Lucerna
combos: 3 obras por $195 pesos, 6 obras
Horarios: Miércoles y jueves 20:30 horas.
por $360 pesos y 8 obras por $440 pesos.
Costo: Preferente $500; Mezzanine $400
Adolescentes y adultos.
Palco y Preferente B $400 y Preferente C $300
CINE Bolshoi: A Hero of Our Time
La Vida de Calabacín
Nunca Digas su Nombre
Un joven oficial se embarca en un viaje a
Calabacín es un pequeño que ha perdido
Tres jóvenes estudiantes se mudarán a una
través de las montañas del Cáucaso. En el
a su madre y tiene que ir a vivir a una
vieja casa del campus de su universidad,
camino tendrá encuentros apasionados,
casa hogar con otros niños de su edad.
donde por alguna razón desatan a un
aunque
por
Al principio debe ser valiente porque el
ente sobrenatural de nombre The Bye
el dolor que se causa a sí mismo y a las
lugar es hostil, pero con ayuda de sus
Bye Man, quien los persigue cuando
mujeres a su alrededor. Esta es una de las
nuevos amigos, Calabacín aprenderá a
han descubierto su identidad. Los chicos
tres historias trágicas de la obra literaria
confiar en los demás, encontrará el amor
intentarán salvar al resto de sus amigos
de Mikhail Lermontov.
verdadero y a una nueva familia.
mientras hacen lo posible por
Fecha de estreno: 6 de mayo
Fecha de estreno: 12 de mayo
mantener el secreto.
terminará
desilusionado
Fecha de estreno: 19 de mayo
Piratas del Caribe: La venganza de Salazar
Yo, Daniel Blake
En 2003 inició la saga del Capitán Jack
que acudir a la asistencia social por
Sparrow, y en la quinta entrega nuestro
primera vez en su vida, debido a que
entrañable Capitán Jack se enfrentará
padece problemas cardíacos. Su médico
a un grupo de piratas fantasma bajo el
le indicará que deje de trabajar; no
mando de uno de sus némesis del pasado,
obstante, el gobierno británico le exigirá
el Capitán Salazar, quien recientemente
que siga trabajando. Mientras está en
escapó del Triángulo de las Bermudas. La
busca de un nuevo empleo conoce a
única manera de enfrentarlos y salir bien
Katie, madre soltera de dos niños.
librado es con la ayuda del Tridente de
Ambos
Poseidón, que otorga el control del mar a
respectivos problemas.
quien lo posee.
Fecha de estreno: 19 de mayo
Fecha de estreno: 26 de mayo
Un carpintero inglés de 59 años tendrá
intentarán
ayudarse
en
sus
At the Drive-In
MÚSICA King Diamond
At the Drive-In
Sting
El músico danés con 35 años de carrera
La banda estadounidense se presentará
El británico ofrecerá tres conciertos en
musical ofrecerá su primer concierto en
por primera vez en la Ciudad de México,
el país por su gira 57th & 9th Tour. El
la Ciudad de México. Diamond es uno
tras 16 años de espera. El grupo de
músico se presentará en las ciudades de
de los más grandes iconos del heavy
hardcore
y
México, Monterrey y Guadalajara. Esta
metal y además de tocar sus icónicas
finalmente y tras años de rumores sobre
es su doceava producción como solista,
rolas presentará su más reciente trabajo
su visita, concretan con un recital en Pepsi
posterior a su separación de la banda The
llamado Abigail.
Center.
Police.
Cuándo: 6 de mayo
Cuándo: 17 de mayo
Cuándo: 17 y 18 de mayo
Dónde: Palacio de los deportes
Dónde: Pepsi Center
Dónde: Auditorio Nacional
Costo: De $748 a $927 pesos
Costo: De $750 a $1500 pesos
Costo: De $659 a $4298 pesos
Joaquín Sabina
Oh Wonder
Festival Marvin
El cantautor español regresa a México
El dúo londinense llegará por primera
En su sexta edición el Festival Marvin
a
reciente
vez a México, con tan sólo dos años de
ofrecerá conciertos, proyección de cine,
producción Lo Niego Todo. Con una
trayectoria ya son referente internacional
exposiciones de arte, stand up, entre
trayectoria de más de 35 años, Sabina
en la nueva generación de pop alternativo
otras actividades.
dará conciertos en las ciudades de
inglés y notas suaves.
Cuándo: 18, 19 y 20 de mayo
México, Monterrey y Guadalajara.
Cuándo: 19 de mayo
Dónde: Circuito Condesa
Cuándo: 14, 16, 23 y 28 de mayo
Dónde: Plaza Condesa
Costo: De $500 a $1500 pesos
Dónde: en CDMX en Auditorio Nacional
Costo: De $480 a $750 pesos
presentarnos
de
su
más
se
desintegró
en
2001
Costo: De $357 a $4130 pesos
Die Antwoord Checa nuestra nota sobre esta agrupación de electro sudafricana que son hoy un fenómeno musical, en la página 74 Cuándo: 22 de mayo Dónde: Pepsi Center Costo: De $550 a $1250 pesos
MUSEOS Historia verdadera de la Nueva España.
Björk Digital
Checa nuestra nota sobre esta espectacular
Cuándo: Del 7 de abril al 6 de agosto de
exposición en la página 88
2017
Cuándo: Del 21 de marzo al 7 de mayo
Dónde: Museo de Arte Carrillo Gil
Dónde: Foto Museo Cuatro Caminos
Costo: $45 pesos admisión general. Entrada
Costo: $330 estudiantes, maestros e INAPAM;
gratuita con credencial de estudiante,
de $660 a $790
profesor e INAPAM; domingo entrada libre
Horario: Domingo y lunes de 10:00 a 20:00
Horario: Martes a domingo de 10:00 a
horas; miércoles, jueves, viernes y sábado de
18:00 horas
20:00 a 00:00 horas.
Melancolía
ARP
Checa nuestra nota sobre esta expo y
Es la primera retrospectiva en América
su fantástica curaduría en la página 30
Latina en honor al artista francés (de
Cuándo: Del 4 de abril al 9 de julio de
origen
2017
fundador del movimiento Dadá junto con
alemán)
Hans
Arp,
miembro
Dónde: Museo Nacional de Arte (MUNAL)
los artistas Tristan Tzara, Hugo Ball, Marcel
Costo:
Janco y Richard Huelsenbeck, en1916.
$60
pesos
admisión
general. de
La exposición está divida en los centros:
estudiante, profesor e INAPAM y Amigos
Nació Dadá, El surrealismo, Guerra y paz y
MUNAL
L’Aubette. Se exponen cerca de 60 piezas
Horario: Martes a domingo de 10:00 a
entre
18:00 horas.
pinturas, entre otros.
Entrada
gratuita
con
credencial
grabados,
esculturas,
collages,
Cuándo: Del 8 de abril al 16 de julio de 2017 Dónde: Museo de Arte Moderno
Ceremonia. Una exposición por Claudia Fernández Claudia Fernández se ha dedicado al estudio
de
los
objetos
tradicionales
mexicanos y su aceptación en los distintos ámbitos culturales del país. Ceremonia es una selección que tiene la intención de presentar piezas de valor histórico y visual, para crear vínculos entre las personas. Cuándo: Del 29 de abril al 20 de agosto de 2017 Dónde: Museo Rufino Tamayo Costo: Entrada
$60
pesos
gratuita
admisión con
general.
credencial
de
estudiante, profesor e INAPAM; domingo entrada libre Horario: Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Costo: Entrada
$60
pesos
gratuita
admisión con
general.
credencial
de
estudiante, profesor e INAPAM; domingo entrada libre Horario: Martes a sábado de 10:45 a 17:30 horas.
Agenda
18
ACTIVIDADES GRATUITAS EN LA CDMX Momzilla Fest
Ciclo de cine de la Época de Oro en Garibaldi
Atrio Verde
de
Fundación Cinépolis y la delegación
en colaboración crearon este proyecto,
crear redes de apoyo e impulsar su
Cuauhtémoc presentarán en alianza la
que tiene la intención de reverdecer a la
trabajo. Cuentan con eventos para vender
proyección de cinco películas de la época
Ciudad de México, a través de un espacio
sus productos como lo son: muebles,
de oro del cine mexicano musicalizadas
educativo de agricultura urbana.
cosméticos, ropa, accesorios, entre otros.
con mariachi en vivo.
Cuándo: Del 12 de abril al 7 de mayo de
Además, también tienen una tienda en
Cuándo: 12 de mayo: Dos Tipos de Cuidado;
2017
línea.
26 de mayo: Me he de Comer esa Tuna
Dónde: Atrio de San Francisco, Centro
Cuándo: 5, 6 y 7 de mayo
Dónde: Plaza de Garibaldi
Histórico
Dónde: Biblioteca IBBY
Horario: 19:00 horas
Horario: A partir de las 12:00 horas
Momzilla es una plataforma para madres emprendedoras
con
la
intención
La Cuadra A.C y el Huerto Roma Verde
(Goya 54, col. Mixcoac) Horario: De 10:30 a 19:00 horas
Bosquecinema Se proyectará una serie de clásicos de la pantalla grande, el primer sábado de mes. En mayo se exhibirá El origen del planeta de los simios. Cuándo: 6 de mayo Dónde: Bosque de Tlalpan Horario: 20:00 horas
OTROS EVENTOS International Female Ride Day III
CONQUE (Convención de Cómics)
Este evento reúne a las mujeres amantes
Es la convención de cómics más grande
de las motocicletas en una rodada
de México, albergará a más de 40
simultánea
miles
expositores reconocidos a nivel mundial y
de chicas. No importa la marca de la
un concurso de Cosplay. Para esta edición
motocicleta, todas son bienvenidas en
se contará con la participación de Thani
esta rodada que es exclusiva para ellas.
