Notelocomas2015

Page 1


1

REVISTA YA

1 - Revista YA, Diario el mercurio septiembre 2014


4

5


2

Women’s health México

2

- Revista Woman´s Health Mexico, Febrero 2014


8

Sácale el máximo provecho a tu plan de fitneSS

9

Evita “tirar la toalla” con tus propósitos de estar en forma con estos tips de Clementina Ramos, entrenadora personal, nutrióloga y autora del blog No te lo comas (clementinaramos.com).


B Busca tu motivación

Como al principio dijimos, hay muchas razones por las cuales quisiste dar el salto hacia un estilo de vida más saludable, pero siempre es bueno tomarte un tiempo para reflexionar por qué lo estás haciendo realmente. Y cuantas más razones de peso tengas, más fácil te resultará seguir este plan para toda tu vida. Un programa de fitness tiene muchos altibajos, y la motivación que en un principio hacía que te levantaras antes de que sonara la alarma, suele disminuir con el tiempo. Cuando empezamos a perder el interés, es más fácil dejar nuestro proyecto a medias. Según Kendra Cherry, de About.com, la motivación se define como el proceso que inicia, guía y mantiene nuestros comportamientos orientados hacia las metas. Tu disposición para estar fit no debe ser creada por una persona u obligación externa. Si bien quieres estar en forma para que tu ex novio vea lo que se perdió, esa fijación exterior te moverá las dos primeras semanas, pero ¿qué pasará cuando

106

w o m e n ’ s h e a lt h

/

Febrero 2014

las ideas de despecho empiecen a salir de tu mente? Aunque tu motivación venga de un factor externo, tienes que hacerla tuya, es la única manera de sobrepasar los momentos de flaqueza. PLantEa mEtas DE acción

Una vez que consigas tu motivación, es hora de fijar metas reales. Si bien pueden verse muy bien en papel, es importante que te plantees objetivos pequeños que te lleven a moverte hacia tu meta final en un lapso razonable. Lo importante es que son las acciones las que te llevarán a cumplir tus sueños, no solo lo que tienes escrito. Tus acciones pueden ser caminar 10 minutos todos los días, subir por las escaleras y no usar el ascensor o comer más vegetales. Estas son metas de acción que difieren mucho de la meta idealista de, por ejemplo, “estar más sana cada día”. aLéjatE DEL PEnsamiEnto rumiantE con un PLan DE acción

Cuando quieres hacer cambios y ya tienes tus metas de acción listas, es hora de ponerlas en práctica. Pero lo más difícil puede ser esto, ya que, sobre todo las mujeres, tendemos a pensar en círculo:

nos encerramos en los problemas y no salimos de ellos. Cuanto más pensamos en algo, más peros le ponemos. Muchos psicólogos llaman esto pensamiento rumiante. Es decir: cuando nos enfrentamos a una traba en el camino, en vez de considerar la manera de superarla, le damos vueltas, la revisamos, la volvemos a ver desde cualquier ángulo que podamos, pero no le vemos la salida. Esto nos lleva a pasar días sin solucionar las cosas, en lugar de tomar acciones precisas para superar el hueco. Y lo peor es que, según el psicólogo Xavier Guix (Pensar no es gratis, Granica, 2009), ese tipo de pensamiento requiere glucosa, y si bien esto te suena a que “quemarás calorías”, no se eliminan las necesarias, sino aquellas que requiere tu cerebro para funcionar. Y te cansas, te desgastas y agotas tus reservas. En tu plan de fitness, seguramente te encontrarás más de un momento donde habrá más dificultades que un camino libre para actuar. Si dejamos que el pensamiento rumiante entre en la ecuación, nuestras metas, objetivos, motivación y deseos quedarán tan enterrados como las ganas de usar un bikini en invierno. Una buena manera de vencer al pensamiento rumiante es trazar un plan realista, suplantando influencias negativas por positivas. En lugar de pensar: “No puedo hacer una hora diaria de ejercicio”, di: “Puedo hacer media hora de ejercicio si la divido en tres sesiones de 10 minutos al día”. Concéntrate en acciones reales y cortas como “voy a caminar 10 minutos” y no “un día de estos haré el maratón de Nueva York”, que, si quieres, es una gran meta que puedes tener en mente, pero no cuando comienzas a ejercitarte. Verás cómo sales de ese pensamiento rumiante y te concentras en la acción. Lo imposible empezará a verse, poco a poco, más posible. Por tu Boca EmPiEza

Ok. Ya encontraste tu motivación, tus metas están claras y eliminaste todos los pensamientos negativos. Es hora de alimentarte pensando en lo que quieres lograr. De nada valen todas estas buenas intenciones (porque mientras no cumplas nada, cualquier meta se quedará en una buena idea) si sigues comiendo como lo venías haciendo. Es decir, no porque hayas anotado en la lista dejar de ingerir esa pasta Alfredo que comes todas las noches, el café y las galletas con tus amigas a las cinco de la tarde o las medialunas que tomas cada mañana antes de ir al trabajo, van –mágicamente– a desaparecer por más que creas en el pensamiento positivo; eso ya entra en el mundo de la

No pierdas tu objetivo, recuerda que la fuerza está en ti.

11 getty

10

Hay veces que las cosas nos llegan como una revelación... puede ser un pantalón que te corta la circulación (o en el que simplemente ya no entras) cuando hace un tiempo te quedaba perfecto. O quizás una visita al médico, de donde saliste con unos niveles de colesterol o tensión más preocupantes que las deudas en tu tarjeta de crédito. O tal vez aquella foto, que inocentemente te tomaron en la playa, la cual te hizo ruborizar no por la cantidad de piel expuesta, sino por el excedente de peso que mostraba tu cuerpo (y con la que seguro te preguntaste: “¿En serio me veo así?”). Sea lo que sea, hay hechos, cosas, acciones, hitos en nuestra vida que nos hacen reflexionar y pensar que donde estamos –o mejor dicho, cómo estamos– no es lo que deseamos y nos convencemos de que algo tiene que cambiar. No importa cuándo fue que abriste los ojos, en ese momento ya diste el salto para una vida nueva. No hay vuelta atrás. Porque esa imagen de tu cuerpo en traje de baño, tu tensión elevada o el pantalón que solía ser de tu talla no desaparecerán. Puedes esconderlos pero los tendrás ahí en la mente recordándote cómo sentirte cuando tomes ese próximo pedacito de chocolate. El “daño” está hecho, es hora de cambiar y tu mente comienza a trabajar.

magia. Es hora de hacerte un buen plan de alimentación y, para eso, tienes que irte por lo básico. Esto es, tomar los tres macronutrientes que tu cuerpo necesita en todas las comidas. Seguramente ya habrás escuchado que una dieta alta en vegetales y proteínas te hará perder peso, y es completamente cierta esa afirmación. Procura que todas tus comidas incluyan un carbohidrato (que puede ser fibroso o almidonado), una proteína magra y, al menos en dos comidas al día, consume grasas saludables. muévEtE

Si bien tu plan de alimentación puede ser completo, si no sudas un poco es difícil que luzcas un trasero firme en el bikini. Según el Physical Activity Guidelines for American, el ejercicio prolonga tu vida, protege tu corazón de enfermedades car-

diacas y ciertos tipos de cáncer, previene la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y el aumento de peso. Procura hacer, cuando menos, tres días de actividad. Según Webmd.com, si quieres perder kilos, debes hacer al menos 200 minutos (más de tres horas) semanales de ejercicio moderado, combinado con una dieta acorde a una pérdida de peso. Si comprometerte con una rutina te cuesta más que una clase de física cuántica, existen herramientas que puedes usar para habituarte. Si nunca has hecho ejercicio, tu meta no puede ser correr un maratón dentro de un mes. Comienza con 30 minutos de actividad al día y verás una diferencia notable en tu cuerpo. Ten en cuenta que al igual que con las comidas, es importante planificar tu esfuerzo. Si estás inscrita en un gimnasio, llegar a él sin saber qué vas a hacer es tan inútil

como no llevar tenis. Divide tu tiempo en resistencia y en ejercicio cardiovascular. Busca clases que te ayuden, variando –digamos– una clase de body pump con una de spinning, y no le temas al área de pesas. Si tu opción es ejercitarte en casa, elige videos, equipos y un lugar para hacer tus movimientos. El resto es simplemente pulsar “play”. Otro dato importantes es el factor “diversión/dificultad”. Si no te gusta correr, no te anotes en un grupo que salga todos los días a recorrer la ciudad. Pero si te agrada el yoga, considera que tienes que salir de tu zona de confort si quieres empezar a ver cambios en tu cuerpo. Por último, piensa en que el ejercicio es el mejor antidepresivo que hay. Según la Clínica Mayo, la actividad física ayuda a tu cuerpo a producir endorfinas, neurotransmisores que te hacen sentir bien, Febrero 2014

/

w o m e n ’ s h e a lt h

107


mismas que liberas cuando tienes un nuevo amor o sales de compras.

cómo mantenerte motivada

miDE tu ProgrEso

108

w o m e n ’ s h e a lt h

/

Febrero 2014

• Fíjate metas

getty

12

Si de verdad cumples con lo que te has propuesto, los cambios no deben tardar en hacerse notar. Pero no te confíes solo en los números de la balanza para ver qué tan efectivo es tu plan. El peso es solo un número y no mide cuánto has progresado en las pesas, lo organizada que te has vuelto o lo bien que puedes verte en tus jeans sin haber perdido un gramo. Muchas nos pesamos varias veces al día, para ver si la lectura anterior “estaba mintiendo”. Lo malo es que las pequeñas variaciones son dadas por cosas tan simples como el agua que retienes, si ingeriste una comida muy salada o si fuiste al baño. Si bien tenemos que tener el control de nuestro peso –para saber por dónde andamos–, no debemos dejar que la báscula gane el juego. Con estas herramientas puedes comprobar si tu avance es real: > Mídete: así la balanza no se mueva, si estás perdiendo medidas vas más allá del camino correcto. ¿Por qué? Porque significa que estas quemando grasa y ganando músculo. A pesar de lo que has escuchado por ahí, la grasa y el músculo pesan lo mismo. Lo que poseen son densidades diferentes. El músculo es 1% más denso que la grasa y ocupa menos espacio en el cuerpo. Puedes hacer mediciones semanales de tu cintura, cadera y muslos. > Pregúntales a tus amigos más sinceros cómo te ves: si de verdad te quieren, dirán que han visto un cambio, claro, si ese cambio es real. Evita a esas amigas que ven en el avance ajeno un retroceso para ellas. Esas siempre te dirán o que te ves de lujo cuando no has perdido un gramo o que te ves horrible cuando ya has eliminado cinco kilos. > Usa ropa que te quede bien: esta medida no solo es segura, da una alegría que te hace bailar frente al espejo. Ten a la mano un pantalón ajustado, pero que no ceda (es decir, las telas de spandex no son las mejores). Pruébatelo cada dos o tres semanas y ve si la “magia” está obrando en tu cuerpo. > Fotos: tómatelas en traje de baño, de frente, de lado y de espalda. Quizá no te guste lo que veas al principio, pero piensa en la satisfacción de lo que notarás después. Seguro las primeras no se las querrás mostrar a nadie, pero las segundas desearás enmarcarlas. > Prepárate para fallar (y para salir del bache): a veces, a pesar de hacer nuestro mejor esfuerzo, todo lo que

hacemos parece darnos la espalda. La vida no es tan perfecta y todo plan puede fallar. Ya sea que tu vida social empiece a jugarte en contra, el estrés no ceda o simplemente llegues a la meseta de pérdida de peso, tienes que prepararte para que las cosas no salgan como lo tenías pensado. Esta es la realidad del camino al éxito: no es una gran autopista a gran velocidad, sino un camino sinuoso. Te costará más recorrerlo, pero seguro que lograrás alcanzar tus metas. > Si los números dejan de moverse, recuerda este refrán: “Cambia el método, pero mantente fija en la meta”. Nuestro cuerpo es más inteligente de lo que nosotras mismas creemos. Se adapta a lo malo (como cuando sientes que no puedes vivir sin un dulce o un cigarrillo) y a lo bueno. Cuando limpias tu dieta, tu organismo se siente como en shock y empiezas a ver cambios. Pero conforme transcurren los días, esos cambios que hiciste en un principio, les parecerán cosa de niños a tus músculos y, entonces, se acostumbran a trabajar con lo que les des.

Es ahí, cuando llegas a esa meseta, que hay que hacer algunos ajustes en tu dieta y rutina, pero sin llegar al extremo; es decir, no vas a terminar comiendo solo lechuga y ejercitándote tres veces al día. > No pierdas de vista que sí puedes hacerlo: tienes la energía y las ganas suficientes para lograr lo que te propongas, y si las cosas se ponen cuesta arriba, no es el final del camino. Recuerda algún episodio de tu vida en el que la situación se haya puesto difícil y hayas salido bien librada gracias a tu esfuerzo. Aplica el mismo esquema que en tu carrera o en tus relaciones personales y sociales: levanta la cara y sigue tu camino. La fuerza, de verdad, está en ti. cómo mantEnErtE motivaDa

Una de las cosas que más nos cuesta cuando estamos eliminando peso es mantenernos motivadas. Tal vez estemos esperando resultados más pronto de lo que realmente ocurran, o no vemos cambios en la báscula y “para qué insistir”. ¡Detente! Enfócate en la energía que

tenías al comenzar, ese lunes que dijiste: “¡Estoy lista!”, y tiraste todos dulces de la casa. Ese momento de inicio es el que guarda el gran empujón que te lleva a completar el resto de tu programa. Las siguientes dos técnicas te harán sentir con la energía del día uno: > Recuerda tus objetivos: en el camino encontrarás más de un bache (tentaciones). Atrae tu objetivo, eso que te hizo meterte en un plan para perder peso. ¿Fueron unos pantalones que no te entraban? Ponlos en el lugar más visible de tu clóset. ¿Una foto en la playa donde tu barriguita era lo que más resaltaba? Pégala en la puerta del refri. Tener a la vista aquello que te llevó a tomar la decisión es una manera de no perder tus metas. > Vuelve a lo básico: quizá ya perdiste el Norte en tu plan de alimentación. Se te olvidó lo que era una manzana, vuelve al día uno. Limpia tu despensa, tu refri y llénalos con los alimentos que sabes que te ayudarán en la pérdida de peso. Si ya te subiste en ese tren, verás que volver a él es más fácil de lo que crees.

Piensa en lo que realmente quieres. ¿Quieres aprender a comer sano? ¿Perder grasa? a partir de eso enfoca tus energías. Una meta tiene que estar bien diseñada. he aquí algunos tips para que los tengas en cuenta: Escribe tu meta: es la mejor manera de tenerla presente. Queda como “sellado y anotado” y no puedes decir que tú no dijiste eso. Define tu objetivo: es decir, no puedes decir “quiero perder unos kilos”. tienes que escribir cuántos para poder sacar un promedio de tiempo. Sé positiva: la mejor manera de que los pensamientos te queden grabados es pensarlos de manera positiva. si quieres quitar las golosinas de tu vida, en vez de decir: “no voy a comer dulces”, escribe: “Voy a comer sano y voy a disfrutarlo”. Debes tener un tiempo límite: si tu plan es bajar cuatro kilos, debes proponerte hacerlo en cierto tiempo. si no, se queda en la lista de “todo” lo que nunca hacemos. Sé realista: esta es una buena conjunción de todas. si tu meta es perder 10 kilos, comprométete a hacerlo. toma en cuenta que 10

kilos no se pierden en dos meses (pasaste mucho más tiempo ganándolos). Y ahí entra la parte del realismo: “Quiero perder 10 kilos en los próximos cuatro meses”.

