Edición • #80 • www.cocktelera.com.mx • Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2017 • Precio: $10 • Director: Luis Enrique Rivas Solís
Edición • #80 • www.cocktelera.com.mx • Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2017 • Precio: $10 • Director: Luis Enrique Rivas Solís
Amlomanía llega a negocios
El 2 de julio la comida iría por cuenta de Morena y su candidato, Andrés Manuel López Obrador. PÁG. 02
Cuando el éxito de tu pareja te corroe Staff / Cocktelera
P
uede sucederle a todos. Sentir celos y envidia es algo más o menos común. Pero las cosas se complican cuando se trata de la propia pareja y en un ámbito tan importante como lo es el trabajo. Ni mujeres ni hombres están exentos de sentirlo hacia sus parejas, y cada uno lo vive a través de distintos filtros. ¿Por qué mi pareja es más exitosa que yo? ¿Por qué le dieron un aumento y a mí que trabajo más duro no me lo han dado? ¿Por qué él (o ella) tiene un mejor empleo que yo? ¿Por qué gana más que yo? Y las cosas pueden agravarse si ellos se dedican a lo mismo, porque estos los coloca en la misma arena laboral. En el caso del hombre, la educación ha hecho lo suyo para cargarlos de roles degénerorelacionadosconelaprovisionamientodelhogarylaresponsabilidad, así que cuando las cosas salen de maneradistintaacómohemossidoeducados, se pueden complicar y derivar en envidia y celos. “Hay una tendencia en esta sociedad falocéntrica —con tintes machistas— de que los hombres puedan sentir que se les está quitando este rol de protección y decisión en el dinero en el que se les ha educado. Pueden sentir que pierden este rol que se les asignaba, así que
pueden sentirse lastimados”, explica la sicoanalista Adriana Ortiz Barraza. La educación influye mucho en esto, porque desde niños a los hombres se les inculca el rol de género orientado a unprofundosentidoderesponsabilidad en lo que se refiere a la manutención y al sostén del hogar. “Al verse en una posición en la que la pareja pueda ganar más o sea más exitosa, hay una fase en la que ellos pueden sentir un daño en su virilidad y en su masculinidad”, explica la especialista. En este caso, incluso esta situación puede derivar, entre otras cosas, en la pérdida del deseo sexual por parte de él. Pero no sólo eso, sino que las cosas puedenllegaracomplicarsetantocomo para llegar al divorcio. Arleth Leal, directora asociada de Red Ring, una empresa especializada en recursos humanos, asegura que en suexperienciadereclutadora,haencontrado que las mujeres en puestos ejecutivos que están divorciadas, muchas veces lo están porque su pareja no pudo asimilar que ella ganara más o tuviera un mejor puesto que él y que en el caso de las ejecutivas solteras, lo están muchas veces porque ellas sienten que “les dan miedo” a los hombres. “Son socialmente rechazadas”, ase-
Hay que devolver el
gura. Esta fórmula para nada tiene éxito en México porque genera celos y envidia, lo que deriva en conflictos y muchas veces en ruptura. Sin embargo, los celos y la envidia no son exclusivos de los hombres. Es importante hacer una precisión: Los celos son distintos que la envidia, pero pueden ir combinados. Los primeros están relacionados con la pérdida de algo —ya sea poder, status, salario, prestigio, amor— y la envidia es desear algo que no se tiene. Sobre todo en relación a la pareja cuando uno tiene más éxito o es más sobresaliente, ambos vienen casi siempre juntos. “Al momento de darse esta relación en la pareja pueden estar presentes tanto los celos como la envidia, y ambos son displacenteros para ambas partes, pero vivenciado más el celoso y el envidioso”, explica la sicoanalista. Por desgracia, las mujeres pueden ser más propensas a sentir esta disparidad con su pareja y que esta derive en envidia, porque en la realidad, las condiciones no son iguales para ellas que para ellos. De acuerdo con el Foro Económico Mundial,vaatardar100añosencerrarse la brecha de género en 106 países. Ellas ganan al menos 15% menos que ellos.
Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, cuando las mujeres trabajan, son más propensas a hacerlo a tiempo parcial, a tener menos probabilidades de avanzar a puestos directivos y a enfrentar discriminación. “Del lado del hombre, socioculturalmente, pierde la virilidad en este rol de proveedor, pero la mujer está en la posición de sentir que es muy difícil estar y competir en esta posición de desigualdadyfaltadeequidaddegénero,porque aunque haga lo mismo que su pareja, a ella le pagan menos. Hay esa mezcla de celos y de envidia, pero son distintas las razones”, asegura la sicoanalista. Un grado más de dificultad Elproblemaescomplejopormuchas razones, entre ellas, la cercanía que se tiene con la pareja y por la mezcla de sentimientos que este tipo de situaciones conlleva. “¿No se supone que deberías de regocijarte con los logros de aquel al que amas? Es más fácil cuando alguien no muy cercano a ti tiene éxito, de esa manera al menos no tienes que fingir alegría”, explica M. J. Ryan, una coach de negocios y autora de varios best sellers, en un texto al respecto publicado en The Leadders.
poder
a la gente
Sebastián Reyes Arellano, candidato a la diputación federal por el Partido Nueva Alianza se dice el candidato ciudadano; “odio la palabra política, es sinónimo de robo, fraude y promesas incumplidas". >PÁGS. 08-09
´Limpian´ recibos del agua
El orden en el organismo operador alcanzó a los documentos, que desde abril lucen sin ninguna clase de publicidad. PAG. 03
Opinión • Cocktel de Letras / Staff • Juan Tallón / Permanezcan borrachos