Farr de origen londinense/ mexicano y
Al terminar el recorrido se concentrarán
que se dedica al modelase, la ilustración y
a tomar una cerveza, escuchar música y
también es artista plástica.
comer.
Cuándo: 5, 6 y 7 de mayo de 2017
Cuándo: 6 de mayo de 2017
Dónde: Centro de Congresos de Querétaro
Dónde: Fuente de las Cibeles
CCQ
Horario: A partir de las 11:00 horas.
Horario: 10:00 a 20:00 horas
donde
se
juntan
Gastronomía
PUJOL Y QUINTONIL:
La representación mexicana en el listado de los 50 mejores restaurantes del mundo 2017
H
ace unos días, en Australia, se ha
– desde la callejera hasta la alta cocina – y
dado a conocer la polémica y,
le ha dado su propio tratamiento único.
a veces, criticada lista de los 50
Usando todo, desde hormigas voladoras
mejores restaurantes del mundo. Este
Chicatana, pulpo y lechón, resalta todos los
conteo es siempre esperado con grandes
maravillosos sabores de México de frescas
expectativas por gastrónomos, restau-
y sofisticadas maneras”.
ranteros y profesionales del paladar. Y no es por presumir, pero México tiene dos magníficas ofertas dentro del listado.
Así mismo, lo que para este grupo de expertos hace especial a Quintonil es el énfasis en los verdes, ya que el chef Jorge
No es la primera vez que, tanto Pujol, del
Vallejo y su esposa y socia Alejandra Flores,
chef Enrique Olvera, y Quintonil, del chef
en su afán por ofrecer frescura, poseen un
Jorge Vallejo, logran posicionarse en esta
jardín urbano en donde cosechan la gran
lista, alcanzando este año los lugares 20
mayoría de los ingredientes, logrando que
y 22 respectivamente. Según The World’s
cada platillo sea elaborado con ingredien-
50 Best Restaurants, lo que hace especial
tes que recorrieron no más de 30 metros
a Pujol es que “el chef celebridad Enrique
de su raíz a tu plato.
Olvera ha llevado la comida mexicana
Gastronomía
21
La frescura de sus ingredientes hacen de Quintonil una oferta única.
P
ara The World’s 50 Best Restaurants, en 2017, el mejor restaurante del mundo es el neoyorquino Eleven Madison Park, famoso por su gran hospitalidad y exquisita comida europea moderna. Lo sigue de cerca la Ostería Francescana, que fuera el primer lugar el año pasado, del famoso y apasionado chef Massimo Bottura, y que es considerado una gema de la gastroniomía italiana.
El tercer lugar lo ocupa el español El Celler de Can Roca, dos veces nombrado número uno del mundo, comandado por los hermanos Roca que manejan a la perfección cada uno su especialidad: Joan es el chef, Josep el somelier y Jordi el repostero. Sin duda alguna todas las selecciones aportan experiencias gustativas increíbles y son una muestra de la evolución culinaria mundial. Antes de seguir salivando, les dejamos el listado completo, para que en la travesía mundial sepan a dónde llegar a comer, por supuesto haciendo la primera parada en nuestros orgullosos locales Pujol en Tennyson 133, col. Polanco y Quintonil en Newton 55, también col. Polanco
El número 1 en la lista, es famoso por su hospitalidad y exquisita alta cocina.
El chef Massimo Bottura es ya toda una leyenda con su Osteria Francescana.
Gastronomía
22
Aquí la tan esperada y controversial lista: 1. Eleven Madison Park, Nueva York, E.U. 2. Osteria Francescana, Modena, Italia 3. El Celler De Can Roca, Girona, España 4. Mirazur, Menton, Francia 5. Central, Lima, Perú 6. Asador Etxebarri, Axpe, España 7. Gaggan, Bangkok, Tailandia 8. Maido, Lima, Perú 9. Mugaritz, San Sebastián, España 10. Steirereck, Viena, Austria 11. Blue Hill, Nueva York, E.U. 12. Arpège, París, Francia 13. Alain Ducasse Plaza Athénée, París, Francia 14. André, Singapur, Singapur 15. Piazza Duomo, Alba, Italia 16. D.O.M, São Paulo, Brasil 17. Le Bernardin, Nueva York, E.U. 18. Narisawa, Tokio, Japón 19. Geranium, Copenhague, Dinamarca 20. Pujol, Ciudad de México, México 21. Alinea, Chicago, E.U. 22. Quintonil, Ciudad de México, México 23. White Rabbit, Moscú, Rusia 24. Amber, Hong Kong, China 25. Bar Tickets, Barcelona, España 26. Clove Club, Londres, Inglaterra 27. The Ledbury, Londres, Inglaterra 28. Nahm, Bangkok, Tailandia 29. Le Calandre, Rubano, Italia 30. Arzak, San Sebastián, España
Gastronomía
24
31. Pavillon Ledoyen Alléno París, París, Francia 32. Attica, Melbourne, Australia 33. Astrid & Gaston, Lima, Perú 34. De Librije, Zwolle, Países Bajos 35. Septime, París, Francia 36. Dinner by Heston, Londres, Inglaterra 37. Saison, San Francisco, E.U. 38. Azurmendi, Larrabetzu, España 39. Relae, Copenhague, Dinamarca 40. Cosme, Nueva York, E.U. 41. Ultraviolet, Shanghái, China 42. Boragó, Santiago, Chile 43. Ristorante Reale, Castel Di Sangro, Italia 44. Brae Restaurant, Birregurra, Australia 45. Den, Tokio, Japón 46. L’ astrance, París, Francia 47. Vendome, Bergisch Gladbach, Alemania 48. Tim Raue, Berlin, Alemania 49. Tegui, Buenos Aires, Argentina 50. Hof Van Cleve, Kruishoutem, Bélgica
El Celler de Can Roca ha estado dos veces en primer lugar y asegura ser una experiencia fenomenal debido a la experiencia de cada hermano Roca en su campo.
STING
27
STING EN MÉXICO Para todos los que somos fans de Sting y The Police no hay mejor noticia que saber que, una vez más, lo tendremos de cerquita, cantando y tocando sus más memorables éxitos, este 17 y 18 de mayo en el Auditorio Nacional, como parte de su gira 57th and 9th Tour. Tener la oportunidad de ver en vivo a este genio de la música contemporánea es algo que nadie debe perderse. Desde sus raíces pop punk skateras con The Police, hasta sus álbumes solistas matizados con todo tipo de géneros musicales y su deleitante amor por el buen jazz, el bajista es sin duda uno de esos conciertos que DEBES ver alguna vez para que tu vida sea completa. Sting será galardonado este año con el Polar Music Prize (algo así como el equivalente a los premios Nobel, pero en la música) de este año, siendo reconocido como Auténtico Ciudadano del Mundo, destacando el jurado que el cantautor “nunca se ha relajado y dormido en los laureles, ha echado el ancla en más puertos musicales que quizás ningún otro artista de su generación”. Otros ganadores de este premio han sido Paul Simón, Patti Smith, Kronos Quartet, Yossou N’Dour, Ennio Morricone y Bjork. En esta gira Sting estará acompañado de los músicos Dominic Miller, Josh Freese y Rufus Miller, y además contará con el cantautor Joe Sumner como invitado especial. 57th & 9th es el doceavo álbum en solitario del británico y el primer proyecto rock/pop en más de una década. Esta colección de 10 temas muestra el amplio rango en el estilo musical y de composición de Sting. El álbum producido por Martin Kierszenbaum, se grabó en solo unas semanas con la ayuda de sus colaboradores de siempre: Dominic Miller (guitarra) y Vinnie Colaiuta (batería), así como el baterista Freese (Nine Inch Nails y Guns n’ Roses), el guitarrista Lyle Workman y los coros de la banda de Tex-Mex de San Antonio The Last Bandoleros.
Música
¡SPOILER ALERT! Si aún no estás al cien por ciento determinado a asistir, aquí te mostramos el setlist de su concierto en París el 13 de abril. La verdad, no te lo puedes perder. 1.Before Joe Sumner & The Last Bandoleros 2.Heading South on the Great North Road (with Joe Sumner) 3.Main Set 4.Synchronicity II (The Police song) 5.Spirits in the Material World (The Police song) 6.Englishman in New York 7.I Can’t Stop Thinking About You 8.One Fine Day 9.She’s Too Good for Me 10.I Hung My Head 11.Fields of Gold 12.Petrol Head 13.Down, Down, Down 14.Shape of My Heart 15.Pretty Young Soldier 16.Message in a Bottle (The Police song) 17.Ashes to Ashes (David Bowie cover) (Sung by Joe Sumner) 18.50,000 19.Walking on the Moon (The Police song) 20.So Lonely (The Police song) 21.Desert Rose 22.Roxanne / Ain’t no Sunshine (The Police song) Encore: 23.Next to You (The Police song) 24.Every Breath You Take (The Police song) Encore 2: 25.Fragile
S , S .A . D E C .V. G O LD E N TO O N S O R IO S D E R O PA A C C E S O IV S LU C X E co m > ES < w w w.li m ex ic o. D IS TR IB U ID O R Te l. 10 37 -4 70 0.
