8 de Marzo
Día Internacional de la Mujer
“identifico la necesidad de tener espacios adecuados para las mujeres”
“bajarle al machismo, que haya más equidad de género”
8
“trabajar en mina significa mucho para mí”
“la minería debería confiar más en la mujer”
“se van a tener que esforzar más que un hombre, es una realidad”
“me voy a comprometer a nunca rendirme”
MUJERES ARIAN
Adriana Esqueda
Jefa del Departamento de Planeación e Ingeniería
Para mi trabajar en la minería ha sido muy padre, me gusta mucho mi trabajo y he disfrutado cada una de las cosas que me han tocado vivir en la mina, ha sido mucho crecimiento personal, y uno de los principales puntos que identifico que ha sido bien marcado en mi desarrollo es tratar de comunicarme adecuadamente, aprender a decir lo que quiero decir”.
“Como mujer siempre se pone mayor atención en eso, a la comunicación, para que no se haga una relación complicada con el género y que con nuestras expresiones se píense que estamos exagerando algunas situaciones”.
“He aprendido mucho y ha sido muy satisfactorio para mi comunicarme con un respaldo técnico, eso ha sido una experiencia muy padre que he tenido en la minería porque me ha llevado a confiar en la capacidad que tengo en la solución de problemas y en toda esta área técnica, el análisis de objetivos y el que puedo dirigir a un grupo en el puesto que tengo”
“También creo que identifico la necesidad de tener espacios adecuados para las mujeres, recién egresé y
empecé a trabajar viví la experiencia de estar en varias unidades mineras donde los campamentos, los baños, los espacios de cambiadores que había para mujeres eran completamente improvisados”.
“Ahora soy mamá y sigo viendo esta etapa donde hay necesidad de impulsar espacios para las mujeres en el ámbito minero o en cualquier industria, como por ejemplo lo son las guarderías, que se trata de una necesidad que genera equidad y que necesitamos para continuar trabajando”.
“Aquí en Arian me da mucho gusto trabajar y estoy muy contenta porque si tenemos áreas para las mujeres o se ha impulsado mucho esa labor, hay un área de lactancia que la veo muy necesaria por la etapa que estoy pasando y nunca la había visto en otras unidades”.
“En general siempre me he sentido acogida por mi equipo de trabajo e impulsada por mis jefes a lograr todo este crecimiento, pero si también muy impulsada a seguir en este camino en donde se den las condiciones no para lograr la igualdad si no para dar una equidad en la industria para la mujer”.
“
Micaela Parga Hernández
Limpieza
Trabajar en mina significa mucho para mí porque valoran mi trabajo que desempeño y porque de cada persona que trabaja aquí, aprendo yo también”.
“La tarea que desempeño es la limpieza en distintas áreas de la empresa, entre a trabajar el 10 de enero del 2016 y mil principales retos siempre han sido hacer bien mi trabajo para quedar bien en mis responsabilidades con la empresa, y las activida-
des no es solo trabajar, si no también saber convivir con los compañeros de la empresa”.
“Dentro de los cambios que yo veo es que no se deje de hacer valer los derechos de las mujeres”.
“Mi mensaje para las mujeres es que, si desean trabajar o estudiar para el sector minero, se esfuercen, ya que todos somos familia dentro del trabajo y principalmente tenemos que hacer valer nuestro esfuerzo como mujer”.
“
Amaranta Isabel Guardado Martínez
Supervisora de Estimaciones
Para mí es un placer trabajar en esta área en la minería, me da felicidad saber que logre llegar a esta área y no me arrepiento. En materia de igualdad en la población somos poco el porcentaje de mujeres trabajando en la industria minera y me honra decir que soy una de las pocas mujeres trabajando en la minería y al ser un trabajo demandante y rodeadas de hombres, el poder demostrar que podemos realizar actividades iguales a ellos, eso me enorgullece más”.
“Mis principales retos en esta industria han sido el demostrar como mujer, puedo hacer algo igual o mejor que un hombre, y dentro de eso me encuentro con machismo, en la actualidad menos del 20 por ciento de las mujeres trabajamos en el sector minero y siento que es porque aún no se normaliza esa parte de que podemos hacer lo mismo que un hombre, piensan que es un área muy ruda y que no te lleguen a aceptar al cien por ciento, eso todavía existe. Como todo hay personas mayores que crecieron con otras costumbres y que piensan que si una mujer entra a mina se ‘sala’ la mina”.
“El encontrarte con este tipo de comentarios ha sido lo más difícil que he pasado, pero también muchas veces el acoso, el que querer ser buena onda con las personas y lo tomen como si les estuvieras coqueteando ha sido lo más fuerte”.
“Y no lo generalizo, pero si ha sido de los retos más difíciles que he enfrentado, que te minimicen por ser mujer o que no puedas aceptar ciertos puestos por ser mujer, pero mis re-
tos han sido demostrar que los podemos enfrentar y trabajar mejor”.
“Uno de los principales cambios que yo debería deberían suceder es cambiar la mentalidad de todos, abrirnos más a la igualdad de género, aceptar a más mujeres en puestos que anteriormente eran para hombres. Bajarle al machismo, que haya más equidad de género y darle la oportunidad a la mujer y como todo, si hacemos las cosas mal, siempre apoyarnos entre todos, pero más que nada el aceptar que otra mujer pueda trabajar en otras áreas”.
“Dejar los estereotipos, dejar fuera los tabús que una mujer no puede hacer ciertos trabajos, abrirnos más a esa igualdad, a esa oportunidad, tener la mente más abierta de que no por ser mujeres no podemos hacer ciertos trabajos, y demostrar que tenemos la capacidad y eficiencia para hacer ese tipo de trabajos que se creía que no podíamos”.
“Los tiempos han cambiado y ahorita ya tenemos la oportunidad de estudiar y de desempeñarnos y demostrar que somos capaces. Que dejemos de lado el machismo desde nosotras mismas y no imponernos que no podemos realizar algo por ser mujeres, que hagamos eso a un lado, y que nos apoyemos entre nosotros como mujeres y eso es una gran oportunidad para cambiar y lo hagamos no solo en minería si no en todas las industrias en general”.
“
Diana Carolina Mendoza
Supervisora de Laboratorio Químico
Para mí es un orgullo muy grande el poder desarrollar mi carrera en uno de los sectores mejores pagados y reconocidos del país: la minería y la petroquímica, de los mejores renumerados y yo como química es aquí donde se desarrollan un montón de cosas”.
“Además en esta industria necesitas actualizarte constantemente si quieres estar dentro de los mejores, es un sector muy exigente y retador, aunque al mismo tiempo es un desafío enorme a pesar de que si reconozco que cada vez hay más mujeres en este sector, aunque falta mucho para que el trabajo sea más reconocido y mejor renumerado”.
Debemos dejar de lado muchas cosas y no hacernos las víctimas como mujeres, yo creo que si las oportunidades están ahí debemos aprovecharlas; si somos cada vez más mujeres en puestos de supervisión y desarrollo, pero noto que son muy pocas o no hay mujeres en puestos gerenciales.
“Otro de los retos más grandes que he visto es que también en la cuestión de tener puestos superiores, como mujer es difícil tratar con los subordinados, yo he tenido colaboradores que no les parece muy bien que una mujer les de instrucciones, pero no son todos, muchos ya son muy abiertos”.
“En general me ha ido muy bien en el sector minero, en cuestión de conocimientos he aprendido un montón y he tenido reconocimientos importantes pero que solo se quedan en
eso, nunca ha sido que se aplique la meritocracia que dependiendo de tus méritos se diera una oportunidad, independientemente de tu género. Creo que la meritocracia es solo un mito, pero esos son los retos más grandes”.
“Por supuesto que existen cuestiones físicas o biológicas en donde los hombres son mejores que nosotros y no las podemos cambiar, pero no es una cuestión de conocimiento, ahí somos iguales”.
“Yo acepto que nos va a costar mucho trabajo, tal vez no en esta generación se logren cambios grandes, pero personalmente creo que estoy haciendo las cosas con paciencia esperando que en un futuro no muy lejano se logren cambios, y me voy a comprometer a nunca rendirme, a seguirme desarrollando porque me gusta mucho mi carrera y se trata de no perder el amor por mi carrera y que a la vez sea bien renumerada”.
“Un consejo que le diría a las mujeres es que es apasionante e interesante la minería, actualmente hay muchos cambios y mejoras, y poner ese granito de arena para que se logren los cambios en cuestión técnica, de estudiar, de preguntar de estudiar inglés, de seguir mejorando, se van a tener que esforzar más que un hombre, es una realidad, es definitivo, pero con paciencia y perseverancia, con mejoramiento continuo y que se echen para delante”.
“
Isabel Olivares
Auxiliar General en Seguridad Patrimonial
En lo personal trabajar en una mina es algo importante y bonito porque se siente la pasión por la minería, aunque no laboro en mina interior, me emociona todo lo que veo y conozco a muchas personas con intelectos increíbles y me relaciono con personas que afuera quizá no conozcas”.
“Para mí un reto es el hecho de que la mayoría de tus compañeros sean hombres y no quiere decir que yo haya sufrido algún tipo de acoso ni nada, mis compañeros me tratan excelente, pero han existido ocasiones en las que mis compañeros mal interpretan las cosas y es difícil saber cómo tratarlos para que no mal interpreten y no piensen que les estas coqueteando”.
“Nunca he tenido una falta de respeto, pero han existido las ocasiones que se confunden y es difícil como tratarlos a los hombres”.
“Otra de las cosas difícil para mí seria que te tienes que abstener a muchas cosas, ya que los horarios en mina
hacen que pasen muchas fechas importantes en lo personal y tu estas trabajando, pero luego entiendes que tu trabajo es tu trabajo y para salir adelante tienes que trabajar”.
“La minería debería confiar más en la mujer y no decir cosas como: ‘tú no deberías ir a esta área porque es muy ruda para ti’, si no dar la oportunidad de que nos podemos desarrollar también como los hombres. Ellos son más fuertes, pero las mujeres somos más fuertes en otro tipo de cosas, yo creo que estaría excelente que nos dieran más oportunidades en otras áreas”.
“A todas las mujeres que desean entrara a una mina yo les diría que pongan todo de su parte para el sector minero, es algo super bonito, no se rindan ante ninguna circunstancia, que si están estudiando para el sector minero lo sigan haciendo para que sean la mejores y demostrar que las mujeres tenemos mucho potencial y podemos hacer lo mismo que los hombres”.
“
Andrea Del Rosario Del Viento Deniz
Geóloga de Modelamiento
Trabajar en la minería desde la perspectiva de mujer, decir que ahora podemos ser parte de labores que antes eran consideradas para el género masculino es gratificante, es también satisfactorio desarrollarme, conocer y experimentar las ciencias que se engloban en la minería”.
“Y tomando en cuenta el contexto histórico por el día que se conmemora (Día de la Mujer), los retos para involucrarme y crecer han sido menores a los que pudieron existir años atrás, sin embargo, siguen siendo detenciones. En lo personal, han sido comentarios machistas e intenciones de acercamiento invasivo personal”.
“Algunos de los cambios que creo que pudieran realizarse son llevar programas de concientización sobre machismo, misoginia o acoso laboral”.
“Además, la ropa de minería adaptarla para mujeres, por ejemplo, que los overoles sean en dos piezas. También poner insumo higiénico femenino dentro de las minas, por dar algunos ejemplos que integran las necesidades de la mujer”.
“Mi mensaje para las mujeres que quieren entrar a este rubro es que se sientan con la libertad de ejercer lo que les gusta y apasione, de descubrir y conocer todas las actividades y ciencias que comprenden el ámbito minero. Que seamos capaces con las cualidades que cada una tiene o va desarrollando de liderar grupos, manejar equipos, organizar áreas, dirigir proyectos y utilizar herramientas entre otras de las actividades”.
“Los retos siempre van a existir, pero siempre habrá aperturas por donde podamos comenzar”.
“
DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO