JUEVES 7 ABRIL
TEATRO-AUDIORIO DE CUENCA, SALA SINFÓNICA | 19:30H
In Paradisum MARÍA RODÉS COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Comenzamos la 59ª edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca con un doble espectáculo: una primera parte con la cantautora María Rodés seguida de una segunda con la pieza In Paradisum de la Compañía Nacional de Danza. Los caminos que transita la polifacética cantautora María Rodés son difíciles de trazar, pero placenteros de descubrir. Sus letras, llenas de espiritualidad y poética, de referencias de sueños, ejercen de puente entre pasado y presente, entre mito y realidad. Durante el mes de junio de 2020, Antonio Ruz creó In Pardisum para la Compañía Nacional de Danza. “Desde la antigüedad, el ser humano ha intentado encontrar mecanismos o rituales colectivos para trascender y ha tenido, como individuo, la necesidad de sentiste parte de un todo. Antes eran las misas, los cultos, las peregrinaciones, las celebraciones paganas. Hoy son, tal vez, los festivales de música, los macro-conciertos, las raves. En definitiva, experiencias colectivas donde se congregan miles de personas con una actividad común en torno a la música y el cuerpo. El paraíso, más que un lugar, ¿es un estado físico y mental? In Paradisum propone un diálogo
intérpretes
MARÍA RODÉS, VOZ Y GUITARRA ISABELLE LAUDENBACH, GUTARRA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA
programa MARÍA RODÉS (35 min.) IN PARADISUM, una danza polifónica. Antonio Ruz (35 min.)