Revista

Page 1

|

IUP – Santiago Mariño Cristian López C.I: 25.250.660 30/03/2018


Nota Editorial Los diagramas de estado son un mĂŠtodoconocido para explicar el comportamiento de un sistema. Que explicantodoslosestadosposiblesenlos que puedeingresar un objeto particular y la maneraen que modifica el estado del objeto, comoresultado de loseventos que llegan a el. Un diagrama de estadoses un diagramautilizado para determinarcadauna de las rutas o caminos que puedetomar un movimiento de informaciĂłnluego de ejecutarsecadaproceso.


Contenido Definiciรณn, elementos, origen y tipos de Diagramas de Estados. Procedimiento para la construcciรณn de los Diagramas de Estados. Principales usos de los Diagramas de Estados. Aplicaciรณn en la vida real de los Diagramas de Estados. Ejemplos de c/u de los Diagramas de Estados.


Diagrama de estados. Un diagrama de estado muestra la sensación de estados que un objeto o una interacción pueden atravesar durante su existencia en respuesta a los estímulos que vayan recibiendo, junto con las correspondientes respuestas y acciones.

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE ESTADOS? Una máquina de estados es todo lo que pueda tener diferentes estados. En muchos casos, cuando hablamos de estados, hablamos de los diferentes estados de un objeto. Los diagramas complejos pueden tener muchos estados diferentes. Para entender mejor objetos difíciles, en ocasiones tiene sentido entender todos los diferentes estados posibles de un objeto y cómo llega el objeto a ese estado. Los estados son las diferentes combinaciones de información que puede contener un objeto y no cómo se comportan.

COMPONENTES DE LOS DIAGRAMAS DE ESTADOS


S

E

PUEDEN

INCLUIR MUCHAS FIGURAS DIFERENTES EN UN DIAGRAMA DE ESTADOS, PARTICULARMENTE SI ELIGES COMBINARLO CON OTRO DIAGRAMA. ESTA LISTA ES UN RESUMEN DE LAS FIGURAS MÁS COMUNES QUE PUEDES ENCONTRAR:

   

Estado compuesto - un estado que contiene subestados anidados. Pseudoestado de opción - un símbolo de diamante que indica una condición dinámica con resultados potenciales ramificados. Punto de salida - el punto en el cual se sale de un estado compuesto o de una máquina de estados. Se representa con un círculo con una X en su interior. Evento - una instancia que activa una transición. Se etiqueta con nombre arriba de la flecha de transición aplicable. Estado final - un marcador para el primer estado del proceso. Se muestra mediante un círculo oscuro con una flecha de transición. Protección - una condición booleana que permite o detiene una transición. Se escribe arriba de la flecha de transición. Estado - un rectángulo redondeado que indica la naturaleza actual de un objeto. Subestado - un estado contenido dentro de la región de un estado compuesto. Transición - una flecha que corre de un estado a otro que indica un estado cambiante. Comportamiento transicional - un tipo de comportamiento resultante que ocurre durante la transición de un estado. Se escribe arriba de la flecha de transición. Disparador - un tipo de mensaje que mueve activamente un objeto de estado en estado. Se escribe arriba de la flecha de transición.


NOTACIONES 

Las notaciones se pueden definir con los siguientes símbolos:


TIPOS DE DIAGRAMAS DE ESTADO


L

INCLUYEN,

A

SUVEZ,

EVENTOS,

ACCIONES Y ACTIVIDADES, VAMOS A OS DIAGRAMAS DE ESTADO

VER PRIMERO SUS DEFINICIONES.AL IGUAL QUE OTROS DIAGRAMAS, EN

MUESTRAN

EL

CONJUNTO

DE

LOS

DIAGRAMAS

DE

ESTADO

ESTADOS POR LOS CUALES PASA UN

PUEDEN

OBJETO DURANTE SU VIDA EN UNA

NOTASEXPLICATIVAS

APLICACIÓN

RESTRICCIONES.EJEMPLO:

EN

RESPUESTA

A

APARECER Y

EVENTOS (POR EJEMPLO, MENSAJES RECIBIDOS, TIEMPO REBASADO O ERRORES),

JUNTO

RESPUESTAS

Y

CON

SUS

ACCIONES.

TAMBIÉNILUSTRAN QUÉ EVENTOS PUEDEN CAMBIAR EL ESTADO DE LOS

OBJETOS

DE

LA

CLASE.

NORMALMENTECONTIENEN: ESTADOS Y TRANSICIONES. COMO LOS ESTADOS Y LAS TRANSICIONES

Usos de los Diagramas de estado

E

n el diagrama de estados se indica qué eventos hacen que se pase

de un estado a otro y cuáles son las respuestas y acciones que genera. También ilustra qué eventos pueden cambiar el estado de los objetos de la clase.


REPORTAJE ESPECIAL REALIZADO POR: CRISTIAN LÓPEZ HECHO A: JENNA RODRIGUEZ TEMA: APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE ESTADOS EN LA VIDA REAL.

El diagrama de estados permite plasmar los diferentes cambios dentro de un sistema, es decir, mostrar los cambios que se producen en sus objetos y componentes debido a la interacción o al paso del tiempo.

Por ejemplo, cuando encendemos una luz en una habitación, esencialmente existen 2 estados primarios, el interruptor colocado en un lado y la luz apagada, el interruptor colocado en otra posición diferente a la inicial y la luz encendida, también existe el proceso que lleva al cambio de estado. En el caso del tiempo, cuando accionamos un

horno microondas, al momento de darle al botón de inicio empieza a calentar el contenido y luego del tiempo establecido sin otro tipo de interacción el automáticamente se detiene, es decir, que también cambió de estado por sí mismo con el paso del tiempo.


Aplicaciones de los diagramas de estado De forma similar a la mayoría de los diagramas, los diagramas de estado tienen varios usos diferentes. Las aplicaciones principales son las siguientes: 

Representar objetos basados en eventos en un sistema reactivo.

Ilustrar escenarios de casos de uso en un contexto de negocios.

Describir cómo se mueve un objeto a través de diversos estados a lo largo de su existencia.

Mostrar el comportamiento general de una máquina de estados o el comportamiento de un conjunto relacionado de máquinas de estados.


Nota de cierre. Esta revista fue llevada a cabo con la intenciรณn de informar acerca de los diagramas de estado los cuales se utiliza normalmente para describir objetos del dominio del usuario y se documenta por lo general en la etapa de anรกlisis.

GRACIAS POR SU ATENCIร N PRESTADA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.