Sección ■ 30
xx
MELANCOLÍA MEXICANA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE
Solo, Félix Parra Óleo sobre tela, 1989 Colección particular
Por Elizabeth Rivera
E ste me s no dej e s de i r a v i sit a r la ex p o sición t it u lad a M ela ncol ía en el Mu s e o N ac iona l de A r te (M U N A L , Tac ub a no. 8 , C entro H i stór ico) . E n el la p o d rá s ver la ma nera en la que la mela ncol ía , comú nmente ca rac teri zad a por ref leja r las pasiones y afectos más oscu ros del ser humano, es re presentad a en el ar te mex icano.
Arte
31
L
a exhibición cuenta con una selección de 137 piezas, entre pinturas, grabados, esculturas y publicaciones y podrás visitarla del 5 de abril al 9 de julio de 2017, en las salas del primer piso del recinto.
Conformada por el trabajo de alrededor de 80 artistas de la plástica mexicana, esta exposición reflexiona en torno a la manera en que el sentir humano ha sido explicado, interpretado y representado, dejando ver a la melancolía como una posible raíz de creatividad artística. Sara Baz Sánchez, directora del Munal, dijo que “Melancolía pone de manifiesto que, además de pesadumbre, locura y miedo, este sentimiento es capaz de producir creatividad, heroísmo, intelectualidad y la búsqueda en lo profundo del ser humano. Repensarla de la mano de los artistas mexicanos que participan en esta muestra, es una opor tunidad para reencontrarnos con raíces culturales antiquísimas que nos permiten descubrir, bajo una nueva luz, nuestro potencial de trascendencia, de salvación y de autoconocimiento”.
En palabras del curador, Abraham Villavicencio, “esta exhibición busca exaltar las cargas afectivas evocadas en obras de importantes artistas novohispanos, modernos y contemporáneos a través de temas como el pecado, la culpa, el duelo, el desamor, la muerte, la espiritualidad, la creación y la magia”.
Pierrot Doctor Julio Ruelas, Óleo sobre tela, 1898, Isabel y Agustín Coppel A.C.
La muestra está conformada por cuatro temas. El primer tema recibe el nombre de La pérdida del paraíso, donde se reflexiona sobre las distintas maneras en que el cristianismo representó la amargura y desesperanza tras la caída de Adán y Eva, ocasionada por la creencia en un pecado original y en la vida privada de la contemplación divina. Se observa al melancólico deambular en sufrimiento incesante por el reproche y el autocastigo. Algunas de las piezas que conforman este núcleo son Rey de burlas (siglos XVII- XVIII), de Cristóbal de Villalpando, y Después de la tormenta (1910), de Diego Rivera.
Arte
32
En el segundo, llamado La Noche del Alma, se reúnen representaciones artísticas que abordan las pérdidas de amor, como la muerte de los hijos, la viudez, la orfandad y los amores fallidos, que en algunas ocasiones pueden llevar al suicidio o al sinsentido. La Cuna Vacía (1871), de Manuel Ocaranza; Margarita Arrepentida (1881), de Felipe Ocádiz, Retrato de Sofía (1991), de Julio Galán, La Dama de las Violetas (1908), de Germán Gedovius, y Bodas del Cielo y El Infierno (1996), de Arturo Rivera son algunas de las obras que componen esta selección. Saturno, dios antiguo que personificaba al tiempo e identificado con el más sombrío de los planetas, fue considerado responsable de la melancolía. Sus poderes cobran fuerza en La Sombra de la Muerte, tercer apartado de la exposición, que a través de piezas como María Magdalena (ca. 1690-1700), de Juan Tinoco; Este es el Espejo que no te Engaña, también conocido como Alegoría de la Muerte (1856), de Tomás Mondragón, Así es la vida (1942), de Roberto Montenegro, y Muerte y Resurrección (s.XX), de José Clemente Orozco; aborda el desengaño del mundo del que es testigo el melancólico. La muerte se convierte en su gran obsesión como fiel compañera dialéctica y necesaria de la vida
El iluminado, Rufino Tamayo Óleo sobre tela 1982, Colección particular
Pagando la manda Alberto Garduño, Óleo sobre tela. 1922 Museo Nacional de Arte INBA, Acervo Constitutivo.
Arte
33
Finalmente, en Los hijos de Saturno, último eje conductor de la exposición, se da cabida a la idea renacentista según la cual, quienes nacían bajo los signos zodiacales de sagitario y acuario, regidos por Saturno, estarían impregnados de una sabiduría cósmica y del genio artístico; por tanto, estos individuos sobresalían entre la humanidad como ascetas, profetas, santos, místicos,poetas, artistas, filósofos y alquimistas. Eran la prueba de que la melancolía era el camino para ascender hasta la claridad del alma humana y a la mente del universo. Entre las obras que conforman esta sección,sobresalen: Pierrot Doctor
(1898), de Julio Ruelas; Mujer en la Ventana (1948), de Alfonso Michel.El Iluminado (1982), de Ruf ino Tamayo, y Magus (2010), escultura de bronce hecha por Leonora Carrington. La selección de piezas proviene de la colección del Munal, además de la invaluable participación de 44 colecciones institucionales y particulares, entre las que destacan las pertenecientes a la Pinacoteca de la Profesa, Isabel y Agustín Coppel, A.C., la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Museo Regional de Querétaro, el Museo Franz Mayer, y las colecciones Andrés Blaisten y Pérez Simón, entre otras.
Después de la Tormenta , Diego Rivera 1910 Óleo sobre tela , Banco de México, Fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo
Arte
34
Melancolía estará acompañada por una publicación en español, memoria gráfica de las piezas que conforman la muestra y enriquecida con textos de los especialistas Roger Bartra, Helí Morales, Marcela Martinelli Herrera, Ángel Octavio Álvarez Solís, Jaime Ruíz Noé, Sara Baz, Mónica López Velarde, y un texto curatorial de Abraham Villavicencio. Este catálogo podrá adquirirse en la tienda del museo. En el marco de la muestra, y con la finalidad de ampliar la experiencia de los visitantes, el Museo presentará un programa de actividades paralelas conformado por una sala de mediación, pláticas con especialistas, un ciclo de cine, y una activación de danza. Todas las actividades serán gratuitas y podrán consultarse en la página y las redes sociales del museo.
salsa en el Salón de Recepciones y el Patio de los Leones, con la finalidad de transformar los dolores del corazón en otros estados anímicos, gracias a las relaciones interpersonales y el movimiento corporal, pues según recomendaban los tratados médicos, las palabras animosas y la activación física eran, desde antaño, remedios contra la melancolía. Esta actividad tendrá cabida los viernes 19 y 26 de mayo, 2 y 9 de junio, a las 16:00.
Las charlas con académicos y especialistas en arte, literatura, historia y ciencias serán presentadas en colaboración con el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, El Colegio Nacional y el Grupo Interdisciplinario en Neurociencias y Artes. Tendrán lugar del 26 de abril al 21 de junio, en el Auditorio Adolfo Best Maugard del Munal. El ciclo de cine Melancolía contará con la participación de Joaquín Rubio, quien a través de una cuidada curaduría cinematográfica, mostrará distintas interpretaciones que el séptimo arte ha ofrecido de dicho temperamento. Las funciones se realizarán todos los domingos del 7 de mayo al 9 de julio. Por otro lado, Salón Munal. D onde las p ena s s e v an b ailan do, convo catoria del ar tis t a Daniel Godínez Nivón, invitará a los diversos públicos del Mus e o para bailar
Para mayor información sobre la muestra y las actividades del museo, puedes consultar el sitio web www.munal.mx, así como sus redes sociales: en twitter e Instagram como @MunalMx y en Facebook como Museo Nacional de Arte INBA. Dirección Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México, CP. 06010 Informes Tel. 8647-5430 ext. 5065 y 5067 atencionalpublico@munal.inba.gob.mx
Mujer de blanco, Manuel Rodríguez Lozano, 1942 Óleo sobre tela Colección Banco Nacional de México Horario
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Último acceso a las 17:30 horas.
Costos
$60.00 admisión general Entrada gratuita a ‘Amigos MUNAL’, menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente, aplica únicamente para nacionales. ICOM 50% de descuento. $5.00 permiso para toma de fotografías (sin flash y sin tripié) $30.00 permiso para toma de video (sin tripié y sin iluminación)
On the road
36
SAN MIGUEL DE ALLENDE Por Mirna Calzada
E
sta hermosa ciudad, declarada en 2008 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido por gene-
raciones uno de los lugares más visitados por turistas extranjeros y locales. Como to d o , co n e l p a s o d e l t i e m p o h a i d o cr e ci e n d o y co nv ir t i é n d o s e e n un a localidad fresca y moderna, con una gran oferta, tanto de tradiciones y emblemática arquitectura, como de espacios que se adecuan a las necesidades de cada visitante, ya sea con hermosos hoteles y spas, bares y restaurantes de la más alta cocina, extraordinarias ofertas de arte y diseño contemporáneo, o paseos aventureros para quienes gusten de las emociones fuertes.
On the road
37
38
C
abe resaltar que la parte tradicional de San Miguel es un must. Caminar por sus calles llenas de historia
colonial; visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de la ciudad y ejemplo exquisito de arquitectura con su fachada Neogótica diseñada por Ceferino Gutiérrez o el Templo de San Francisco, de un majestuoso estilo barroco churrigueresco; pasear por el mercado de artesanías y el andador Lucas Balderas; o realmente hacer inmersión en nuestro pasado y visitar sitios como la Casa de Allende, el ex Palacio Municipal, la Plaza Cívica y una infinidad de soberbias locaciones que harán de tu escapada una llena de alimento estético.
On the road
40 Obviamente todos estos recorridos te dejaran cansado y necesitarás recargar fuerzas, por lo que a continuación te dejamos una lista de recomendaciones imperdibles que te completarán esta gran experiencia y te mostrarán el lado más cosmopolita de San Miguel de Allende.
1 En San Miguel hay una extensísima oferta hotelera, pero entre los más recomendables está el Rosewood (que por cierto tiene una terraza, Luna Bar, Súper vista desde la terraza del hotel Rosewood
con una vista increíble), Nena (también con vista panorámica), Matilda, Casa No Name, Dos Casas yL’Ôtel (los cuatro son concepto Hotel Boutique, este último dentro del Dôce 18 Concept House).
2 C ome en Marsala, Cocina con Acentos con la mejor atención personalizada y comida mediterránea para nunca salir de ahí. Marsala también ofrece un delicioso brunch dominical con mimosas. Es un imperdible. También puedes comer fabulosa comida peruana en La Parada; o darte un lujito culinario en Aperi, del chef Mateo Salas, con cocina internacional. La chef Marcela Bolaño es la mejor anfitriona en Marsala, Cocina con Acentos
On the road
42
3 S aborea unos deliciosos churros y un
chocolate calientito en el tradicional restaurante San Agustín, propiedad de la actriz Margarita Gralia, ubicado en una antigua mansión del siglo XVIII, a Los churros con chocolate de San Agustín son ya una tradición.
4
unos cuantos pasos del Templo de San Francisco.
Por la noche, San Miguel de Allende también ofrece un a g r a n v a r i e d a d d e b a r e s , terrazas y cafés en los que, acompañado de tus amigos y de una buena bebida, podrás disfrutar de la mejor música, de DJ o en vivo, hasta altas horas de la madrugada .La Azotea , en el mero corazón de San Miguel, es una parada obligada y van, tanto turistas como muchos personajes locales. Y justo al lado está El Bezzito, que garantiza diversión bailando al son de los éxitos del momento y una vista majestuosa a la Parroquia de San Miguel Arcángel. Ambos son de entrada libre y el consumo queda bajo tu propio
riesgo. También
aquí puedes ir al bar más pequeño de México, el Tasting Room de Casa Dragones (también ubicado dentro de Dôce 18 Concept House), lugar utilizado p ar a la s cat a s de e s te te quila , hecho
orgullosa-
mente en San Miguel. Tasting Room de Casa Dragones
On the road
43
5 P ara los amantes del diseño y la moda,
San Miguel es una mata de opciones, con tiendas de todo y para todos. Las más buscadas son Mixta, que ofrece decoración, ropa o joyería; Km 33 de Sara Galindo, si la moda es lo que te apasiona; Camino Silvestre es una tienda
6
de colibríes y artículos para el hogar; Namuh e s e l e s p a c i o d e s e a d o p o r todos de decoración, con todo lo que te puedas imaginar, muebles, objetos de diseño y su catálogo ¡hasta a tu mascota!
7
KM 33 de Sara Galindo
Y en este mismo tenor y con apartado especial te recomendamos visitar el espacio conocido como Dôce 18 Concept House, un edificio que junta diferentes propuestas de concepto, co n g l o m e r a n d o m o d a , gastronomía,
dis eñ o,
f oto gr af ía
de
paisaje, productos de cuidado personal Si lo tuyo es la adrenalina no te pierdas Par-
y más.
que Aventura, que ofrece tres opciones: primero, tirolésas, puente colgante, recorridos en cuatrimotos, y paseos a caballo. En segunda si prefieres la naturaleza, tienen recorridos y rutas de ciclismo de montaña, senderismo único en la frontera volcánica y el semi desierto, y Ecoturismo dentro del cañón del Águila Cola Roja o bien en el cráter del volcán de San Miguel de Allende. Y si andas en plan especial, tienen áreas de camping. También el parque acuático Splash puede ser una opción de entretenimiento, sobre todo para los más chicos.
Parque Aventura
On the road
44 Así que no dejes pasar la oportunidad de conocer este Patrimonio de la Humanidad y explorarlo a fondo, ya sea en plan familiar o con tus amigos.
Hoteles Rosewood Nemesio Diez 11, Centro 415 152 9700
Nena Nemesio Diez 10, Centro 415 154 7129
Matilda Aldama 53, Centro 415 152 1015
La Parada Recreo, Centro
Aperi Quebrada 101, Centro
Dos casas Quebrada 101, Centro 415 154 4073
Restaurantes Marsala, Cocina con Acentos Hernández Macías 48, Centro 415 152 0080
415 152 0473
415 152 0941
El Barezzito Hernández Macías 78, Centro 415 121 0023
Tasting Room de Casa Dragones Relox 18, Centro
Namuh Camino a Alcocer km. 2.2, Allende 415 154 8 0 8 0
Dôce 18 Concept House Relox 12, Centro 415 152 0215
Bares La Azotea Umaran 6, Centro 415 152 4977
Tiendas Hernández Macías 52, Centro Camino Silvestre Zacateros 46, Centro 415 121 3359
Parques Parque Aventura Club Colonial San Miguel de Allende 415 121 2291
Splash Car r. San Miguel de Allende Dr. Mora km. 3 Localidad Landeta 415 115 0132
San Agustín San Francisco 21, Centro 415 154 9102
Un dulce bocado de historia
Chef José Ramón Castillo en entrevista A los 26 años José Ramón Castillo se convirtió en el primer chef mexicano en coronarse como campeón del certamen “Joven Cocinero de Catalunya”, a los 27 tenía el sueldo que cualquier joven podría envidiar, pero algo le hacía falta... afortunadamente, cierto día conoció al chef español David Pallas Meseguer dando una demostración de chocolate. Desde ahí, José Ramón quedó prendido de este fabuloso dulce.
xx
xx
48
xx
Entrevista
50 A partir de ahí, Castillo supo que su labor dentro del mundo culinario había tomado un rumbo extraordinario. Actualmente está situado como uno de los 20 mejores chefs de todo México, conduce algunos programas de televisión y es autor de dos conceptos exitosos vendiendo y produciendo chocolates: QueBo! y Factor Cacao, este último con un fuerte auge en Colombia.
FACTOR CACAO Es el primer restaurante de postres en Latinoamérica donde puedes encontrar delicias como bombones, confites, pasteles, helados y bebidas con cacao y cosas saladas, es más un restaurante de postres al plato, así está diseñado el menú y dedicado al chocolate.
Así comenzó su historia Durante su estancia en España, donde cursó sus e estudios en el Centro Culinario Ambrosía, el chef mexicano descubrió que lo dulce podía ser un gran refugio para su talento y creatividad y, cuando conoció al famoso chef David Pallas, reafirmó que él quería incursionar en el mundo del chocolate e imprimir algunos rasgos de la cultura mexicana. Así fue como José Ramón decidió irse a vivir a El Prat de Llobregat (provincia de Barcelona) para seguir de cerca el trabajo de Pallas. Junto a él, Castillo aprendió algunos secretos durante casi dos años para después regresar a su país para fundar sus propios proyectos. Actualmente el autor también cuenta con una escuela donde forma artesanos chocolateros en el Aula QueBo.
Pero todavía hacia falta algo para marcar la diferencia dentro del mundo de los chocolates y el cacao. Así fue como a José Ramón se le ocurrió incluir en sus producciones colores vivos, inspirados en los textiles mexicanos que se producen en Chiapas. “Toda mi familia es de allá y me inspiré en los colores que usan algunas etnias, puedo ver a los perfecto a los tzotziles; ellos, incluso en los entierros, usan una línea de color. Eso me gustó mucho y decidí transportar los sabores tradicionales mexicanos a los chocolates. Así fue como nacieron las modalidades de: agua de limón con chía, Jamaica, chicle motita de plátano y sugus de uva. Pero además, también me empecé a involucrar en la parte de la tierra. De hace cinco años trabajo para Sagarpa, en donde hacemos esta parte de la proliferación, revisamos los campos de cacao, los bancos de germoplasma, la formulación de coberturas, “micrajes”, los conchados y las horas de fermentación”.
ELLAS c o n h i j o s Por: Mirna Calzada Fotografía: Rubén Márquez | Arte: María Tophoff
53
L
a crianza ha sido en la historia una labor adjudicada primordialmente a las mujeres. Es obviedad explicar que, desde tiempos ancestrales, ĂŠsta es asociada con la fertilidad y la maternidad. Y es que dar vida no es algo que se tome a la ligera, sin embargo la historia cambia y los pensamientos y andares evolucionan: hoy no se necesita dejar de ser una misma para poder ser madre y encargarse del desarrollo de los hijos. Queremos rendir homenaje a todas las mujeres que deciden modificar su vida para engendrar otra, que se juegan cual malabaristas para encontrar un equilibrio sin perderse en el camino, que son un gran ejemplo de perseverancia, desarrollo y absoluta realidad. Para ellas, con hijos, que les regalan a sus cachorros el ser la mujer ademĂĄs de la madre, que construyen a los pobladores del futuro, que tendrĂĄn esas herramientas de cambio para diseĂąar un mundo mejor. Estas cinco mujeres que engalanan nuestra portada son, justamente, el perfecto ejemplo de ser, a la vez, forjadoras de la historia, de su vida y de la de sus hijos, son modelos a seguir.
55
c i n e a s t a
ALEJANDRA SÁNCHEZ
S
oy Alejandra Sánchez Orozco, cineasta y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Soy mamá de Ruy, amiga de algunos pocos y la hija de Esther y de Tomás. Mis grandes pasiones han ido cambiando a lo largo de la vida, como siempre sucede, pero la que permanece es dirigir cine, hacer documental y a veces ficción. En mis tiempos me gusta leer, salir a correr, viajar (y más cuando se trata de mostrar mi trabajo en algún festival de cine). Encontrar el equilibrio entre ser Alejandra y ser mamá de Ruy no ha sido un tema fácil. En mi caso la maternidad ha sido una grata experiencia y he tenido grandes cómplices, como Nora (la otra mamá de Ruy) y mis padres. Sin embargo, a menudo suelo huir de Ruy a buscar mis grandes pasiones y nunca olvidarme de quién soy, independientemente de ser mamá. Creo que la maternidad, para muchas mujeres, aún es una hermosa y monstruosa combinación entre amor y culpa, justamente porque no es fácil la búsqueda del equilibrio entre ser una misma y hacer crecer a un crío con amor y tiempo. En mi caso, ha valido la pena la apuesta.
ERIKA STETTNER
a c t r i z
S
oy de Guadalajara, actriz y madre de dos hermosos críos: Zoe, de 13 años, y Lucio, de 10 años. Ellos son mis motores principales para vivir día con día, tratando de ser mejor persona, con errores y aciertos. Mis hijos son mis mejores maestros, me enseñan a ser mamá, profesión que en verdad desconocía. Me encanta platicar con ellos y principalmente escucharlos reír. Les aprendo que me puedo equivocar y corregir con toda humildad y, sobre todo, no olvidar que soy una más en el universo. Ellos me acompañan por este alucinante paseo del camino de la vida, con sus rectas y estrechas curvas, a caminar por luz y sombras, que todo pase y que no pasa nada.
57
Vivo el día por día, no tengo planes a futuro porque me crean mucha angustia, así que los míos son proyectos a corto plazo. Prefiero vivir el aquí y ahora. Mis pasiones son muy simples: disfruto mucho hacer ejercicio, ir al teatro, al cine, a museos, tomar café en Rosetta con mi hermana, ser tía, trabajar y, por supuesto, ser madre. Mi familia es lo que más me llena de orgullo y gratitud. Soy una mujer muy afortunada ya que trabajo en lo que más me gusta en la vida, la actuación. Hacer teatro es un placer y un constante recordatorio de que la vida es un regalo. Creo que la organización, la estructura, la confianza y, lo más importante, hacer equipo, es para mí la fórmula para poder moverme libremente, tanto en mi casa como en mi trabajo, en la vida real. Estoy agradecida con la vida y me llena de satisfacción poder recibir y abrazar las oportunidades que me llegan. Me gustaría poder siempre aprender, sorprenderme, reír, soltar.
EKATERINA ÁLVAREZ
S
59
j e f a d e l d e p a r t a m e n t o e d i t o r i a l d e l M U A C
oy una rareza tropical nacida muy lejos de esta ciudad. Mexicana, de sangre caliente, pero rusa. Lloré por primera vez casi del otro lado del globo y muy al norte del ecuador, la entonces Unión Soviética de finales de los setenta. Sufro de alergia al frío, y fue mi salud precaria la que me devolvió a tierras nacionales (también del norte) donde no nací pero a las que ahora pertenezco. Las bajas temperaturas todavía dominan mi estado de ánimo, aunque me siga esforzando por ocultarlo. Como casi todo el mundo (o eso me gusta creer), transité por un par de carreras universitarias antes de encontrar la que me arrebatara el sueño; me auto intimidé al elegir la licenciatura en letras porque desde entonces me impone el buen uso del lenguaje, y coleccioné un par de cursos en disciplinas escénicas antes de elegir la edición como un oficio. Digamos que el azar y una dosis de voluntad me pusieron en el camino de los libros ilustrados. Probé por algún tiempo la gestión de un espacio cultural que casi de inmediato provocó que retomara mis antiguas andanzas editoriales. Sigo padeciendo debilidades de adolescencia y a mis casi 40 años, me levanto con la firme convicción de que tengo 20. Nada más lejano y útil para robar energía de la ficción. Hoy me encargo de la colección de libros de un museo universitario que sumado a otros proyectos editoriales, demandan casi todo mi tiempo. Estoy convencida de que un día dejaré de correr detrás del reloj cual conejo de Alicia y podré conquistar el tiempo y la calma de un relojero antiguo, o en el mejor de los casos, resguardarme en paz del mundo como una común almeja. Imposible admitir el mito de que existe un equilibrio entre la vida personal y profesional, no me creo ninguna receta infalible de revista, la descompensación es absoluta. Apenas un par de horas para disfrutar del tiempo con mi hijo, su padre y yo practicamos los relevos para hacer rendir la jornada. Y aunque la rutina nos engañe, el día a día es una improvisación constante. La actividad matutina con mi hijo es una operación delicada de ejecutar, intento prestar toda mi atención pero hay demasiadas distracciones ahí afuera. Llegar antes de que suene la campana para entrar al salón de clases es casi un milagro que me sigue sorprendiendo. ¿Cómo llevo la maternidad con la vida profesional? Con mucha incon-
ciencia para no pensar en todas esas cosas que se ponen en riesgo y nos hacen tan vulnerables cuando tenemos hijos, la eterna paradoja. Ellos significan toda la vitalidad y esa dosis obligada de conciencia para continuar. Sin duda la presencia de Eliseo es la fuente que estimula la sobrevivencia cotidiana, incluso disfrutarla, poder reírme de ella y olvidarme de todo lo que dejó de ser prioritario desde que él nació. Tener hijos es un acto muy irresponsable, amorosísimo sí, pero como casi cualquier acto motivado por el amor, tiene una dosis importante de locura. Los hijos relativizan todo y la perspectiva cambia.
60
GINA JARAMILLO d i r e c t o r a d e d e s p a c h o d e p r o y e c t o s
H
istoriadora del arte, desde hace más de seis años me dedico a la promoción cultural. Soy directora de Despacho de Proyectos, conduzco el programa de radio Fuck Art, de lunes a viernes de 11:00 a 13:00hrs por Ibero 90.9FM y los martes me puedes escuchar a las 9:30 en el programa Así las Cosas en WRadio, donde tengo una sección de arte contemporáneo. Vivo y trabajo en la CDMX. Me encantan las cosas simples como leer, bailar, comer chocolates, andar en bici y tomar fotos. Ser mamá y chambear es todo un desafío, definitivamente mucho más complejo de lo que pensé, más no imposible. Actualmente trabajo por las mañanas, y en las tardes, salvo alguna junta urgente, procuro estar con mis dos hijos; afortunadamente mi trabajo me permite incluir a mi familia, por lo que es común que mis niños me acompañen a la oficina o a la estación y, cuando eso pasa, ¡¡¡los tres lo disfrutamos enormemente!!! Cabe destacar y subrayar con amarillo que mi (amado) esposo y mis papás (¡benditos abuelos!) me apoyan incondicionalmente, ellos son mi soporte y porra oficial para poder disfrutar este sorpresivo camino de la maternidad y seguir adelante con mi carrera profesional.
ANNIE LASK p r o d u c t o r a
y
s t y l i s t
d e
m o d a
63
N
ací y vivo en la Ciudad de México, soy hija de Irving y Tere, hermana de David, mamá de Dante y mujer de Matías. Soy productora y stylist de moda. Ahora trabajo como editora de moda de la revista Grazia México. Mis pasiones son la fotografía de moda, los animales, las historias de fantasmas, el mar y la música hawaiana. Ser mamá es lo más maravilloso que me ha pasado en la vida. Ahora que lo soy me he dado cuenta del trabajo tan duro que es y valoro tanto a todas las madres del mundo, especialmente a la mía. Ser mamá es un trabajo que no acaba nunca. No te puedes enfermar, no puedes descansar y mucho menos bajar el ritmo… jamás, nunca. Mi mamá ha sido mi maestra y es la madre más maravillosa del universo. Llevar una carrera exitosa y mantenerte en lo más alto de la ola con un bebé es de los esfuerzos
más grandes que puede llevar a cabo una mujer. Gracias a D.os cuento con el apoyo de mi familia que siempre está conmigo, al pie del cañón; no hay palabras suficientes que puedan expresar mi agradecimiento hacia ellos. Ser mamá o aprender a serlo no es nada fácil, siempre te preguntas si lo estás haciendo bien, te remuerde la culpa cuando tienes que salir a trabajar y dejar a tu hijo. Pero la maternidad sin duda alguna te da súper poderes, una energía que antes no sabías que tenías. Sin duda, mi hijo es la fuerza que me hace salir adelante, querer hacer más, reinventarme cada día. Todo lo que hago lo hago por él. Mi hijo es lo mejor que me ha pasado en la vida y me siento extremadamente agradecida con D.os y el universo por darme la oportunidad de darle vida a una alma nueva, educarlo y hacer de él un hombre de bien. Sin Dante yo no sería nadie.
Tendencia
66
QUIÉN DIJO QUE ERA FÁCIL
HALAGAR A MAMÁ NO TE QUIEBRES LA CABEZA POR EL REGALO, NOSOTROS TE AYUDAMOS Por M iri a m Ji men ez
C
omplacer a tu mamá tal vez no es fácil
Sin embargo, en la actualidad pensar en un regalo
pero con un poco de tiempo y dedicación
es sinónimo de algo que hará muy feliz a tu mamá,
puede que encuentres algo que la enam-
que la apapache y que disfrute al máximo, no
ore.
Probablemente cada año te cueste más trabajo
importa su edad, la cantidad de hijos que tenga o las actividades que desempeñe todos los días.
encontrar el regalo perfecto para tu mamá. Los
Lo que sí es una realidad, es que las madres en la
portarretratos de coditos pintados y las canciones
actualidad juegan muchos roles, son profesionistas,
de Denisse de Kalafe ya no son una opción, hace
amas de casa, mamás y aparte muchas de ellas
años dejaron de serlo.
estudian una maestría o la segunda carrera. Así de
Lo mismo pasa con los electrodomésticos y
agotador es ser madre en este tiempo.
utensilios de cocina, que por alguna extraña razón
Para que tu regalo sea inolvidable y no forme
fueron los regalos más populares en las décadas
parte de todos los que están en el fondo del closet
pasadas.
porque no le gustaron, nosotros te damos algunos consejos para que la hagas muy feliz.
Tendencia
67 Piensa en un buen bolso
par de horas alejada del ajetreo no le
No importa si es grande o pequeño,
caerán mal.
en lo que te tienes que enfocar es encontrar uno que se adapte a sus
OPCIONES
necesidades, es decir, si es una mamá
Una oportunidad a lo natural
joven probablemente necesite algo
Aunque el mercado está lleno de
de buen tamaño. En cambio sí es
buenas opciones para el cuidado
mayor, es posible que prefiera uno
de la piel, últimamente también
pequeño para guardar únicamente su
hay productos orgánicos de buena
celular, las llaves y una cartera.
calidad y que además, son amigables con el medio ambiente.
RECOMENDACIONES
ESTAS SON NUESTRAS PROPUESTAS
Aunque es muy probable que tu
¿Le gusta hacer ejercicio?
mamá tenga una buena colección de
Ser running no está peleado con tener
joyas, nunca está de más considerarlas.
un calzado que además de ofrecer
Un anillo o un par de aretes siempre
comodidad, sean bonitos. Aquí lo que
serán un regalo que le traigan buenos
debes considerar es que no sean muy
recuerdos.
Las joyas de la corona
llamativos y que ofrezcan seguridad
Flores
para correr.
Para las mamás más tradicionales
Te tenemos tres opciones
siempre serán la mejor opción, no importa si le gustan los grandes
Nunca está de más tener otro Los perfumes son un buen regalo porque además de ser un accesorio que da mucha identidad, son parte de la personalidad. Aunque algunas se resistan, a todas las mamás les fascinan
los
perfumes,
por
eso
elegimos estos:
Relajación
arreglos o prefiera los más sencillos. Te sacarán de un apuro. Y por favor, no lo hagas Estos son los peores regalos para las mamás, si quieres seguir siendo su consentido evita dar estos obsequios, ni a ella ni a nadie harán feliz.
Electrodomésticos
Probablemente tu mamá no tenga
Un florero o portarretrato
mucho tiempo para relajarse y aunque
Una mascota
todavía faltan algunos días para las vacaciones de verano, puedes optar por los spas que hay en la ciudad. Un
Aparatos para hacer ejercicio Utensilios de cocina
Tendencia
68
BOLSOS Adolfo Domínguez Shopper Horizontal de piel $ 5,690 Antara
Pineda Covalin Bolsa Mak Chaquira Verde $ 3,990
Down Town Centro Histórico Westies $ 1, 499 HBROVIRA AMARILLO Reforma 222
FLORES Envía Flores
Desde: $500 a $2, 390 pesos Tienda en línea o App
Fiorinet
Desde: $490 a $3, 900 pesos Tienda en línea
Enviodivino
Desde: $460 a $1990 pesos Tienda en línea
TENIS Puma Swan Pack $ 2, 299 Palacio de Hierro
Adidas Ultra Boost XLTD $ 4, 999 Adidas Original Store Condesa
Nike Air Max 90 uLTRA 2.0 Flyknit $ 2, 199 Nike Parque Alameda
Florencia Brands SA de CV Informes acerca de las Licencias y categorĂas disponibles: Av. Paseo de la Reforma 2620-401, Lomas Altas, CDMX
Tel. 1037-4700 www.limexico.com
Tendencia
70
PERFUMES Marc Jacobs Divine Decadence $ 2, 600 Palacio de Hierro
Guerlain La Petite Robe Noire $ 1, 700 Palacio de Hierro
Carolina Herrera Cofre Sublime $ 1, 750
SPAS Hela Paquete: facial de limpieza y masaje de relajación (50 minutos) $ 2, 799 Hotel Presidente Intercontinental
Tina Belo Tres tratamientos (relajación, facial y terapia personalizada) $ 4, 095 Colima #385, casa 3, colonia Roma
Spa Liverpool Ritual Antiedad Diamond Experience (110 minutos) $ 3, 200 Liverpool Polanco
Tendencia
JOYAS Swarovski
Colgante angelic $ 2, 099 pesos Palacio de Hierro
Gucci
Flora Charms Aretes $ 6, 260 Liverpool
Montblanc
Pulsera Star Signet $ 8, 300 Liverpool
PRODUCTOS ORGÁNICOS Botanicus Lo que puedes encontrar: Exfoliares, arcilla verde, bálsamos para el cabello, entre otros Dónde: Tienda en línea
The Green Corner Lo que puedes encontrar:Aceites relajantes, cepillos para masaje, piedras de sales minerales, entre otros. Dónde: Homero #1730, colonia Polanco
The Kind Shop Lo que puedes encontrar: Sarum facial de aloe vera, maquillaje en polvo con caléndula, hidrolato de lavanda, entre otros. Dónde: Tienda en línea
71
Música
75
E S T É T I C A MUSICAL-VISUAL DELIRANTE
Por Elizabeth Rivera
¿Qué obtienes si mezclas rap, electro rave, sexo, arte, talento, obscenidad, erotismo, violencia, belleza, una cuantas ratas y al demonio mismo? DIE ANTWOORD, LA RESPUESTA. Este estridente grupo sudafricano visita por segunda vez nuestro país y lo hace con su nuevo disco titulado Mount Ninji and da Nice Time Kid, el cual mantiene el estilo de este dúo pero añadiendo melodías más al estilo dark cabaret. Die Antwoord, en afrikáans (lengua germánica derivada del neerlandés y hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia), se traduce al español como la respuesta y es el nombre de este par que ha revolucionado al mundo de la música y el internet con su presencia agresiva, letras honestas y directas, ritmos que mezclan el electro rap-rave y el hip hop, así como una estética visual tremendamente apabullante que conjuga la belleza y el horror con la cultura zef. Esta palabra, también de origen afrikáans, define una parte del estilo de este grupo. Ninja, uno de los integrantes, lo define como:
“zef es la gente que se tunea el coche: eres pobre, pero eres lujoso, tienes tu propio estilo, eres sexy [...] Para nosotros, el significado de ‘zef ’ cambia constantemente. Significa ser punk, futurista, indestructible, que eres lo opuesto a una víctima, que puedes hacer lo que quieras, que no te importa lo que digan los demás... todo eso es ‘zef ’”.
Música
76
Die Antwoord se fundó en el año 2008 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y está conformado por Ninja, Yo-Landi Vi$$er y DJ High Tek. Se dieron a conocer a partir de su álbum $0$ en el 2009, en especial con su sencillo Enter the Ninja, en el cual ya se podía percibir con claridad lo que esperaría a sus seguidores, musical y visualmente. Sus protagonistas, Ninja, con su estilo de gangster rudo, un tipo de la calle sin nada que perder y, por lo tanto, todo que ganar; Yo-Landi Vi$$er, la niña-mujer, adoradora de las ratas, quien seduce con sus cur vas y desconcierta con su dulce e inocente voz y las composiciones musicales de su productor GOD, quien aparece siempre de distintas formas en los videos, demostrarían que este conjunto llegaría para quedarse. Si todavía no los has escuchado, te sugerimos que lo hagas de inmediato. Además, te invitamos a que te dejes
sorprender por sus videos. En ellos podrás darte cuenta de su estilo único y del mundo que crean a partir de sus personajes y sus obras. Además, en varios podrás ver la obra del reconocido fotógrafo estadounidense Roger Ballen, cuyo trabajo estuvo expuesto recientemente en el Foto Museo Cuatro Caminos y que trabaja con el lado más oscuro y escondido de la psique humana. Las piezas de este fotógrafo aunadas a la música de Die Antwoord crean una atmosfera de sombras, elementos psicológicos siniestros e inquietantes, que no te dejarán indiferente. Si después de verlos te convenciste de su altísima calidad musical y artística, recomendamos que no te pierdas la película Chappie del director Neill Blomkamp (el mismo del maravilloso film de culto Sector 9). Una historia de ciencia ficción ambientada en Johanesburgo, protagonizada por Ninja y Yo-Landi, con la cual podrás conocer un poco más sobre sus personajes y que te dará una idea más clara de lo que será verlos en persona. Estamos seguros que luego de conocerlos un poco más, aprovecharás la oportunidad de tenerlos nuevamente en concierto en la Ciudad de México este 22 de mayo en el Pepsi Center WTC.
Asesoría Formulación Operación
NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES
www.colorbatch.com.mx
5681-0182
CINE Y OTROS ESTRENOS IMPERDIBLES PARA VER EN MAYO
Cine
ALIEN COVENANT Por Mariana Tiquet Alien: Covenant llega a las salas de cine el próximo 19 de mayo. La cinta dirigida por Ridley Scott será protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Billy Crudup, Noomi Rapace, Demían Bichir y James Franco, entre otros. El guión fue escrito por John Logan (Spectre) y Dante Harper y la música compuesta por Jed Kurzel (Assasin’s Creed). Alien: Covenant es la secuela de la película de 2012 Prometheus y precuela del filme de 1979, Alien, el octavo pasajero, aunque Scott ha asegurado que comparten el mismo universo cada una tiene ideas propias y líneas separadas. Para muchos esta es la cinta realmente esperada de Ridley Scott y una de las imperdibles de este 2017. Tras las dudas y huecos que dejó Prometheus, el director ha asegurado en diversas entrevistas que esta cinta dará muchas respuestas. Por su parte, Michael Fassbender ha comentado que esta entrega será mucho más aterradora que su antecesora. El filme sigue a la tripulación de la nave Covenant que se dirige a un planeta lejano. Sin saber qué les depara en este territorio desconocido, se encontrarán con el androide superviviente de Prometheus, David (Michael Fassbender) en un mundo mucho más peligroso del que imaginan. Luego de la aprobación por una buena parte de la crítica especializada y elogios en cuanto a la actuación de Fassbender así como la estética de Prometeo, no es para menos que las expectativas de esta secuela de ciencia ficción sean bastante altas. Alien: Covenant será una cinta que visualmente cautivará al espectador. Para conseguir los efectos deseados, las casas de efectos Odd Studios y CreatureNFX estuvieron involucradas en el maquillaje y en la animatrónica de las criaturas que veremos en el filme, las cuales tardaron más de seis meses en desarrollar. Para los efectos visuales, Animal Logic fue el encargado. Y si todo continúa de acuerdo a lo planeado, veremos una secuela de este filme, cuyo rodaje está planeado para 2018. Si quieres adentrarte nuevamente en este universo, te invitamos a ver Alien: Covenant, porque como aseguró Michael Fassbender, es “un thriller con la sensación de peligro inminente que tenía Alien, así que será algo hermoso reunir ambas cintas… Una vez que inicia no para”
YO, DANIEL BLAKE Luego de recibir la Palma de Oro en el Festival de Cannes durante la edición de 2016, Yo, Daniel Blake llega a las salas mexicanas el próximo 19 de mayo.
Dirigida por Paul Laverty y protagonizada por Dave Johns, Hayley Squires y Dylan McKiernan, la película sigue el camino del carpintero de 59 años Daniel Blake. Con problemas cardiacos, Blake acude a la asistencia social, donde se le prohíbe trabajar para cuidar su salud. Esto no es posible, pues de acuerdo con la administración debe encontrar un trabajo, de lo contrario será sancionado. En lo que intenta solucionar su vida se encuentra con Katie (Hayley Squires), una madre que debe cuidar por su cuenta a dos niños y que también enfrenta un sistema burocrático que nada ayuda en la resolución a sus problemas. Yo, Daniel Blake es un drama conmovedor que pone de manifiesto la situación de la clase trabajadora y las dificultades a las que muchos se enfrentan día a día. Un sistema que destruye poco a poco a su sociedad.
Cine
82
LA VIDA DE CALABACÍN La Vida de Calabacín, en su idioma original Ma Vie de Courgette, es una cinta suiza animada en stop motion. Dirigida por Claude Barras, el filme ha sido elogiado por la crítica internacional. Fue nominada a Mejor película animada en los Oscar y ha sido aclamada por la manera cómo presenta y desarrolla la historia.
Después de la muerte de su madre, Courgette, un niño de 10 años, es enviado a un orfanato. Ahí deberá superar los obstáculos que se le presentan al mismo tiempo que buscará integrarse en un ambiente desconocido. Rodeado de otros niños que como él han sufrido una pérdida o maltratos diversos, Courgette aprenderá a ver en ellos un grupo de aliados y quizás una posible familia. La Vida de Calabacín es un filme animado bellamente y que puede ser visto por toda la familia, no sin dejar de lado su mensaje conmovedor y contundente. Una historia dramática que se cuela en lo más profundo del corazón. Podrás verla con tu familia el próximo 12 de mayo.
UNA VOZ SILENCIOSA Desde Japón llega Koe no Katachi, traducida al español como Una Voz Silenciosa. El filme es dirigido por la directora de anime japonesa Naoko Yamada, quien trabaja para el estudio Kyoto Animation.
Se trata de una cinta conmovedora en la que un joven llamado Ishida Shouya recuerda cómo años antes en la escuela se burlaba e intimidaba a una compañera por ser sorda. Ahora, el tiempo ha pasado y Shouya quiere encontrar a Nishimiya Shouko, su ex-antigua compañera que tuvo que abandonar el colegio por sus burlas constantes y ayudarla a superar sus problemas para hacerla feliz. Inspirada en el manga de Yoshitoki Oima, ganador al Mejor Manga Nuevo en 2008, Una Voz Silenciosa es un filme que retrata el tema del bullying y que muestra las vulnerabilidades a las que todo adolescente está expuesto. La película se estrenará en algunas salas del país el 5 de mayo.
Cine
INSTRUMENT COLLECTION
TIME PYRAMID Hecho a mano en Suiza Calibre A&S1615: movimiento de manufactura / esqueleto / acabados de la Haute Horlogerie / mecánico manual / más de 90 horas de reserva de marcha. Funciones: los indicadores en tres niveles brindan un gran efecto 3D / segundos al fondo / horas y minutos en un nivel medio / doble indicador de reserva de marcha en la parte más alta con los Inspirado en los reguladores de John y John Roger Arnold y
indicadores impresos sobre la cara posterior del cristal de zafiro.
en los relojes ingleses de esqueleto como este con sistema de
Caja: oro rojo de 18 quilates / diámetro 44.6 mm.
transmisión huso-cadena, Inglaterra, 1830-1845
www.arnoldandson.com
De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222, Miguel, Hidalgo, Polanco, 11570, Ciudad de México, D.F. info@arnoldandson.mx
T V Y Streaming
84
LOS ESTRENOS MÁS ESPERADOS EN NETFLIX
HOUSE OF CARDS Por M a r i a n a Tiqu et
H
ouse of Cards, serie original de
Tras
el
Netflix protagonizada por Kevin
temporada en el que el puesto de
Spacey y Robin Wright, regresa
Frank Underwood (Kevin Spacey) en
a la televisión el próximo 30 de mayo.
la silla de la Casa Blanca peligra y la
Si bien la quinta temporada vuelve
Primera Dama Claire (Robin Wright)
a la pantalla tres meses más tarde
propone sacrificar al país para ir a la
de lo habitual, ya que por lo general
guerra, esta quinta temporada tendrá
las temporadas anteriores se habían
un inicio que mostrará a un Presidente
estrenado entre febrero y marzo, esta
más fuerte. Después de ver la cara
nueva temporada promete cumplir
más frágil del personaje principal, esta
con las expectativas de los fans.
quinta temporada parece que nos devolverá
denso
final
de
la
cuarta
T V Y Streaming
85 al Frank Underwood frío y calculador que no
una audiencia expectante a ver un adelanto
se permite perder. Un Presidente dispuesto
o descubrir una pista sobre lo que se avecina
a hacer todo lo necesario para subir el nivel
en la serie más exitosa sobre política de
de aprobación y asegurar su puesto como el
los últimos tiempos. Y aunque no hay
máximo representante de la nación.
mucha información confirmada sobre lo
House of Cards es un drama intenso que muestra el camino difícil y sucio en la pelea por el poder y esta temporada que llega a la televisión tras unas elecciones complicadas en Estados Unidos, cuando el Republicano
que veremos a finales de mayo, sabemos que nuevos integrantes se suman a este drama político. Entre algunas de las nuevas caras que veremos están Patricia Clarkson y Campbell Scott.
Donald Trump pasó de ser un candidato
Con 33 nominaciones a los Premios Emmy
a ser el máximo representante de la Casa
y ocho a los Globos de Oro, House of Cards
Blanca.
regresa más intensa que nunca. Espera el
El drama político original de Netflix ha generado muy buenos comentarios por parte de la crítica especializada así como por la audiencia en general. Desde su estreno el 1 de febrero de 2013, hemos visto cómo la codicia corrompe, y solo así se llega a los niveles más altos dentro de la política. Esta será la primera temporada que no contará con la presencia del creador de la serie, Beau Willimon, quien abandonó el proyecto para formar Action Group Network, organización creada tras las elecciones en Estados Unidos el 8 de noviembre de 2016. En respuesta a la victoria de Donald Trump, Willimon a través de Action Group Network busca motivar y facilitar una cultura de acción en la toma de decisiones. Ahora, el próximo 30 de mayo podremos disfrutar de uno de los estrenos más esperados del año para la pantalla chica. Una temporada de la que se sabe poco pero en la que probablemente veamos alguna referencia sobre el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin duda la estrategia para anunciar esta nueva temporada acaparó la atención de
estreno de la quinta temporada en Netflix el 30 de mayo.
