Código Sur #379

Page 1

REPORTAJE PÁGINA 5

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solicitó desde julio pasado, un préstamo por 700 millones de dó lares (14 mil millones de pesos) para el progra ma social de pensiones a adultos mayores y en septiembre pasado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le autorizó el préstamo para ser aplicado en 2023, dos meses antes que el congreso de la unión le aprobara el presupuesto de egresos 2023.

El préstamo, denominado proyecto número ME-L1315 por 700 millones de dólares al BID para ser ejercido en 2023, fue solicitado en julio pasado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y fue aprobado el pasado 28 de septiembre del 2022, bajo el sector Inversiones Sociales y el subsector Pensiones y Seguridad Social.

ESCRIBEN:
Panorama
Javier Guizar
Chiapas
Héctor Narváez Columna Sur
Entrelíneas Profr.
Introspecciones www.codigo-sur.com Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año XllI· No. 379 1 al 15 de Diciembre 2022 $ 4.00 NUEVO PRECIO º Página 3 NOTA Cariño mío... Amanda Miguel Musicalmente· Página 9 Regresa “el cascanueces” al Auditorio Nacional Musicalmente·Página 8 Millones de dólares 01 700
BID préstamo
Dos meses antes de aprobar presupuesto, el Banco Interamericano de Desarrollo autorizó el préstamo de 700 millones de dólares para 2023
Roberto Domínguez Hojas Libres
Jorge Ceballos
José Marina
Autoriza
al gobierno de AMLO
Texto:
Partida para Pensiones no Previsibles Segalmex: Un desfalco de 2 mil mdp y es el principio Contraportada·Página 14 Aprueba IEPC la creación del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

Encabeza Rutilio Escandón arranque del Operativo de Invierno 2022, del Programa “Héroes Paisanos”

Texto: De la redacción

En el arranque del Operativo de Invierno 2022, del Programa “Héroes Paisanos”, el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas convocó a hacer causa común entre las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de for talecer las acciones preventivas de asistencia y orientación para asegurar que el ingreso, trán sito y salida de las y los mexicanos residentes en el extranjero se lleve a cabo con respeto de sus derechos, seguridad de sus bienes y cono cimiento de sus obligaciones.

“Nuestras hermanas y nuestros hermanos mi grantes mexicanos son verdaderos héroes por que siempre ponen dedicación y empeño a su trabajo, y desde donde se encuentran hacen todo lo posible para ayudar a sus familias, así que lo mínimo que debemos hacer es brindar les todo el apoyo que requieren. Hagamos lo que nos corresponde al recibirlos con un rostro humano, solidario y amable, pues su único de seo es volver a su tierra y disfrutar de sus seres queridos”, apuntó.

Luego de reconocer el esfuerzo y la labor que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, el mandatario refrendó el res paldo y compromiso de su gobierno de sumar esfuerzos a través de las Mesas Estatal y Re gionales, para atender y sacar adelante esta estrategia tan sensible y prioritaria, sobre todo ante la llegada de la próxima temporada de

cembrina que se caracteriza por el aumento en el arribo de las y los mexicanos que viven y trabajan en otros países.

En este sentido, la titular de la oficina de repre sentación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Paola López Rodas, explicó que este programa fue creado ante la necesi dad de contar con mecanismos que abonen al combate y la eliminación de los índices de mal trato, extorsión, robo y corrupción en el tránsito de connacionales que residen en el extranjero y regresan al país.

Detalló que actualmente este programa actúa de forma permanente, proporcionando infor mación y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de au tobuses y plazas públicas, respecto a los pro gramas y servicios a los que pueden acceder durante su regreso. Agregó que con el apoyo del Gobierno de Chiapas este operativo con tará con siete módulos distribuidos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula.

Estuvieron presentes: el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; el co mandante de la 16 Regional Naval, Germán Wong López; el representante de la Guardia Nacional, José de Jesús Lara Ceballos; el presi dente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pé

Victoria Cecilia Flores Pérez;

rez;

director del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio No riega Zurita y el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, entre otras autori dades de los tres órdenes de gobierno.

2 NOTA CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022
la secretaria general de Gobierno, el Sostuvo que el objetivo es que la estancia en el país de mexicanos residentes en el extranjero se lleve a cabo con respeto de sus derechos y seguridad de sus bienes

Aprueba IEPC la creación del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

En seguimiento a la implementación de la NOM 025/2015, el Consejo General el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria, la creación e integra ción del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, que diseñará, imple mentará, vigilará y dará seguimiento a prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, así como preven ción y atención a casos de hostigamien to y/o acoso sexual o laboral al interior de este organismo.

La consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma, Presidenta de la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, apuntó que el objetivo de este Comité, bus ca la coordinación institucional para el cumplimiento de la política transversal de igualdad, además de fortalecer la promoción de estrategias y programas con perspectiva de género, que pro muevan y protejan los derechos huma nos de las mujeres, siendo una de las principales acciones el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NMX-R-025SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación por parte de los centros

suscriptores.

Mendoza Ledesma explicó que, en la norma referida, se instrumenta la Igual dad Laboral entre Mujeres y Hombres, con el fin de evaluar y certificar las prác ticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, implementadas en los centros de trabajo, además de dar cumplimiento a la normatividad nacional e internacional en materia de igualdad y no discriminación laboral, previsión so cial, clima laboral adecuado, accesibili dad, ergonomía y libertad sindical.

Este Comité estará integrado por las personas titulares de: la Secretaría Eje cutiva, quien ostentará la Presidencia; mientras que la Secretaría Administra tiva, la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso, la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral Nacional, fungirán como integrantes; por su parte, la Unidad Técnica de Género y No Discri minación ocupará la Secretaría Técnica; y finalmente, el Comité designará a una persona integrante más que se desem peñará como Ombudsperson.

Cabe resaltar que, el Comité deberá formalizar su sesión de instalación, así

como la expedición de la normativa para su funcionamiento dentro de los 30 días posteriores a la aprobación del acuerdo. En el mismo sentido, se aprobó la extin ción del Comité para la atención y se guimiento de casos de hostigamiento y/o acoso sexual o laboral, así como el Pro tocolo y los Lineamientos respectivos. Con estas acciones, el IEPC reitera su compromiso de garantizar espacios la borales libres de violencia, así como de igualdad y no discriminación al interior del mismo.

Presenta IEPC aplicación móvil como un vínculo de mayor acercamiento con la ciudadanía chiapaneca

El Instituto de Elecciones y Participación Ciuda dana (IEPC) a través de la Comisión Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP, presentó la Aplicación Móvil “IEPC Chiapas App”, herramienta tecnológica que tiene como finalidad fortalecer el vínculo con la ciudadanía chiapaneca a través de nuevos canales de comunicación e interacción, de una manera ágil y sencilla, la cual estará dis ponible en el mes de diciembre para dispositivos Android y posteriormente para dispositivos IOS.

