8 minute read

LA LEYENDA CONTINÚA

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

QUIZÁS SIN EL RUIDO DE OTROS, EL CANARIO DAVID SILVA HA CURSADO UNA CARRERA INIGUALABLE CON EL VALENCIA, EL MANCHESTER CITY Y LA SELECCIÓN. ES, SIN DUDA, UNO DE LOS JUGADORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA.

TEXTO CHRISTIAN MOYÁ FOTOGRAFÍA JOSÉ ALBERTO PUERTAS ESTILISMO CHABELA GARCÍA

Advertisement

} David Silva viste camisa de LACOSTE; camiseta de UNIQLO, y pantalones de

THE KOOPLES.

} En esta, y en el resto de fotos de la sesión, el reloj es un ROLEX Daytona. CUANDO EN EL CLUB DEL DEPORTISTA NOS SENTAMOS delante de David Silva pudimos caer en el error de hacerle la típica entrevista resaltando sus éxitos pasados, elogiando sus títulos o rememorando aquellos partidos con la selección española campeona del Mundo y de Europa que por siempre nos acompañarán. Pero esa no era la entrevista que buscábamos. Queríamos saber que llevó a David Silva a cambiar el Manchester City por la Real Sociedad; qué es lo que le pide Imanol en el campo; si sigue de cerca el talento canario que sigue brotando de las islas…y encontramos todo lo que buscábamos. Un sonriente y alegre David Silva nos condujo a una charla sobre fútbol. Caímos en su trampa, como cuando esconde el balón en la corona del área y, sin darte cuenta, lo dirige hacia el compañero que se encuentra en mejor posición. Silva sigue divirtiéndose jugando y eso es una bendición para todos los afcionados al buen fútbol y en especial para los del equipo txuri-urdin, que este año volverá a ver a los suyos compitiendo en Europa.

—Comienza una nueva temporada para David Silva. ¿Qué objetivo personal tienes? Tengo un objetivo que siempre intento cumplir al comenzar cada temporada: disfrutar. Y ahora cada vez más, porque cada vez me queda menos y quiero disfrutar al máximo. —Este año la Real Sociedad volverá a jugar la Europa League. ¿Hay una especial ilusión? Sí, claro que hay ilusión. Poder jugar por segundo año consecutivo Europa League es importante para el club y este año volveremos a intentar hacer un gran papel. Sin perder de vista la Liga Española, que nuestro objetivo sigue siendo hacer un buen fútbol y volver a clasifcarnos para Europa. —¿Y la Copa del Rey? El año pasado fue mágico para ustedes, ganando una Copa del Rey después de tantos años… Es muy ilusionante para todos, pero en especial para la gente. El año pasado, en cada sitio que íbamos nos lo recordaban. “La copa, la copa, la fnal, la fnal”, y conseguirlo ha sido algo muy especial para todos los afcionados de la Real Sociedad y para toda la ciudad. —¿Cuál es el siguiente paso de la Real Sociedad? ¿Jugar la Champions? De momento, seguir luchando por los puestos europeos. Es verdad que una vez que te metes en la Europa League dos años consecutivos, el siguiente paso es la Champions League y luchar con los grandes. Sabemos que es algo muy difícil, pero esperemos que al fnal de la temporada estemos entre los mejores y luchando por meternos en ese grupo. —¿Se imaginaba David Silva que la Real Sociedad era así como equipo? ¿Qué es lo que más le ha sorprendido? Yo vine porque estaban jugando muy buen fútbol y eran un equipo que desde fuera se veía que estaba muy bien estructurado. Pero sí que me ha sorprendido lo bien que trabajan la cantera y la importancia que le dan. Eso es un valor muy grande para un club como este. —¿Esa forma de jugar atractiva y al

| A la izquierda, con camiseta de

UNIQLO.

} En la otra página, con camiseta de UNIQLO y pantalones de MANGO.

“Veía los partidos de la Real Sociedad y me atraía mucho su flosofía, su forma de jugar. Imanol es un entrenador valiente”

TRAYECTORIA DE CAMPEÓN

Con solo 14 años, David Josué Jiménez Silva (nacido en la localidad grancanaria de Arguineguín en 1986) recibió la oferta de incorporarse a la cadena flial del Valencia C.F. Comenzó entonces una espectacular carrera que, tras dos temporadas como cedido en el Eíbar y el Celta, le consolidó como el gran futbolista que es en el equipo che, a cuya primera plantilla se incorporó en 2006. Desde allí, fue convocado por Luis Aragonés para la selección española, a la que acompañó en aquellos años dorados que nos dieron dos Eurocopas y un Mundial entre 2008 y 2012. En total, ha sido 125 veces internacional y ha marcado 35 goles. En la temporada 2010-2011 comenzó una aventura en La Premier, de la mano del Manchester City, hasta convertirse en una auténtica leyenda del equipo, con el que conquistó dos veces la competición, entre otros títulos. El año pasado volvió a España para jugar en la Real Sociedad, equipo con el que vive su segunda temporada. ataque fue una de las razones por las que recaló la temporada pasada en el equipo vasco? Sí. De hecho, yo veía los partidos de la Real Sociedad y me atraía mucho su flosofía, su forma de jugar. Imanol es un entrenador valiente, siempre intenta que sus equipos tengan el balón, ir a presionar arriba y recuperarlo lo antes posible, y esas fueron algunas de las razones por las que me decidí por venir aquí. —¿Qué le pide Imanol? ¿Estamos viendo a un Silva más organizador y menos mediapunta? Depende de las circunstancias del partido. A veces, sí que estoy más en la organización de la jugada, y en otros casos me toca llegar más arriba y crear ocasiones. Después de una pretemporada que no fue buena, porque tuve algunas molestias y no pude completar partidos, he ido cogiendo ritmo para estar cuanto antes fno para todo lo que llega ahora. —En el partido ante el Levante pudimos ver cómo usted hacia de traductor con Alexander Sorloth. ¿Es otra de sus funciones en el equipo? (Risas) Acaba de llegar y el español aún no lo domina, así que Mikel Labaka me dijo que le tradujera un poco para ayudarle. —¿Qué queda del David Silva del Eíbar que comenzamos a conocer hace más de 15 años? Quedan las ganas y la ilusión. Desde ese año mi ilusión por jugar al fútbol sigue intacta. Y esos han sido los motivos por los que creo que he tenido una carrera larga. —¿Se imaginó que tendría la gran carrera que está teniendo? No imaginas lo que va a ocurrir o las cosas tan buenas que me han pasado. Yo soy una persona del presente, de intentar trabajar lo máximo posible el momento, y luego el resto va llegando y no te das cuenta de lo rápido que pasa todo. —Mundial, Eurocopa, fundamental en la selección española durante una maravillosa década… ¿Es consciente de que es uno de los jugadores españoles más importantes de la historia?

~ Sobre estas líneas, David Silva lleva camiseta de KARL LAGERFELD. } En la página siguiente, con camiseta de MANGO; pantalones de THE KOOPLES, y zapatillas de KARL

LAGERFELD.

Tampoco lo miro de esa forma. Hemos tenido una generación muy buena que hemos conseguido grandes cosas con la selección, y luego en mi caso me ha ido muy bien en Inglaterra. No me puedo quejar, me ha salido todo muy bien y espero que siga así. —¿Qué le pareció la actuación de Pedri en la Eurocopa? Pedri hizo una Eurocopa increíble. Y con tantos partidos es verdad que acabó un poco cansado, pero se ha convertido en una de las piezas fundamentales del F.C. Barcelona y de la selección. Me alegro mucho por él porque es canario y la gente que sale de allí para mí es un motivo de orgullo. —El Manchester City recientemente ha levantado una estatua suya en su estadio. ¿La ve y qué siente? Que te hagan una estatua en otro país, en una liga como la inglesa en la que han jugado grandísimos futbolistas y en un club como el City que ha hecho un proyecto increíble, es un orgullo. Además, ahora este tipo de cosas las aprecias más. Sabes que es importante para ti y para tu familia, que el día de mañana puedas ir con tu hijo y enseñarle algo que han hecho para ti, es algo impresionante. —¿Qué es lo que más ha cambiado desde su etapa en el Valencia? ¿Diez años después que ve diferente en la liga? No veo muchas diferencias. Es cierto que con todo lo que ha sucedido con la pandemia el año pasado fue difícil, pero poco a poco se va recuperando la normalidad y a mí me falta ver los estadios llenos... Esperemos que sea pronto. —¿Sigue de cerca el talento canario? Sigo mucho todo el fútbol en general y más cuando es gente joven que empieza a salir. Si es de Canarias lo sigo con más atención. Que haya jugadores que destaquen como Pedri, Yeremi Pino o muchos otros futbolistas que se merecen esas oportunidades y se las están dando es algo muy bonito. —Un compañero suyo en la selección como Xabi Alonso está dirigiendo al flial de la Real Sociedad con grandes resultados… ¿Veremos a David Silva dirigiendo desde el banquillo? De momento, no me lo planteo. Quiero disfrutar este año, solo estoy centrando en el presente y luego ya veremos.

“Hemos tenido una generación muy buena que consiguió grandes cosas con la selección, y luego me ha ido muy bien en Inglaterra. Me ha salido todo muy bien”

CUESTIONARIO EXPRÉS 1. Playa o montaña. Playa. 2. Paella o Pasta. Paella. 3. Manga corta o larga. Manga corta. 4. Tortilla con o sin cebolla. Con cebolla. 5. Messi o Cristiano. Messi. 6. París o Nueva York. Nueva York. 7. Frío o calor. Calor. 8. Una canción. Wonderwall. 9. Un destino. Arguineguín. 10. Un gol inolvidable. El de la fnal de la Eurocopa. 11. Un equipo. Manchester City. 12. Un estadio. Etihad. 13. Una liga en la que jugar. La Premier. 14. Un miedo. A no tener salud. 15. Una persona a la que admiras. Mis padres. 16. Un deseo. Que vaya todo bien. 17. Whats App o Instagram. Whats App. 18. ¿Qué preferirías, volar o respirar bajo el agua? Volar. 19. ¿Viajar al pasado o al futuro? Al pasado. 20. ¿Ser portero o goleador? Goleador.

This article is from: