
8 minute read
LA CASA DE TU VIDA
from David Silva

MARISA GALLO
Advertisement
1Creamos sintiendo, sentimos creando es el lema de Marisa Gallo a la hora de explicar su forma de concebir el diseño. Su estudio de interiorismo, el cual lleva liderando más de 20 años, se caracteriza por la búsqueda de la singularidad y el equilibrio. El equipo está especializado en la creación de espacios residenciales y comerciales, tanto en España como en Latinoamérica. Diplomada en Diseño y Arquitectura, Marisa Gallo no solo realiza trabajos de decoración, sino que también interviene en proyectos de reformas y organización de eventos. “Creatividad, sobriedad y equilibrio nos defnen”, apunta la interiorista, cuyo porfolio abarca desde el apartamento residencial Matisse, en Panamá, una de las zonas más lujosas del país, hasta colaboraciones con Casa Decor o casas particulares en La Moraleja Golf, en Madrid.

~ Arriba, dos espacios de una casa en Islas Cies (Pontevedra) decorada por Marisa Gallo. Sobre estas líneas, imagen de la interiorista.

~ Arriba, imagen del Hotel Camiral, situado en el complejo PGA Catalunya Resort. A la derecha, Lázaro
Rosa-Violán.
LÁZARO ROSA-VIOLÁN

2Este año se cumplen dos décadas desde que Lázaro Rosa-Violán abriera su estudio de diseño en Barcelona. A los ocho años ya era pintor (tomaba clases como oyente en la academia de Bellas Artes) y a los 20 arquitecto, pero él mismo aclara: “He sido siempre, por instinto, diseñador de interiores”. Sus puntos fuertes se encuentran en el uso de la estructura, la forma y un agudo sentido del espacio que le permite superar las expectativas más exigentes de los clientes. Más que espacios, Lázaro crea atmósferas. Sus trabajos pueden encontrarse en marcas como Inditex, que reproduce sus creaciones en todas sus tiendas, tanto en España como fuera de ella. Hoteles, tiendas, un sinfín de restaurantes e incluso el diseño de lámparas, tiradores y lavabos llevan la frma de este afamado interiorista.


~ Sobre estas líneas, imagen del interior del salón de Erico Navazo en Casa Decor 2018. A la derecha, el diseñador posa como interiorista del año en 2019. ERICO NAVAZO

3Desde que era niño, Erico Navazo supo que tenía un don especial: el de saber escuchar y dialogar con los espacios. Por eso al entrar en cualquiera de las casas que ha diseñado se produce una armoniosa conversación entre el mueble, objetos de diferentes épocas y la decoración que se traduce en algo que todo propietario busca: comodidad. El burgalés apuesta antes por el confort que la teatralidad, se rodea de buenos ofcios de siempre, huye de lo pretencioso o demasiado colocado y tiene debilidad por esas piezas o muebles arraigados a nuestra historia. Su hito más reciente ha sido el espacio dedicado al diseño danés en Casa Decor, bautizado como la Nueva Bauhaus, que crea un diálogo entre los grandes maestros como Arne Jacobsen o Hans Wegner y los jóvenes talentos.


~ Arriba, en ambas imágenes, casa diseñada por Lorenzo Castillo (a la derecha de estas líneas) en primera línea de playa en Ribadesella. LORENZO CASTILLO
4Se ha consolidado como uno de los mejores decoradores del panorama nacional. Su estilo es muy personal, sin reminiscencias a terceros ni imitaciones. En más de una ocasión se le ha escuchado decir que el mayor error en decoración es convertir una casa en un símbolo de estatus social. Formado en Historia del Arte y en Artes Decorativas, empezó su carrera como anticuario cuando, al terminar los estudios, abrió su primera tienda en el barrio de Las Letras de Madrid. De ahí pasó al diseño y la decoración. Castillo ha desarrollado proyectos para frmas como Loewe, para la que diseñó las tiendas de la Gran Vía madrileña, uno de sus primeros grandes proyectos, que le abrió las puertas a los mayores proyectos de interiorismo. Entre sus trabajos más signifcativos de decoración y mobiliario en nuestro país está el Museo del Traje y la remodelación de los hoteles de la cadena Room Mate de Madrid, Málaga y Granada.



PASCUA ORTEGA
5Su carrera como decorador de interiores en hoteles, embajadas y restaurantes avala su califcación como uno de los grandes representantes del interiorismo español. Su capacidad resolutiva en diversos ámbitos le ha hecho desarrollar un estilo propio y muy reconocible en el panorama internacional. Aunque para sorpresa de casi todos, Pascua Ortega no inició su andadura profesional en el mundo del diseño. Fue en las fnanzas, en Nueva York, donde entró en contacto con la alta decoración. Desde entonces inició un viaje del que aún no ha querido aterrizar. Su estudio inicia su actividad en 1977. Entre sus principales obras destacan el Salón de Presidencia del Banco de España, la legendaria discoteca Amnesia de Ibiza o embajadas de España en diferentes países del mundo como EE.UU, Suecia o Malasia, por mencionar algunas.
| Interior de chalet diseñado por Pascua Ortega en el barrio de Nueva España, en pleno distrito de Chamartín (Madrid).



