GOBIERNOS REGIONALES DEL PERÚ

Page 1

Formación Ciudadana y Cívica

SECUNDARIA

LOS GOBIERNOS REGIONALES DEL ESTADO PERUANO ¿QUÉ SON LOS GOBIERNOS REGIONALES? Los gobiernos regionales son personas jurídicas de derecho público, cuyos principales representantes son elegidos por votación popular por un periodo de 4 años. Cuentan con autonomía política, económica y administrativa. Tienen por finalidad realizar una gestión más eficiente de los recursos, a partir de las capacidades y potenciales de cada región, para contribuir a su desarrollo sostenible. Su estructura, organización, funciones y competencias están especificadas por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (LeyN°27867) Cuentan con Gerencias y Direcciones Regionales para el desempeño de las funciones con que cuentan. Actualmente existen 26 Gobiernos Regionales, los cuales están conformados por los 24 departamentos y bajo un Régimen Especial se tiene a la Provincia Constitucional del Callao y a la Municipalidad de Lima Metropolitana.

MARCO NORMATIVO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES • • • • • •

Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial Ley Nº 27687, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales Ley Nº 27683, Ley de Elecciones Regionales

ESTRUCTURA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Dentro de su estructura orgánica se puede identificar principalmente: Consejo Regional: Conformado por el Presidente Regional, el Vicepresidente Regional y los Consejeros de las provincias de las regiones (entre 7 y 25 miembros). Es el órgano normativo y fiscalizador del gobierno regional, elegido en sufragio directo. Presidencia Regional: Es el órgano ejecutivo de gobierno regional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GOBIERNOS REGIONALES DEL PERÚ by Carlos Neyra - Issuu