El libro analiza la labor literaria, histórica y bibliotecológica de Prisma, donde se pone en relieve la relevancia de la publicación como mediador de cultura en esta primera etapa del siglo XX. La presente investigación no es un estudio de circunstancias, si no de situarse en el interior de una reflexión histórica hemerográfica del Perú, donde se pone de manifiesto la importancia de la revista como patrimonio cultural de la nación, y como guía para futuras investigaciones. En la primera parte del libro, se detalla el origen de la revista, y su misión en la historia peruana; donde se describe la fisonomía hemerográfica de la publicación: la estructura, edición y la iconografía. La narración es de forma cronológica, donde detalla los principales acontecimientos que sucedieron en la revista, y la gestión que tuvieron los tres directores que tuvo la publicación. La segunda parte, retrata la biografía de sus Directores, el cual permitirá una mejor comprensión de la narración.