~ Dos espacios de casas decoradas por Virginia Nieto pertenecientes al proyecto Color y Calidez (2020). En la esquina superior, retrato de la diseñadora. VIRGINIA NIETO
6Como arquitecta de interiores, Virginia Nieto se caracteriza por la creación de espacios con un estilo cálido, elegante y atemporal. La inspiración que recoge en sus muchos viajes da vida a una rica combinación de texturas, materiales y tejidos que, unida a la selección de un mobiliario práctico y moderno, hace de estos espacios lugares muy acogedores. Gran parte del éxito de su estudio viene de la práctica de un método de trabajo simple y efectivo que va desde el diseño del proyecto hasta la selección exhaustiva de los diferentes artesanos que lo desarrollen. Su pasión por las antigüedades y la restauración de objetos interesantes le ha permitido abrir una tienda online en la que ofrece sus objetos más exclusivos.

ISABEL LÓPEZ-QUESADA
7La vida de Isabel LópezQuesada está marcada por un carácter viajero de incansable curiosidad que se ve refejado en todos sus proyectos: un estilo ecléctico, mezcla de diversas corrientes, donde habitualmente encontramos nuevas tendencias contemporáneas mezcladas con pinceladas del shabby inglés o del country francés. “Una casa, como una persona –afrma la diseñadora–, debe combinar las tradiciones y la modernidad”. Todo esto ha hecho que destacara en el sector a lo largo de estos 30 años con reconocimientos como el premio Architectural Digest España al mejor interiorista en 2012. Su característica forma de entender la arquitectura de interiores le ha llevado a desplegar su talento internacionalmente tanto en espacios privados como públicos al más alto nivel: casas en la ciudad y grandes fncas en el campo, así como sedes corporativas de importantes empresas internacionales.
} Diferentes espacios del showroom de Isabel López-Quesada.



PAULA GONZÁLEZ
8Diseñadora de interiores y estilista de decoración, ha realizado proyectos en Madrid, Marbella, Ibiza, Mónaco, Manchester, Londres, Múnich y Medellín. De carácter riguroso y detallista, su implicación en cada proyecto es absoluta e incondicional. Su estilo es moderno y atemporal, “ajeno a los bandazos de las modas efímeras”, como ella misma defne, y apuesta por interiores cálidos y elegantes, sin perder de vista la funcionalidad del espacio. “Para mí, el reto consiste en crear espacios en los que las personas se sientan cómodas e identifcadas y en conseguir que vivan una experiencia única al visitar un restaurante o un espacio comercial, que sus viviendas se conviertan en verdaderos hogares o que se sientan como en sus propias casas cuando lleguen a un hotel”, explica González. Como ha declarado al Club del Deportista, ha diseñado el interior de varias casas de futbolistas de renombre.
} Arriba, a la izquierda, la diseñadora Paula González. A la derecha, sala de cine en la vivienda de un jugador de primera división. A la derecha de estas líneas, salón de otro jugador de LaLiga.





~ El antiguo palacio López-Dóriga se convirtió en hotel de lujo en marzo de 2020 –a escasos días del confnamiento nacional debido al COVID-19–, gracias al talento de Tomás Alía. TOMÁS ALÍA
9Considerado como ‘el arquitecto de la luz’, Tomás Alía dirige un equipo multidisciplinar –denominado Caramba Design– especializado en arquitectura, planifcación urbana, paisajismo, diseño industrial, diseño de interiores y diseño gráfco. Su flosofía se basa en un enfoque contemporáneo y funcional de sus proyectos, creando un fujo continuo de ideas que dan una identidad única a cada proyecto mientras resuelven los problemas que surgen a lo largo del proceso y cuidan cada detalle. En el terreno de las viviendas, Tomás Alía presta especial atención a la iluminación. El propio diseñador defne su propio trabajo como “arriesgado y siempre con un ojo puesto en el futuro y la innovación”. También se caracteriza por la mezcla, la reutilización de materiales y la transgresión. En cuanto a los colores, apuesta por tonos saturados y fuertes como el magenta, naranja, rojo o verde en contraste con la neutralidad del blanco. Las formas curvilíneas y estilizadas son protagonistas de sus trabajos, pero sin olvidar la funcionalidad de cada mueble.