• QuÉ comprar para una despensa Fit:

Piensa de esta manera: un carbohidrato para tu plan es todo aquello que venga de la tierra (desde vegetales hasta verduras): granos (como frijoles y toda su familia) o cereales de grano entero. aléjate de lo blanco, como el pan, el arroz y el azúcar refinados. Prefiere las proteínas magras (atún, pechuga de pollo, carne roja magra, pescados e, incluso, cerdo) y las grasas más naturales: nueces, cacahuates, almendras, aceites de oliva y linaza. ahí ya tienes tu lista completa. La mejor manera de hacer las compras es en los pasillos que están en las orillas de los supermercados, pues es donde están los refrigeradores con los productos más frescos. Claro, si tienes que comprar servilletas, ya sabes a qué pasillo debes entrar, pero evita aquellos donde abundan las golosinas y los alimentos procesados. Y recuerda, lo

mejor es tener tu refri y despensa llenos de los alimentos que sí puedes comer: ojos que no ven, barriga que no siente.

• problemas básicos de ejercicios y cómo solucionarlos

Nosotras mismas somos, la mayoría del tiempo, nuestras principales enemigas: según la gurú del ejercicio Denise austin, hay algo en nuestra mente que hace que mandemos al diablo hasta la mejor de las intenciones, y eso es, justamente, nuestros pensamientos. si de verdad no tienes una barrera o impedimento físico, ¿qué es lo que te impide lograr tus metas de fitness? Primero identifica el problema: una vez que lo tengas “agarrado por el mango” es hora de buscarle solución. PrObLEma: no tengo tiempo para hacer ejercicio. SOLucióN: ¡nadie lo tiene! haz del ejercicio una prioridad en tu agenda, así como lo has hecho con otras acciones

de tu vida: estudiar, casarte, comprar una casa, hacer una cita con el doctor, llevar a tus hijos al colegio. Una vez que entiendas que la actividad no es un plus, sino una de las cosas básicas de tu día a día, se te hará más fácil “agendarla”. PrObLEma: tengo que convivir con mi familia. SOLucióN: planifica actividades donde la incluyas. Paseos, caminatas, juegos físicos, lo que sea. nadie saldrá perjudicado por moverse un poco. PrObLEma: estoy demasiado cansada. SOLucióN: ¡yo también! Y seguro tu vecino también, y tu mamá, hermanos, compañeros de trabajo también. Pero la verdad es que realizar un poco de ejercicio te dará tanta energía como una taza de café. Y a medida que tu capacidad cardiovascular y tu fuerza vayan aumentando, entonces verás cómo lo hacen también tus ganas de moverte.

Busca apoyo

Si durante tu viaje de fitness te sientes un poco perdida, no te preocupes, a todas nos pasa. Entrar en territorio nuevo puede ser intimidante, pero la verdad es que no estás sola. Allá fuera, hay muchas otras chicas que están en tu situación. Según Carolyn Richardson, del blog Calorie Count, buscar apoyo ha probado ser positivo para conseguir tus metas, y puedes hacerlo de las siguientes maneras. FoRoS: en internet puedes encontrar más de un foro donde la gente, como tú, comparte ideas, miedos y comentarios. Puedes preguntar, pelear, llorar y reírte. Muchas veces las dudas que tienen otras personas son las mismas que tienes, o tu experiencia le puede servir a alguien más. BuSCA A AlguiEN CoN mEtAS iguAlES: si necesitas apoyo, no debes buscarlo en los lugares equivocados. Si tu mejor amiga o amigo no quiere perder peso, no es quien te acompañará en el camino. Procura a ese que también anhela ponerse en forma. Si no pueden verse todos los días, utilicen los medios que tengan a la mano para darse ánimo. Un mensajito te texto, una llamada o un correo electrónico. Apoyo dE loS ExpERtoS: puedes tener toda la información, pero quizá no sabes cómo ponerla en práctica. Escoge cuál es el camino a tomar: un nutricionista, un entrenador personal o hasta el consejo de tu médico de cabecera. Alguien que te dé una guía y que ponga orden al barullo de datos que tienes en la cabeza. Así te será más fácil alcanzar tus metas.

Febrero 2014

/

w o m e n ’ s h e a lt h

109

13


Dosis de salud

Lo que NO debes hacer este verano

Prevén que la “operación bikini” se convierta en “operación rebote”.

W O M E N ’ S H E A LT H

Po r C l e m e nt in a Ram os , e nt re n a d o ra pe rso n al y c rea d o ra d el bl og n otel oco m a s .co m

Julio… la temperatura sube, el sol brilla, nos sentimos contentas y llenas de ánimo. Pero también empiezan las angustias. Pensamos en la tank top sin mangas que deseamos lucir, en los minishorts, las minifaldas y ese bikini que nos esperan pacientemente en el clóset. Y como siempre, con el desespero, nos ponemos inventivas. Porque de las crisis muchas veces salen buenas ideas, ¿cierto? Pero cuando hablamos de preparar nuestro cuerpo para el verano, lamentablemente esas buenas ideas no lo son tanto. Empiezan las búsquedas en Google sobre “la dieta rápida de los tres días”, “el plan detox para perder peso”, “el régimen de las modelos de pasarela”. En fin, un montón de cosas que parecen fáciles –y por demás factibles– en el papel, pero completamente irreales en carne y hueso. Además, en muchos casos bastante peligrosas. Por eso, aquí te decimos qué no seguir y cómo lograr el mejor verano de tu vida. No te dejes engañar por las soluciones milagro, el resultado no lo vale.

14

52

Buscar soluciones rápidas para perder peso y lucir un abdomen plano en tres días solo pueden poner tu salud en riesgo. Sigue nuestros consejos y trucos para llegar guapa, sana y feliz a tus vacaciones.

/

Julio 2015

womenshealth.com.mx

15


Dosis de salud

El cuerpo más sexy es aquel que la mujer lleva con orgullo y seguridad.

DIETAS RÁPIDAS Esta es la clásica dieta que promete bajar de peso en muy poco tiempo “sin mucho esfuerzo”, “comiendo todo lo que te gusta” y demás mentiras. > LA REALIDAD: pasas hambre, el rebote es terrible y pones en riesgo tu salud. Según Webmd.com, la mayoría de las dietas rápidas es modelo de alimentación desbalanceada que causa una pérdida de peso, porque son demasiado bajas en calorías y eliminan nutrientes básicos para acelerar el proceso de pérdida. La mayor parte de estas dietas restringe los carbohidratos, evitando todo tipo de hidratos complejos como legumbres, arroz, pasta, camote, papa y hasta frutas, además de las grasas (incluso las saludables). Y aquí es donde viene el problema: “Nuestro cuerpo fisiológicamente tiene ciertos requerimientos de nutrientes para diferentes funciones. Si bien está hecho para sobrevivir cuando hay escasez de alimentos, también está siempre en busca de ellos

16

> LA CONSECUENCIA: cuando

hayas terminado la dieta querrás comerte toooodo, y tu metabolismo –acostumbrado a verse privado– jalará todo eso que consumas para hacer sus reservas de grasa nuevamente y entonces no solo recuperarás lo poco que hayas bajado, podrás incluso duplicarlo.

+ Metas realistas

FOTOS: ISTOCK

Uno de los grandes problemas que nos llevan a caer en las dietas rápidas, los ayunos y demás trucos falsos, es que no nos planteamos objetivos realistas. Pensamos que en dos semanas podemos lograr lo que no hicimos en meses y, por supuesto, esto nos deja frustradas y tristes (y sí, en muchos casos, más llenitas y flácidas). Haz el siguiente ejercicio mental, o incluso escríbelo, y comienza un nuevo estilo de vida saludable. * ¿Qué es lo que quiero y dónde estoy? Claro que todas quisiéramos el cuerpo de Sascha Barboza o Izabel Goulart, pero sus figuras han sido trabajadas por años; asimismo, juega un papel muy importante su anatomía. No estamos diciendo que no puedas alcanzar estas curvas, pero empieza por ser consecuente con tu realidad, y tu primer paso debe ser una mejor versión de ti misma, no lo que veas en otras mujeres. Toma de los demás el espíritu y la womenshealth.com.mx

para no tener que ir por las reservas energéticas, y es aquí cuando las personas sufren severos ataques de ansiedad, entonces se olvidan de la dieta y caen en grandes atracones; o bien, los controlan, pero pasan momentos personales muy desagradables”, dice la nutrióloga Estefanía Fernández.

motivación. “Quiero la energía de Sascha” es mucho más realista que desear una parte de su cuerpo que tal vez no va con tu anatomía. *¿Con cuánto tiempo cuento? Y esto es aplicable hasta para metas a largo plazo. Si tu meta son 10 kilos, y tomas en cuenta que debes reducir 500 calorías al día (entre ejercicio y alimentos) difícilmente llegarás a tu meta en un mes. Según Patian.co.uk tu pérdida de peso debería ser de medio a un kilo por semana. Debes

pensar en un plan a largo plazo y enfocarte más en la energía y los nuevos hábitos que vas a ir adquiriendo. *¿Soy honesta conmigo misma? Darte un gusto es por demás un aliciente una vez que alcanzas una meta intermedia, pero, por favor, no te recompenses por cada abdominal extra que logres. De esta manera no cambiarás hábitos. Determina realmente qué sería un logro para ti y entonces recompénsalo con una nueva bolsa o unos jeans más ajustados.

> LA SOLUCIÓN: si tienes un par de semanas antes de salir a tus vacaciones, ve a la página 78 y encuentra la rutina perfecta para lucir tu mejor cuerpo. ¿Es demasiado tarde para pensar en bajar varios kilos? Tal vez no sea el momento ideal para lucir un minibikini y, pensándolo bien, no pasa nada, ¿no? Creemos que es más importante que estés cómoda y segura de ti en lugar de sentirte cohibida y esconderte debajo de un blusón. Opta por un bikini menos diminuto que cubra las zonas problema, como uno cuyo top sea de camisetita o un trikini, que tan de moda están. Pero, sobre todo, toma esto como el punto de partida para iniciar un régimen saludable y balanceado, así como una rutina de ejercicio que te lleve a obtener el cuerpo que anhelas en un par de meses.

principales con batidos y/o jugos por más de tres días llegan a provocar gastritis y severos casos de rebotes. Desintoxicar el cuerpo para dar un descanso al organismo de algún elemento como toxinas es viable si es llevado a través de una dieta balanceada, pero según un artículo en PubMed, los detox, cuyo objetivo es la pérdida de peso, y la alimentación solo a base de jugos o batidos no cuentan con evidencia científica de efectividad ni se consideran saludables. El organismo humano tiene las propiedades indicadas para el procesamiento de toxinas. Tus riñones e hígado han hecho este trabajo toda la vida. Por supuesto, puedes darles una ayudadita con alimentos que les hagan más fácil su función –como vegetales verdes, productos ricos en fibra y agua–, pero sin irte a los extremos. > LA CONSECUENCIA: dejar de

masticar y cambiar todos tus alimentos sólidos por líquidos únicamente te llevará a una gastritis y a perder pocos kilos, y ni siquiera de grasa, sino de masa muscular y de agua. Asimismo, en el momento en que retomes tu alimentación normal subirás y, probablemente, más de lo que ya pesabas por el famoso rebote.

> LA SOLUCIÓN: desintoxicar

tu cuerpo es una buena idea

si te excediste en alcohol y comida chatarra –claro que lo ideal es que no llegues a esos extremos, lo sabes, ¿verdad?–, pero hazlo de una manera coherente y controlada. Existen complementos –como su nombre lo dice, complementan tu alimentación balanceada, no la suplen– que te ayudan a desechar aquello que está de más en tu cuerpo y revitalizan tus órganos y metabolismo en general, como los productos de Good Express (goodexpress. com.mx). Una vez más, tal vez no logres el cuerpo que pretendías para el verano, pero puedes empezar por cuidarlo y consentirlo desde ya para iniciar una nuevo estilo de vida y qué mejor que recargada de energía en la playa.

Ironredfitness.com, afirman que “el cuerpo del verano debe trabajarse durante todo el año. El hecho de querer un físico de diez en tiempo récord, es muy susceptible de provocar un importante desajuste en nuestro metabolismo, sobre todo si durante todo el año hemos llevado una vida sedentaria”. El problema reside en que no enfocamos de manera correcta nuestras metas: “El error es concebir el físico como el objetivo principal y es esto lo que nos lleva a hacer locuras por lograr ese cuerpo ideal. Cuando en realidad la silueta es simplemente el resultado de hábitos saludables. La salud debería ser el objetivo principal y el físico, una consecuencia positiva más de este estilo de vida”.

EJERCICIO HASTA DESVANECERTE Pensamos que si una hora de ejercicio es bueno para la quema de calorías, pues dos o tres ¡mucho mejor!

> LA CONSECUENCIA: al igual

> LA REALIDAD: sentirás que pierdes algunos centímetros de cintura y la báscula marcará menos gramos (con suerte un par de kilos), pero esto se debe más a la deshidratación que a una quema de grasa real. Héctor Gómez y Elisabeth Rodríguez, entrenadores personales y creadores de

W O M E N ’ S H E A LT H

53

1/ PLANIFICA TUS ENTRENAMIENTOS Y COMBÍNALOS: fuerza,

resistencia, aeróbico y flexibilidad.

2/ LLEVA SIEMPRE UNA BOTELLITA DE AGUA Y SNACKS SALUDABLES

como zanahorias, apio, para picar entre horas. 3/ MENOS ES MÁS:

realiza de cinco a seis comidas al día, pero en menores cantidades, previniendo el hambre voraz. 4/ AUMENTA LA INGESTA DE BETACAROTENOS, la

> LA SOLUCIÓN: recuerda que

tu verdadera meta debe ser una mejor versión de ti, más sana, mas fuerte y más contenta; no entrar a fuerza en ese diminuto bikini. Enfócate en cultivar hábitos que te ayudarán a tener mejor condición física, pero que además te acompañen el resto del año. Ese es el verdadero reto, y el momento de arrancar es ahora. wh

> LA REALIDAD: los detox que sustituyen las tres comidas

/

Isabel del Barrio, entrenadora y creadora del blog Onmytrainingshoes, nos da su visión real de cómo lograrlo: “El cuerpo bonito para el verano se construye día a día, a base de constancia, esfuerzo, una nutrición rica y saludable. Reducir la ingesta calórica y aumentar el ritmo de entrenamientos de manera abrupta provocan respuestas negativas en el medio y largo plazos”. Empieza con estos consejos y traza tu camino a un cuerpo más esbelto, al tiempo que te sientes segura y más en forma para la playa.

comida del bronceado (papaya, zanahorias, verdolagas, calabaza y espinacas) de cara a la exposición solar.

PLANES DETOX Este tipo de dieta se ha vuelto popular promoviendo la pérdida de peso rápida a través de jugos, ayunos y una mejora de la salud en general.

Julio 2015

que existen atracones de comida, hay atracones de ejercicio y, definitivamente, no te dejarán nada bueno, si acaso frustrada y con alguna articulación lesionada. Además, según Gómez y Rodríguez, “lo único que se consigue con estos atracones es someter al cuerpo a un estrés innecesario”. Este estrés se traduce en aumento de la hormona cortisol, “la conocida hormona del estrés”, que promueve el aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal, justo lo que no quieres.

Tips REALES para el verano

54

W O M E N ’ S H E A LT H

/

Julio 2015

womenshealth.com.mx

17


3

revista todo en domingo

3

- Revista Todo en Domingo, Diario El Nacional, Enero 2014

http://impresodigital.el-nacional.com/todoendomingo/


20

21


22

23


4

blog no telocomas

4 - Blog Notelocomas,

www.clementinaramos.com


comer es por porciones. Porque así sabes qué tanto debes comer de cada cosa, y si estas iniciándote en en esto esto no no tienes tienes que que estar estar con con una una pesa pesa en en la la mano mano para para saber saber qué qué tienes tienes que que iniciándote comer de cada cosa. comer de cada cosa. Share

0

More

Next Blog»

Create Blog

Ok, yy cada cada cuánto cuánto como? como? Yo Yo como como cada cada TRES TRES HORAS. HORAS. Pero Pero esto esto está está ligado ligado a a mi mi estilo estilo de de vida vida Ok, súper activo, del cual hablaremos mañana. Pero a muchas personas les funciona comer tres súper activo, del cual hablaremos mañana. Pero a muchas personas les funciona comer tres comidas principales principales yy dos dos meriendas, meriendas, o o cuatro cuatro comidas comidas (Tres (Tres principales principales yy le le introduces introduces una una comidas merienda)... Eso sí, olvídate de uñas bonitas, este estilo de vida es una lavadera de platos merienda)... Eso sí, olvídate de uñas bonitas, este estilo de vida es una lavadera de platos ETERNA. Si Si usas usas guantes, guantes, pues pues bien bien por por ti! ti! ETERNA.

Sign In

Y qué qué debe debe tener tener tus tus comidas? comidas? Pues Pues una una ración ración de de cada cada cosa. cosa. Pero Pero las las grasas grasas las las metes metes en en Y pocas comidas. comidas. Yo Yo driría, driría, en en dos dos o o tres tres máximo. máximo. Porque Porque la la grasa, grasa, por por más más sana sana que que sea, sea, es es pocas calórica. Y de hecho es más densa que los demás macronutrientes. Es decir, tiene más calorías calórica. Y de hecho es más densa que los demás macronutrientes. Es decir, tiene más calorías que los los carbohidratos carbohidratos yy proteinas. proteinas. que

martes, 21 de enero de 2014

Vamos a hablar de alimentación...

Una vez vez que que ya ya tienes tienes listo listo esto, esto, puedes puedes ir ir al al mercado. mercado. De De hecho, hecho, puedes puedes usar usar esta esta lista lista para para que que Una vayas contento. Un tip que no falla es ir después de comer, porque cuando uno ve con hambre vayas contento. Un tip que no falla es ir después de comer, porque cuando uno ve con hambre ves cualquier cualquier galleta galleta como como diciéndote diciéndote "llévame "llévame para para tu tu casa! casa! Te Te necesito" necesito" yy es es más más fácil fácil caer caer en en ves la tentación. tentación. Y Y la la otra otra técnica técnica que que no no tiene tiene pérdida pérdida es es comprar comprar por por los los pasillos pasillos de de afuera. afuera. Donde Donde la están las neveras es donde están la mayoría de los vegetales y proteínas, y luego te metes en los los están las neveras es donde están la mayoría de los vegetales y proteínas, y luego te metes en Do you you pasillos need professional professional PDFs?las Trycositas PDFmyURL! donde estén que te falten (digamos el aceite de oliva) pero el pasillo ese donde Do need PDFs? Try PDFmyURL! están los cereales azucarados, chucherias, sodas, lo pasas de largo.

rock vari vario

vide vide vier viern

Entrada Entrada

▼ 201 ▼ 2014 ▼ ▼ ► f ► fe ► ►

▼ ▼ ee ▼ ▼ V Vi

P Po C Ca

V Vi

A Ah V Va

E El

Vi

Cu

Por último, una cosa que es de suma importancia para tu plan de alimentación saludable, es tomar agua. Esta bebida, es barata y sabrosa y hará maravillas por tu cuerpo y tu salud. Yo apunto por 2 litros diarios, y ahora en verano, fácil me tomo tres (bueno en invierno también porque si no me siento seca como un papel)

De

¿P

Vi

Ahí está. Ahí tienen la primera parte de un plan que por supuesto, lo que tienen que hacer es PONERLO EN PRÁCTICA para que funcione. Porque leerlo solamente, no los hará más saludables.