La presentación estuvo encabezada por la conse jera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE),

La Consejera Electoral Dania Paola Ravel Cuevas, resaltó la importancia de ofrecer a la ciudadanía esta plataforma, pues a través de estos programas informáticos, se fomenta la transparencia proacti va, con información útil, de calidad, oportuna, y de

interés público, más allá de las obligaciones que por Ley deben cumplir las autoridades electora les. “Es importante, además, que la información sea entendible para la mayoría de la sociedad, para que todas las personas puedan compren derla”.

Añadió que, a través de este tipo de herramientas, se puede enfrentar el reto que supone la difusión de noticias falsas, pues se genera la oportunidad de desmentir de inmediato las llamadas Fake News, por lo que el contenido de una App debe ser ciento por ciento confiable.

En su intervención, el consejero presidente Oswal do Chacón Rojas aseguró que la aplicación móvil del IEPC sin duda será una herramienta funda mental en la difusión de las actividades de este organismo, pues representa una gran oportuni dad para transmitir de manera más dinámica y pertinente, cualquier información que se genere, además de que se presenta la ventaja de interac tuar directamente con la ciudadanía, haciéndoles partícipes de distintos asuntos de la vida pública, y no quedarse únicamente con los mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley.

“Con la App electoral, más de tres millones de chiapanecas y chiapanecos que cuentan con un dispositivo móvil, tendrán un elemento más de transparencia y confiabilidad para las elecciones de 2024”, enfatizó Chacón Rojas.

La consejera electoral Sofía Martínez de Castro León, presidenta de la Comisión Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP (CPSTyPREP), ex plicó que la Aplicación Móvil cumplirá con la fun ción de acercar el trabajo de cada área de este

Instituto a todos los sectores de la ciudadanía, y que puedan conocer las herramientas y mecanis mos de participación, de denuncia, de educación cívica, la oferta editorial, y mucho material rela cionado con temas de democracia. Agregó que esta plataforma estará en renovación y actualiza ción permanente, para que la sociedad tenga a su alcance en todo momento la información más reciente y veraz sobre lo que se hace en el IEPC.

En la App se podrá encontrar todo el compendio de Leyes, Reglamentos y Lineamientos: federa les, locales que regulan el funcionamiento y las obligaciones de este Organismo Público Electoral. Además, se podrá conocer y acceder a las ac ciones equitativas en la participación política de mujeres y hombres, poniendo a disposición de las personas usuarias, la sección Democracia de Gé nero, aquí se encontrarán materiales y recursos didácticos, como el 1, 2, 3 para atender y san cionar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Manual para Medios de Comu nicación; el micrositio “mujeres al poder libres de violencia”; y mucho más.

Cabe señalar que, en el marco de esta presenta ción, se realizarán en días próximos, diversos fo ros, diálogos y/o conferencias con especialistas, a fin de compartir experiencias y reflexiones sobre el uso de la tecnología para potenciar el acceso a información confiable y oportuna, y para for talecimiento de los derechos humanos, siempre con la finalidad de priorizar la importancia de la comunicación electoral como un elemento fun damental en la construcción de una ciudadanía crítica e informada.

Durante el acto de presentación, estuvieron pre

Dania Paola Ravel Cuevas; el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas; las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León y Tere sa de Jesús Alfonso Medina; el consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano, presidenta e inte grantes de la Comisión Provisional de Sistemas Tecnológicos y PREP, respectivamente.
NOTA 3 CÓDIGO SUR
de
de 2022
· 1
Diciembre
Este Comité, busca la coordinación institucional para el cumplimiento de la política transversal de igualdad, fortalecer la promoción de estrategias y programas con perspectiva de género, que pro muevan y protejan los DDHH de las mujeres: consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma.

Realizan el primer Congreso Internacional “América de Personas Sordas Profesionales”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapa.-La diputada Sandra Herrera Domínguez, presi denta de la Comisión de Seguridad Social, llevó a cabo el primer Congre so Internacional “América de Perso nas Sordas Profesionales”, en la sede del Poder Legislativo.

En el encuentro -donde se recono ció el papel de los ciudadanos con discapacidad- la legisladora Herrera Domínguez indicó que la comunidad sorda, tendrá voz, será reconocida, empoderada e incluida en los pro gramas de desarrollo gubernamen tal, subrayó y agregó que este go bierno de Rutilio Escandón Cadenas, está trabajando por un Chiapas de Corazón.

En tanto que el diputado Marcelo Toledo Cruz, invitó para que partici pen en la consulta estatal, donde la

Corte declaró inconstitucional la ley de educación; porque no se tomó en cuenta a los grupos vulnerables, será importante la opinión que emitan los sordos en este caso.

El presidente de la Confederación Académica Interamericana para Sor dos Profesionales, Juan Guillermo Palomino Jiménez y Mirna Escobar Ordoñez, de la Asociación de Sor dos de Chiapas, expusieron que es necesario transformar lo que han vivido, apuntaron que fue Benito Juá rez quien fue el iniciador para tener maestros para la comunidad sorda, lamentó que hay lugares donde no hay atención a los sordos.

Asistieron, el representante de la Universidad MC, Julio César Fonse ca; la asesora del círculo de estudios para personas sordas del Instituto

Fortalecer

Chiapaneco de Educación para Jó venes y Adultos (ICHEJA), Alejandra Dorantes Salamanca; Secretario de Desarrollo Social y Educación, Jorge Pérez; presidenta de la Asociación de Sordos de Chiapas, Mirna Escobar; entre otros.

desarrollo agrícola para impulsar economía social: Sonia Catalina Álvarez

Tuxtla Gutiérrez.- La diputada de la Mesa Di rectiva del Congreso del Estado Sonia Catalina Álvarez coordinando acciones con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez participó en la entrega de entrega de in sumos químicos y herramientas para la producción del campo a 200 agricultores de los municipios de Suchiapa, Chiapa de Corzo, Villaflores, Ocozo coautla y Parral.

Como parte de su trabajo y gestión parlamentaria, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecuario realizó la labor de enlace con la Secre taría de Agricultura, para que las demandas de los productores de dichos municipios fueran atendi das.

Catalina Álvarez señaló que Chiapas es un estado que se ha logrado posicionar como uno de los ma yores productores de maíz. “Fortalecer el campo y quienes lo trabajan es brindar bienestar a cientos de familias que se dedican a la siembra y cosecha de este grano que alimenta a millones de familias”, agregó

Dijo que durante este 2022 en el estado se han sembrado 691,616.50 hectáreas según datos arrojados por la Secretaría de Agricultura y Desa

rrollo Rural.

