02 FEBRERO 2020
CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD INTERGENERACIONAL
Boletín informativo
Ecuador presenta propuesta internacional para prevención y atención de la violencia contra la Niñez y Adolescencia
Editorial
Grace Vásquez Directora Técnica CNII
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional -CNII- es la institución constitucional, perteneciente a la función ejecutiva del Estado ecuatoriano, encargada de garantizar los derechos de las personas a lo largo del curso de la vida, con atención especial a los grupos prioritarios: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores. El objetivo estratégico de nuestra institución es incorporar el enfoque de igualdad y no discriminación generacional e intergeneracional en las políticas públicas, planes, proyectos y prácticas institucionales y sociales del país. Para contribuir a este objetivo, compartimos con ustedes información y conocimientos que faciliten esta compleja e importante labor. En nuestro primer número de enero pasado, entre otros temas, informamos sobre los aportes al proceso de reforma al CONA, que continúa en la Asamblea Nacional y en el que estamos completamente involucrados; compartimos también algunos ensayos a propósito del 30 aniversario de la Convención de Derechos del Niño. En este segundo informativo les ofrecemos información sobre la propuesta de la Convención Interamericana de Prevención y Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, sobre la construcción del Plan Nacional de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, y nuevos ensayos sobre la CDN. Entregamos también información técnica sobre el derecho a la lactancia materna, misma que está desarrollada en nuestro Boletín Estadístico que pondremos a su disposición de manera regular con el análisis técnico respecto de temas centrales de nuestra labor y objetivos. Siempre en el camino de la construcción común de políticas públicas por los derechos de los grupos de atención prioritaria en el Ecuador.
Voces de apoyo a la iniciativa regional a favor a la Niñez La erradicación, prevención y sanción de todo tipo de violencia ejercida en contra de niñas, niños y adolescentes es una prioridad en la región de América Latina y el Caribe. En la región, dos de cada tres niños o niñas son víctimas de violencia intrafamiliar, tres de cada diez adolescentes son víctimas de bullying en el ámbito educativo, uno de cada cuatro infanticidios en el mundo se comete en América Latina y el Caribe. Se hace cada vez más necesario profundizar esfuerzos regionales para dar una respuesta concreta ante esta realidad que nos permita generar un lenguaje común, definiciones operativas y marcos interpretativos comunes. El Estado ecuatoriano, al presidir la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, presentó ante este organismo internacional, el 13 de febrero pasado, la iniciativa de trabajar por una Convención Interamericana de Prevención y Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes. Esta es una iniciativa del Estado ecuatoriano y por su parte el CNII es una de las entidades que ha impulsado la propuesta, la cual ya cuenta con el apoyo de varios países y el respaldo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Comité de los Derechos del Niño; el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y otras instituciones.
Ver video https://youtu.be/bk147rsKAA4
INTERNACIONAL
CRÉDITOS: Francisco Cevallos, Katherine Yépez, Lilia Lemos, Paulina Vizcaíno, Nathalia Garcés