Editorial L'oci dels joves és un tema molt polèmic, i quasi no sabem res sobre que fan al seu temps lliure i quant en tenen. O sigui que hem fet una enquesta als nostres joves lectors i segons això, el 41'19% dels joves tenen 6'30 h/dia de temps lliure de mitjana als dies feiners i als dies festius 11'30h. El temps augmenta amb l'edat. I que fan amb tantes hores? Un 40% es dedica a fer exercici, un 50% a videojocs i aficions tecnològiques, un 6% a comunicació a travès d'internet i un 4% a altres coses. Creiem que hi haurien d'haver-hi més alternatives per als joves, tallers de música, descomptes als museus, coses que els hi donguin cultura i noves experiències Per això estem tan encantats amb l'idea del carnet jove. És una alternativa maravellosa. Només amb el carnet pots fer activitats gratuïes o amb un descompte del 50%. Les diferents activitats inlouen anar a esquiar, conduïr un ferrari, festivals de música... En conclusió aquesta alternativa és perfecta ja que pots fer activitats diverses i coneixer a gent nova. Per obtenir el Carnet Jove, pots adreçar-te a qualsevol oficina de “la Caixa” i solicitar-lo. En un màxim de 4 dies després de la data de sol·licitud podràs passar a recollir el Carnet Jove definitiu en aquella mateixa oficina.
Relaciones de diferentes culturas? En este artículo de opinión, ya que se me ha dado la oportunidad, voy a hablar de las relaciones amorosas. Más específicamente, las relaciones en las que los componentes son de culturas diferentes. Un punto polémico es el de si una relación con dos personas de culturas o religiones diferentes puede durar. En mi opinión, si que puede durar. Si se quiere a alguien, no importa su cultura, su religión o su lugar de origen. Solo importan los sentimientos de la pareja. Pero aparte de esto, voy a explicar los puntos a favor de tener una relación con alguien de otro país. Puede aportar mucho a la relación. Puedes aprender sobre culturas diferentes, historias de distintos lugares, probar comidas exóticas, tener nuevas experiencias, es muy interesante! Eso son cosas que no podrías hacer si mantuvieses una relación con alguien de tu propio pueblo. Conoceríais las mismas cosas, las mismas personas y las mismas comidas. Por otro lado podría haber presión. Un buen ejemplo son mis amigos Safaraz y Tánia. Safaraz es de la India, y sus padres no aprueban de la relación, ya que Tánia no es de su misma religión. Quieren que su hijo se case con alguien de buena casta. Estos amenazan con desheredar-les. Sin embargo, el amor siempre triunfa. Y, por tanto, está por encima del odio. El último punto a favor es que se podría viajar para ver a la familia de nuestra pareja y de los abuelos de nuestros hijos, así los pequeños pueden conocer sitios nuevos y tener más cultura. En conclusión, si se puede tener una relación con una persona de diferente país que el tuyo, y, además, tiene muchos aspectos positivos, tales como nuevos conocimientos y más cultura. Y si se quiere a alguien nada más importa. Es una nueva experiencia, emocionante y preciosa. Es una aventura.
Relaciones a distancia La mayoría de la gente tiene amigos que no están en la misma zona, pueden estar en una ciudad cercana, o aún más lejos, como diferentes países y ser amigos como si fueran vecinos. Mucha gente dice que tener relaciones a distancia es algo malo porque no puedes hacer determinadas cosas, como ir al parque o al cine o cosas así. Pero, por otra parte, puede ser positivo porque fortalece la relación, las personas están más contentas cuando se ven, cara a cara y es más alegre porque pueden hacer más actividades a parte de las habituales. Cuando tienes amigos lejanos, es algo triste ya que no puedes estar con ellos constantemente o puede que solo estés con ellos una vez al mes o menos; también hay más discusiones con los amigos más cercanos porque hablamos más con ellos. La mayoría de gente que tiene amigos lejanos, está más tiempo con los amigos próximos porque es más fácil quedar con ellos ya que las distancias tienen el problema del transporte o pueden haber otros problemas. Y a la larga, puedes perder la amistad con el amigo lejano pero con el cercano reforzarla. Tener amistades alejadas de ti puede ser muy bueno, porque es una experiencia amistosa muy positiva porque aprendes a mejorar la amistad que tienes tanto cerca como lejos. Por otra parte, es muy negativo porque hay gente que no consigue fortificar la amistad y la puede perder. Yo creo que la amistad con la gente que no esta cerca puede ser bastante buena porque es una experiencia de amistad que desafía a ver si puedes llegar a ser mejor. Te hace una persona mas buena, mas fuerte y mejor.
Es bueno tener una relación a través de redes sociales? En el tema de las relaciones a través de Internet, es un tema muy polémico ya que hay mucha variedad de argumentos, a favor y/o en contra. Mi tesis irá en contra de ese tipo de relación, ya que he encontrado más argumentos en contra que a favor, así que comenzaré con los argumentos positivos. Gracias a la rapidez de comunicación de pueden conocer personas con diferentes culturas; También te puede ayudar a ser mas social, es decir, poder relacionarte mejor con las personas en la vida real. También tiene la ventaja de hacer amistades sin salir de casa, y los reencuentros serian mas emocionantes ya que la distancia siempre parece un obstáculo difícil de superar y, al superarlo, se siente más fuerte y feliz. Bueno, ahora vamos con los argumentos negativos. Uno de los argumentos negativos son que las amistades cercanas pueden ser dadas de lado por las que son a través de Internet, y viceversa. Las relacionar de amistad a través de Internet pueden ser dadas de lado por las que se tienen más cerca. A parte, al ser las amistades a distancia pueden caer, pueden convertirse en amistades fallidas porque hay gente que no soporta tanta presión. Además, las identidades pueden ser poco fiables y el estar todo el día pendiente de Internet puede afectar a la forma física. En resumen, en las redes sociales se ha de tener cuidado en las relaciones y siempre se ha de mantener el ojo abierto a posibles peligros.
¿La amistad entre chicos y chicas es posible? ¿Lo es? Todos tenemos aficiones y gustos diferentes, y cada persona es un mundo diferente. ¿Pero será verdad lo de que las chicas son de Venus y los chicos de Marte? ¿O será que todos vivimos en el mismo caótico universo? Ya que se nos ha dado la oportunidad, vamos a hablar sobre ello. Cuando hemos hecho esa pregunta en voz alta, hemos dicho simultánea e unánimemente nuestra opinión. Si. Si es posible. Quiero decir, nadie impide a dos personas del sexo contrario tener una amistad. ¿Verdad? Si que hay padres sobre protectores, los cuales impiden que sus hijos tengan amigos del sexo contrario por miedo a afrontar que su pequeño hijo o hija crezca en la inevitable fase de la adolescencia tan rápido. Pero, afrontemos-lo, son una minoría. Y si que basándonos en los estereotipos, un chico y una chica son muy diferentes, por no decir lo contrario. Los medios de comunicación nos venden la imagen de que los niños han de ser muy machos, fuertes, que jueguen a fútbol y que protejan a su chica, y las chicas lo contrario, frágiles, dóciles e inocentes, que les guste maquillarse y que no tengan cerebro. Pero las personas somos mucho mas que chicos o chicas, somos lectores, somos estudiantes, somos curiosos, deportistas, informáticos, jugamos a videojuegos, vemos películas... Y muchas personas pueden compartir dichos intereses. Sean hombres o sean mujeres. ¿Y si no comparten intereses que mas da? ¡Si eres amigo de alguien que tiene diferentes intereses puede animarte a probar cosas nuevas! Muchos amigos me han recomendado series o películas y eso ha forjado conversaciones hasta las tres de la mañana y temas de conversación que van desde personaje que odiamos más, hasta torías de Freud! Muchos dicen que los polos opuestos se atraen... Todos tenemos amigos, sean hombres o mujeres, porque, al fin y al cabo, todos somos personas. Tenemos gustos, tenemos aficiones y tenemos opiniones. Y por mucho que los medios intenten vendernos esa imagen de que somos incompatibles, vemos cada día, cuando salimos a tomar un café, cuando vamos a la escuela, instituto, universidad, cuando salimos de nuestro mundo para entrar en el de otro, que todos somos diferentes, pero todos somos iguales.
Pop Culture... Misogynistic Influence? Pop culture has become a hot topic all around the world. There are some people who like it, there are some people who don't. I am going to talk about how children growing to this songs make them disrespectful towards the female gender. This issue came to my after listening to Robin Thicke's latest hit, Blurred Lines, featuring the American rapper T.I. And singer Pharrel Williams. In the lyrics, we can see how they refer to the girl as a bitch and assuming she wants it. He later apologized to everyone. But that not always happens. Chris Brown, a pop and R&B singer, a very popular might I add, is very known for a lot of scandals for hitting woman. The first of them being his mother. Shortly after apologizing, we found out that he had beaten up Rihanna, his girlfriend, another very popular singer. It was even worse when Rihanna started dating him again. However, I'm not saying that all rap or pop songs are misogynistic. On the contrary! There are a lot of admirable singers out there, like Beyoncé or P¡nk. Like Beyoncé said: “We have to teach our girls that they can reach as high as humanly possible”. Or, my favorite: “We have to teach our kids the rules of equality and respect, do that, when they grow up, gender equality comes a natural way of life”.
This was the result
Eventhough there are artists as Beyoncé or P¡nk, not all are like them. For example U.O.E.N.O. By Future, Rick Ross, A$AP Rocky, Wiz Khalifa and 2 Chainz: “Put molly in her champagne/ she ain't even know it/ took her home and enjoyed it/ she ain't even know it”. Molly is slang for ecstasy, so what they're saying is that they snicked drug into a girl's drink, took her home, had sexual relations with her and she doesn't remember anything. Wow! What a role model!
Furthermore, yesterday I saw a documentary talking about people who were raped, and how that affected them in their everyday life. It also showed the raped people holding papers with the quotes of their rapists. A lot of them were the same. But I noticed that the one that showed up the most was “I know you want it”, which is a very common quote in today's music industry. In conclusion, I think if the influence media gave our kids was more respectful, equality would come natural to us, as Beyoncé would say. But if we keep going like this, not making them see it is wrong, maybe there will be another Robin Thicke, or, most importantly, another rape victim. - Clàudia
It's good for young people watch Anime? I am going to talk about good and bad things about watching Anime at the young age. In the first Anime is a Japanese animation to entertain all ages. I thought a lot about this and I arrived to the conclusion that “everything is bad, if it's too much�. Although Anime is impressive not all of it is good, here you have some arguments to think about it. One of the good things about watch anime it's that you can learn things about Japan and more languages because not all the Animes are with subtitles in all languages. And if you like a lot an Anime you would be happy to watch it and watch anime can make you make more friends. On the other hand It can distract you from studies or important things or give you a bad idea of good and bad things. However, Anime is an awesome thing but if you watch it you have to know some things, Anime is like the TV programs or TV in general, you have to watch it moderately, maximum 3 hours. Another thing that you have to take into account is that you have to watch it in your free time. In conclusion, Anime isn't good at all and you have to watch it responsibly because watching a lot of TV or watching a lot of Anime in the computer can affect to your view and cause you other incurable diseases.
Stereotypes based on clothes Should we really judge people by their clothes? Sometimes it's too easy to do it, you can see a blonde girl all dressed in pink with her chihuahua on her Gucci purse, walking around Beverly Hill, your brain does that math formula that equals “girly”. But should we stop our brain from doing that? Or not? We think judging people by their clothes is very disrespectful. It could be a misunderstanding! What if the person dressed so preppy is because they're going to a wedding? Also, why do we judge on people, in general? Are we not content with our own appearance? We live in a very judgmental society and the least we can do is not be like the rest. Not judge. Do not have envy of others, and enjoy. Maybe the people you are judging is dressed well because they are going to a job interview, or maybe the people dressed so badly maybe are poor, hungry, homeless, and don't have enough money to buy clothes. BUT, sometimes you CAN judge people by their clothes, like if you wear a Star Wars shirt, it's pretty obvious that you like Star Wars. But on again, if you wear glasses it doesn't mean you're smart. We've made a grid, with smart people who don't wear glasses and dumb people who wear them: 1
1
5
1
2 6 8
3
4
7
For those who don't know, number 4 is my beloved daughter, Leila, which I am most proud of. And number 5 is one of her friends, which I don't like very much, José Alberta...