Aste Santua - Semana Santa - 2013 - Holy Week

Page 1

Aste Santua Semana Santa

2013

www.cofradiadelapasion.org

Holy Week


HISTORIA APUR BAT...

N

ekaldiaren Kofradia betidanik bere egoitza Abandoko San Bizente Martiri Elizan izan duena 1941. urteko Aste Santuan agertu zen, urte horretan bere lehen araudia onetsi ondoren. 1959an Palmasen Kofradiarekin bat egin zuen, egoitza leku berean izan da. Bigarren Kofradia zaharrena da, eta lehena izan zen Kofradia dekanoarekin Anaidi Gutuna (jada indargabetua) sinatzen, eta lehenetarikoa, emakume estaliak onartzen. Bi prozesio antolatzen ditu berak bakarrik: Astotxoaren Prozesioa, Erramu Igandeko goizean, eta Dolorietako Andre Mariarena, Erramu-eguna baino bi egun lehenago.


Imajinen ondareen artean, badu, jabetzan, bi misterio paso, antzinakoak, Ecce Homo (1944) eta Astotxoa (1961), eta bi paso titular, Pasioko Jesus Aita (2001) eta Erramuko eta Arrosarioko Andre Maria (2006). Botoi gorridun sotana beltzez janzten dira, buruan beluzko txano beltza daramatela, eta gorputzean, beluzko bizkarreko beltza eta gorria alderanzgarria; eskuetan, eskularruak; oinetan, zapatak eta galtzerdi beltzak, eta gerrian, gerriko gorria. Bere ikurra, Jerusalemgo Gurutzea, gorria, albo banatan bi palma dituena.


UN POCO DE HISTORIA...

L

a Cofradía de la Pasión, con su siempre sede en la Iglesia de San Vicente Mártir de Abando, aparece en la Semana Santa de 1941, tras aprobarse, ese mismo año sus primeros Reglamentos. En el año 1959 se fusiona con la Cofradía de las Palmas, con sede en el mismo lugar. Es la segunda Cofradía en antigüedad, la primera en firmar una ya derogada Carta de Hermandad, con la Cofradía decana y de las primeras en admitir mujeres revestidas. Cuenta con la exclusividad en la organización de dos Procesiones, la del Borriquito, en la mañana del Domingo Ramos y la de la Virgen de los Dolores, dos días antes al de Ramos.


Entre su patrimonio imaginero, en propiedad y por antigüedad tiene dos pasos misterios, Ecce Homo (1944) y el Borriquito (1961) y dos pasos titulares, Padre Jesús de Pasión (2001) y Nuestra Señora de Ramos y del Rosario (2006). Viste sotana negra con botones rojos, capirote negro de terciopelo y esclavina reversible en negro-rojo de terciopelo, guantes, zapatos y calcetines negros y cíngulo rojo. Su emblema, la Cruz de Jerusalén roja flanqueada con dos palmas.


A LITTLE HISTORY...

T

his brotherhood, housed at the Church of San Vicente Martir of Abando, appears in Holy Week in 1941, the year when its first Regulations were approved. In 1959, it merged with “Cofradia de las Palmas”, also housed in the same Church. It is the second oldest Brotherhood, the first to sign a Charter of Brotherhood with the oldest, and one of the first to admit women in its processions. It is the only one to organize two processions, the “Borriquito” (Christ entering Jerusalem) on the morning of Palm Sunday, and “Virgen de los Dolores”, two days before Easter Sunday.


It owns two “mystery” thrones (depicting a scene from the scriptures, with more than one character), Ecce Homo (1944) and the aforementioned “Borriquito” (1961) and two other thrones, “Padre Jesus de Pasion” (2001) and “Nuestra Señora de Ramos y del Rosario” (2006). The brothers wear a black robe with red buttons, a black velvet cowl and reversible cape in black-red velvet, black gloves, shoes and socks and a red cord belt. Its emblem is the red Cross of Jerusalem flanked by two palms.


NUESTROS PASOS ECCE HOMO IMAGINERO Ricardo Iñurria (Santurtzi 1.908 - Bilbao 1.995) AÑO DE REALIZACIÓN 1.944 PROCESIONA Viernes Santo CARACTERÍSTICAS Representa a Jesús presentado al pueblo judío. Compuesto por cuatro imágenes donde destaca su expresividad, su composición y el estudio anatómico. Las andas simbolizan la alegoría del bien y el mal con ángeles y dragones .

EL BORRIQUITO IMAGINERO Jesús Torre (Getxo - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 1.961 PROCESIONA Domingo de Ramos CARACTERÍSTICAS La procesión del Borriquito es una de las más significativas de nuestra Semana Santa, por ser de día y participar gran cantidad de niños. Representa a Jesús entrando en Jerusalén, montado en una borriquita y un pollino al calor de su madre, flanqueado por cuatro ánforas cargadas de palmas.


PADRE JESÚS DE PASIÓN IMAGINERO Luis Álvarez Duarte (Sevilla 1.950 - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 2.001 PROCESIONA Viernes de Pasión y Jueves Santo CARACTERÍSTICAS Representa a Jesús, coronado y atado camino al pretorio. Destacan su rostro dulce y humilde, sus manos y sus pies. Se encuentra al culto en la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando. Procesiona llevado a hombros por 20 cofrades.

NUESTRA SEÑORA DE RAMOS Y DEL ROSARIO IMAGINERO Luis Álvarez Duarte (Sevilla 1.950 - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 2.006 PROCESIONA Domingo de Ramos CARACTERÍSTICAS Representa una madre alegre, gozosa y sencilla. Destaca su rostro y sus manos donde lleva un rosario. Se encuentra al culto en la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando. Procesiona acompañando al Borriquito.



JESUS DE PASIÓN ¡Oh Señor, de quien es propio tener misericordia, y perdonar!; recibe nuestra plegaria para que nosotros y todos tus siervos, seamos absueltos por tu piadosa clemencia. Muéstranos clemente Señor, tu inefable misericordia para que, al mismo tiempo, borres nuestros pecados, y nos libres de las penas que por ellos merecemos. ¡Oh Señor, a quien ofende la culpa y aplaca la penitencia!; atiende propio las súplicas de tu pueblo y aparta el azote de tu ira que merecemos por nuestros pecados.

Padre Jesús de Pasión (2001) Luis Álvarez Duarte



A LA VIRGEN DE LOS DOLORES María, Madre del redentor, implora para nosotros el don de la paz de Cristo. Tú diste a luz al Salvador del mundo, enviado a anunciar la paz a los cercanos y lejanos y a reunir a los hombres de toda raza y estirpe en una sola familia. Escucha las súplicas de tus hijos, por los pueblos que sufren, haz que pronto claree para ellos el alba de la paz y de la vida nueva. Virgen de los Dolores, acuérdate de cuantos son víctimas de la guerra, haz que se unan a los sufrimientos de Cristo, tu Hijo, ayúdales a seguirlo por el camino del Calvario, para descubrir en la Cruz el secreto de una vida nueva, no ya sujeta a muerte. Habla a los corazones de los responsables de la suerte de los pueblos, que trabajen por una paz duradera y benéfica. Virgen gloriosa, Reina de la paz, reaviva en todos, la esperanza del encuentro feliz con Dios, Señor de la paz y de la vida, Padre de todos.

Virgen de los Dolores (Siglo XX) Quintín de Torre



¡HOSANNA! - Borriquito Cantemos como los niños de la Judea: ¡Hosanna al Rey de la Gloria Bendito sea! Agitemos por los aires ramos y palmas que se rindan a su paso todas las almas. Arrojad lluvia de rosas de los balcones que sean como brazadas de corazones. Por el suelo que el Rey pisa tendamos mantos mientras lanzamos al Cielo vivas y cantos.

El Borriquito (1961) Jesús Torre



VIRGEN DEL ROSARIO Santa María, Madre nuestra que en cada misterio del Santo Rosario nos brindas al salvador. Acudimos a Ti necesitados. Nos alegramos que desde la Cruz el señor te haya encomendado la misión de acercarnos a Él y a su Iglesia por la conversión y la penitencia. Alentados por la confianza que nos inspiras ponemos en tus manos maternales nuestras preocupaciones y temores. Pero, deseamos imitar tu fidelidad a Dios aceptando con amor y humildad todas las pruebas. ¡Madre nuestra del Rosario! que tu presencia renueve nuestra vida, alivie nuestro ser agobiado por el sufrimiento y la enfermedad, sostenga nuestra docilidad a la Gracia y fortalezca nuestro amor a los demás, convirtiéndonos así en testigos del amor del Padre que no vaciló en darnos a Jesús. Amén.

Ntra. Sra. de Ramos y del Rosario (2006) Luis Álvarez Duarte



ECCE HOMO Pilato, entonces, ordenó que azotaran a Jesús. Además, los soldados tejieron una corona de espinas y la pusieron en la cabeza de Jesús, y le vistieron con una capa de color rojo oscuro. Luego se acercaban a él, diciendo: – ¡Viva el Rey de los judíos! Y le golpeaban en la cara. Pilato volvió a salir y les dijo: – Mirad, os lo he sacado para que sepáis que yo no encuentro en él ningún delito. Salió, pues, Jesús, con la corona de espinas en la cabeza y vestido con aquella capa de color rojo oscuro. Pilato dijo: – ¡He aquí al hombre! (Jn. 19, 1-5)

Ecce Homo (1944) Ricardo Iñurria



HORARIOS Y RECORRIDOS DE LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA 2013 (Organizadas por la Cofradía de la Pasión)

Pasio Ostirala Viernes de Pasión Passion Friday

martxoak

22 marzo march

20:30

Oinazetako Amaren prozesioa Procesión de la Virgen de los Dolores Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Astarloa Colón de Larreategi Alameda Mazarredo Parroquia San Vicente Pasoak Pasos Passion Floats Padre Jesús de Pasión Virgen de los Dolores



Erramu Igandea Domingo de ramos Branches’ Sunday Astotxoaren prozesioa Procesión del Borriquito

martxoak

24 marzo march

12:00

Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Plaza Moyúa Ercilla Colón de Larreategi Plaza del Ensanche Ibáñez de Bilbao Parroquia San Vicente

información sobre la Semana Santa de Bilbao 2013.

www.museodepasosbilbao.com

info

Pasoak Pasos Passion Floats Nuestra Sra. de Ramos y del Rosario El Borriquito


www.sanvicentemartirdeabando.org twitter.com/svmabilbao


HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN LA PARROQUIA DE SAN VICENTE MÁRTIR DE ABANDO

VIERNES DE DOLORES

22 de Marzo

18:30h. Santo Vía Crucis. DOMINGO DE RAMOS

24 de Marzo

11:00h. Bendición de Ramos, Procesión Litúrgica y Misa Solemne. JUEVES SANTO

28 de Marzo

17:30h. Celebración Litúrgica de la Cena del Señor y Procesión al Monumento. VIERNES SANTO

29 de Marzo

12:00h. Santo Vía Crucis. 17:30h. Celebración Litúrgica de la Pasión del Señor. SÁBADO SANTO

30 de Marzo

12:00h. Rosario meditado “Esperando con María”. 21:00h. Solemne Vigilia Pascual.


ยกHAZTE COFRADE!


Vive la Semana Santa a nuestro paso.

INFĂ“RMATE. www.cofradiadelapasion.org T. 668 813 925 secretaria@cofradiadelapasion.org www.facebook.com/cofradiadelapasion


“La gota abre la piedra, no por su fuerza, sino por su constancia� (Ovidio)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.