26

Como les dije ayer, semana les voy a dar datos básicos para que empiecen los cambios Do you need professional PDFs? Tryesta PDFmyURL! hacia una vida saludable. Los tres pilares para mí son: alimentación, ejercicio y actitud, así que vamos con el primero

Qué debes incluir en tu alimentación? Pues los tres macronutrientes que hacen que nuestro cuerpo funcione como debe ser: esto es, carbohidratos, proteínas y grasas saludables (y digamos que el cuarto es la fibra). Luego están los micronutrientes como las vitaminas y minerales que también tenemos que meter en el paquete. Aquí pueden ver una buena descripción de esto que les hablo. Hasta ahí todo fino verdad? Ok, pero el issue está en que no es cualquier carbohidrato, cualquier proteína ni cualquier grasa. Porque de ser así, una hamburguesa con carne frita entraría en esta ecuación.

Etiquetas: alimentos, azucar, carbohidratos, dieta, ejercicio, grasas, metabolismo, musculo, música, notelocomasTV, perder peso, planificacion, porciones,

alimentos (463)proteina, quemar grasas, recetas, varios

Lo

► ► 2012

cine (17) dieta (387)

27

► ► 2013

carbohidratos (201)

2 comentarios:

► ► 2011

ejercicio (285) energia (199)

EmpressO 21 de enero de 2014, 7:43

fitness (95)

musculo (103)

jajaja, ojalá leer de salud o o ver videos de ejercicio nos pusiera en forma! hay que ponerlo en práactica. y totalmente de acuerdo con que la comida no debería tener tantas etiquetas. La mayoria de comida real, la de la naturaleza (carnes, verduras, frutas) se puede comer sin preocupación, solo no abusar de las porciones y tener variedad, el verdadero problema es la comida chatarra que no satisface, no nutre y está llena de porquerías. Un abrazo!

música (58)

Responder

grasas (119) metabolismo (104) motivación (362)

perder peso (92) 21 de enero de 2014, 7:54

pesas (92)

Clementina

planificacion (72)

EmpressO y yo he usado "bueno" o "malo" pero sobretodo para que quienes no ven la diferencia entre arroz blanco e integral puedan como definirlo más rápido, pero es así, la comida no es moralmente buena ni mala... Ella no tiene la culpa... Cada vez que me preguntan: La pasta engorda? yo les digo, NO. El que engorda es uno! jejejeje... Un beso!

La idea es que sean carbohidratos naturales e integrales, proteínas magras y grasas saludables.

proteina (62)

Aja, y ahora cómo como eso? Bueno, en #Notelocomas pensamos que la mejor manera de comer es por porciones. Porque así sabes qué tanto debes comer de cada cosa, y si estas iniciándote en esto no tienes que estar con una pesa en la mano para saber qué tienes que comer de cada cosa.

recetas (96)

quemar grasas (140) Responder

The

Tam Hac

Gli

ciu

Lun zap Hac

Con Hat

Yo V Hac

rock (28) varios (42)

Mi lista

Des #La Hac

notelocomasTV (16)

porciones (265)

Ok, y cada cuánto como? Yo como cada TRES HORAS. Pero esto está ligado a mi estilo de vida súper activo, del cual hablaremos mañana. Pero a muchas personas les funciona comer tres

De

Vi

Publicado por Clementina en 5:56

Categorias

azucar (166)

Ahora en todas partes escuchamos que si alimentación limpia, saludable, fitness, balanceada, términos que pueden hacer que cualquier persona que lo que quiere es comer y sentirse bien puede llegar a aborrecer. Y la verdad es que no deberíamos ponerle tantos adjetivos a la comida, pero bueno, así es el mercado verdad? Pues aquí les voy a dar datos de una alimentación que para MI es saludable, balanceada y te ayudará a alcanzar tus metas de fitness (limpia no tanto porque hago mucho desastre en la cocina jejeje).

M

Introduce tu comentario...

Fee Insp

Sell Hac

videos (9) viernes de aroma (155)

TVEntradas anteriores

Comentar como:

Seleccionar perfil...

Esp


5

Inspirulina

5 - Inspirulina, desde febrero 2012

http://www.inspirulina.com/


30

31


6

Sascha fitness

6 - sasha, desde mayo 2015

http://saschafitness.com/


34

35


7

womenshealth. taconeras.net

7 - taconeras, desde abril 2015

http://womenshealth.taconeras.net


38

39


8

links

8

Links http://saschafitness.com/ http://www.inspirulina.com/ http://womenshealth.taconeras.net/ http://voces.huffingtonpost.com/ http://ve.emedemujer.com/

Conhambre.com (entrevistas en video) : Nada que esconder https://www.youtube.com/watch?v=2czpr185WfI Motivaci贸n deportiva https://www.youtube.com/watch?v=EFMNnjpGsYc


Clementina Ramos Licenciada en Comunicaci贸n Social y TSU en Educaci贸n Integral, Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello. Caracas, Venezuela. Entrenadora Personal (Personal Traniner), ISSA (International Sports Sciences Association) Nutrition & Wellness Consultant, APFA www.clementinaramos.com notelocomastraining@gmail.com Instagram: @clementinax Twitter: @clementinax Facebook: www.facebook.com/NoTeLoComas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.