Aste Santua - Semana Santa - 2014 - Holy Week

Page 1

Aste Santua Semana Santa

................................

................................

Holy Week

................................

www.cofradiadelapasion.org

2014


Historia apur bat...

N

ekaldiaren Kofradia betidanik bere egoitza Abandoko San Bizente Martiri Elizan izan duena 1941. urteko Aste Santuan

agertu zen, urte horretan bere lehen araudia onetsi ondoren. 1959an Palmasen Kofradiarekin bat egin zuen, egoitza leku berean izan da. Bigarren Kofradia zaharrena da, eta lehena izan zen Kofradia dekanoarekin Anaidi Gutuna (jada indargabetua) sinatzen, eta lehenetarikoa, emakume estaliak onartzen. Bi prozesio antolatzen ditu berak bakarrik: Astotxoaren Prozesioa, Erramu Igandeko goizean, eta Dolorietako Andre Mariarena, Erramu-eguna baino bi egun lehenago.


Imajinen ondareen artean, badu, jabetzan, bi misterio paso, antzinakoak, Ecce Homo (1944) eta Astotxoa (1961), eta bi paso titular, Pasioko Jesus Aita (2001) eta Erramuko eta Arrosarioko Andre Maria (2006). Botoi gorridun sotana beltzez janzten dira, buruan beluzko txano beltza daramatela, eta gorputzean, beluzko bizkarreko beltza eta gorria alderanzgarria; eskuetan, eskularruak; oinetan, zapatak eta galtzerdi beltzak, eta gerrian, gerriko gorria. Bere ikurra, Jerusalemgo Gurutzea, gorria, albo banatan bi palma dituena.


Un poco de historia...

L

a Cofradía de la Pasión, con su siempre sede en la Iglesia de San Vicente Mártir de Abando, aparece en la Semana

Santa de 1941, tras aprobarse, ese mismo año sus primeros Reglamentos. En el año 1959 se fusiona con la Cofradía de las Palmas, con sede en el mismo lugar. Es la segunda Cofradía en antigüedad, la primera en firmar una ya derogada Carta de Hermandad, con la Cofradía decana y de las primeras en admitir mujeres revestidas. Cuenta con la exclusividad en la organización de dos Procesiones, la del Borriquito, en la mañana del Domingo Ramos y la de la Virgen de los Dolores, dos días antes al de Ramos.


Entre su patrimonio imaginero, en propiedad y por antigüedad tiene dos pasos misterios, Ecce Homo (1944) y el Borriquito (1961) y dos pasos titulares, Padre Jesús de Pasión (2001) y Nuestra Señora de Ramos y del Rosario (2006). Viste sotana negra con botones rojos, capirote negro de terciopelo y esclavina reversible en negrorojo de terciopelo, guantes, zapatos y calcetines negros y cíngulo rojo. Su emblema, la Cruz de Jerusalén roja flanqueada con dos palmas.


A little history...

T

his brotherhood, housed at the Church of San Vicente Martir of Abando, appears in Holy Week in 1941, the year

when its first Regulations were approved. In 1959, it merged with “Cofradia de las Palmas”, also housed in the same Church. It is the second oldest Brotherhood, the first to sign a Charter of Brotherhood with the oldest, and one of the first to admit women in its processions. It is the only one to organize two processions, the “Borriquito” (Christ entering Jerusalem) on the morning of Palm Sunday, and “Virgen de los Dolores”, two days before Easter Sunday.


It owns two “mystery” thrones (depicting a scene from the scriptures, with more than one character), Ecce Homo (1944) and the aforementioned “Borriquito” (1961) and two other thrones, “Padre Jesus de Pasion” (2001) and “Nuestra Señora de Ramos y del Rosario” (2006). The brothers wear a black robe with red buttons, a black velvet cowl and reversible cape in black-red velvet, black gloves, shoes and socks and a red cord belt. Its emblem is the red Cross of Jerusalem flanked by two palms.


Gure ondarea

Nuestros pasos

PADRE JESÚS DE PASIÓN IMAGINERO Luis Álvarez Duarte (Sevilla 1.950 - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 2.001 Representa a Jesús, coronado y atado camino al pretorio. Destacan su rostro dulce y humilde, sus manos y sus pies. Se encuentra al culto en la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando. Procesiona llevado a hombros por veinte cofrades en las noches del Viernes de Pasión y Jueves Santo.


EL BORRIQUITO IMAGINERO Jesús Torre (Getxo - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 1.961 Representa a Jesús entrando en Jerusalén, montado en una borriquita y con un pollino a su lado, flanqueado por cuatro ánforas cargadas de palmas. Su procesión, la mañana del Domingo de Ramos, es una de las más populares de nuestra Semana Santa, por ser de día y participar gran cantidad de niños.


NTRA. SRA. DE RAMOS Y DEL ROSARIO IMAGINERO Luis Álvarez Duarte (Sevilla 1.950 - ...) AÑO DE REALIZACIÓN 2.006 Representa una madre alegre, gozosa y sencilla. Destaca su rostro y la fragilidad de sus manos donde lleva un rosario. Se encuentra al culto en la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando. Procesiona presidiendo la Procesión del Borriquito en la mañana del Domingo de Ramos.


ECCE HOMO IMAGINERO Ricardo Iñurria (Santurtzi 1.908-Bilbao 1.995) AÑO DE REALIZACIÓN 1.944 Representa a Jesús presentado al pueblo judío. Compuesto por cuatro imágenes donde destaca su expresividad, su composición y el estudio anatómico. Las andas simbolizan la alegoría del bien y el mal con ángeles y dragones. Procesiona por las calles del centro de la Villa la noche del Viernes Santo.