Durante su mensaje a agricultores del ejido Gua dalupe Victoria del municipio de Ocozocoautla, Chiapas, la diputada refrendó su compromiso para continuar trabajando y gestionando a favor del campo. Así mismo, reconoció el trabajo de mujeres y hombres que mantienen la producción del maíz. “Desde que gestionamos este apoyo con la se cretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, estábamos seguros que logra ríamos obtener los recursos necesarios, agradezco su compromiso y disposición para que los recursos se destinaran para el sector” subrayó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado.

codigo.sur@hotmail.com

NOTA 4 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018
Director General Sergio Melgar Recinos
Ruiz Riveroll Sociales Andrea Melgar Formación Editorial Ambar Zúñiga Ochoa Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Chicomuselo Cali Zamorano Columnistas y artículistas Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Diciembre 2022 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
Cultura Rebeca
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 NOTA 4
Coordinando acciones con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca
Asimismo, también reconoció la organización de la Ing. Hilda Verónica Flores Hernández, enlace de la Asociación Civil Red para el Rescate a la Pro ducción Sustentable, de la Ing. Adriana Guerrero Herrera, coordinadora del Programa Educampo Granos de las Fundación por una Nueva Solución A.C, del director de Fomento Agropecuario del H. Ayuntamiento de Ocozocoautla, Lic. Christian Gi rón Cruz y demás autoridades ejidales y munici pales. Texto: De la redacciòn

Autoriza BID a México préstamo millonario antes que le autoricen presupuesto 2023

Dos meses antes de que el congreso le aprobara el presupuesto 2023,

al gobierno federal de AMLO el Banco Interamericano de Desarrollo le autorizó un préstamo por 700 millones de dólares.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solicitó desde julio pasa do, un préstamo por 700 millo nes de dólares (14 mil millones de pesos) para el programa social de pensiones a adultos mayores y en septiembre pasado, el Banco In teramericano de Desarrollo (BID) le autorizó el préstamo para ser aplicado en 2023, dos meses an tes que el congreso de la unión le aprobara el presupuesto de egre sos 2023.

El préstamo, denominado proyec to número ME-L1315 por 700 mi llones de dólares al BID para ser ejercido en 2023, fue solicitado en julio pasado por la Secreta ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y fue aprobado el pasado 28 de septiembre del 2022, bajo el sector Inversiones Sociales y el subsector Pensiones y Seguridad Social.

Justificante social

En el justificante del proyecto, dice: “El objetivo general del programa es reducir la vulnerabilidad eco nómica de los adultos mayores de México. Los objetivos específicos son: mejorar la cobertura y bene ficios del sistema de pensión no contributiva y mejorar la cobertura, suficiencia y equidad de los bene ficios otorgados por los sistemas de pensión contributiva. Se busca cumplir con estos objetivos me diante una expansión e incremento de las Pensiones No Contributivas (PNC)”.

Aprueba Congreso el 11 de noviembre el presupuesto de egresos 2023

El pasado 11 de noviembre, la Cá mara de diputados aprobó en lo general y particular el Presupuesto de egresos de la Federación 2023 con una bolsa total de 8.3 billones de pesos, un aumento del 11.6 por ciento real respecto de la aprobado

en 2022, para gastar en el quinto año del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

Allí mismo, según Expansión, el congreso de la Unión autorizó un endeudamiento neto para el sector público de 1.29 millones de pesos para 2023, monto que significa el 23.4 por ciento, o sea 294 mil millones de pesos, por arriba de lo aprobado para el año en curso.

“Con este endeudamiento, se pre tende aumentar el saldo histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público hacia 49.8 por ciento, del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Es decir, dos meses antes de que la mayoría de diputados del congreso aprobaran el nuevo presupuesto de egresos del 2023, al gobierno fe deral de México el BID ya le había autorizado este préstamo por 700 millones de dólares.

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 REPORTAJE 5

AMLO prepara la insurrección para el 2024

Como todo México se enteró, el pasado 13 de noviembre la sociedad civil de la República organizó una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

La espontaneidad de las concentraciones masivas en 56 ciudades del país está fuera de toda duda y sospecha.

Las protestas en contra de las agresiones al INE llegaron extrafronteras: Los Ángeles y Chicago en la Unión Americana, y lugares tan lejanos como Madrid y Glasgow, Esco cia.

Así que el señor López no puede alegar manipulación y acarreo como el que hoy pretende con su farsa de marcha. Nació muerta.

La animadversión de López hacia el órgano autónomo electoral es porque no se ha doblegado a sus rabietas de porro universi tario. Bajo la presidencia de Lorenzo Córdo va, cancelaron las candidaturas del violador Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y la de Raúl Morón en Michoacán, por transgre dir disposiciones constitucionales y las de la legislación electoral.

El cuento fantástico (la presidencia de López es la versión de un mal chiste) del “señor presidente” es que el INE sale muy caro y se atenta en contra del bienestar de la población. La supina ignorancia del aspi rante a dictador no le permite dimensionar la trascendencia y la importancia del INE.

Independientemente de su responsabi lidad en la organización de las elecciones y sanciones a los funcionarios que a diario atropellan la ley con actos anticipados de campaña, tiene a su cargo expedir las cre denciales de elector con fotografía, un es pléndido logro en la democracia mexicana para evitar dobles y hasta múltiples votacio nes por un solo elector.

Pero, además, esa pequeña mica propor ciona seguridad y certeza jurídica a cada ci udadano mexicano más que a cada elector. Como medio de identificación es prueba de nacionalidad, constancia de ciudadanía de tener 18 años cumplidos o más, de certeza domiciliaria para el cumplimiento de diver sas obligaciones y desde luego seguridad en todo tipo de transacciones financieras.

Cuando cualquier persona a acude a una institución bancaria, la misma certifica, por medios electrónicos, la autenticidad de quien pretende hacer un cobro o cualqui er otra transacción. Todos los bancos del país están enlazados con el INE para evitar fraudes bancarios.

En su deformada personalidad, Andrés López asegura que la reforma al INE es para asegurar la democracia. Falso. Qui ere el control del órgano autónomo federal electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de todos los in stitutos electorales de las entidades federa

tivas. Quiere asegurar que todo candidato propuesto por él resulte triunfador a cual quier cargo de elección popular. Pretende un INE exactamente igual a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con la vergonzosa Rosario Piedra. Esa es la de mocracia lopezobradorista.

En su infamante retórica asegura que José Woldenberg, primer presidente del Insti tuto Federal Electoral (IFE), avaló fraudes electorales como representante de la dere cha, cuando que el intento de su reforma electoral supera con mucho esa definición política. Andrés López es por definición y acción de ultraderecha conservadora.

Su afirmación no aguanta la evidencia de los hechos. La primera alternancia en la Presidencia de la República se dio exacta mente a los cuatro años de la reforma al IFE. Vicente Fox interrumpió 71 años de priísmo continuo en el 2000.

López también fue beneficiario de ese IFEINE al cual hoy insulta para centralizar su control, en un atentado grave a la democ racia. Hipócrita y tartufo como es, oculta convenientemente que Ernesto Zedillo le otorgó ilegalmente el requisito de residen cia que no cumplía para contender por la jefatura de Gobierno del Distrito Federal.

Vino después la segunda alternancia con Peña Nieto y después con el propio López Obrador. En tres ocasiones ganó la oposición gracias a ese INE que pretende desaparecer, sin más argumento que sus más de 70 mil mentiras fehacientemente documentadas.