13 REASONS WHY Una secundaria, un suicidio, 13 lados de audiocassette
y
13
involucrados.
¿Qué
relación hay en todo ello? 13 Reasons Why es la nueva serie de Netflix que ha llamado la atención de los usuarios de la plataforma vía streaming. Basada en la novela Por Trece Razones de Jay Asher y adaptada a la televisión por Brian Yorkey, esta serie lanzada el pasado 31 de marzo tiene como tema central el suicidio.
T V Y Streaming
86 Contada
por
Hannah
Baker
(Katherine
Langford), una joven de 17 años que repentinamente se suicida, la serie busca demostrar las pequeñas acciones que dañan más de lo que nos imaginamos. ¿Qué lleva a que alguien cometa suicidio? Es quizás esta la pregunta que todos nos hacemos cuando sabemos de una persona que por voluntad propia decide que morir es mejor que seguir viviendo. 13 Reasons Why está conformada por 13 episodios, los cuales se cuentan al mismo tiempo que la reproducción del lado A y B de un audiocassette. Es tras el suicidio de esta joven que su amigo Clay Norman (Dylan Minnette) recibe un paquete que contiene
dentro de la programación que se transmite
varios audiocassettes, cada uno de ellos
de esta manera, el próximo 21 de abril llega a
grabado por Hannah y en los que cuenta su
las pantallas su nueva serie original, Girlboss.
historia y la razón del suicidio. Trece lados
Esta comedia creada por Kay Cannon y
de audiocassette para las 13 personas que
en la que Charlize Theron participa como
de una forma u otra la llevaron a cometerlo.
productora, está basada en el bestseller
¿Qué tan culpables son? Quizás nunca pasó
autobiográfico de Sophia Amoruso.
por sus mentes que su burla, acoso, traición o indiferencia acabarían con ella.
La serie relata la historia esta joven empresaria estadounidense nacida el 20 de abril de
13 Reasons Why es una serie que habla por
1984, quien a los 22 años formó la tienda en
todos aquellos que han cometido suicidio
línea “Nasty Gal”. En 2016 la revista Forbes la
y por otros que han pensado en hacerlo. La
incluyó en la lista de las mujeres más ricas
dirección corre a cargo de Thomas McCarthy,
que habían construido su propia fortuna.
ganador al Oscar por mejor guión original en Spotlight, y el guión fue escrito por el ganador al Pulitzer, Brian Yorkey.
Girlboss relata los inicios de Sophia, desde que descubre su pasión por la moda, hasta que logra convertirse en una gran empresaria.
Si quieres reflexionar y ser cómplice de esta
Se trata de una comedia que muestra las
historia, no dejes de ver 13 Reasons Why.
distintas facetas de la protagonista; desde la rebelde Sophia, hasta la mujer exitosa que
GIRLBOSS
debe aprender a ser su propia jefa. Girlboss es una de las series con mayor
En la era Netflix, época en la que sin duda el
expectativa de las audiencias, así como de la
canal vía streaming se ha colocado la corona
plataforma de streaming.
ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA VER
BJÖRK DIGITAL, REALIDAD VIRTUAL Y TENDENCIA MUSICAL Por M a r i a n a Tiqu et
Arte
89
D
esde el pasado 21 de marzo,
una de ellas Björk experimenta y
Björk Digital llegó a la Ciudad
transmite un mensaje acompañado
de
de la estética típica de la islandesa.
México
para
ofrecer
una experiencia auditiva y visual única. Tras haber pasado por Tokio, Montreal, Sidney, Londres y Reikiavik, la exposición de realidad virtual tiene como sede el Foto Museo Cuatro Caminos.
despierta los sentidos; una muestra perfecta para todos los fanáticos de la artista islandesa, quienes en 90 minutos podrán recordar sus trabajos y conocer otros proyectos educativos
y
personales.
A través de las ocho salas que componen asistentes
dicha
exhibición,
conocerán
más
los
sobre
Björk, una artista que se caracteriza por su trabajo experimental, música ecléctica, videos llamativos e imagen provocadora. Inmersos en la era digital, Björk Digital llega en un momento clave para con
sorprender los
VR”
ofrece
una
experiencia 360º en la que Björk interpreta
el
primer
tema
de
Vulnicura. “Black Lake VR” lleva al espectador a un viaje de 10 minutos por Islandia, en donde se ponen de
Björk Digital es una propuesta que
más
“Stonemilker
avances
una
vez
más
tecnológicos
y
experimentar una verdadera fusión entre animación, arte, composición, música e imagen. Una experiencia envolvente que atrapa y cautiva, tal como lo hacen la voz y el estilo de la cantautora de Biophilia.
manifiesto ideas como el dolor, la muerte y el renacimiento. “Quicksand VR” recuerda el performance de Björk en Tokio en realidad aumentada. “Mouth
Mantra
VR”
ofrece
una
experiencia íntima al recorrer la boca de la artista al tiempo que interpreta esta
canción.
“Family
VR”,
parte
central del álbum Vulnicura, captura el viaje metafísico de la curación de una herida en el corazón. Y “Notget VR” envuelve al espectador en un ambiente de luces en el que Björk es presentada como una mariposa. Con esta propuesta, Björk pretende servir como un puente entre lo cotidiano que forma parte de los humanos y la tecnología. Desde un punto emocional, esta experiencia de
realidad
virtual
funciona,
en
palabras de la misma artista, porque el amor es el dolor más profundo de la humanidad. Para transmitirlo de
manera
acertada
y
cercana,
trabajó con distintos directores como
Durante el recorrido los asistentes
Andrew Thomas Huang, Jeese Kanda
visitarán
“Black
y Warren du Preez & Nick Thornton-
Lake”, “Quicksand VR”,“Mouth Mantra
Jones. Asimismo empleó tecnologías
VR”, ”Family VR”, “Notget VR”, una
diversas, lo que permitió tener puntos
retrospectiva de sus videos musicales
de vista diversos que forman parte
y “The Biophilia Room”. En cada
del ser humano.
“Stonemilker
VR”,
90
La
exposición
también
ofrece
una
retrospectiva de los videos musicales de la artista remasterizados y dirigidos por Spike Jonze, Michael Gondry y Alexander McQueen. Cuenta también con una sala educativa e interactiva que muestra apps innovadoras, entre ellas una creada por Björk que tiene como eje central la creatividad. Dicha herramienta demuestra que la música, tecnología y naturaleza están conectadas. Con ello se pone de manifiesto el beneficio de la colaboración entre diversas áreas de la sociedad, lo que fomenta la creación de una plataforma para el debate y el diálogo. Esto llevará a construir nuevos terrenos para la imaginación y superar los límites impuestos por el ser humano. Björk Digital es una propuesta interesante, llamativa e interactiva. Una exhibición que invita al espectador a cuestionarse y experimentar con nuevas tecnologías,
siempre de la mano con la naturaleza y las artes. Si no la has visto, aún tienes tiempo para hacerlo. Björk Digital estará en el Foto Museo Cuatro Caminos hasta el 7 de mayo. Una gran oportunidad para ver a Björk más cerca que nunca.
1000-2153
92
FREEBIES Nuestros lectores son lo más importante para nosotros y es por ello que este número inauguramos nuestra sección de promociones, en la cual cada mes encontrarás una sorpresa especial. En este número, G U N N A R O P T I K S M É X I C O (Computer Eyewear) nos ofrece, con motivo del lanzamiento de su sitio web www.gunnar.mx, obsequios para los primeros 3 lectores en seguirnos en nuestras redes sociales y las de Gunnar, y enviarnos una captura de pantalla comprobándolo a yosoy@clasicodmx.mx
1
lugar ganará unos Gunnar Sheadog Onyx Crystaline, diseñados para proteger tus ojos a la exposición de monitores, bloqueando la luz azul de todas tus pantallas digitales, ya sea porque estás todo el día en la computadora o eres de esos gamers que no se duermen hasta terminar el nivel… o el juego. er
2 3
º lugar ganará una gorra de Gunnar y un parche diseñado por La Patchería expresamente para ellos. lugar ganará una playera de Gunnar y un parche diseñado por La Patchería expresamente para ellos. er
Además, los primeros 15 lectores que entren a su sitio y apliquen el código BBLClasicoGunnar obtendrán un gloriosísimo 2 0 % de descuento en toda su compra en línea. Así que a disfrutar de su tecnología sin el temor a enceguecer, Gunnar y Clásico DMX los protegerán este mayo. Recuerda, síguenos en nuestras redes: En Facebook: Clásico DMX Gunnar Optiks Mex En Twitter: @clasicodmx @gunnaroptiksmex En Instagram: Clásico DMX Gunnar Optiks Mex
M AYO 2 017
02
Entretenimiento
GRAN VENTA DE BODEGA 2, 3, 4 9,10 y 11 de Junio
@disenosesp disenosespanoles disenos espanoles disenos espanoles
BUSCA NUESTROS NÚMEROS ANTERIORES Y CONTENIDO FRESCO 24/7
02
Entretenimiento