GOBERNABILIDAD Y BUEN GOBIERNO

Page 1

Formación Ciudadana y Cívica

Secundaria

GOBERNABILIDAD Y BUEN GOBIERNO Síntesis del libro Democracia y Buen Gobierno. Informe Final del Proyecto Agenda: Perú - 1996. Autores: Francisco Sagasti, Pepi Patrón, Nicolás Linch y Max Hernández.

De acuerdo a lo planteado por el Proyecto Agenda: Perú, el buen gobierno, -en su sentido más amplio- la gobernabilidad, es la condición necesaria para lograr el desarrollo económico, el bienestar social y la estabilidad política de determinado país. De acuerdo a este concepto son tres las condiciones que determinan la gobernabilidad y el buen gobierno: 1º. El ejercicio del poder eficiente, se trata de alcanzar los objetivos de gobierno de manera transparente y con un buen uso de recursos. 2º. El ejercicio de poder eficaz, se trata de alcanzar los objetivos de gobierno manteniendo la estabilidad y la credibilidad de las instituciones y del sistema político. 3º. El ejercicio de poder con legitimidad, se trata que la ciudadanía reconozca el derecho del gobernante a ejercer el poder y la autoridad, y se identifique con las instituciones del Estado. Es importante que la ciudadanía reconozca los límites establecidos con anterioridad para su actuación y sea respetuosa de las reglas de juego.

¿Cuál es la relación entre democracia y gobernabilidad? En las décadas de los sesenta y setenta las primeras aproximaciones al tema de la gobernabilidad estuvieron asociadas a la capacidad de ejercer el poder político con eficiencia, se trataba de medir el “grado de gobierno”, no importaba si el régimen político fuese democrático o dictatorial. Sin embargo, la experiencia histórica ha demostrado que la participación ciudadana, el diálogo y la formación de consensos son indispensables para el ejercicio eficiente y eficaz del poder político. Actualmente, la gobernabilidad y el buen gobierno no se entienden sin instituciones democráticas que tengan como finalidad alcanzar objetivos económicos y sociales.

El concepto de Gobernabilidad Democrática El concepto de gobernabilidad y su ámbito de aplicación se han ido ampliando, de una concepción restringida que se basaba en la eficacia gubernamental en el manejo de asuntos económicos, se pasó a una concepción más amplia que requería de un Estado de Derecho con capacidad de integrar y conducir a la sociedad en su conjunto. A principios de los noventa se extendió aún más el concepto de gobernabilidad, donde los procesos de participación y formación de consensos que surgen de la sociedad civil, hacen a los Estados más representativos y permiten que el gobierno cumpla con sus funciones básicas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.