6 minute read

PROFETA EN SU TIERRA

CINCO AÑOS EN EL CELTA DE VIGO HAN CONVERTIDO A BRAIS MÉNDEZ EN UN PILAR DEL EQUIPO Y HAN DESPERTADO EL INTERÉS DE LUIS ENRIQUE. EL JUGADOR HA TRIUNFADO EN SU GALICIA NATAL, DE LA QUE SOLO CUENTA MARAVILLAS.

TEXTO CHRISTIAN MOYA FOTOGRAFÍA JACOBO MEDRANO ESTILISMO CHABELA GARCÍA

Advertisement

ALICIA SIEMPRE FUE TIERRA DE FÚTBOL DE ETIQUETA. De futbolistas que invitan al espectador a disfrutar de un buen pase, de un caño o un disparo buscando la escuadra. Acciones todas ellas que podría firmar con buena letra uno de los futbolistas más elegantes de LaLiga: Brais Méndez (Mos, Pontevedra, 1997). Aunque criado en Pontevedra, su primera gran experiencia futbolística la vivió en la cantera del Villarreal CF, pero su corta edad y la morriña de una tierra inigualable le hicieron volver pronto a Galicia y fichar por el Celta de Vigo en 2012.

En el club vigués debutó en primera división deslumbrando por su gran capacidad para el juego asociativo. Balaídos encontró a un nuevo jugón al que adorar y poco a poco fue asentándose en el primer equipo.

“He pasado varias etapas, tanto buenas como malas. Al final, lo de sentirte importante es más cosa de que tus compañeros te hagan sentir así”

~ La ropa que lleva Brais Méndez en toda la sesión es de

ARMANI EXCHANGE.

Internacional con la selección española, Brais Méndez, parece definitivamente llamado a marcar una época en el Celta.

—¿Cómo está Brais Méndez? Cuéntanos cómo estás viviendo esta temporada. Muy bien, muy contento. Creo que nos faltó un poquito más para poder haber estado más arriba en la clasificación, pero venimos de un par de temporadas difíciles y este año no nos podemos quejar. —Acabaste 2021 como el futbolista del Celta con más minutos. ¿Sientes que después de cinco temporadas en el primer equipo ya has madurado y eres uno de los jugadores importantes del Celta? Creo que la madurez la he cogido. He pasado varias etapas, tanto buenas como malas, que me han hecho madurar y al final, el sentirse importante creo que es más cosa de que tus compañeros te hagan sentirte así. —¿Se pusieron muchas expectativas en Vigo con tu debut en el primer equipo? Sí, creo que bastantes. Al final hacía tiempo que no debutaba un canterano y se creó esa expectación, pero al final ha salido bien. —Hubo momentos en el pasado que Balaídos llegó a pitarte, ¿cómo lo viviste? Fue bastante duro. Ya no solo por mí; mi familia va al estadio todos los domingos y saber que ellos están viviendo eso en la grada fue difícil. Yo soy aficionado del Celta desde pequeño y ver que tu afición te pita es complicado. —Con la llegada de Coudet, el equipo cambió el sistema y ocupas posiciones más de organizador que de jugador de último pase. ¿Te sientes a gusto jugando ahí? Me siento a gusto en las tareas que ocupo, pero también es cierto que puedo cumplir otras; tengo mucha versatilidad en ese aspecto y estoy cómodo en otras posiciones. —Con un Celta mucho más atrevido y con balón, Brais Méndez potencia mucho más su juego. Si a eso le añade la calidad de compañeros como Denis o Iago, ¿dónde dirías que tiene que mejorar el Celta para dar ese salto hasta posiciones europeas? Se está viendo que no nos está llegando con la calidad. Creo que tenemos mucho

} La sesión de fotos se hizo en el NAGARI GRAN HOTEL BOUTIQUE & SPA. Plaza de Compostela, 21. Vigo (Pontevedra). Tfno.: (+34) 986 211 111. granhotelnagari.com

“Vemos que con la calidad no nos llega (para estar más arriba); tenemos mucho margen de mejora en todos los aspectos”

margen de mejora en todos los aspectos, tanto ofensiva como defensivamente y no queda otra que seguir trabajando. —¿Cómo es jugar con Iago Aspas? Lo hace todo mucho más sencillo. Llevo mucho tiempo jugando con él, lo conozco y nos compenetramos muy bien. Sé que movimiento va a hacer en cada jugada. —Los futbolistas siempre habláis de tres patas para alcanzar el mejor nivel: físico, técnico y mental. ¿Qué importancia le das a cada una de ellas? Yo pondría todo el peso en el mental. Creo que es primordial estar bien mentalmente para poder rendir. Siempre lo he pensado, pero lo he vivido recientemente y creo que es super importante. —Poca gente sabrá que estuviste dos años en la cantera del Villarreal. ¿Cómo recuerdas tu paso por Castellón? Fue muy bonito, lo recuerdo con un gran cariño desde el minuto uno hasta que decidí poner punto y final. Fue duro porque era un niño y a esa edad es difícil estar fuera de casa, pero el cariño que le tengo al Villarreal es inmenso porque se portaron muy bien conmigo. —¿Tuviste tiempo de trabar una buena amistad con Pau Torres? Sí, con Pau tengo buena relación. Nuestras madres también se hicieron amigas. Él me acogía en su casa cuando el resto de compañeros se iban a las suyas y yo no podía porque era una distancia muy grande. Siempre se han portado muy bien conmigo. —Luis Enrique recientemente dijo de ti: “Brais es uno de los jugadores que claramente seguimos y que nos gusta mucho su perfil”. ¿Te ves en el Mundial de Catar? Mientras el míster diga eso quiere decir que hay opciones. Yo voy a trabajar para poder estar allí, para mí sería un sueño y sería increíble poder competir con España en el Mundial de Catar. Pero si no se da tampoco es una debacle, habrá más oportunidades en el futuro e intentaremos estar en las máximas convocatorias posibles. —¿Cómo es el Brais Méndez que no conocemos? ¿Qué haces cuando llegas a casa? Es un chico tranquilo que le gusta mucho pasar tiempo con su familia. También me gusta mucho salir a pasear con los perros. —¿Eres supersticioso? No lo soy mucho, no tengo muchos rituales antes del partido, ni cuando sale una cosa bien intento volver a hacerla. Simplemente, cuando entro al terreno de juego lo hago con el pie izquierdo y dando tres saltos pequeños. —¿Qué es lo que más te gusta de Vigo? La tranquilidad. Para una persona como yo es una maravilla ver el mar, tener también el monte cerca para poder pasear... Son cosas que hacen de Vigo una ciudad muy especial. —Si tuvieras que elegir una cualidad de los gallegos, ¿cuál sería? La amabilidad. En todo momento te intentan ayudar y son muy buena gente. —De no haber sido futbolista, ¿qué te hubiera gustado ser? No lo sé, quizás algo relacionado con la economía. Supongo que habría estudiado dirección de empresas o algo así. —¿Es muy asiduo a comprar ropa? ¿Buscas en Instagram o revistas ideas para sus looks? Me gusta mucho la ropa. Es cierto que antes compraba mucho más que ahora, pero sí que me gusta la moda. Sí, suelo dar un vistazo a todo, desde revistas especializadas hasta Instagram. —¿La prenda que sabes que siempre te queda bien? Soy mucho de llevar sudaderas o jerséis oversize, es una prenda que me gusta mucho y que nunca suele fallar.

This article is from: