CMDsport 432. Especial 130 días después de la desescalada del deporte

Page 1

pag 1.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:57 Página 1

13

Nº 4 32 l Octu b

re d e 20 20

Novedades Pádel con servicio inmediato

4 OPINIÓN El deporte todavía tiene trabajo por delante para lograr la igualdad de género

Mujeres deportivas E

n una encuesta de CMDsport entre 2.197 consumidores, el grueso de hombres consultados ha declarado que la práctica deportiva que hacen hoy es similar a la de hace un año. Las mujeres, en cambio, han manifestado que la han incrementado “más” o “mucho más”. Ellas serían las que propiciarían un crecimiento de la masa social deportiva. Pags. 4 a 12

6 MULTIDEPORTE Presente demoledor en los gimnasios y perspectivas de remontada muy lejanas

17

Pese a los dos meses de confinamiento, los consumidores dicen haber equiparado sus compras de enero a septiembre con las del mismo periodo de 2019

Reclaman una revisión del calendario de programaciones

27

20 FITNESSGYM

Los gimnasios consiguen seducir principalmente a los clientes de hasta 40 años durante los primeros 100 días de su reactivación

ERKUDEN ALMAGRO Women in Bike de la RFEC “Muchas marcas no hacen las bicis que realmente demandamos” 30


pag 2 opinio.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 15:05 Página 2

Nº 432 l Octubre de 2020

Respetuosamente suyo

Discriminación positiva

Dicen practicarlo más hoy que hace un año

PAULA ALONSO Periodista

Mujeres y deporte el 33%, frente al 23% registrado por los hom-

JORDI MARÉ Director

bres.

L

a mujer se perfila como la

La población femenina, por tanto, evidencia una cierta polarización que debe ser conside-

integrantes a la masa social que

rada, aunque el 32% restante haya declarado

componen los practicantes de-

practicar igual cantidad de deporte.

portivos en España. Según los

Que un año después, y con el Covid-19 por

datos de una encuesta que hemos hecho

enmedio, esta encuesta refleje que la práctica

entre consumidores que conforman la audiencia

deportiva sigue una curva estable pero con

de nuestros soportes informativos y en la que

tendencia al alza constituye un importante

han tomado parte 2.197 personas, han sido

mensaje positivo, no sólo para el sector, sino

las mujeres encuestadas las únicas que han

que también debería serlo para las adminis-

concentrado el grueso de res-

traciones. Unas administraciones

puestas en “más’ o “mucho

que con sus restricciones para

2

su índice de práctica deportiva en la actualidad en relación a la que registraban hace un año. Sin duda los efectos de las me-

Muchos gobernantes siguen dictando restricciones generalistas y sin atinar con las ventajas del deporte para la salud

intentar atajar la pandemia, han provocado un mayor afán por la práctica deportiva que el silencio promocional que han venido manteniendo hacia el impulso de la práctica deportiva

didas dictadas por las adminis-

entre la ciudadanía a lo largo de

traciones para frenar el contagio del Covid-19 han propiciado este fenómeno

olver a hablar de mujer y deporte quiere

decir que aún hace falta una discriminación

gran aportadora de nuevos

más’ al ser preguntadas sobre

V

las últimas décadas.

que venía anunciándose (o deseándose) desde

No hay mal que por bien no venga, dice el

ya hace tiempo pero que parecía no acabar

dicho. Algo bueno está dejando esta maldita

de cuajar.

pandemia. Una pena, sin embargo, que, nu-

positiva para dar más visibilidad de género. Me ha alegrado escuchar a Erkuden Almagro cuando dice que se han dado pasos importantes en la igualdad en el ciclismo y que, por ejemplo, los organizadores de carreras se han puesto las pilas en el reparto de premios o en la convocatoria de categorías. Aún recuerdo el ‘ruido’ que hizo hace unos años aquella plataforma que se autodenominaba ‘Mujeres ciclistas que buscan la igualdad’ y que reivindicaba aspectos tan básicos como éstos manifestándose en la línea de salida de las carreras. Sin embargo, hay dinámicas que no sólo no cambian sino que parece imposible cambiar. Ahora me doy cuenta de que se me olvidó preguntarle a Erkuden, que coordina un programa de mujer y ciclismo para la RFEDI, para cuándo veremos que una mujer preside la federación española de ciclismo o cualquier otra federación deportiva. No me atrevo a decir que no hay ninguna mujer al mando de esta entidades, pero si las hay, son muy pocas. El deporte refleja la misma jerarquización que el entramado social, económico y político de nuestra sociedad, en la que la paridad real está todavía lejos. Esta falta de igualdad no afecta sólo a la presencia femenina en los órganos representativos del deporte sino que también se manifiesta en la práctica popular, en los prejuicios que siguen

En ese sentido, mientras un 35% de las fé-

merosas administraciones sigan sin evidenciar,

minas consultadas ha declarado hacer “más”

a tenor de las medidas que toman contra el

o “mucho más” deporte que hace un año, los

deporte y las instalaciones donde puede prac-

solas, en la oferta comercial de productos deportivos o en

hombres consultados han concentrado el grue-

ticarse, que, precisamente, el deporte es parte

cómo se sienten las mujeres en las tiendas de deporte. La pro-

so de respuestas en la contestación corres-

de la solución. Datos del Ministerio de Sanidad

pia Erkuden comenta que el asesoramiento a la mujer ciclista

pondiente a una práctica “igual” a la que re-

avalaban a mediados de este octubre que la

falla muchas veces por falta de conocimiento o de producto.

gistraban ahora hace un año.

incidencia del ámbito deportivo sobre el total

Entiendo que las ventas femeninas puedan ser poco rentables

De todos modos, debe reconocerse que el

de los contagio apenas es del 0,28%. Pese a

-no compensa invertir en un público que compra mucho menos

porcentaje de mujeres que ha declarado hacer

ello, aún siguen siendo mayoritarios los go-

que el hombre-, pero si los comercios no hacen también este

“menos” o “mucho menos” deporte que hace

bernantes que continuan dictando restricciones

esfuerzo en ‘discriminación positiva’ será muy difícil que puedan

un año ha alcanzado entre ambas respuestas

como un elefante en una cacharrería n

recuperar después a la mujer deportista n

DIRECTOR: Jordi Maré (cmd@cmdsport.com)

SUSCRIPCIONES: Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)

REDACCION: Paula Alonso (palonso@cmdsport.com) Mireia Arjona (marjona@cmdsport.com)

COORDINACIÓN PUBLICIDAD ONLINE: Marta Ripoll (mripoll@cmdsport.com)

teniendo las mujeres para practicar determinadas disciplinas

CMD-CORREO DEL MERCADO DEPORTIVO es miembro de:

ADMINISTRACION: Encarni Jiménez (ejimenez@cmdsport.com) EDITA: C.M.D. Ediciones Periodísticas, S.L. Plaça de Catalunya, 14; 1º-1ª 08750 Molins de Rei (Barcelona) Telf: 93 680 11 11 e mail: cmd@cmdsport.com www.cmdsport.com

Colaboradores: E.J. Martin, Enrique Canovaca y Roger Requena

PUBLICIDAD: Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)

IMPRESION: I.A.W. D.L.B. B-33551-97 Queda prohibida la reproducción por cualquier mecanismo de los contenidos de esta publicación sin expresa autorización por escrito de la empresa editora.

CORRESPONSALIAS En Alemania: SAZ Friedenstr. 4, 81671 München (www.sazsport.de)

En Francia: SPORT ECO 2 rue du Nouveau Bercy, 94220 Charenton/Paris (clouard@sporteco.com) En Finlandia: SPORTTIMYJÄ Pyynikintie 25, 33230 Tampere (heikki.kuva@kolumbus.fi) En Noruega: SPORT Sjolyst Plass 3, 0278 Oslo (morten.dahl@sportsbransjen.no)


pag 3 gore tex.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:58 Pรกgina 1


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 2

de 2 020

+ + + PRÁCTICA SIMILAR CON TENDENCIA AL ALZA Los españoles tendrían una práctica deportiva similar a la de

bre

hace un año pero con tendencia al alza + + + COMPRAS CON-

l Oct u

TENIDAS Las mujeres se han mostrado menos compradoras que los hombres + + + PRECIO La comodidad se antepone

Nº 4 32

claramente sobre el precio + + + PRESCRIPTOR DE COMPRA Destacan al vendedor de tienda y a los foros de internet + + + NOVEDADES Presentaciónes de Adidas, Nox y Le Coq

Encuesta de CMDsport entre 2.197 consumidores

Aumenta la prática deportiva

4 GRÁFICO 1

L

os españoles harían más deporte en estos momentos que hace un año. Una encuesta de CMDsport entre 2.197 consumidores de la audiencia de sus soportes informativos así lo refleja. Las mujeres serían las que más se pronuncian en este sentido, frente a los hombres. Por disciplinas, destacarían el running, seguido del ciclismo. Jordi Maré

tas referidas a una mayor

Molins de Rei

práctica deportiva entre ellos

GRÁFICO 2

Mujeres

dos) la respuesta hegemó-

Son las que más se

diente a que practican

pronuncian en el sentido

“igual” cantidad de deporte:

de hacer más deporte

el 45% (gráfico 3).

hoy que ahora hace un año

nica ha sido la correspon-

Sin embargo, esa equiparabilidad ha mostrado una clara tendencia al alza, ya que hasta un 34% ha mani-

Gimnasios El 34% de los que dicen

festado hacer “más” o “mucho más” deporte ahora que hace un año, frente a un

Un 35% de las mujeres

ahora que hace un año han

estar abonados a un

que han participado en la

ascendido a un 27% (gráfico

gimnasio afirma realizar

cer “menos” o “mucho me-

encuesta de CMDsport han

1).

más deporte ahora que

nos” deporte (gráfico 3).

hace un año

21% que ha reconocido ha-

declarado hacer “mucho

Asimismo, el índice de ci-

No ha sucedido lo mismo

más deporte” o “más de-

tas de los hombres en cuan-

entre aquellos encuestados

porte ahora que hace un

to a practicar “menos” o

que han declarado no estar

año” (gráfico 2). El porcen-

“mucho menos” deporte

abonados a un gimnasio (el

taje es superior al que han

ahora que hace un año ha

registrado los hombres, cuya

ascendido a un 23%, es decir

respuesta mayoritaria ha sido

dos puntos más que entre

la de que practican “igual”

las mujeres, las cuales han

Entre aquellos consultados

ha mostrado una tendencia

cantidad de deporte, con

alcanzado un porcentaje del

que han declarado estar

regresiva, pues el 28% ha

un 50% de citas en ese sen-

33% sumando ambas res-

abonados a un gimnasio (el

manifestado hacer “menos”

tido (gráfico 1). Las respues-

puestas

47% de los 2.197 encuesta-

o “mucho menos” deporte

53% del total de encuesta-

Abonados al gimnasio vs no abonados

dos). Entre éstos, la equiparabilidad predominante


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 3

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Mientras sólo el 19% de los hombres dice

El 32% de los pracicantes de running y el

practicar menos deporte que un año atrás,

28% de los practicantes de ciclismo afir-

entre las mujeres lo afirma el 30%

man hacer más deporte que hace un año

GRÁFICO 3

Nº 432l Octubre de 2020

GRÁFICO 4

que hace un año, frente al

7). Seguramente, el temor

23% que ha dicho hacer

al contagio puede haber sus-

“más” o “mucho más” de-

citado este notorio índice

porte ahora que hace un

de citaciones de las respues-

año (gráfico 4).

tas referidas a regresión.

Running

Ciclismo,

Por deportes, los practi-

En cuanto a los practican-

cantes de running han sido

tes de ciclismo, éstos han

los que más han manifestado

sido los que menos han ci-

hacer “más” o “mucho más”

tado las respuestas corres-

deporte que hace un año:

pondientes a una menor

el 32%. De todos modos, el

práctica deportiva: el 18%.

grueso, el 44%, ha manifes-

Por contra, hasta un 28% GRÁFICO 5

tado practicar “igual” cantidad de deporte, y el 24%

ha manifestado hacer “más” o “mucho más” deporte

restante ha señalado que

flejado un menor índice de

“menos” o “mucho menos”

hace “menos” o “mucho

citas referidas a una práctica

deporte que ahora hace un

ahora que hace un año. El 56%, la mayor propor-

menos” deporte ahora que

deportiva “igual” que ahora

año, con el 32%. Los que

ción de respuestas, ha de-

hace un año (gráfico 6).

hace un año: el 39%. La si-

han manifestado practicar

clarado realizar la misma

Entre los practicantes de

guiente respuesta más alu-

“más” o “mucho más” han

cantidad de deporte (gráfico

fitness es donde se ha re-

dida ha sido la de practicar

obtenido un 29% (gráfico

5) n

GRÁFICO 6

GRÁFICO 7

5


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 4

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Nº 432l Octubre de 2020

Las citas de compras superiores de enero a

Más de la mitad de las mujeres consulta-

septiembre de calzado y textil son superiores

das reconoce haber comprado menos tex-

entre los hombres qe entre las mujeres

til en los nueve primeros meses de 2020

Las mujeres se han mostrado menos compradoras que los hombres

Compras contenidas P

6

ese al confinamiento total de casi dos meses registrado en España a causa de la pandemia del COVID-19, las compras en valor de calzado y textil realizadas por hombres y mujeres no habrían sufrido un gran retroceso. De enero a septiembre, la mayoría de ellos dice haber equiparado adquisiciones (en dinero) de ambos renglones en relación al mismo periodo del año pasado. Ellas, en cambio si las redujeron en ambas tipologías de producto.

n He gastado más

n He gastado más

n He gastado igual

n He gastado igual

n He gastado menos

n He gastado menos

GRÁFICO 8

GRÁFICO 9

n He gastado más

n He gastado más

n He gastado igual

n He gastado igual

n He gastado menos

n He gastado menos

GRÁFICO 10

GRÁFICO 11

Jordi Maré Molins de Rei De enero a septiembre de este 2020, tanto hombres como mujeres reconocen en su gran mayoría no haber comprado ni más calzado deportivo ni más textil para su uso personal que durante el mismo periodo del año pasado. Solo un 18% de los

n He gastado más

n He gastado más

hombres dice haber com-

n He gastado igual

n He gastado igual

prado más calzado (gráfico

n He gastado menos

n He gastado menos

8) y una menor proporción Pasa a la página 8

GRÁFICO 12

GRÁFICO 13


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 5

Los gimnasios han sido los que peor han

Una nutrida parte de los gimnasios y

valorado la gestión del Gobierno central

tiendas encuestadas han destacado la

de los escenarios generados por el

gestión de la crisis sanitaria llevada a cabo

Covid-19

por las corporaciones municipales

GRÁFICO 13 GRÁFICO 14

GRÁFICO 12

GRÁFICO 10 GRÁFICO 11

GRÁFICO 9

Nº 430 l Agosto de 2020


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 6

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Nº 432l Octubre de 2020

Los runners han comprado igual pero con

Entre los practicantes de fitness el índice

tendencia a la baja en relación al periodo

de citas a unas compras superiores en

enero-septiembre del año pasado

calzado ha duplicado el del textil

Viene de la página 6 de éstos, el 13%, afirma haber comprado más textil. La respuesta hegemónica en ambos renglones entre los hombres es la correspondiente a unas compras iguales (42% en calzado y 46% en textil), mientras que en el caso de unas compras inferiores, tanto el calzado

n He gastado más

n He gastado más

n He gastado igual

n He gastado igual

n He gastado menos

n He gastado menos menos

como el textil recaban índices de citas del 49% (gráfi-

GRÁFICO 14

GRÁFICO 15

cos 8 y 9). Por su parte, las féminas concentran el grueso de citas, tanto en calzado como en textil, en la respuesta correspondiente a unas compras inferiores en valor: el 44% en calzado, y el 54%

8

en textil (gráficos 10 y 11). Por tanto, entre ellas, el renglón más afectado habría

n He gastado más

n He gastado más

sido la confección.

n He gastado igual

n He gastado igual

n He gastado menos menos

n He gastado menos menos

Solo un 13% de ellas dice haber comprado más calzado y el índice de compras superiores de confección

GRÁFICO 16

GRÁFICO 17

deportiva es solo alcanza el 11% de referencias (grá-

(especialmente en la con-

ficos 10 y 11).

fección) las obtenidas por

Equiparabilidad en running

Fitness

la de unas compras supe-

Es el que arroja mayores

riores (gráficos 12 y 13).

Ciclismo

Entre los practicantes de running, la respuesta más

Los renglones de calzado

dada en cuanto a sus com-

y textil son habitualmente

pras en valor de calzado y

los renglones que menor

textil es hegemónicamente

atracción de compra suscitan

la de unas adquisiciones

entre los practicantes de ci-

iguales: 54% en calzado y

clismo. Si bien la hegemonía

textil, respectivamente (grá-

de respuestas dadas para

ficos 12 y 13).

ambos renglones ha sido la

el mismo periodo del año pasado (gráficos 14 y15).

de tal magnitud. Por otro lado, llama la

Cabe destacar que de los

atención la diferencia obte-

índices de referencias

tres deportes que se evalú-

nida por la respuesta de

correspondientes a unas

an ese porcentaje de com-

unas compras superiores de

compras inferiores,

pras superiores de calzado

calzado: el 20% frente a un

tanto en calzado

es el de mayor calibre.

10% obtenido por esa respuesta en el renglón de la

como en textil

Ciclismo Donde más ha acusado la regresión en compras

Fitness, el más contenido

confección. De los tres deportes en

Es entre los practicantes

los que se han obtenido más

de fitness donde los índices

datos referidos al compor-

de respuestas a unas com-

tamiento en compras de

pras inferiores de enero a

enero a septiembre de este

septiembre de este 2020

2020, en relación al mismo

arrojan mayores índices.

periodo del año pasado, el

Sin embargo, en el por-

de unas compras iguales a

valor ha sido en el

centaje de compras supe-

las realizadas de enero a

renglón de la confección

riores es mayor en el ren-

septiembre del año pasado,

Tanto en calzado como en

ciclismo ha sido el que ha

glón del calzado (20%) que

llama la atención que la con-

textil el porcentaje de citas

obtenido un mayor índice

en en el del textil(18%).

fección ha registrado hasta

registrado por esa respuesta

de referencias a unas com-

No obstante las citaciones

un 41% de citas en la res-

alcanza el 50%. Ni en el

pras superiores de calzado,

registradas en ambos ren-

puesta de unas compras in-

24% ha afirmado haber

running ni en el ciclismo se

y el de running, el que mayor

glones a unas compras in-

feriores.

comprado más calzado este

han obtenido índices de re-

índice ha obtenido en el

enero-septiembre que en

ferencias en esa respuesta

renglón del textil n

feriores superan claramente

Sin embargo, hasta un


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 7

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Tanto hombres como mujeres destacan

La marca registra una incidencia menor en

como principal factor decisorio de compra

la decisión adquisitiva situádose en el

la comodidad, sobre todo las féminas (97%)

sexto puesto en ambos sexos

Nº 432l Octubre de 2020

Ránking de factores que más inciden a la hora de comprar calzado

La comodidad antecede al precio

9 GRÁFICO 19

GRÁFICO 18

a comodidad sería el factor que más incide en los consumidores de calzado deportivo. Esta variable supera incluso al tradicional factor clave, es decir, el precio. La marca queda fuera del top-5.

pecto es superado por el

priorizan el diseño (con un

ciden en destacar la como-

de la durabilidad entre las

32% de citas) a la tecnología

didad del calzado deportivo

mujeres, que sitúan al precio

(con un 27%).

como principal baza y los

La marca quedaría rele-

pecto merece la cuarta plaza

Jordi Maré

deportistas de ambos sexos,

El top-5 de factores clave

gada al sexto lugar, tanto

para los practicantes de fit-

Molins de Rei

especialmente las mujeres

en la decisión de compra

entre ellos como entre ellas.

nes que priorizan ante éste la durabilidad y el diseño.

L

en tercer lugar (gráficos 18 y 19).

Tecnología y diseño

de ciclismo y running sitúan

La marca, sexta prioridad

en segundo lugar al precio. Cabe destacar que ese as-

Hombres y mujeres des-

que lo destacan hasta en un

de calzado deportivo para

Las mujeres, sin embargo,

tacan como principal priori-

97% de las ocasiones (gráfi-

uso personal lo culminan la

la citan en un 27% de oca-

El aspecto que merece

dad a la hora de comprar

cos 18 y 19).

tecnología y el diseño, con

siones, mientras que entre

menor relevancia es, en lí-

calzado deportivo para su

El precio merecería la se-

un 33% y un 28% de refe-

los hombres la citan el 20%.

neas generales y tanto entre

uso personal que éste sea

gunda plaza para los hom-

rencias, entre los hombres,

Los practicantes de run-

hombres como mujeres, la

cómodo. Así lo manifiestan

bres, mientras que éste as-

mientras que las mujeres

ning, fitness y ciclismo coin-

GRÁFICO 19

GRÁFICO 20

facilidad de su limpieza n

GRÁFICO 21


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 8

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Nº 432l Octubre de 2020

Hombres y mujeres coinciden en situar al

Las mujeres dan mayor importancia al

precio como segundo aspecto clave en su

factor marca que los hombres en sus

decisión de compra

compras de confección

Ránking de factores que más inciden a la hora de comprar textil

La moda pierde atractivo

10 GRÁFICO 23

GRÁFICO 22

L

a moda no constituye una prioridad clave a la hora de comprar textil para uso deportivo. Así lo reconocen hombres y mujeres deportistas a la hora de comprar sus prendas de este tipo para su uso personal. Como en el calzado, la baza clave en la confección también es la comodidad. Jordi Maré Molins de Rei

factores que más inciden en

decisión de compra: ellos lo

ceder el cuarto puesto a la

su decisión de compra (gráfi-

citan en el 65% de ocasiones

durabilidad, pero sitúan a la

cos 22 y 23).

y ellas lo citan menos: en un

marca en quinta posición.

Como en el calzado, tam-

54%.

La marca es el factor que

bién en la confección el as-

Asimismo, ambos sexos

los hombres relativizan en el

pecto más relevante es la co-

también coinciden en otorgar

ámbito del textil. La sitúan

modidad. Ésta es citada por

al diseño la tercera plaza con

en la séptima plaza, por detrás

un 80% de los hombres con-

índices de referencias muy si-

de otros valores como la tec-

sultados y por el 84% de las

milares: ellos, el 41% y ellas,

nología y el color. Son los

mujeres encuestadas.

el 38%.

practicantes de fitnes (gráfico

lo consideran tanto hombres

Los participantes en el son-

Para los hombres los otros

25) los que otorgan a la marca

La moda no cuenta. Al me-

como mujeres que le otorgan

deo de ambos sexos sí coin-

aspectos que culminan el top-

la posición más relegada: la

nos no resulta un factor clave

un índice de citas a este as-

ciden en el textil en señalar

5 de prioridades son la dura-

séptima. Entre los practicantes

a la hora de adquirir textil

pecto que lo relega a la pe-

al precio como el segundo

bilidad y la tecnología. En

de running y ciclismo se sitúa

para la práctica deportiva. Así

núltima plaza del ranking de

aspecto más prioritario en su

cambio, ellas coinciden al con-

en el sexto lugar n

GRÁFICO 24

GRÁFICO 25

GRÁFICO 26


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 9

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Mientras los hombres destacan los foros

El entrenador jugaría un relevante rol

de internet, las mujeres destacan al

de precriptor de compra entre los

vendedor de tienda

practicantes de fitness

Nº 432l Octubre de 2020

Actores que más inciden en la toma de decisión ante la adquisición

Los principales orientadores de compra

GRÁFICO 27

L

os deportistas españoles contarían con tres orientadores o prescriptores de compra que inciden especialmente en sus tomas de decisiones adquisitivas de productos deportivos. Éstos serían, en general, el vendedor de tienda, los foros de internet y, a cierta distancia, sus amigos. Jordi Maré

las mujeres dicen atender

orientadores en la toma de

el séptimo puesto del ran-

primeramente las recomen-

decisiones de compra a los

king y los runners lo sitúan

daciones de sus amigos

amigos y a los foros de in-

en el quinto, en el caso de

(17%), la pareja (16%) y la

ternet. Por ese orden los ci-

los practicantes de fitness,

familia (11%) (gráfico 28).

tan los practicantes de ci-

el entrenador es el más des-

clismo (gráfico 29), si bien

tacado, con un 21% de cita-

los runners priorizan a los

ciones, lo cual lo sitúa en la

En el caso de los practi-

foros de internet y sitúan en

primera plaza (gráfico 30).

cantes de running y de ci-

tercer lugar a los amigos

clismo, el vendedor de la

(gráfico 31).

Running y ciclismo

También entre este tipo de deportistas los foros de

tienda es el prescriptor que

Para los ciclistas el último

internet y los amigos consti-

vendedor de tienda el que

dicen tomar en mayor con-

recomendador que conside-

tuyen los otros prescriptores

como primera fuente pres-

acostumbra a ejercer una

sideración. Son los corredo-

ran son los deportistas ad-

que ocupan el resto de pla-

criptora en sus tomas de de-

mayor influencia en su deci-

res, no obstante, los que más

mirados a los cuales ni citan

zas de podio. Los primeros

cisiones adquisitivas los foros

sión de compra (27% de re-

citan esa fuente de prescrip-

y lo mismo hacen los corre-

son citados en un 16% de

de internet. Así lo expone el

ferencias). Los foros de in-

ción aludiéndola en un 30%

dores en el caso de la fami-

ocasiones y los amigos, en

25% de los consultados.

ternet, quedan relegados a

de ocasiones, frente al 21%

lia.

un 14% (gráfico 30).

Tras éstos, señalan al ven-

la quinta posición (8%), junto

con que lo citan los ciclistas

dedor de tienda, con un 22%

con la publicidad de la marca

(gráficos 29 y 31).

de referencias y, posterior-

(también 8% de citas), pues,

Ambos colectivos aluden

mente, a los amigos, con un

según los datos recabados

como ocupantes del resto

Mientras entre los ciclistas

13% de citaciones (gráfico

en la encuesta de CMDsport,

del podio de principales

el entrenador es situado en

Entre los practicantes de

El entrenador, clave en el fitness

GRÁFICO 31

GRÁFICO 30

Entre las féminas sería el

Los hombres destacan

GRÁFICO 29

Molins de Rei

27).

GRÁFICO 28

fitness es donde el vendedor de tienda ocupa un puesto más relegado, concretamente el quinto n

11


pag 4-12 estudi CONSUMIDORS.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:41 Página 10

EVOLUCION PRACTICA DEPORTIVA Y CONSUMO ENERO-SEPTIEMBRE 2020 VS MISMO PERIODO 2019

Nº 432l Octubre de 2020

Tanto hombres como mujeres cada vez

Las mujeres mostrarían mayor propensión

compran menos sólo en el comercio físico

a combinar la compra online con la offline

o sólo en el comercio online

pero con predominio del online

Los consumidores que sólo compran offline apenas se sitúan en torno al 20%

La omnicanalidad se refuerza GRÁFICO 32

GRÁFICO 33

12

L

a omnicanalidad del consumidor cada vez resta más opciones a aquellos operadores que sólo operan de modo offline u online. Asi lo reflejan los datos recabados en esta encuesta de CMDsport.

actual, sino muy especial-

GRÁFICO 35

mente con vistas al futuro. La fórmula más empleada por los deportistas masculinos es la de comprar sobre todo en offline y

Jordi Maré

online es todavía más re-

algo en online (28%). Entre

Molins de Rei

ducido: el 5%, entre los

las mujeres, en cambio, la

Sólo un 20% de los en-

hombres y el 8% entre las

hegemonía recae sobre el

cuestados masculinos de-

mujeres. Ambos resultados

online, de modo que la

clara comprar exclusiva-

evidencian el inquietante

fórmula que más dicen em-

mente offline. En el caso

grado de vulnerabilidad

plear es la de comprar so-

de las mujeres lo afirma el

que sufren aquellos ope-

bre todo online y algo en

22% (gráficos 32 y 33). El

radores que únicamente

offline (27%). El sistema

índice de consumidores

operan de un modo u otro,

de compra hegemónico de

que dicen comprar sólo

no ya sólo en el momento

los hombres (sobretodo of-

GRÁFICO 36

fline y algo en online) lo GRÁFICO 34

citan el 19% de las féminas, es decir, nueve puntos menos. Son los practicantes de ciclismo los que más refieren la opción de comprar solo en tiendas físicas: el 21% (gráfico 35). Les siguen los de running, con el 20% (gráfico 34), y entre los de fitnes solo lo señala el 16% (gráfico 36%) n

MUESTRA DE LA ENCUESTA Esta encuesta ha sido realizada por CMDsport entre los consumidores españoles que conforman la audiencia de sus soportes informativos. En la misma han participado 2.197 personas. El sondeo se efectuó del 20 al 26 de de octubre de 2020. De los 2.197 encuestados, el el 52% eran hombres y el 48% restante, mujeres.


pag 13 ADIDPAS PADEL.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:58 Página 3

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEPORTES DE RAQUETA SERVICIO INMEDIATO Las palas se han desarrollado sobre una

La colección maximiza las sensaciones

base común pero cada una está pensada

de confort y responde a la demanda

para las necesidades de cada jugador

de los jugadores más exigentes

Nº 432 l Octubre de 2020

Adidas impulsa la tecnología ‘Exoskeleton’

Potencia sin límite MODELO ESTRELLA

ADIZERO 2.0

Virtudes del modelo: Es la pala más ligera de la colección. Pensada para el jugador avanzado que busca el mejor rendimiento junto a un peso reducido. Tecnologías que incorpora: Carbon 6k, Carbon 3k, goma Eva Soft Performance, Spin

Teléfono: 911 336 622 Email: info@allforpadel.com Web: https://shop.allforpadel.com/es/

Blade, Structural Reinforcement, Smart Holes Lineal, Light Weight. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 255 euros

PRINCIPAL TECNOLOGÍA

EXOSKELETON

13

Producto al que se aplica: Modelos ‘Essnova’ + ‘Adipower’.

ESSNOVA CARBON CTRL 2.0

En qué consiste: Nervios de carbono insertados en la estructura de la pala. Qué ventajas aporta: Diseñados especialmente para dar mayor rigidez

Virtudes del modelo: Equi-

a la pala y aportar una potencia sin límite.

librio entre potencia y confort. Su composición de carbono, su excelente manejabilidad, su formato CTRL y su goma de baja densidad hacen que las sensaciones de confort se eleven al máximo nivel, sin renunciar a la potencia. Tecnologías que incorpora: eXoskeleton, Carbon 3k, Structural Reinforcement, Spin Blade, Smart Holes Lineal. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 230 euros.

CARBON CTRL 2.0 Virtudes del modelo: Pala dirigida al jugador de nivel avanzado que busca control pero no quiere renunciar a la potencia. Tecnologías que

ESSNOVA CARBON 2

incorpora: Carbon 6k, Carbon 3k, Spin Blade, Power Groove, Goma Eva Soft Performance,

Virtudes del modelo: Pala que destaca por las prestaciones que aporta al jugador

Smart Holes Curve, Structural Reinforcement.

avanzado principalmente en el juego de ataque, gracias a su composición y su

Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata.

formato. La fibra de carbono, que conforma toda su superficie, proporciona la máxima potencia en todas las situaciones de juego. Tecnologías que incorpora: eXoskeleton, Carbon 3k, Structural Reinforcement, Spin Blade, Smart Holes Lineal. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 230 euros.

Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 255 euros.


pag 14-15 le coq y Nox.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:59 Página 2

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEPORTES DE RAQUETA SERVICIO INMEDIATO

Nº 432 l Octubre de 2020

Con esta colección técnica, la marca

Las prendas responden a los criterios

reafirma su ambición de fortalecerse

de calidad y elegancia, garantizados

en el tenis de alto rendimiento

por el ‘savoir-faire’ francés

La nueva línea trasmite valores positivos y universales

Alto rendimiento MODELO ESTRELLA

TENNIS TEE SHIRT 20 N°2 M Virtudes del modelo: Camiseta compuesta de material de rendimiento acolchado en algodón, poliéster y elastano. Con tratamiento y propiedades para una mejor transpirabilidad. Etiqueta

bordada Le Coq Sportif en el pecho y letras en el bajo de la manga.

Teléfono: 934 801 746 Email: eclares@lecoqsportif.com Web: ww.lecoqsportif.com

El diseño inspirado en los "Rayos de sol" es de tejido flocado, lo que recuerda al ADN de los productos de la marca. Colores: New optical white/cobalt/pur rouge. Black. New optical white. Tallas: S-XXL. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 59 euros.

14

TENNIS SHORT 20 N°2 M Virtudes del modelo: Short tenis para hombre, de corte regular / clásico. Cintura con elástico transpirable y cordón de ajuste interior. Tejido Interlock 145g 100 % Poliéster. Con etiqueta bordada "Logo du Coq" aplicada en el bajo de la pierna izquierda. Colores: New optical white. Cobalt. Tallas: S-XXL. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 49 euros.

FUTUR LCS T01 HARD COURT Virtudes del modelo: Zapatilla moderna, simple

TENNIS TEE SHIRT 20 N°1 M

y ligera, con barra asimétrica para cumplir con las

Virtudes del modelo: Camiseta tenis para hombre,

los jugadores. Incluye refuerzos en la parte exterior

punto jersey piqué de algodón, poliéster y elastano. Con

para resistir el desgaste prematuro. Además, se in-

tratamiento de transpirabilidad y corte slim / ajustado.

tegran 3 tipos de espuma en la parte trasera de la

Canalé 1x1 en el cuello y diseño flocado de "Rayos de

zapatilla para garantizar la comodidad óptima y la

Sol”. Logo Le Coq Sportif monocolor en el pecho y letras

ergonomía del pie. Una malla interior alrededor

en el bajo de las mangas. Colores: Shaded spruce. Sky

de la lengüeta lo hace posible, gracias a los lazos

captain. Tallas: 40-48. Fecha de entrega a las tiendas:

de tela, para mantener el pie bien sujeto durante

Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí.

el movimiento. Colores: Optical white. Black. Tallas:

PVP recomendado: 59 euros.

40-48. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 130 euros.

especificidades de los movimientos laterales de


pag 14-15 le coq y Nox.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:59 Página 3

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEPORTES DE RAQUETA SERVICIO INMEDIATO La marca ha diseñado un paletero de la

La colección de textil casual se renueva

mano del mejor jugador de beach tennis,

con prendas tanto de uso deportivo

Antomi Ramos

como cotidiano

Nº 432 l Octubre de 2020

La pala ha sido desarrollada junto a Agustín Tapia

Nueva era de la saga ‘Luxury Genius’ AT10 LUXURY GENIUS ARENA Virtudes del modelo: Tras el rotundo éxito de la AT10 Luxury Genius llega la nueva AT10 Luxury Genius Arena desarrollada conjuntamente con Agustín Tapia. Comparte con su predecesora el molde y materiales que tanto gustaron a Agustín pero introduce como novedad un acabado rugoso con arena de sílice para imprimir mayores efectos. Tecnologías que incorpora: Sistema de antivibración AVS para reducir al mínimo las vibraciones que se transmiten al brazo. Fecha de entrega a las

Teléfono: 934 196 834 Email: info@noxsport.es Web: www.noxsport.es

tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 288 euros.

15

PALETERO AR10 Virtudes del modelo: Diseñado conjuntamente con el mejor jugador español de beach tennis de todos los tiempos, Antomi Ramos. Modelo que combina los mejores materiales y un gran diseño para llevar tanto las raquetas de beach tennis como las palas de pádel protegidas de los cambios de temperatura en un

TEXTIL CASUAL

compartimen-

Virtudes del modelo: Nox renueva su colección de textil casual, compuesta por prendas 100% algodón,

Fecha de en-

pensadas tanto para la práctica deportiva como para el uso cotidiano e informal. El textil casual de Nox

trega a las

transmite confianza y seguridad, es fácil de llevar y sienta bien a todo el mundo, además de ser muy fácil

tiendas: Inmedia-

de combinar. Fecha de entrega a las tiendas: Inmediata. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado:

ta. Posibilidad de reposición:

Camisetas desde 18 euros. Sudaderas desde 33 euros. Pantalones desde 36 euros.

Sí. PVP recomendado: 54,99 euros.

to térmico.


Pag 16 noticies multidpte.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 12:59 Página 1

Nº 432 l Octubre de 2020

Según el informe ‘El sector de artículos deportivos 2019’

Cae el retail independiente

FLASH INTERSPORT

cuenta

con un nuevo presidente del consejo de administra-

M

enos tiendas facturan más. Así se refleja en el estudio de Afydad sobre el sector de artículos deportivos en 2019, que constata un nuevo aumento del

valor del sell out a pesar de la progresiva reducción del parque de tiendas, que ha perdido un total de 439 puntos de venta en los tres últimos años.

ción de la compañía Inmillones de euros, un 5,12% más que los 3.913,24 millones del ejercicio anterior. El informe contabiliza un total de 921 proveedores de productos deportivos en España entre fabrican-

Redacción

tes e importadores, 11 más que

Barcelona

el año pasado.

El retail deportivo español si-

Ventas por canales

gue perdiendo efectivos. Así

16

se refleja en el informe ‘El sec-

El estudio segmenta el sell

tor de artículos deportivos’ pre-

out en tres canales: los deno-

sentado por la Asociación de

minados ‘alternativos’ (jugue-

Fabricantes y Distribuidores de

terías, bazares, boutiques, za-

Artículos Deportivos’ (Afydad)

paterías, etc.), el deportivo

y realizado por la empresa

(grandes almacenes, superfi-

Sport Panel. Entre 2017 y 2020,

cies especializadas, tiendas

la cifra de puntos de venta de

5.370 de 2020.

en este periodo (de 1.312 a

multiproducto y comercios es-

tersport España CCS, S.A., responsable de la central de dicha organización. Su nombre es Oriol Tomás Carulla que sucede en el cargo a Ignasi Puig. La central de Intersport España, junto con sus sociedades agregadas, facturó 127 millones de euros, un 6,7% más que el ejercicio anterior. i

UNDER ARMOUR ha puesto en marcha un plan de reorganización que

deporte en España se ha en-

Sin embargo, no todas las ti-

1.300). Si analizamos única-

pecializados) y el canal vertical

cogido en un 4,72%, desde los

pologías de tiendas de deporte

mente el ejercicio 2019, los da-

(gimnasios, clubs, venta por ca-

9.292 a los 8.853.

arrojan un saldo negativo en la

tos del informe reflejan que los

tálogo, factory outlets, etc.). De

evolución de sus puntos de

grupos de compras sumaron

ellos, el canal puramente de-

venta. Los comercios indepen-

53 nuevos comercios y las ca-

portivo es el que concentra el

Esto significa la pérdida en

dientes son los más perjudica-

denas, 89. Las tiendas mono-

grueso de las ventas, ya que

términos globales de un total

dos por la concentración y han

marca, por su parte, ascendían

ostenta el 76,90% del sello ut.

de 439 establecimientos, 114

perdido 470 efectivos en los

a 1 de enero de 2020 a 331,

En 2019, este canal creció un

de ellos, según el estudio, a lo

tres últimos años, más de la mi-

dos menos que en 2017.

5,11% respecto al año anterior.

largo de 2019. Si no tenemos

tad (249) durante 2019. Por el

en cuenta las tiendas de ciclis-

contrario, los grupos de com-

Aumento del sell outl

nen una incidencia del 13,21%

THE NORTH FACE

mo, la evolución del parque de

pra han ganado 45 tiendas en-

Según el estudio de Afydad,

en las ventas de artículos de-

ya no cuenta con Joaquim

comercios multideporte y es-

tre el 1 de enero de 2017 y el

el sell out de artículos deporti-

portivos y registraron un auge

Tomás como máximo re-

pecialistas en otras disciplinas

1 de enero de 2020 (de 1.790

vos ascendió a 7.630,06 millo-

del 4,96% en 2019. El canal ver-

sponsable de su filial en el

refleja una caída del 3,83%,

a 1.835) y las cadenas ‘sólo’ han

nes de euros en 2019, un

tical fue el que más creció

mercado ibérico. Su salida

desde las 5.580 de 2017 a las

perdido 12 establecimientos

5,55% más que los 7.228,84

(9,93%), con una cuota del

de la compañía se enmar-

millones de euros del ejercicio

9,89%.

caría en el proceso de ree-

439 tiendas menos

Los canales alternativos tie-

supone la centralización de su negocio europeo en Ámsterdam y el consecuente cierre de sus oficinas regionales en España, Reino Unido, Alemania y Francia. i

anterior. Las ventas de produc-

El estudio recoge que el cal-

tos para la práctica de deporte

zado sigue siendo la familia de

encadenan, como mínimo, cin-

producto que más aporta a

co años de crecimiento desde

las ventas de deporte. Este ren-

los 5.886,62 millones de euros

glón aglutina el 42,20% de las

alcanzados en 2014. Además,

ventas en valor frente al 38,56%

MD VIPER

en 2019, el crecimiento fue ma-

del textil y el 8,61% de los com-

incorporación a su catálogo

yor que en 2018, cuando el sell

plementos. El informe también

de la marca italiana Rock

out se incrementó un 3,52%

otorga un 1,70% del sell out a

Experience, que cuenta

frente al año anterior.

raquetas, un 1,30% a material

con líneas de outdoor, es-

duro de esquí y un 0,85% a ba-

calada y trail running.

El estudio eleva el sell in de artículos deportivos a 4.113,50

lones y pelotas n

structuración de la cúpula directiva en España. i

anuncia la


pag 17 Portadeda fitnessgym.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:36 Página 1

Nº 43 2lO ctu

bre d e 20 20

Menos abonados

18

El 97% de los responsables de 1.093 gimnasios consultados por CMDsport reconoce que su cifra de abonados actual es inferior a la que tenía hace un año, Un 38% ya pronostica que concluirá este 2020 con más de un 30% de abonados menos que en 2019.

21 ANÁLISIS

La vuelta a los gimnasios se ha concentrado sobre todo entre clientes de hasta 40 años

22 TARIFAS

Pese al nuevo escenario, la mayoría de gimnasios mantiene sus precios pre-covid-19

24 DATOS

Los datos de las principales cadenas de gimnasios de España

17


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 2

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

Nº 432 l Octubre de 2020

A 1 de octubre de 2020, el 97% de los res-

Los centros smart price y los privados no

ponsables de 1.093 gimnasios reconoce

low cost son los que más declaran haber

tener menos abonados que hace un año

perdido más de un 30% de socios

CMDsport realiza una encuesta en la que toman parte

Presente demoledor y perspectivas D

esde que la mayoría de los gimnasios iniciaron la reapertura de sus centros tras el confinamiento derivado de la pandemia y hasta el primero de octubre han transcucrrido unos 100 días de lo que se ha definido como la ‘nueva normalidad’. Ésta ha dibujado un escenario en el que el 97% de los los 1.093 responsables de gimnasios e instalaciones deportivas que han tomado parte en esta encuesta de CMDsport han reconocido tener menos abonados que hace un año.

18

GRÁFICO 1

Cifra de abonados a 1 de octubre Cifra octubre 2020 vs 1 de octubre octubre 2019 -GENERAL -GENERAL--

56%

35%

2%

1%

2%

Superior

Similar

10% inferior

4% 11-20% inferior

21-20% inferior

Más del 30% inferior

liferación de los contagios. Según una encuesta de CMDsport en la que han tomado parte 1.093 responsables de este tipo de establecimientos de toda España, hasta el 97% ha declarado que su cifra GRÁFICO 2

de abonados a 1 de octubre de 2020 era infeior a la que

Redaccion

cenario que ha dejado la pan-

tenía en la misma fecha del

Molins de Rei

demia del Covid-19 es devas-

año pasado. De dicho porcen-

Tiempos duros para los gim-

tador y, lo peor, es que dicho

taje, el 56% ha reconocido que

nasios y las instalaciones de-

escenario continúa siendo vo-

su cifra de abonados era, a 1

portivas. Con seguridad, los

látil a consecuencia de los nu-

de octubre de 2020, más de

más duros que jamás hayan

merosos cambios que generan

un 30% inferior. Sólo un 2%

era superior y un 1% señala

vivido sus responsables. El es-

las medidas para evitar la pro-

afirma que su cifra de abonados

que era similar (gráfico 1).

GRÁFICO 4

GRÁFICO 3

GRÁFICO 5

Entre las tipologías de instalaciones deportivas más afec-

GRÁFICO 6


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 3

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

El 38% de los 1.093 encuestados por

El 7% de los gimnasios específicos (bouti-

CMDsport vaticina que a final de año ten-

que, crossfit yoga, pilates...) confían cerrar

drá más de un 30% menos de abonados

2020 con más abonados que en 2019

Nº 432 l Octubre de 2020

los responsables de 1.093 gimnasios de toda España

de remontada muy lejanas GRÁFICO 7

GRÁFICO 8

tido favorable (gráfico 2).

low cost. Hasta el 55% presagia

Las previsiones de cifras de

que su cifra de abonados será

abonados para el final de este

más de un 30% inferior que la

tadas destacan los centros

2020 no mejoran y el 97% de

que registraban al cierre de

smart price entre cuyos inte-

consultados vaticina que su

2019 (gráfico 8). Los gestores

grantes hasta el 80% declara

cifra de abonados a 31 de di-

de los centros smart price y

que su cifra de abonados a 1

ciembre será inferior a la que

los concesionales son los si-

de octubre de 2020 era inferior

tenía en la misma fecha del

guientes que más citan esos

a la del 1 de octubre de 2019

año pasado.

vaticinios, en un 35%, respec-

(gráfico 4).Les siguen los de

Desciende, sin embargo, el

los centros privcados no low

porcentaje que presagia que

cost con un índice de referen-

su número de socios será más

En cambio, desde los cen-

cias del 72% en ese sentido

de un 30% inferior. En este

tros de actividades específicas

(gráfico 2) y, a distancia, los

caso lo apunta el 38% (gráfico

(boutiques, yoga, pilates...) el

centros 24 horas, con un 46%

7).

7% de sus integrantes partici-

de referencias (gráfico 5). Es

GRÁFICO 9

entre los centros específicos

tivamente (gráficos (gráficos 10 y 8).

Los profesionales que se

pantes en la encuesta presagia

muestran menos optimistas de

que sus cifras serán superiores

donde el índice de citaciones

rior es más destacada: el 8%

los privados no low, el 3% tam-

cara a final de este 2020 son

a las que tenían al concluir

a una cifra de abonados supe-

(gráfico 6). Por su parte, entre

bién se pronuncia en ese sen-

los de los centros privados no

2019 (gráfico 12) n

GRÁFICO 10

GRÁFICO 11

GRÁFICO 12

19


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 4

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

Nº 432 l Octubre de 2020

El 53% de los encuestados asegura que

Los centros privados no low cost son

la vuelta al gimnasio ha sido similar entre

los que más han citado un regreso sin

hombres y mujeres

hegemonías de un sexo sobre el otro

Ellos sólo muestran una muy lévisima hegemonía

Regreso similar de hombres y mujeres E

n líneas generales, el regreso de los abonados a los gimnasios españoles apenas ha evidenciado la hegemonía de un sexo sobre el otro. El grueso de los 1.093 responsables que han participado en la encuesta de CMDsport ha optado por la respuesta correspondiente a que “ambos sexos han regresado por igual’. Redaccion Molins de Rei Hasta un 53% de los en-

20

Específicos Han destacado la afluen-

cuestados por CMDsport ha

cia eminentemente

declarado que hombres y mu-

femenina con un 45%

jeres han regresado a sus centros en proporciones similares. Entre aquellos que han desta-

Smart Price

cado como principal afluencia

Pese a la equiparabilidad

la de un tipo de sexo, la diferencia entre índices de referencias para cada una de las respuestas apenas ha sido de

GRÁFICO 13

en el regreso, sólo han destacado la afluencia de clientes masculinos

un puntos porcentual, aunque la respuesta referida a la vuelta de los hombres ha sido más referida: el 24% frente al 23% registrado por la respuesta des-

El tipo de centro que menos

tacando el regreso de las fé-

ha aludido esa respuesta ha

minas (gráfico 13).

sido el de los gimnasios con-

Esa hegemonía de las respuestas correspondientes a un

GRÁFICO 14

GRÁFICO 15

cesionales, con un 37% (gráfico

los gimnasios smart price, con

de las mujeres, con un 45%.

a la inversa, en los centros

15).

el 40% de citas (gráfico 16),

Destacable que en este tipo,

smart price. Entre éstos no

regreso sin diferencias de sexo

En cuanto a la tipología de

mientras que los gimnasios es-

no se han registrado citas en

se ha recabado cita alguna

se ha dado en las cinco tipolo-

centro cuyos integrantes más

pecíficos (engloban boutiques,

referencia a una posible hege-

referida a una hegemonía de

gías de gimnasios que han to-

han destacado la afluencia emi-

crossfit, yoga, pilates), han des-

monía masculina (gráfico 18).

afluencia femenina (gráfico

mado parte en la consulta, si

nentemente masculina han sido

tacado sobre todo el regreso

Lo mismo ha sucedido, pero

16) n

bien ésta ha recabado la mayor hegemonía en citas en el caso de los gimnasios privados no low cost, con un 66% de referencias (gráfico 14).

GRÁFICO 16

GRÁFICO 17

GRÁFICO 18


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 5

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

Los índices de referencias al regreso de

La afluencia a los gimnasios de los

clientes a partir de 50 años como grupo he-

menores de 20 años en la nueva

gemónico son de un único dígito y muy bajo

normalidad son también muy reducidos

Nº 432 l Octubre de 2020

La vuelta al centro se ha concentrado sobre todo en clientes de hasta 40 años

La frontera de los 50 años H

asta un 73% de los consultados ha coincidido en destacar que la población que más ha decidido regresar al gimnasio tras el confinamiento de la pandemia del Covid-19 ha sido la de un máximo de 40 años. Las alusiones al regreso de los mayores de 60 años apenas ha merecido un 1%. Redaccion Molins de Rei Se ha solicitado a los gestores

Privados Éstos, junto a los conce-

de gimnasios e instalaciones

sionales, citan como

deportivas que destacaran cuál

franja de edad hegemo-

ha sido el segmento de edad

nica de los clientes que

que más ha acudido a sus cen-

han vuelto a los de entre

tros desde que iniciaron la reapertura de sus centros. Sin

21

20 y 30 años

GRÁFICO 19

diferenciación de establecimientos, el 49% de los encuestados ha destacado la franja comprendida entre los 31 y los 40 años de edad. Le han se-

24 horas Destacan, en segundo lugar, a los de 41 a 50 años

guido las franjas de 20 a 30 años, con el 24% de alusiones, y la de los de 40 a 50 años, con un 20% de referencias (grá-

ha sido citada sobre todo por

fico 19).

los gimnasios smart price (80%)

GRÁFICO 21

GRÁFICO 20

Pero esta hegemonía de la

(gráfico 22), los centros espe-

horquilla comprendida entre

cíficos 58%) (gráfico 24), y los

gama de 20 a 30 años (38%,

de edad mayoritaria la de 20

Para el resto de tipologías

los 31 y 40 años de edad no

de 24 horas (53%) (gráfico 23).

respectivamente) (gráficos 20

a 30 años (gráficos 22 y 24), en

de centros esa gama de 41 a

ha sido la que ha sido más ci-

En cambio, entre los gimna-

y 21).

los gimnasios de 24 horas, la

50 años ha recabado índices

tada en las cinco tipologías de

sios privados no low cost y los

Si bien los gimnasios smart

segunda franja de edades más

de alusiones que la han situado

centros que han participado

gimnasios concesionales, sus

price y los específicos han se-

citada ha sido la de los usuarios

en tercera posición.

en la consulta. Esa respuesta

integrantes han destacado la

ñalado como segunda franja

de 41 a 50 años (gráfico 23).

La horquilla correspondiente a edades superiores a los 60 años no ha sido citada como hegemónica por los integrantes de ninguna de las tipologías de gimnasios participantes en la

GRÁFICO 22

GRÁFICO 23

GRÁFICO 24

encuesta n


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 6

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

Nº 432 l Octubre de 2020

Hasta el 79% de los 1.093 profesionales

Un 16% ha señalado que las ha

consultados ha declarado que no ha

aumentado y sólo un 5% ha declarado

variado sus tarifas en el nuevo escenario

haberlas rebajado

Sólo un 16% de los consultados declara haberlas subido tras el reinicio

Nueva realidad, viejas tarifas C

omo acogiéndose al concepto de ‘nueva normalidad’, los gimnasios españoles se enfrentan a lo que en verdad debería llarmarse ‘nueva realidad’ con las mismas tarifas que tenían antes de la pandemia. Viejas tarifas para la nueva realidad. Y ello pese a que los costes se han disparado y los ingresos han caído. Redaccion Molins de Rei Hasta un 79% de los gimna-

22

GRÁFICO 24

Privados Han sido los que más han

sios españoles no han variado

indicado la respuesta de

sus tarifas desde que iniciaron

auge de precios (41%)

la reapertura de sus centros. El 21% restante se ha repartido entre los que han manifestado

24 horas

haberlas incrementado y los

Han sido los que más

que han declarado haberlas re-

han señalado la

bajado, al menos hasta el 1 de

respuesta de reducción

octubre, fecha que se tomaba en consideración como final

de tarifas (15%)

del periodo de análisis en esta encuesta (gráfico 24). De los que han variado sus

En los centros smart price, y

tarifas, la mayoría, el 16%, ha

los de 24 horas, sus respectivos

declarado que las ha aumen-

integrantes han optado por

tado. El 5% ha optado por re-

esa respuesta en un 80% , res-

ducirlas (gráfico 24).

pectivamente (gráficos 27 y

Los que más han optado por

28).

GRÁFICO 25

GRÁFICO 26

25). Les han seguido, por por-

de tipos de centros también

privados no low cost, los es-

mantener sus tarifas anteriores

Los responsables de los gim-

centaje de referencias en ese

las han subido pero sólo lo ha

pecíficos y los de 24 horas.

a la pandemia han sido los

nasios privados no low cost

sentido, los centros smart price,

citado un índice de un sólo dí-

Los de esta última tipología

centros específicos (crossfit,

han sido los que más han citado

con un 20% de citas (gráfico

gito.

han sido los que más han citado

yoga, pilates, etc), entre cuyos

la respuesta referida a un au-

27) y los concesionales, con

Entre los que han decidido

integrantes hasta el 90% se ha

mento de tarifa: el 41% (gráfico

un 12% (gráfico 26). El resto

reducirlas figuran los gimnasios

esa respuesta: el 15% (gráfico 28) n

manifestado en ese sentido. También han sido notorios los índices de citación

de

esta respuesta entre los gimnasios concesionales (88%) (gráfico 26).

GRÁFICO 27

GRÁFICO 28

GRÁFICO 29


pag 18-23 estudi abonats gimnasos.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 13:06 Página 7

SITUACIÓN DEL PARQUE ESPAÑOL DE GIMNASIOS ESPAÑOL CIEN DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA REAPERTURA

El 47% de los encuestados totales reco-

Gimnasios Smart Price y de 24 horas, los que

noce tener aún trabajadores bajo expe-

menos ocupación aportan, son los que mayor

dientes de regulación temporal de empleo

proporción de ERTES habrían desafectado

Nº 432 l Octubre de 2020

El 53% de encuestados declara haberlos levantado completamente

Un sector aún sumido en ERTES E

Redaccion Molins de Rei A 1 de octubre, la diferencia

GRÁFICO 30

l 53% del global de los 1.093 encuestados declara no tener ya ningún empleado afectado por un expediente de regulación temporal de empleo. Sin embargo, el 47% restante reconoce contar aún con trabajadores en dicha situación. Los rebrotes surgidos en octubre hacen presagiar la prolongación de dichos expedientes.

Smart Prices Es el tipo de centros que

entre gimnasios que declaran

más declara haber

haber desafectado completa-

desafectado sus

mente a sus respectivas planti-

expedientes de regulación

llas de los expedientes de re-

temporal de empleo (85%)

23

parte de sus trabajadores to-

Específicos

davía en esa situación no es

Un 25% de sus integrantes

excesiva. Los primeros, los que ya los han levantado completamente, son el 53% del total de encuestados, pero el 47%

GRÁFICO 32

y los que reconocen tener a

GRÁFICO 31

gulación temporal de empleo

reconoce tener aún afectada por un ERTE más del 40% de su plantilla

restante asume que todavía tiene afectada a parte de su plantilla (en ocasiones, incluso en más del 40% de la misma)

de este colectivo así lo ha ma-

en esa situación (gráfico 30).

nifestado (gráfico 33). por esa situación laboral. La

sobre las diversas proporciones

más del 40% de su plantilla en

que más citaciones ha regis-

de sus plantillas afectadas por

esa situación (gráfico 35) n

gurado haber levantado com-

declara no tener ningún traba-

trado en relación a esta situa-

dichos expedientes. Hasta un

pletamente los ERTES ha sido

jador en ERTE (gráfico 34), el

ción ha sido la de los gimnasios

25% de los consultados de los

la de los gimnasios smart price:

resto de tipologías tiene más

específicos, que ha anotado

gimnasios específicos, además,

el 85% de consultados dentro

del 50% de su plantilla afectada

hasta un 62% de referencias

ha llegado a reconocer tener

MUESTRA DE LA ENCUESTA Esta encuesta ha sido realizada por CMDsport entre gestores de gimnasios de toda España. En la misma han participado 1.093 profesionales. El sondeo se efectuó del 1 al 19 de octubre de 2020. De los 1.093 encuestados, el 16% correspondían a gimnasios smart price; el 35% a gimnasios privados no low cost; el 7% a gimnasios de 24 horas; el 20% a centros concesionales; y el 22% a gimnasios específicos. GRÁFICO 35

GRÁFICO 34

Con excepción de los gimnasios de 24 horas, cuyo 50%

GRÁFICO 33

Aquella tipología de centros cuyos integrantes más han ase-


pag 24-26 datos fitnessgym.qxp_Layout 1 Muster CMD 31/10/20 13:43 Página 1

EVOLUCION FACTURACION GIMNASIOS ESPAÑOLES (12-19)

EVOLUCION NUMERO DE GIMNASIOS EN ESPAÑA (10-19) Las cifras que en cada columna corresponden al total de gimnasios (privados y públicos) existentes en España en 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

Cifras en millones de euros y corresponden a la facturación de los gimnasios españoles de 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

Nº 432 l Octubre de 2020

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE CENTROS

24

1 CrossFit

523

Duet Sport

7

2 Brooklyn FitBoxing

115

Fitness 19

7

3 Alta Fit (Grupo)

82

MasQuatro

7

4 Dir

67

Distrito Estudio

6

5 Viva Gym

54

Gimnasiarca

6

6 Curves (todos franq)

52

Illes CF

6

7 Sano Center:

50

Demmero

6

8 Grupo Supera

44

Viding

5

9 Anytime Fitnes (4 prop+39 franq) 43

Serdepor

5

10 Mcfit (low cost)

39

Dona10

5

Serviocio/Beone

37

L’Orange Bleue

4

Forus (no incluye los de Portugal)

36

Principe Racket & Fitness

4

Basic Fit (low cost)

36

+ Fitness

4

Synergym

33

Vita Liberte (low cost)

4

Grupo Deporocio

25

Imagym 24h

4

Metropolitan

22

Gaia GD

3

Eurofitness (sólo incluye España) 20

Santa Gadea

3

Holiday Gym

20

Gym24

3

Go Fit

19

Nexa Ego

3

Dream Fit (low cost)

19

Arsenal

Grupo Bodyfactory

18

Lude Servicios (Incluye Macrofit)

RANKING OPERADORES SEGUN SUPERFICIE TOTAL DE SUS CENTROS 1 Forus ( no se incluyen los de Portugal)

425.448

Atalanta Club:

18.000

2 Enjoy Wellness

386.362

Club Bonasport:

16.000

3 Grupo Supera

377.526

Hydra:

14.950

4 Go-Fit: (no se incluyen los de Portugal)

368.802

Fitness Sports:

14.500

5 CrossFit:

285.503

SmartFit

13.950

6 Serviocio/Beone:

214.785

Principe Racket & Fitness:

12.000

7 Serdepor

175.000

El Perú Cáceres:

12.000

8 Eurofitness: (sólo incluye efectivos en España)

151.980

Rad Sport

12.000

9 Dir

148.994

Fitness 19:

10.059

10 Alta Fit (Grupo):

141.089

Club Lleuresport:

10.000

Metropolitan:

120.000

Club Mirasierra:

10.000

Viva Gym:

107.946

XFitness

9.264

84.606

Curves:

9.100

Claror:

79.611

Sparta Sport Center

8.000

Santa Gadea

75.000

Tu Tempo:

8.000

Mcfit (low cost):

78.312

Fitness2U:

7.500

Holyday Gym

72.000

Sano Center

7.150

Lude Servicios (Incluye Macrofit)

71.480

AB Fitness

6.750

Grup Accura:

69.000

PaleoCenter:

6.341

Viding

69.373

Club Esport Mediterrani:

6.000

3

Basic Fit

68.616

Castellana Sports Club:

6.000

Mais que auga

3

Duet Sports

62.800

Snap Fitness

4.900

18

Atalanta Club

3

Dream Fit (low cost):

61.465

Infinit Fitness

5.565

Paleo Center

17

Sato Sport

3

Palestra:

56.000

Paradise Sport:

4.600

Grupo Holmes Place

16

Rad Sport

3

O2 Centro Wellness:

50.280

Imagym 24 h

4.600

Fitup:

15

Squash Santiago

3

Paidesport Center

49.500

Fightland

4.360

Infinit Fitness

15

Hydra

2

CET-10

45.000

+ Fit (low cost):

4.000

Inacua

14

Tatan Gimnasios

2

Grupo Deporocio

40.300

30 minutos fitness femenino:

3.206

30 minutos

13

Palestra

2

Estadio:

40.000

Aqua Sport Club

3.000

Aqualia

12

Tu Tempo

2

Fitness Place Center:

40.000

Goon Club:

3.000

XFitness

12

Reebok Sports Club

2

Arsenal:

38.500

Hara Sports Center

3.000

Fast Electroestimulación

11

Club Esport Mediterrani

2

Synergym

39.765

Zeus XT

2.950

Fitness Place Center

10

Paradise Sport

2

Grupo Bodyfactory:

37.246

L’Orange Bleue (low cost):

2.700

Polideportivos & Fitness

10

Fitness2U

2

Fitup:

33.241

Distrito Estudio

2.550

Fit Price (low cost)

10

Sportia

2

Masquatro

30.400

Cuerpos Fit

2.500

Cuerpos Fit

10

Manhattanfit

1

Reebok Sports Club:

29.500

Dona 10

2.100

Fightland

10

Club Lleuresport

1

Gaia GD

28.545

Avanti Sport Center:

2.000

Snap Fitness

9

Club Mirasierra

1

Mais que Auga

28.100

Vita Liberte (low cost)

2.000

SmartFit

9

Club Bonasport

1

Satosport:

28.000

Sportia

1.850

Enjoy Wellness

9

Estadio

1

Illes CF

27.600

Electrobody Center:

1.802

Paid Sport Center

9

Fitness Sports

1

Nexa Ego

26.440

Tatan Gimnasios:

1.732

Claror

9

Hara Sports Center

1

Demmero:

25.800

Fast Electroestimulación

1.581

25.000

Gym24

1.539

Manhattan Fit

(no se incluyen los de Portugal)

Grupo Holmes Place

(no incluye Portugal)

CET-10

9

Castellana Sports Club

1

Gimnasiarca

Sparta Sport Center

8

Avanti Sport Center

1

Aqualia

24.000

Electrobody Center

8

Gimnasio Triunfo

1

Brooklyn

23.460

O2 Centro Wellness

8

Aqua Sport Clubs & Spa

1

Squash Santiago

22.000

1

Anytime Fitness:

21.500

Polideportivos & Fitness:

20.000

Rad Sport

20.000

Zeus XT

8

Grup Accura

7

AB Fitness

7

El Perú TOTAL (94 Operadores)

1.787

TOTAL (92 operadores)

250 4.829.224 m2


pag 24-26 datos fitnessgym.qxp_Layout 1 Muster CMD 31/10/20 13:43 Página 2

Los tres operadores que conforman el

Las tres cadenas de gimnasios que ocupan

podio del parque español de gimnasios en

a mayor cifra de empleados son Forus,

virtud del número de abonados son Forus,

Crossfit y DIR que dan trabajo a cerca de

Go-Fit y Grupo Supera

6.000 personas

Nº 432 l Octubre de 2020

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE ABONADOS 1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 2 Go Fit ( no se incluyen los de Portugal) 3 Grupo Supera 4 Serviocio/Beone 5 Alta Fit (Grupo) 6 Vivagym 7 Dir 8 CrossFit 9 Metropolitan: 10 Basic-Fit (low cost) Enjoy Wellness Hollyday Gym Grupo Duet Holmes Place (Ino incluye Portugal) Mcfit Duet Sports Dream Fit Eurofitness (sólo incluye los de los efectivos en España) Fitup Claror Demmero Paid Sport Center O2 Centro Wellness Viding Lude Servicios (Incluye Macrofit) Grupo Bodyfactory CET-10 Grupo Deporocio Inacua Santa Gadea Polideportivos & Fitness Serdepor Synergym Anytime Fitness Masquatro Fitness Place Center Estadio SmartFit Gimnasiarca Brooklyn Fitboxing Mais que auga Fitness 19

255.000 235.000 198.228 191.822 135.700 134.000 111.064 101.985 90.000 89.776 64.498 60.000 58.520 57.141 56.121 52.073 51.265 49.000 46.500 45.697 43.000 40.500 40.000 39.500 38.320 36.360 33.250 32.000 30.300 30.000 30.000 30.000 27.200 26.500 24.500 21.000 20.017 20.000 20.000 19.550 19.117 19.075

Grup Accura Enjoy Wellness Fit Price (low cost) XFitness Curves Illes CF Gaia GD Hydra Nexa Ego Rad Sport Infinit Fitness Principe Racket & Fitness Sano Center Gimnasiarca Atalanta Club + Fit (low cost) Tu Tempo Club Esport Mediterrani Imagym 24h Snap Fitness L’Orange Bleue Gym24 El Perú Cáceres AB Fitness Palestra Squash Santiago Fightland Dona 10 Tatan Gimnasios Distrito Estudio Paleo Center Cuerpos Fit Fast Electroestimulación Método Fenómeno Sportia Electrobody Center Zeus XT Manhattan Fit TOTAL (80 operadores)

RANKING OPERADORES SEGUN MEDIA ABONADOS X CTRO 17.400 15.000 15.000 14.600 14.416 14.069 13.809 13.600 11.280 10.000 8.250 8.000 7.400 7.000 6.000 6.000 6.000 5.500 5.100 4.914 4.500 4.500 4.000 3.800 3.600 3.000 2.885 2.500 2.334 2.300 2.150 2.000 1.705 1.540 1.563 1.400 1.280 350 2.972.324

1 Estadio

20.017

Fitness Place Center

2.100

2 Go Fit ( no se incluye Portugal)

12.368

Bodyfactory

2.020

3 Santa Gadea

10.000

Principe Racket & Fitness

2.000

4 Duet Sports

7.439

Atalanta Club

2.000

5 Demmero

7.333

Palestra

1.800

6 Enjoy Wellness

7.166

Dir

1.658

7 Forus

7.083

Alta Fit (Grupo)

1.654

8 Viding

6.625

Aqualia

1.538

9 Mais que auga

6.317

Fit Price

1.500

10 Gaia GD

6.099

Gym24

1.500

Serdepor

6.000

+ Fit (low cost)

1.500

Grupo Duet

5.852

Mcfit

1.439

Club Esport Mediterrani

5.500

Grupo Deporocio

1.280

Serviocio/Beone

5.184

XFitness

1.216

Claror

5.077

Tatan Gimnasios

1.167

O2 Centro Wellness

5.000

Imagym24 horas

1.275

Gaia GD

4.603

Hydra

1.150

Paid Sport Center

4.500

L’Orange Bleue

1.125

Grupo Supera

4.505

F19 Basic Fitness

1.000

Metropolitan:

4.090

Orion Fitness

1.000

El Perú Cáceres

4.000

Synergym

824

Nexa Ego

3.760

Sportia

781

CET-10

3.694

Anytime Fitness

616

Holmes Place

3.571

Infinit Fitness

550

Rad Sport

3.333

Snap Fitness

546

Gimnasiarca

3.333

AB Fitness

542

Fitup

3.100

Dona10

420

Polideportivos & Fitness

3.000

Distrito Estudio

383

Gymgo24 (low cost)

3.000

Manhattanfit

350

Tu Tempo

3.000

Fightland

288

Fitness19 (low cost)

2.725

Curves

277

Dream Fit

2.698

Cuerpos Fit

200

Demmero

2.500

CrossFit

195

Basic-Fit (low cost)

2.493

Electrobody Center

175

Grup Accura

2.485

Brooklyn

170

Vivagym

2.481

Zeus XT

160

Eurofitness

2.450

Fast Electroestimulación

155

Illes CF

2.344

Sano Center

148

SmartFit

2.222

Paleo Center

142

Inacua

2.164

Método Fenómeno

140

Lude Servicios (Incluye Macrofit)

2.128

RANKING OPERADORES SEGUN EMPLEADOS TOTALES Forus 2.050 Crossfit 1.935 Dir 1.837 Serviocio/Beome 1.309 Grupo Supera 1.270 Metropolitan 1.200 Go-Fit 1.100 Holmes Place (no incluy Portugal)845 Alta Fit (Grupo) 820 Vivagym 668 Claror 606 Grupo Bodyfactory 518 O2 Centro Wellness 488 Eurofitness (sólo centros España) 460 Inacua 459 Grupo Deporocio 360 CET-10 427 Enjoy Wellness 323 Macrofit 400 Brooklyn Fitboxing 345

Dream Fit Mcfit Duet Sports Accura Synergym Viding Basic Fit Fit Price Curves Anytime Fitness Demmero Santa Gadea Fitness Place Center Gimnasiarca Principe Rackets & Fitness Sano Center Serdepor Mais que auga Illes CF Sparta Sport Center

335 312 305 300 292 290 252 200 182 172 170 165 160 150 150 150 140 137 137 128

Fit Up 120 Nexa Ego 109 Atalanta Club 105 Infinit Fitness 97 Gaia GD 84 Hydra 82 + Fit 80 SmartFit 80 Fightland 80 Dona 10 55 Método Fenómeno 55 XFitness 54 Rad Sport 50 Fitness 19 35 Snap Fitness 33 Fast Electroestimulación 33 Distrito Estudio 32 Estadio (+23 en temporada verano)31 L’Orange Bleue 30 AB Fitness 34

Gym24 Imagym24 horas Cuerpos Fit Zeus XT Electrobody Center Tatan Gimnasios Gymgo24 (low cost) Sportia Manhattan Fit TOTAL (69 operadores)

25 24 24 24 24 20 20 13 5 23.005

FUENTE: Todos los cuadros de estas dos páginas son de elaboración propia a partir de datos facilitados por los responsables de las cadenas que figuran en cada cuadro u obtenidos a través de sus páginas web. Si desea que su centro sea incluido en esta sección remita un mail con los datos correspondientes a la siguiente dirección: cmd@cmdsport.com. No se permite la reproducción impresa ni digital de las informaciones de estas páginas sin el consentimiento por escrito de CMD Ediciones Periodísticas, S.L.

25


pag 24-26 datos fitnessgym.qxp_Layout 1 Muster CMD 31/10/20 13:43 Página 3

Nº 432 l Octubre de 2020

Entre las 24 cadenas de centros

Los low cost y los privados no low cost

concesionales que han facilitado sus

rivalizan en cifra de abonados entre todos

datos a CMDsport superan el millón

los centros registrados copando el 21% y

de abonados

el 22% del total de abonados a gimnasios

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Cadenas y posicionamientos webs RANKINGS DE LAS DIVERSAS TIPOLOGÍAS DE CADENAS DE GIMNASIOS

26

CADENAS CENTROS PRIVADOS NO LOW COST CADENA ABONADOS CENTROS

SUPERF

EMPLEADOS

DIR METROPOLITAN HOLYDAY GYM PAIDESPORT CENTER O2 CENTROS WELLNESS HOLMES PLACE BODYFACTORY+ FIT PRICE SYNERGYM DEPOROCIO (ok Mas) SERVIOCIO/BEONE ACCURA HYDRA ILLES MACROFIT (Lude Servicios) DEMMERO ENJOY WELLNES ATALANTA DUET SPORTS MYST (Gr Altafit) CET-10 NEXA EGO (Ego Fit) ARSENAL SPARTA SPORT CENTER

TOTAL

98.513 90.000 60.000 40.500 40.000 36.004 27.860 27.200 24.750 19.316 17.400 13.600 13.425 13.320 28.000 8.400 6.000 4.900 3.700 2.000 1.526 sin datos sin datos

29 22 20 9 8 13 14 33 20 4 7 2 5 8 4 2 3 1 3 1 1 3 8

127.368 120.000 72.000 49.500 50.280 52.611 29.246 39.765 32.220 21.802 69.000 14.950 26.500 36.480 14.400 26.300 18.000 4.500 7.500 4.700 3.000 38.500 8.000

1.711 1.200 800 sin datos 488 611 448 297 280 141 300 82 132 sin datos 100 50 105 40 30 25 18 sin datos 128

576.414

220

866.622 m2

6.986

CADENAS CENTROS ELECTROESTIMULACION CADENA ABONADOS CENTROS

SUPERF

EMPLEADOS

FAST ELECTROESTIMULACION ELECTROBODY CENTER ZEUS XT

1.705 1.400 1.280

11 8 8

1.581 1.802 2.950

33 24 24

TOTAL

4.385

27

6.333 m2

81

SUPERF

EMPLEADOS

285.503 23.460 21.386 7.150 440 4.360 7.087 2.550 1.100 800 240 sin datos 354.076 m2

1.935 345 124 150 40 80 57 32 5 4 2 sin datos 2.774

CADENAS CENTROS ESPECÍFICOS CADENA ABONADOS CROSSFIT BROOKLYN FITBOXING DIR YOGA ONE SANO CENTER SÍCLO FIGHTLAND PALEO CENTER DISTRITO ESTUDIO ILLES CROSS FUNCIONAL DIR JAMBOX TRIB3 TOTAL

101.985 19.550 12.507 7.400 3.000 2.885 2.394 2.300 644 400 44 sin datos 153.109

CENTROS 523 115 37 50 2 10 19 6 1 4 1 3 771

CADENAS CENTROS FOCALIZADOS EN LA MUJER CADENA ABONADOS CENTROS CURVES DONA10 CUERPOS FITT MANHATTAN FIT TOTAL

14.416 2.500 2.000 350 19.266

52 5 10 1 68

SUPERF 9.100 2.100 2.500 250 13.950 m2

EMPLEADOS 182 55 30 5 272

CADENAS CENTROS CONCESIONALES CADENA ABONADOS CENTROS FORUS 255.000 GO FIT 235.000 SUPERA 188.428 SERVIOCIO/BEONE 172.506 EUROFITNESS (sólo en España) 49.000 ENJOY WELLNESS 56.098 DUET SPORTS 52.073 CLAROR 45.697 VIDING 39.500 INACUA 30.300 CET-10 31.250 SERDEPOR 30.000 SANTA GADEA 30.000 LUDE SERVICIOS 25.000 MASQUATRO 24.500 HOLMES PLACE 21.137 FITNESS PLACE CENTER 21.000 GIMNASIARCA 20.000 MAIS QUE AUGA 19.117 AQUALIA 18.456 DEMMERO 15.000 GAIA GD 13.809 NEXA EGO 10.024 DEPOROCIO 7.250 TOTAL 1.410.145

36 19 30 33 20 7 7 9 5 14 8 5 3 10 7 3 10 6 3 12 2 3 2 5 259

SUPERF 425.448 368.802 368.070 192.983 151.980 342.062 62.800 84.606 69.373 sin datos 40.300 175.000 75.000 35.000 30.400 27.000 40.000 25.000 28.100 24.000 11.400 28.545 23.440 8.080 2.637.389

EMPLEADOS 2.050 1.100 1.200 1.168 460 273 305 606 290 459 402 140 165 345 173 234 160 150 137 sin datos 70 84 91 80 10.142

CADENAS CENTROS LOW COST CADENA

ABONADOS

CENTROS

SUPERF

EMPLEADOS

VIVAGYM ALTAFIT BASIC FIT DREAMFIT MCFIT FITUP SMARTFIT FITNESS19 XFITNESS BF+FIT L’ORANGE BLEUE AB FITNESS

134.000 132.000 89.776 59.261 56.121 46.500 20.000 19.075 14.600 8.500 4.500 3.800

54 79 36 19 39 15 9 7 12 4 4 7

107.946 133.589 68.616 61.465 78.312 33.241 13.950 10.059 9.264 8.000 2.700 6.750

668 790 252 335 312 120 90 35 54 70 30 34

TOTAL

588.133

285

533.892 m2

2.790

SUPERF

EMPLEADOS

21.500 9.456 4.900 5.565 4.600 1.539 1.850 49.410 m2

172 70 33 97 24 25 13 434

CADENAS CENTROS 24 HORAS CADENA ABONADOS ANYTIME FITNESS SUPERA 24H SNAP FITNESS INFINIT FITNESS IMAGYM 24 horas GYM24 SPORTIA TOTAL

26.500 9.800 4.914 8.250 5.100 4.500 1.563 60.627

CENTROS 43 14 9 15 4 3 2 90


pag 27-29 article forum bike.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:42 Página 1

de 2 020

+ + + NUEVOS TIEMPOS Detallistas instan a una revisión del calendario tradicional de programaciones + + +

bre

MACARIO LLORENTE La pérdida de la distribución de

Nº 4 32 l Octu

Shimano la precipita hacia el cese de actividad + + + BICIESCAPA Aumenta sus previsiones de facturación para 2020 y vé viable alcanzar los 14 millones + + + ENTREVISTA Erkuden Almagro insta a las tiendas de ciclista a mejorar el asesoramiento a las ciclistas

Las consecuencias del Covid-19 sobre los stocks impulsan replanteamientos

El calendario comercial a debate L

a pandemia ha puesto sobre la mesa la posible necesidad de cambiar el calendario de presentación del mercado ciclista. La falta de stock ha hecho que las marcas diseñen distintas estrategias para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Algunos proveedores, de momento pocos, quieren poner fin al modelo tradicional de ‘temporadagama’, mientras que otros han anunciado un nuevo planteamiento del calendario comercial. Las tiendas reivindican desde hace años que el final de temporada no coincida con los meses de verano, ya que se ven obligadas a liquidar el producto en el momento de mayor dinamismo para las ventas. No obstante, también matizan que tal vez el problema no es el calendario en sí sino el constante ‘aluvión’ de novedades que lanzan las marcas. Por Enrique Canovaca

BH BIKES Álvaro Olasolo

¿

y volvimos a presentar las no-

Creo que más que fijarnos en

estrategias comerciales. Sería

Está a favor del

vedades a medida que los

años y en temporadas nos te-

interesante que todas se pu-

nuevos modelos estaban dis-

nemos que centrar en hacer

sieran de acuerdo y fueran a

desarrollo de la

ponibles.

los cambios de gama a me-

una, cosa, por otro lado, que

La mejora de los ‘timings’ de

dida que se vayan agotando

veo complicada. La cuestión

la campaña va en consonan-

los stocks de nuestros clien-

del calendario que más afecta

comercial con el

cia con nuestro plan de rom-

tes y a medida que estén dis-

es tener que cambiar la co-

per con el modelo tempora-

ponibles los nuevo modelos.

lección cada año, cuando

año natural?

da-gama. Con nuestra nueva

existen decenas de familias

estrategia podemos ir de la

para cada marca. Quizá sería

temporada

Desde hace tiempo, nosotros ya venimos huyendo del antiguo modelo temporada-ga-

27

ma, ajustando las fechas de

mano con otros proveedores,

presentación del nuevo pro-

de manera que tanto sus no-

ducto a la disponibilidad del

vedades como las nuestras

BICI ESCAPA Ramón Escapa

mismo. Debido al confina-

sus stocks. Una vez se rea-

coincidan en el tiempo. Un

miento decidimos retrasar

brieron los negocios, el ritmo

claro ejemplo de esto es el

lanzamientos de la nueva ga-

de ventas aumentó vertigino-

lanzamiento de nuestra nue-

ma para dar tiempo a nues-

samente, con lo que volvimos

va Xtep Carbon con el nuevo

Las marcas no necesitan una

tros clientes a poder liquidar

a la senda de trabajo habitual

motor Shimano EP8.

pandemia para cambiar sus

el momento de renovar sólo modelos y no toda la colección, copiando una dinámica similar a la de la industria del automóvil. Pero creo que el hecho de que la temporada Pasa a la página 28


pag 27-29 article forum bike.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:42 Página 2

agotando los stocks de nuestros clientes”

por el momento”

ÁLVARO OLASOLO

FRANCISCO ARRIBAS

Nos tenemos que centrar en hacer los cambios de gama a medida que se vayan

Nº 432 l Octubre de 2020

Creo que la organización de la temporada comercial con el año natural es inviable

Viene de la página 27

comercial acabe a finales de verano o con el año natural incide poco en el negocio.

BICI MARKET Sergi Serra

Realmente esta temporada va a ser muy atípica en cuanto a suministro y es una buena ocasión para cambiar una dinámica de la que la mayor parte del sector se ha venido quejando los últimos años. Al igual que a la mayoría de operadores, el calendario actual nos perjudica porque no

28

tiene sentido que el aprovisionamiento de novedades y el pago de las mismas recaiga en la estacionalidad más baja del año y que, por el contrario, las liquidaciones se realicen en la época con mayor demanda del año. Por lo tanto, nos parece que el desarrollo.

MAESTRE BIKES Pedro Maestre

Soy partidario de que las marcas presenten sus novedades

PROBIKE Ángel Solores

al cliente final. El cambio de

verano al Black Friday o la Na-

calendario a año natural sig-

vidad. En este caso, el cam-

nificaría concentrar las ofertas

bio sería positivo en el senti-

en la época de Black Friday y

do de tener stock para afron-

Navidad para que las marcas

tar el verano y en un período

Lo ideal sería que las colec-

a partir de septiembre y que

ciones de las marcas se ex-

éstas lleguen a las tiendas en

tendieran durante el año na-

los siguientes meses. Hay que

tural. El problema actual es

tener en cuenta que el cliente

empiecen temporada con el

con menos stock, volver a ac-

que los meses que más ven-

que quiere la novedad la

Hace tiempo que se habla del

año nuevo.

ceder a ofertas de tempora-

demos, mayo, junio y julio,

comprará igual en un mo-

cambio de calendario, ade-

Mientras haya falta de pro-

da.

coinciden con el final de la

mento u otro del año, pero,

más de escalonar las noveda-

ducto y problemas de dispo-

Creo que precisamente la dis-

colección y las liquidaciones,

en cambio, existe otro perfil

des durante toda la tempo-

nibilidad, creo que el cambio

ponibilidad de producto es

por lo que es una situación

de comprador que se espera

rada. Lo importante es que

de calendario no tendría un

lo que condicionará realmen-

que afecta a la rentabilidad

a la rebaja de precios. Si las

se haga de forma simultánea

gran efecto en nuestras tien-

te nuestra evolución de ven-

de las tiendas.

ofertas se extienden de no-

por parte de todas las marcas

das. Pero, al contrario, en

tas, más que el cambio de

Asimismo, con un calendario

viembre a marzo estaríamos

y eso es muy complicado. En

temporadas con mayor dis-

temporada comercial.

de año natural, los números

incentivando las ventas en la

la medida que no es sincró-

ponibilidad de producto, mo-

irían más acordes al año fiscal

época de facturación más flo-

nico, los periodos de rebajas

dificaría los períodos de ofer-

del negocio.

ja.

pueden ser confusos de cara

tas y los desplazaría desde el


pag 27-29 article forum bike.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:42 Página 3

toda la colección cada año”

negocio”

REMIGIO ROVIRA

PEDRO MAESTRE

Lo ideal sería adoptar el modelo de la industria del automóvil y que no se renovara

Con un calendario de año natural, los números irían más acordes al año fiscal del

Nº 432 l Octubre de 2020

SCOTT Francisco Arribas

FLASH BICIESCAPA

eleva sus previsiones de facturación

hasta los 14 millones de euros. La previsión inicial de Nos encontramos en un mo-

esta cadena de tiendas era alcanzar una facturación de

mento muy especial que nos

12 millones de euros para este ejercicio 2020, pero,

hace tomar decisiones dife-

ante el ritmo del mercado en los últimos meses, la

rentes, siempre pensando en

empresa ha elevado sus expectativas hasta los 14 millones

reforzar las nuevas necesida-

de euros (sin IVA) entre sus dos puntos de venta.

des de nuestros clientes. Pe-

i

ro, entre ellas, no veo la de un cambio en la modificación del calendario de presenta-

ZYCLE

ciones, ya que mantenemos

desbocada. Su director comercial, Andrés Navarro, indica

las mismas fechas de produc-

que el endurecimiento de las restricciones ha provocado

ción en fábrica. El calendario

un repunte de la demanda de rodillos, si bien asegura

va muy ligado a la producción

que ésta “no ha parado de crecer” desde el pasado mes

y, en este aspecto, la única di-

de marzo y augura problemas de suministro para aquellas

ferencia es la cantidad y no la

tiendas que no hagan con antelación sus previsiones

constata que la demanda de rodillos sigue

temporalidad. Estamos fabrii

cando más, y entregando más durante toda la campaña.

DEPORVILLAGE se muestra muy optimista de cara

Cada marca puede comenzar

al protagonismo que la bicicleta puede tener en las pró-

las campañas cuando lo vea

ximas acciones de Black Friday y Navidades. “Mucha

oportuno, pero, en mi opi-

gente puede estar aplazando sus compras a la espera

nión, se debe presentar cuan-

de las promociones y ofertas del Black Friday”, han valo-

do el producto esté listo para

rado desde este ecommerce.

poder comenzar a entregar y i

manteniendo una integración entre colecciones muy organizada. No todas las marcas

MACARIO LLORENTE ha anunciado que el cese de

pueden hacer esto en el mis-

la distribución en España de Shimano, que ha creado su

mo momento. Creo que la or-

propia filial en España, así como la falta de “soluciones al-

ganización de la temporada

ternativas que den viabilidad a largo plazo a la empresa”

comercial con el año natural

han obligado a la dirección al próximo cese de actividad.

es inviable por el momento.

SPECIA LIZED Alberto Crespo

adaptación inmediata es más

de dar el mejor producto y

que la solución sea adaptarse

de nuestros establecimientos

importante que nunca.

servicio al ciclista.

al año natural. Lo ideal sería

en tres meses, cuando hay mo-

La cadena de suministro es

adoptar el modelo de la indus-

delos que podrían durar per-

compleja y estamos imple-

tria del automóvil, que no se

fectamente dos o tres años.

renovara toda la colección ca-

Ahora mismo, las marcas se

da año y hubiera una presen-

han embarcado en una carrera

tación continua de modelos.

sin sentido para presentar no-

mentando medidas en busca de un suministro sólido y estable. Sobre una posible con-

Vadebicis Remigio Rovira

cordancia de la temporada

Por ejemplo, que Trek o Orbea

vedades que encarece el pro-

En nuestro caso puedo decir

comercial con el año natural,

presenten la nueva e-bike en

ducto y reduce los márgenes.

que nos adaptaremos y to-

me gustaría destacar que, en

febrero y en junio las de carre-

Si los modelos duraran más, la

maremos decisiones en base

nuestro caso, cada vez lanza-

Es necesario dar un vuelco al

tera.

fabricación sería más barata,

a la evolución de las circuns-

mos más producto durante el

calendario comercial y a la pre-

El gran problema actual es que

nuestra compra al proveedor

tancias. Nos encontramos en

año sin una estacionalidad

sentación de novedades de las

las tiendas nos vemos obliga-

también y el cliente final se be-

un momento en el que la

tan marcada con el objetivo

marcas, pero tampoco creo

das a liquidar todo el producto

neficiaría n

29


pag 30-31 Entrevista bike 432.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:48 Página 1

Todo lo que afecte al ciclismo masculino

Las marcas tienen que vender y muchas

también repercutirá sobre el femenino y

veces lanzan bicicletas femeninas que no

en mayor medida”

son lo que realmente demandamos

Nº 432l Octubre de 2020

nosotras ”

ERKUDEN ALMAGRO Coordinadora del programa Women in Bike de la RFEC

“Las tiendas tienen que mejorar el asesoramiento a las ciclistas” C

uando Erkuden Almagro (Pamplona, 1976) dejó la competición, un mundo en el que llevaba desde los 12 años, se dio cuenta de que no tenía compañeras para salir a rodar. Esto la empujó a fundar en 2014 Mujeres en Bici, la mayor comunidad de mujeres ciclistas de España. La iniciativa cogió tanta fuerza que la federación de ciclismo se fijó en ella y le propuso coordinar el programa Women in Bike, que quiere impulsar el ciclis-

mo femenino. Desde que este proyecto se puso en marcha hace dos años, ha promovido unas 5.000 ‘quedadas’ de chicas ciclistas, con una media de 10 participantes por encuentro. Embajadora de Specialized, sostiene que las marcas de bicicletas están dando pasos importantes para adecuar su oferta a las ciclistas, aunque dice que aún queda trabajo por hacer en el caso del equipamiento y de los puntos de venta.

Yo pertenezco al club Bizikume y, desde que confinaron Navarra perimetralmente, decidimos dejar las salidas oficiales. Hay socias que salen esporádicamente, solas o con otra compañera, pero no hacemos salidas de grupo. ¿Cómo se podría retener a todos estos nuevos usuarios de bicicleta?

30

Redacción

tado un aumento de la de-

bién se animan a liderar el

y después por las restric-

Hay que crear las condi-

Pamplona

manda de mujeres que

grupo. Si antes de la pan-

ciones. Tenemos que adap-

ciones para que el uso de

¿En qué consiste el pro-

quieren apuntarse a las

demia éramos 80 o 90 líde-

tarnos a las medidas de

la bici sea más conveniente

grama Women in Bike de

‘quedadas’ tanto de mon-

res, ahora somos 115.

cada zona. Si antes se hací-

y más cómodo que el trans-

la RFEC?

taña como de carretera. No

an ‘quedadas’ con 20 o 30

porte motorizado. Estas

chicas, ahora somos seis o

condiciones consisten bási-

siete.

camente en dos ejes: solu-

Es una iniciativa que quie-

sabría aportar cifras con-

¿Cómo han cambiado los

re poner a las chicas en

cretas, pero hay que des-

encuentros a raíz de la pan-

contacto con otras chicas

tacar que ha habido un cre-

demia?

para formar grupos y salir

cimiento exponencial no

Algunos grupos han limi-

Hablando de las restric-

tos. Si se ofertan unas vías

juntas en bicicleta. Es cierto

sólo de chicas que quieren

tado las salidas, primero

ciones, ¿cómo les ha afec-

seguras y zonas de aparca-

que a muchas mujeres les

salir en bici sino que tam-

por miedo a los contagios

tado el endurecimiento?

miento en los hogares y en

ciones viarias y aparcamien-

cuesta salir solas y el obje-

los lugares de trabajo y es-

tivo de este proyecto es

tudio, el uso de la bicicleta

alentarlas a crear sus pro-

se disparará. Pero aquí es

pios grupos.

donde fallan las administra-

La bicicleta ha registrado un auténtico ‘boom’ desde que se acabó el confinamiento en mayo. Este auge, ¿se ha traducido en un aumento de la demanda para participar en Women in Bike? Sí, el número de usuarias ha crecido. Después del encierro todas queríamos una bocanada de aire y la bicicleta se ha convertido en una válvula de escape. Desde la federación hemos no-

Competiciones más igualitarias Hace años que las mujeres ciclistas reivindican unas competiciones más igualitarias. ¿Se ha avanzado en este terreno? Sí, se han dado pasos importantes. El mero hecho de que en España ya haya un equipo profesional como el Movistar, equiparado con el de chicos, ayuda bastante a que todos estemos más atentos y dispuestos a denunciar a cualquier organizador que no ofrezca premios equitativos en una carrera. Hace unos años en los mundiales participaban ocho hombres y tres mujeres y ahora la participación es paritaria y con la misma

dieta. ¿Se están perdiendo licencias femeninas por la ausencia de carreras? Es cierto que una gran parte de las mujeres deportistas no se federan, pero la falta de carreras provocada por la pandemia está llevando a una pérdida de licencias. Un ejemplo lo vemos en la temporada de ciclocross, que empieza ahora pero con mucha menos participación por la falta de pruebas. La consecuencia no es sólo la bajada de licencias sino también el aumento de bicis de segunda mano de esta disciplina. n

ciones porque no se tiene una idea clara, en primer lugar, de que esto es necesario y, en segundo, de cómo hacerlo. No basta con dejar que la gente vaya en bici por la calle porque la sensación de inseguridad es el principal enemigo del ciclismo urbano. ¿Cuántas mujeres han pasado por el programa Women in Bike en estos dos años? Se han promovido unos


pag 30-31 Entrevista bike 432.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 11:48 Página 2

Es difícil encontrar equipamiento de gama media, hay un vacío importante entre la gama alta y las grandes superficies”

La pérdida de empleos y el crecimiento del teletrabajo han hecho que desaparezca parte del ciclismo urbano femenino” Nº 432l Octubre de 2020

31

5.000 encuentros, con una

del confinamiento, había

MAYOR DEMANDA FEME-

queñas se asocien a la mujer

elevados. Sin embargo, es

media de 10 mujeres en

más mujeres que iban al

NINA Erkuden Almagro sos-

porque también hay hom-

difícil encontrar producto

cada una.

trabajo en bici, pero la pér-

tiene que tras el confina-

bres bajos. A veces la con-

de gama media, hay un va-

dida de muchos empleos y

miento de la pasada prima-

cepción de bicicleta de mu-

cío importante entre la

¿Cuáles son las zonas con

el crecimiento del teletra-

vera, “hemos notado desde

jer es un poco errónea.

gama alta y las grandes su-

más y menos demanda de

bajo han hecho que des-

la Federación un aumento

Ahora hay marcas que se

perficies. La mayoría de las

‘quedadas’?

aparezca parte de esta mo-

de la demanda de mujeres

están desvinculando de esta

chicas optan por la ropa

vilidad.

que quieren apuntarse a las

idea de bici femenina y lo

personalizada de su propio

‘quedadas’ tanto de monta-

que hacen es ofrecer una

club.

ña como de carretera.

bicicleta mixta pero adap-

Las zonas donde más se buscan compañeras para sa-

En el plano deportivo, y

lir en bici son Madrid, Bar-

tal como estamos viendo

celona, Alicante y Cádiz. En

en el Giro y La Vuelta, va a

esta última provincia hay

haber menos patrocinadores

ahora mismo un gran movi-

porque las empresas tienen

de las marcas de bicicletas

miento de chicas ciclistas.

más dificultades económi-

para la mujer?

En cambio, las provincias

cas. Todo lo que afecte al

Las marcas tienen que

específicamente a la mujer.

Yo me encuentro con chi-

en las que cuesta más for-

ciclismo masculino también

vender y muchas veces lan-

También se ofertan modelos

cas que muchas veces están

mar grupos son La rioja,

repercutirá sobre el feme-

zan bicicletas femeninas que

de colores llamativos para

mal asesoradas en las tien-

Burgos, Soria y Teruel.

nino y en mayor medida.

no son lo que realmente

hombre y bicis negras para

das. Llegan al estableci-

tada a la persona que la

En cuanto a las tiendas,

compra. Hay más oferta de

¿las mujeres ciclistas se

bicis pequeñas, pero no tie-

sienten cómodas en los co-

nen por qué estar dirigidas

mercios de ciclismo?

Es posible que la práctica

demandamos nosotras. A

mujer… Creo que las marcas

miento, no saben qué bici

¿Cree que la pandemia

cicloturista por parte de las

mí, por ejemplo, no me gus-

empiezan a diversifcarse.

comprarse y el comercio le

puede generar un acelerón

mujeres crezca, pero a nivel

tan los modelos con la barra

¿Y el equipamiento?

vende lo que tiene y no lo

en la incorporación de más

de competición creo que

baja porque dan a entender

Hay marcas premium que

que necesita. Los puntos

usuarias a la bicicleta?

habrá más problemas.

que no tenemos tanta fle-

tienen una buena oferta de

de venta tienen que mejorar

xibilidad y tampoco entien-

textil, calzado y accesorios

el asesoramiento a la mujer

do que las bicicletas pe-

para mujer pero a precios

ciclista n

Creo, al contrario, que ahora hay más trabas. Antes

¿Cómo valora la oferta


pag 32 contraportada.qxp_Layout 1 Muster CMD 30/10/20 15:10 Pรกgina 1

La revista de los que viven el deporte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.