PARTIDOS POLITICOS

Page 1

Formación Ciudadana y Cívica

Secundaria

PARTIDOS POLÍTICOS Tomado de “Política y democracia” del Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz – IPEDEHP

¿QUÉ SON LOS PARTIDOS POLÍTICOS? A fines del siglo XIX, a partir del movimiento obrero y el crecimiento de las clases trabajadoras, aparecen en Europa los partidos socialistas con una nueva manera de hacer política partidaria, ya no representan los intereses de grupos o de élites políticas, sino más bien buscan representar a sectores masivos. Nacen así los partidos políticos de masas que dan origen a una organización y estructuras de liderazgo más complejas. Los partidos políticos o agrupaciones políticas, son un grupo de hombres y mujeres que comparten las mismas ideas y opiniones para asegurar una influencia sobre los asuntos públicos. Los partidos políticos llegan a ocupar el gobierno por el voto de la población en elecciones políticas, mediante un sistema electoral que garantiza la selección democrática de quienes asumen el rol del gobierno. Algunas tendencias sostienen que partidos políticos son vistos como agrupaciones voluntarias que expresan o ponen en práctica determinado tipo de ideología o programa y persiguen ponerla en práctica desde el gobierno. Son instituciones con una organización que pretende ser duradera y estable, que busca influir en el Estado, generalmente tratando de ubicar a sus representantes en posiciones de gobierno o tratando de tener algún sustento popular. Esto implicaría que muchos de los partidos políticos que tenemos en el Perú entrarían en esta definición. Una definición más bien mínima, es considerar que un partido político es cualquier grupo de personas que se presenta en elecciones y es capaz de colocar a través de ellas a candidatos en puestos públicos. Los partidos políticos son instituciones vitales en la democracia porque son el vínculo entre la ciudadanía y el Estado, por esto se necesita de partidos políticos fuertes que se critiquen mutuamente y puedan ofrecer políticas alternativas. Lo que necesitan las nuevas democracias para lograr legitimidad, es sobre todo eficacia en lo económico y en aspectos políticos. Los Estados democráticos tienen como principio básico la elección de sus gobernantes a través de procesos electorales libres. Por esto, los partidos políticos son necesarios e indispensables en todo régimen democrático.

Funciones centrales de los Partidos Políticos: 1° Representar los intereses y demandas de la población Los diversos sectores de la población necesitan algún mecanismo para articular sus demandas, los partidos políticos son las entidades indispensables de toda democracia para canalizar las demandas de la población y representarlas en un régimen político.

2° Representar y canalizar las divisiones sociales Los partidos políticos median frente al conflicto social, ante los diferentes problemas y diversas demandas sociales, presentan propuestas con opciones limitadas, claras y específicas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PARTIDOS POLITICOS by Carlos Neyra - Issuu