Lo cierto es que a Andrés Manuel le preo cupa profundamente la marcha del 13 de noviembre. Le expropiaron el monopolio de las calles del Distrito Federal (sic), un ter ritorio que siempre consideró como propio. Jamás creyó en la capacidad de convoca toria de Claudio X. González, y menos que la gente saliera a respaldar al INE para si multáneamente protestar en contra de un aprendiz de dictador.

Esa marcha del 13 de noviembre le ad vierte a López que ya perdió a las clases medias de todo el país como puente entre las clases altas fifís y la media baja. Pero además de esas dos pérdidas irrecupera bles, tronó la chica casadera sexagenaria, al perder la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México. Si Sheinbaum no tiene arraigo en su propio territorio, está imposibilitada para conseguir el voto de los mexicanos.

Por eso sus intentos de desaparecer al INE. Ya percibió que con todo y su mayoría en la Cámara de Diputados y sus 22 goberna dores morenistas, corre el riesgo de perder la Presidencia de la República en el 2024. Se suma a la tragedia política de López la presencia de Ricardo Monreal, al saltar al ring de la arena política para desafiar a López Obrador y a su frustrada Cuarta Transformación.

Hojas Libres

La marcha del 13 de noviembre lleva para López Obrador otro funesto mensaje. Al participar PRI, PAN, PRD y MC le advierten que su reforma electoral nació muerta. No pasará. Y Ricardo Monreal puede ser el candidato de la oposición. Por eso su perorata diaria en insistir en el fraude del 2006 y ligarlo al de 2024. Pre para el escenario para la insurrección. Sólo que ahora desde el poder resultaría de masiado peligroso que convocara al Ejército a un levantamiento para desconocer el re sultado electoral si no le favorece.

López se equivoca. Desde hace 108 años no se ha producido en México un Golpe de Estado. El poder castrense se ha mantenido fiel a las instituciones nacionales. Las Fuer zas Armadas han transitado sin dificultad alguna entre distintos signos partidarios: PRI, PAN y Morena, con todo y que López Obrador los ha hecho participar de la loter ía presupuestaria en el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya. Pero, sobre todo, el Ejército no estará jamás dispuesto a cargar con los muertos que una revuelta de esta naturaleza entraña.

Se entiende entonces por qué quiere im presionar con un millón de marchantes (porque marchan y son clientes), como respuesta a la advertencia que la sociedad civil le hizo el 13 de noviembre.

Lo malo para López Obrador es que hay una diferencia fundamental. La marcha ciudadana no costó ni un solo peso ni hubo un solo acarreado. Hoy López acepta que sí habrán acarreados porque quieren estar cerca de él para oír su informe. Otra más de sus tantas mentiras.

Y desde luego es una infamia lopezobra dorista atentar en contra del patrimonio nacional. A cada aplaudidor le darán mil pesos. Si como se asegura fueron más de un millón de “simpatizantes”, el peculado será de mil millones de pesos. Para trans portar a 600 mil personas desde el interior de la República se requieren 15 mil auto buses. Si en promedio cada uno cuesta 50 mil pesos, son 750 millones de pesos. Ello sin considerar la alimentación. Este gasto innecesario se suma al despilfarro de su fallido aeropuerto, al Tren Maya y la refinería de Tres Bocas.

ero, además, ese traslado viola flagrante mente derechos humanos. Atenta contra la libertad de asociación y reunión voluntaria. Lucra con el ayuno de los marginados. Se amenaza con quitarles los programas so ciales. Y los obliga a repetir un libreto de por qué quieren ir a la marcha.

Andrés López que cree tanto en las es tampitas y los fetiches, fue socorrido por Dios, pues no hubo un solo accidente y ni un muerto, pero está cerca el final antici pado de sus intentos de maximato. Ampli aremos…

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 ANÁLISIS 6

Introspecciones

Clasifiquese, es ud. creyente o pensante, averigüelo.

La pregunta recurrente que le hacían al físico Albert Aintein cuando termi naba alguna conferencia en La Unión Americana, siempre era: Cree Ud. En DIOS? El contestaba que si creía pero en el DIOS de Spinosa, filósofo del si glo XV111 (18), pero en otras ocacio nes lo resumía asi , el pensamiento se mejora, es mas fácil creer que pensar, la creencia es pequeña, en cambio el pensamirento es muy grande, yo no creo en dios, yo pienso en dios por que el pensamiento se va al infinito y es cuando tienes contacto con EL, La gente que cree espera ayuda,el pen samiento no espera actúa.hasta aquí lo que dijo ainstein.Yo no estoy esperando quien me viene a ayudar,la gente solo cree cuando lo necesita, es por interés y conveniencia, los creyentes se estan can, los pensantes progresan en com prensión de nuestra existencia y como actúan los equilibrios del universo por que todo se relaciona, El pensamien to saca conclusiones por deducción, acepta lo que venga, analiza donde están sus errores y no se inconforma porque no lo ayudaron los santos ,vír genes y dios, el pensador no se confía,

He procurado

He procurado que todos los días el sol salga sin peros y que alumbre cada sombra que aparezca para cobijar la esperanza de todos.

He procurado que el amor cure todas las tristezas para que nadie sufra y desde el amanecer canten en toda la alborada.

He procurado que el horizonte esté más allá de lo que se ve y también hice de la misma Tierra algo más para que sea vista toda la probatura de la vida.

He procurado reconocer cuando la mirada no ha visto lo bastante como para decir conozco y cuando el amor no ha querido lo suficiente como para decir amé.

He procurado ser el vuelo de los pájaros y los pies de la multitud y también he procurado afrontar los rigores del destino sin vivir herido por la misma vida sin morir vencido por la misma muerte.

siempre está depurando su conciencia y de aprovechar su experiencia para no cometer los mismos errores, Los creyentes reciben un adoctrinamiento desde la infancia en sus hogares,no nos permiten desarrollar nuestro raciocinio para desenvolvernos libremente, nues tros padres ya están concientizados por sus padres en una cadena intermi nable desde 1521 a la fecha. De esta manera ya estás preparado para recibir toda la información que sea de la igle sia y tomarlo como cierto todo lo que digan sacerdotes, pastores y rabinos, y así convertirte en creyente, está prohi bido dudar, debes creer en todos los ritos cultos y liturgias, además con la amenaza de castigos divinos terribles, como la invensión de que arderas en el infierno, y tantas supercherías, inclui das las superticiones ensartadas en tu mente por mas de 300 años, deberás creeer en la biblia, el libro que narra la historia de israel con todos sus creen cias, historias, pasajes experiencias e interpretaciones de principios morales y un montón de ideas de aquella épo ca, ésta sirve de refugio de personas muy débiles o de una creencia sem

brada desde la niñez, casi imposible de extirparla. Las religiones han sido gran des negocios,católicos,protestantes y ortodoxos (iglesia rusa) son pareci dos porque usan la biblia como guía, además del TALMUD de los judíos, la iglesia protestante se ha subdividido en varias sectas como evangelistas pentecosteces, testigos de geova et. Y la que ha desarrollado mucho áuge los cristianos como una derivación del protestantismo de Martín Lutero. Lo singular de la católica es que es la única que no admiten union de pare ja viven en celibato, cosa totalmente falsa, pues no controlan el sexo como todos sabemos hay miles de violacio nes de niños que son hijos de madres católicas. El entramado de la iglesia se puede observar cuando asistes a ella, el perfume del estoraque de las flores, de las velas y veladoras y una música sacra parece que te transportan a una situación celestial, esto sucede porque ya estás programado para sentir eso, estás psicoceado. No es mi intención ofender.

Reflexiones

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 ANÁLISIS 7
Dr. Hernán León Velasco

Regresa “El cascanueces” al Auditorio Nacional

La historia de Clara, una niña a quien su padrino, el juguetero Drosselmeyer, le re gala en la víspera de Navidad un misterioso y mágico cascanueces con el que viajará al país de Azúcar, lugar donde habitan ex traordinarios y encantadores personajes, volverá con la Compañía Nacional de Dan za (CND) al Auditorio Nacional.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la agrupación de danza clásica y el recinto de espectáculos de Reforma, presentarán El cascanueces, uno de los ballets favoritos de niñas, niños y adultos, considerado una obra familiar y decembrina por la temática que aborda en un contexto festivo.

Copos, flautas, bombones, chinos, ratones, soldados, angelitos y demás personajes del país de Azúcar se apoderarán del escena rio, acompañados por la Orquesta del Tea tro de Bellas Artes, dirigida por Iván López Reynoso, considerado una de las batutas más relevantes del país.

En la puesta en escena participan estu diantes de la Academia de la Danza Mexi cana (ADM) y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc) del Inbal.

La coreografía, versión de Nina Novak, con música de Piotr I. Chaikovski, está basada en el cuento de E. T. A. Hoffmann titula do El cascanueces y el rey de los ratones (1816), el cual ha trascendido décadas y se ha convertido paulatinamente en una tra dición anual desde su escenificación.

Para la dirección de la CND montar nueva mente esta obra universal significa volver a reencontrarse con su audiencia, acercar al público de todas las edades al ballet, a través de una historia con la que todos se identifican, y representa una oportuni dad para que niñas, niños y adolescentes de danza clásica, que se están formando como bailarines, desarrollen su talento al lado de profesionales de este arte.

El cascanueces se presentó por primera vez con la CND el 2 de diciembre de 1980 en el Palacio de Bellas Artes y, desde 2001, en el Auditorio Nacional, en este último re cinto con escenografía de Sergio Villegas, donde destaca una silla gigante, el vestua rio de María y Tolita Figueroa y la ilumina ción de Laura Rode.

La Compañía Nacional de Danza del Inbal invita al público a adentrarse en la ma gia navideña los días 16, 20, 21 y 22 de diciembre a las 20:30 horas; el 17 a las 16:00 y 20:00 horas; el 18 a las 13:00 y 18:00 horas, y el 23 a las 16:00 y 20:30 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas del lugar y en Ticketmaster.

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 MUSICALMENTE 8
Texto y foto: Jorge Santamaria

Cariño mío... Amanda Miguel

Muchas veces lo que más nos duele, también nos ayuda a crecer. Eso es lo que le ha ocurrido a Amanda Miguel, aprendió a sobreponerse, a levantarse, a rodearse del cariño de los suyos y de la gente que la ha abrazado siempre como artista. Mujer fuerte y dulce a la vez, hoy está de pie, creando, trabajan do y agradeciendo a la vida el seguir aquí por muchas razones.

Tiene valiosos motivos para seguir adelante y aunque perder a su com pañero fue terrible, ha sabido trans formar el dolor en algo positivo. Hace tan sólo unos días fue distinguida con el Premio Grammy a la Excelencia Mu sical: “Para mí este reconocimiento fue como la culminación de toda una vida dedicada a la música, toco el piano desde los cuatro años… y aunque a mí me tocó recibirlo, siento que fue para los dos, para Diego y para mí, porque él me llevó siempre de la mano, en lo profesional y en lo personal. Que te premien en vida es una bendición y lo agradezco”.

“Perder a mi esposo, a mi primer y único amor, a mi principal admirador y maestro, sin duda me marcó, pero la vida tenía que continuar. Aún con el co razón roto, no perdí la fe, entendí que podía seguir amándolo de otra forma y ser feliz, contagiarme del afecto de otros y estar viva en todos los aspectos; agradezco lo que me rodea, tengo un entorno bueno, una familia que amo, un nieto que es mi impulso y alegría y mucho por construir, por experimen tar, por apreciar, por honrar… pero sin duda, la música es mi ancla”.

Intérprete, compositora, músico, pro ductora y empresaria, Amanda Miguel ha vendido más de 40 millones de discos a lo largo de 43 años de ca rrera desde que debutó formalmente en 1979, convirtiéndose en una figura respetada y una de las más grandes es trellas de la música de todos los tiem pos. Hoy se encuentra aún más com prometida con su profesión, pues es su vehículo para agradecerle a la gente su cariño, además de que considera que la música contribuye a ennoblecer a la sociedad: “Las canciones, la músi ca, provocan que todos actuemos con más corazón, el mundo necesita amor, romanticismo. Decidí grabar CARIÑO MÍO para que las personas se enamo ren, para que sientan la emoción de un gran amor y se vean reflejadas en él, para que abran su alma…es una can ción italiana que en su momento grabó Rafaella Carrá, a quien admiré por su dedicación y belleza; siempre me gus tó este tema y decidí retomarlo con mi

estilo. Gustavo Farías, quien ha traba jado con grandes figuras (Andrea Bo celli, Charles Aznavour, Marc Anthony, Rocío Dúrcal, Diego Verdaguer y Juan Gabriel, entre otros), es el productor y arreglista de esta canción, somos ami gos desde hace muchos años y nos volvimos aún más cercanos a partir de la muerte de mi esposo, es entraña ble”.

“La grabé pensando en Diego, descri be un amor único, hay una frase que me toca mucho ´dos aguas van for mando el mismo río”, la letra en gene ral es sensible, hermosa. CARIÑO MÍO formará parte de un nuevo disco que estoy preparando, al igual que 9 Lunas, una canción que Diego y yo compusi mos un poco antes del nacimiento de nuestro nieto Lucca precisamente para él. En este nuevo álbum incluiré varios temas inéditos y habrá algunas sorpre sas muy lindas que espero le gusten al público”.

CARIÑO MÍO fue grabada reciente mente en Los Ángeles, California, con la participación de más de 30 músi cos; las cuerdas se grabaron en Euro pa. Es una muestra de lo que será un disco impecable, muy fino y en el cual Amanda Miguel está poniendo toda su dedicación y alma: “Lloré varias veces durante la grabación, fue difícil; lo mis mo me ocurre en ocasiones durante el show, las emociones son como el mar, suben y bajan. Lo que he aprendido en los últimos tiempos se reflejará en este álbum, mi entendimiento de la vida… estoy buscando hacer un disco de mu cha calidad, Diego me motiva a crear algo excelso, él siempre trabajaba por la perfección, por lograr algo más, es mi ejemplo”.

Tan sólo faltan unos días para poder disfrutar de CARIÑO MÍO en todas las plataformas digitales, su estreno se efectuará el 25 de noviembre; mien tras tanto, Amanda Miguel continuará con la gira por Estados Unidos “Siem pre te amaré” en conjunto con Ana Victoria Verdaguer, la cual traerán a México y toda Latinoamérica a partir de febrero del próximo año.

Aún hay muchos sueños por realizar, metas por alcanzar y promesas que cumplir, pero afortunadamente hoy Amanda Miguel, como artista y mujer, está de pie, serena, amorosa, con la experiencia de toda una vida dedicada al arte y cantando con más sentimien to que nunca, porque efectivamente, lo que más nos duele también nos ayuda a crecer.

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 MUSICALMENTE 9

Morena invencible

La marcha encabezada por el presidente An drés Manuel López Obrador el domingo 27 de noviembre deja dos lecturas más que impor tantes: quienes apostaban al desgaste natu ral de la figura presidencial por el transcurrir de cuatro años de gobierno, simplemente se equivocaron. La segunda arista para el análisis es que, Morena luce imbatible a dos años de celebrarse la elección para renovar la presi dencia de la República.

El domingo 13 de noviembre, miembros del PRI, PAN, PRD, MC, empresarios y ciudada nos de distintos sectores de la población en nuestro país hicieron uso de los derechos que consagra el artículo 6º de la Constitución, sa lieron a manifestarse exigiendo el respeto al INE, sin embargo, lo que querían era enviar un mensaje de que se están aglutinando para vencer a Morena y aliados en las presidencia les de 2024.

La oposición al régimen que encabeza An drés Manuel López Obrador hicieron cuentas alegres, echaron las campanas al vuelo cu ando notaron el número de personas que los acompañaron del Ángel de la Independencia al monumento de la Revolución.

El resultado de esa marcha, sacó el lado bra vucón de los opositores a López Obrador, quienes por días creyeron que con esa mues tra era suficiente para pensar en una posible victoria en la elección rumbo a la presidencia de la República a celebrarse dentro de un año siete meses.

La respuesta

En la euforia que cargaban a cuesta los lí deres de los partidos de oposición (PRI-PANPRD-MX) así como el empresario Claudio X González, no esperaban que la respuesta a su ejercicio y derecho constitucional –mani festación- sería la convocatoria a una marcha por parte del jefe del Ejecutivo Federal.

Desde el momento mismo en que López Ob rador convocó a sus seguidores a marchar, se sabía que la encabezada por el presidente de la República tendría mayor participación, porque al final de cuentas, el tabasqueño viene de la calle, está formado en las mani festaciones, mientras sus opositores quizá nunca habían realizado algo similar.

Cuando el domingo 27 de noviembre a trav és de redes sociales y medios de comunicación tradicionales se comenzó a ver la llegada del contingente de simpatizantes del presidente, simplemente cualquiera se podía dar cuenta que el número de participantes sería mucho mayor a la insípida caminata opositora.

Con el correr de las horas esto quedó de mostrado, para muestra está el hecho que Andrés Manuel López Obrador haya tardado cinco horas en llegar del Ángel de la Inde pendencia al Zócalo, bastaba ver las imágenes para darnos cuenta el maremágnum de per sonas que lo acompañaban.

En muchas ocasiones se había escuchado decir a los seguidores del presidente Andrés Manuel que la oposición está moralmente derrotada, pero al ver la marcha del domingo se comprobó que simplemente esos partidos que han gobernado al país y que quieren der

rotar a Morena, simplemente no tienen nin guna oportunidad.

No harán mella

A pesar de la marcha y de los ataques de la oposición a la administración de López Obra dor, quedó demostrado éste domingo que, las próximas elecciones presidenciales la fuerza política de la que goza el presidente de Méxi co ayudará a su partido para mantenerse en el poder.

Basta ver los resultados de la marcha para formarnos una opinión de que, ni juntos to dos los partidos opositores a Morena podrán obtener un triunfo electoral, quieran o no se enfrentarán a la sombra de Andrés Manuel López Obrador y eso simplemente los derro tará, porque, aunque no quieran aceptarlo es su némesis.

Es más, ni siquiera con la apuesta de que la coalición de partidos opositores sea enca bezada hipotéticamente por Ricardo Monreal le augura el triunfo, hay mucha más fortaleza de los mexicanos que no quieren regresar al pasado y sostener en la presidencia de la República a un miembro de la izquierda en nuestro país.

En ese mismo tenor se encuentra la situación en Chiapas, en el que se prevé que Morena siga gobernando la entidad ante el buen rum bo que le ha dado al ejercicio gubernamental el mandatario Rutilio Escandón Cadenas, en nuestra entidad, la oposición simplemente está desaparecida, viviendo de glorias pasa das y por más ímpetu que le puedan poner a la búsqueda del candidato, no se ve por donde puedan arrebatar el triunfo al partido gobernante.

Para la foto

Mientras que miles de chiapanecos surgidos históricamente de la lucha de López Obra dor viajaron a la capital del país a mostrar su apoyo al mandatario, hubo un grupo de políti cos conversos y convenencieros que hicieron el viaje para la toma de fotografías.

Gente que sinceramente no estaban en su hábitat natural, personajes que han vivido al amparo del poder y del oficialismo rancio que encabezó el PRI y el PAN, y que ahora por conveniencia quieren mostrarse como adalides de la austeridad y la democracia.

En ese grupo de personajes encajan a la per fección miembros del PVEM y algunos alcal des emanados de ese partido que hicieron acto de presencia en la marcha y que llevaban como único fin el tener la mayor cantidad po sible de fotografías que pudieran subir a redes sociales para que la ciudadanía los vea como quienes están trabajando por un proyecto al que no pertenecen.

Hubo otros que prefirieron no asistir a la mar cha por congruencia o porque simplemente no son bien vistos al interior de un movimiento que fue forjado con el sudor y cansancio de muchos chiapanecos que desinteresada mente han acompañado a Andrés Manuel López Obrador en los momentos más difíciles de su carrera política… Hasta la próxima.

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018 CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 10
Entrelíneas
Jorge Ceballos

Limber Gutiérrez Gómez, supervisa obras de caminos rurales

Somos un gobierno de trabajo y resultados: Limber Gutiérrez Gómez.

El presidente municipal de Tila, Limber Gutiérrez Gómez, lleva a cabo la supervisión de la rehabilitación de caminos rurales, construcción de mu ros y rampas de concreto hi dráulico del tramo Chulum las Palmas a Chulum Cardenas, perteneciente a la zona alta del territorio municipal; obras que permiten el desarrollo de los pueblos y la comunicación inmediata a la cabecera mu nicipal.

Por ello, el alcalde Gutiérrez Gómez, aseveró, “los caminos rurales en el Gobierno de Tila, son prioridad en la agenda de gobierno de desarrollo municipal. Por ello, de esos caminos salen las cosechas, los hombres y mujeres, los enfermos, enfermas, los niños, niñas y jóvenes que tienen el derecho de estudiar. Por eso no escatimaremos ningún recurso en realizar estás obras de desarrollo para el pueblo y bienestar.

En ese sentido, en la gira de trabajo y supervisión de accio nes municipales el munícipe Limber Gutiérrez, fue acompa ñado por pobladores que su pervisaron las obras, además del personal del ayuntamiento y de la dirección de obras ob ras públicas municipal.

Al término de los trabajos, el alcalde Gutiérrez Gómez, dijo, estamos trabajando por las comunidades rurales......./////.“Nos leemos en la la próxima, hasta aquí la información”. ¡Salud

Panorama Chiapas

ANÁLISIS 13 CÓDIGO SUR · 16 de Enero de 2018 CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 ANÁLISIS 11
Vale!.
Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

Que les vaya bien

El Presidente tardó mucho tiempo. Hasta el domingo, que decidió man dar un mensaje a sus adversarios internos.

Morena está fuerte, tiene estructura y lleva las de ganar en las próximas elecciones de 2024.

Mientras, a los que no quieran acep tar las condiciones, ahora sí: que les vaya bien. Ya se pueden ir, por donde vinieron.

La derrota

Lo que sucedió el domingo en la Ciudad de México, trae muchas lec turas. Y no podemos negar que se trató del mayor mitin político, por lo menos en los últimos años.

Tan solo para haber trasladado a alrededor de un millón 200 mil personas, tuvieron que utilizar poco más de 20 mil autobuses. Una lo cura.

Así, Morena activó sus 20 guber naturas que actualmente gobierna. Y también a los municipios, desde donde emprendieron esta movili zación, que demostró el músculo del partido guinda.

El golpe, así lo creen muchos, fue dirigido a la oposición, que real izó una marcha antes y que quedó minimizada. Otros, que se trataba de un gancho al hígado a Monreal, quien prefirió irse al extranjero para no verse involucrado.

Sin embargo, todo esto queda atrás. El verdadero destinatario son los grupos que han querido apoderarse al interior de Morena desde el 2018 y a quienes no les queda de otra que reconocer su derrota.

Se les acabó la fiesta

Insisto: los vencidos no son los ad versarios de afuera, sino los de ad entro.

Ni siquiera “el zacatecano”, que con su salida del país, demostró que él siguió el guión al pie de la letra de esta puesta en escena.

Para que entendamos: Morena tiene aliados desde 2018. Y los que, de

alguna manera, ayudaron para que ganara la Presidencia.

Uno de ellos, es el Verde Ecologista, que una fracción --la del dueño, Jorge Emilio, “el Niño Verde”-- está en Palacio Nacional. Otra, es la que sigue manejando el ex Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, con el mandatario de San Luis Potosí --el único de este partido en el país-- y quienes buscan poner condiciones para que continúe esa coalición en el Congreso de la Unión y en las elecciones de 2024.

Como ya sabemos, pretenden que darse con la mejor rebanada del pastel: que les den las más impor tantes candidaturas, sin importarles pasar por encima de Morena y del movimiento de “la 4T”. Pero, se les acabó su fiesta.

Que les vaya bien. Y así como les abrieron el portón en 2018, seguirá abierto para todos aquellos que se quieran ir.

Moraleja: ¡Les dieron una cucharada de su propio chocolate!

Al margen: ¡Se abre el panorama!

Con esta marcha, se adelanta lo que se le viene a Morena en las eleccio nes de Coahuila y en el Estado de México.

Es muy probable que esas dos gu bernaturas las gane tan tranquila mente. Así como otras que estarían en juego en 2024 como Puebla y Chiapas. Se abre el panorama. ¡Esto se está poniendo bueno!

Por último: ¡Con cobertura!

En Chiapas, la Secretaría Estatal de Salud a cargo del Dr. Pepe Cruz, ha logrado dar atención a la población.

Con los convoyes de la salud, la de pendencia llegó a 80 municipios, dando atención médica y realizan do estudios. Con cobertura. ¡De las buenas acciones del Gobernador Rutilio!

Mi número: 9642823259

En Facebook: elperiodistamx y hec tornarvaezmx

ANÁLISIS 12 CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022

*Carencias y Corrupción Ponen en Terapia Intensiva al ISSSTE

*Rosario de Reclamos en Comparecencias de Pedro Zenteno

Argonmexico / Urge Especialista… Funcio narios cómplices de actos de corrupción, subrogación de servicios de casi el 100 por ciento, alto abandono a la infraestruc tura, desabasto de medicamentos, así como maltrato a pacientes en clínicas y hospitales sin citas o muy distantes; alejan al ISSSTE de conceder Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado.

La nefasta herencia de los gobiernos neo liberales, prevalece aún en detrimento de la salud y bolsillo de los más de 13 millones y medio de derechohabientes, a pesar de que ya han transcurrido 4 años de la ac tual administración, con un segundo direc tor general al mando del instituto; mientras médicos y enfermeras se ven obligados a llevar hasta teclados para las computadoras de sus consultorios.

El rosario de quejas, denuncias y reclamos fue restregado en el rostro del titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, por parte de legisladoras y legisladores de las diversas fracciones parlamentarias durante sus com parecencias en las comisiones de Salud en ambas cámaras, celebradas en el marco de la Glosa del Cuarto informe del Ejecutivo Federal.

Al acudir la semana pasada al Senado se le inquirió: que está pasando con la falta de imagenología, no hay radiología, no hay en doscopias, tampoco hay anatomía patológi ca. “Independientemente del color que sea mos, qué está pasando en el ISSSTE...

“No nos interesa con quién lo contrataron, nos interesa que exista el servicio, porque en las delegaciones de cada estado no hay día en que no tengan una llamada pidién doles que los atienda en el ISSSTE, ¿y cuál ha sido el resultado con la empresa que ha cometido corrupción el ISSSTE y que ahora no hay quiénes hagan los estudios?

“De julio a octubre la empresa no ha presta do estudios a 40 mil personas en todo el país, 25 mil diagnósticos no realizados; cirugías suspendidas, han sido reprograma das mil 53 y han suspendido 503 cirugías.

573 personas han visto agravada su salud por falta de esos estudios. Eso no lo dice su servidora, aquí están los oficios…”

Un mes antes, el 11 de octubre, Pedro Zenteno escuchó en el Palacio Legislativo de San Lázaro: en esta casa del pueblo, donde usted ya pasó, no le pasa nada a los funcionarios. No sé cuál era su renuencia para desconocer que tiene usted la oblig ación de comparecer, cuando los diputados lo requiramos.

“No lo queremos para tomarnos un café con usted... Recuerde, si es que recuer da cuando usted fue diputado, si es que, realmente legisló a favor del pueblo, que nosotros legislamos a favor del pueblo y, lamento mucho que después de casi un año que le estuvimos pidiendo que viniera a comparecer, hasta hoy se haya dignado.

