1
Santiago, nueve de mayo de dos mil dieciséis.
VISTOS: Con fecha 6 de abril de 2016, las Senadoras y los Senadores
de
la
República
Andrés
Allamand
Zavala,
Francisco Chahuán Chahuán, Juan Antonio Coloma Correa, Alberto
Espina
Otero,
García-Huidobro
José
Sanfuentes,
García
Ruminot,
Hernán
Larraín
Alejandro Fernández,
Iván Moreira Barros, Manuel José Ossandón Irarrázabal, Lily
Pérez
San
Martín,
Víctor
Pérez
Varela,
Baldo
Prokurica Prokurica, Jacqueline Van Rysselbergue Herrera y Ena Von Baer Jahn, que constituyen más de la cuarta parte de los miembros en ejercicio de dicha Corporación, han deducido ante esta Magistratura, conforme al artículo 93, inciso primero, Nº 3º, de la Constitución Política, un requerimiento de inconstitucionalidad respecto de las normas que indican del proyecto de ley que “Moderniza el sistema
de
relaciones
laborales,
introduciendo
modificaciones al Código del Trabajo”, correspondiente al Boletín 9835-13. El
Pleno
de
esta
Magistratura
Constitucional,
en
resolución que rola a fojas 1366, de fecha 14 de abril de 2016, acogió a trámite el referido requerimiento y, por resolución
de
19
de
abril
del
mismo
año,
lo
declaró
admisible y ordenó ponerlo en conocimiento de S.E. la señora Presidenta de la República, del Senado y de la Cámara de Diputados, para que, en su calidad de órganos constitucionales interesados, dentro del plazo de cinco días,
formularan
las
observaciones
y
acompañaran
los
antecedentes que estimaran pertinentes sobre la materia. A su turno, con fecha 12 de abril de 2016, las Diputadas
y
Diputados
Álvarez-Salamanca
de
Ramírez;
la
República
Ramón
Barros
Pedro
Montero;
Pablo Jaime
Bellolio Avaria; Juan Antonio Coloma Álamos; Felipe De Mussy Hiriart; Sergio Gahona Salazar; Romilio Gutiérrez