“Y se haya dignado a decir muchos números que no nos complacen a quienes, verdad eramente caminamos por las calles y en contramos a maestros, a maestras y, sobre todo, que en carne propia hemos vivido

humillaciones. Empezando por muchos de sus funcionarios, dicen que si la cabeza está mal, todo el cuerpo está mal; excepto, hay médicos, aquí que han demostrado su calidad moral, también, para escucharnos y atendernos.

“Como diputada, le pedí una consulta a su personal casi un año. Y esta es la hora que no me dan la fecha de cita para la consulta. Si esto es a los diputados, ¿qué nos podem os esperar para nuestra gente que pide a gritos una consulta?

“Tiene razón nuestro Presidente de la República cuando dice que se va a meter él, directamente. Y entonces, ustedes ¿para qué están, señor director? ¿Ustedes para qué están? ¿Para seguir calentando las sil las? ¿Para seguir metiendo sus familiares para que cobren el dinero de los traba jadores?

“Le voy a decir lo mismo que le dije a mi paisano (Luis Antonio Ramírez Pineda su antecesor): cuando se tiene moral, y cuan do realmente tenemos principios y valores, señor Zenteno, hay que dejar los cargos para gente que sí quiera trabajar y que sí quiera estar en este proyecto de la Cuarta Transformación”.

Si hay supervisión, ¿por qué no se han dado cuenta que en el Estado de México y en muchas clínicas de aquí están vendiendo las fichas para que les den consulta a los ben eficiarios? ¿Por qué no se han dado cuenta que pasan más de dos o tres años cuando a profesoras que sufren una enfermedad y que están pidiendo el dictamen para que puedan ser jubilados, no se les da? “No nos ha dicho por qué, todavía, todos los servicios siguen subrogados y no se ha hecho nada. Tal pareciera que ustedes son cómplices de esa subrogación, que se sigue haciendo, desde mandar las sábanas, des de comprar los medicamentos afuera. “Si se está combatiendo la corrupción, si verdaderamente se está haciendo algo, por qué un familiar suyo cobra en dos plazas del Instituto un sueldo de más de 200 mil pesos.

Por eso, señor Zenteno, yo quiero pedirle que más allá de palabras, más allá de quer ernos venir a sorprender, se dé a la tarea de caminar y que se mejore. En el Partido del Trabajo, así como somos críticos, también cuente con el respaldo. Pero siempre con trabajo, con honestidad, con humildad para los trabajadores.

Hay reporte que en el ISSSTE se ha abusado de las adjudicaciones directas en contratos por diversos servicios médicos, en beneficio de proveedores de dudosa reputación invo lucrados en el “cartel de la sangre”, sostuvo la diputada panista Leticia Zepeda Martínez. Mientras que la priísta Cristina Amezcua González previno que el ISSSTE en Coa huila está a punto del colapso, pues no hay medicamentos ni estudios de alta especiali dad, al subrayar: si no se atiende esa región, se pone en riesgo la salud de los pacien tes. O cambian la estrategia o le dan la ex tremaunción…

Política Al Margen

ANÁLISIS 13 CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022
Jaime Arizmendi

Segalmex: Un desfalco de 2 mil mdp y es el principio

CIUDAD DE MÉXICO.– Viáticos millona rios; pago por compra de granos, costales y tarimas que jamás entraron a los alma cenes; pagos en demasía a pequeños pro ductores y una amplia relación de nóminas por honorarios y personal inexistente son, en resumen, las prácticas que la Fiscalía General de la República (FGR) indaga por el caso de corrupción más cuantioso de los cuatro años de gobierno lopezobradorista, en una dependencia insignia de la política social del sexenio: Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Desde finales de septiembre pasado se engrosan 11 carpetas de investigación res pecto a los desfalcos que, en un primer avance, con todos los plazos vencidos para solventar observaciones de autoridades fiscalizadoras, implican un monto cercano a 2 mil millones de pesos, tan sólo por el periodo comprendido entre 2019 y 2020. Creado como organismo descentralizado al inicio de la administración, Segalmex se ha convertido en el principal foco de atención a la política anticorrupción del gobierno, por los grandes boquetes presupuesta rios que, tanto la Secretaría de la Función Pública (SFP) en tanto autoridad admi nistrativa, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como órgano técnico fiscalizador del Legislativo, han identificado desde 2021.

En el escrutinio de las cuentas públicas 2019 y 2020 se detectó un impacto pre supuestal de 13 mil millones de pesos, su perando así los casos de corrupción del sexenio pasado en el gabinete social, cuya versión periodística fue conocida como la Estafa Maestra, por la que logró judiciali zarse un monto apenas superior a los 5 mil millones de pesos.

En espera de que las denuncias de la ASF y de la SFP incrementen la cuantía, la FGR inició las pesquisas.

La vinculación a proceso fue comunicada a la opinión pública el mismo 2 de no viembre, a través de un comunicado. Sin embargo, de acuerdo con la carpeta de in

vestigación a la que tuvo acceso parcial el reportero, los casos acreditados hasta aho ra incluyen diversas conductas imputables a varios servidores públicos.

Entre los casos indagados por el Ministerio Público destaca la erogación injustificada de 100 millones de pesos por compras de envases de PET al amparo del contrato A/017/2019.

O bien, una compra de 34 millones 732 mil costales blancos de propileno, violando los lineamientos al pagar 182.1 millones de pesos, cuando dichos costales no fueron entregados.

Un caso parecido es el relativo a la adqui sición de tarimas por 67.2 millones, sobre las que no existe prueba de que se hayan adquirido efectivamente.

Hay también una carpeta por el desfalco de 50 millones de pesos para la supuesta adquisición de plaguicidas, abonos y ferti lizantes, pero que a la hora de auditar, en Segalmex no había siquiera notas de re misión.

Texto: Dalila Escobar/APRO

CIUDAD DE MÉXICO.– El presiden te Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelez Internatio nal empresa que compró Ricolino a Grupo Bimbo.

En redes sociales, el mandatario federal destacó que por esa opera ción pagarán al Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) más de 6 mil millones de pesos en impuestos.

“Agradecemos su contribución y confianza en México”, escribió en un mensaje acompañado de cuatro imágenes, en la que también apa rece la secretaria de Economía, Ra quel Buenrostro.

“En la reunión nos acompañó Daniel Servitje Montull, director general y presidente del consejo de adminis tración de Grupo Bimbo”, detalló el presidente.

“Recibí a Dirk Van de Put, presiden te y director ejecutivo de Mondelēz International, empresa que adquirió Ricolino y por lo cual pagarán al SAT más de 6 mil millones de pesos en impuestos. Agradecemos su contri bución y confianza en México”

CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2022 CONTRAPORTADA 14
Agotados los plazos para solventar las observaciones de las autoridades fiscalizado ras a Segalmex, a finales de septiembre pasado se abrieron en la Fiscalía General de la República11 carpetas de investigación sobre las irregularidades en sus cuentas.
AMLO agradece a Mondelez el pago de 6 mil millones al SAT por la compra de Ricolino

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.