Nuestro escudo

L

a Cofradía de la Pasión tiene como símbolo principal la Cruz de Tierra Santa o Cruz de Jerusalén en color rojo. Rematada en su parte inferior por dos palmas cruzadas en el centro que parecen abrazarla en recuerdo de la fusión producida entre la Cofradía de la Pasión y la Cofradía de las Palmas, ambas radicadas en la Parroquia de San Vicente Mártir de Abando, cuando se fusionaron en 1959 para dar lugar a la actual Cofradía de la Pasión.

Nekaldiaren Kofradiaren ikur nagusia Lur Santuko Gurutzea edo Jerusalengo Gurutzea da kolore gorriz. Beheko partean bi palma erdian gurutzatuak agertzen dira, besarkada izango balitz bezala eta

Nekaldiaren Kofradia eta Palmetako Kofradiaren arteko fusioa gogoratuz. Biek Abandoko San Bizente Martiriaren Parrokian egoitza zuten, 1959an bat egin zutenean gaurko Nekaldiaren Kofradia sortzeko.


* Cofradía de la Pasión en el año de su fundación, 1941.

Examinando los escudos de ambas Cofradías se observa que la Cruz, desde su nacimiento, es su elemento central. En este sentido, la Cofradía de la Pasión en el año 1941 se fundó teniendo como único emblema la Cruz de Jerusalén en color blanco. Por su parte, la Cofradía de las Palmas, fundada tan solo unos años más tarde, utilizó una cruz griega potenzada en color morado. Para completar el escudo se superponían dos palmas amarillas cruzadas. La importancia de este último detalle viene dado por ser la expresión gráfica del que fue desde su inicio su máximo objetivo, asumir la organización de la Procesión de El Borriquito el Domingo de Ramos.


Desde el punto de vista de la heráldica, la Cruz de Jerusalén también es conocida como cruz de Tierra Santa o cruz de las Cruzadas o de los cruzados, y es el icono de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén. Dicha cruz es una composición de un total de cinco cruces, una cruz griega central, es decir, con los cuatro lados iguales o cuadrada, potenciada y cantonada de otras cuatro cruces iguales de menor tamaño, una entre cada brazo de la mayor.

* Actual emblema de la Cofradía de la Pasión.

La Cruz de Jerusalén surgió en el contexto medieval, y lo hizo como escudo del nuevo reino fundado en Tierra Santa, el cual fue establecido tras la Primera Cruzada en el año 1099, y se debe a la figura de Godofredo de Bouillón, duque de la Baja Lorena. Fue portada por muchos de los cruzados que según su procedencia la lucían de un esmalte o metal diferente (color heráldico).


La tradición, fuerza e historia de la Cruz de Jerusalén está muy arraigada en la memoria del cristianismo, por lo que no es nada infrecuente verla como emblema o formando parte de la heráldica de múltiples cofradías o hermandades de pasión. Las cinco cruces que la componen representan las cinco llagas de Cristo, producidas por los clavos en las manos y pies y en el costado, a consecuencia de la lanzada.

* Emblema de la Cofradía de la Pasión en el Guión del 60 aniversario. * Emblema de la Cofradía de las Palmas en el Guión del 60 aniversario.


Al mismo tiempo, otras teorías consideran que la cruz grande central simboliza la representación de Jesucristo y por su parte, las cuatro cruces pequeñas simbolizan los cuatro evangelios o su proclamación en las cuatro esquinas de la Tierra.

* Bandera de la Cofradía de las Palmas.

Por último, destacar que la Cofradía de la Pasión incorporó en su vestimenta, por primera vez a mediados de los años 90, el emblema resultante de la fusión y que por motivos económicos, solamente aparecía en sus estandartes hasta entonces.


* Hábito de la Cofradía de la Pasión, ayer y hoy.

The Brotherhood of the Passion’s main symbol is the Holy Land Cross or Jerusalem Cross in red. Finished in the bottom part with two palms folded in the middle that seem to hug in memory of the produced fusion

between the Brotherhood of the Passion and the Brotherhood of Palms, both based in the church of San Vicente Martyr of Abando when merged in 1959 to make way for the current Brotherhood of the Passion.


Breves Recuerdo al Alcalde de Bilbao La Cofradía de la Pasión se suma al dolor por el fallecimiento del Alcalde de Bilbao. Iñaki Azkuna fue junto al entonces Diputado General de Bizkaia Josu Bergara, padrino en el acto de bendición del paso Padre Jesús de Pasión al inicio de la Procesión de la Virgen de los Dolores en la noche del 6 de Abril de 2001. Por ello, la primera alzada que realice este paso en la calle en la Procesión de la Virgen de los Dolores será en su recuerdo. Goian bego!


NUEVAS ESTAMPITAS La Cofradía de la Pasión ha editado para esta Semana Santa tres nuevas estampitas de la Virgen de los Dolores, de Padre Jesús de Pasión y de Nuestra Señora de Ramos y del Rosario. Las tres tienen como imagen principal un primer plano de la figura acompañada en su reverso por una oración dedicada a cada una de ellas. Se repartirán en las procesiones organizadas por la Cofradía.

Un cofrade en el seminario Al inicio del curso 2013-2014, el cofrade Jorge Ugalde ingresó en el Seminario Diocesano de Bilbao con 18 años tras finalizar sus estudios de Bachillerato. Los estudios de teología son parte de la formación de los seminaristas que están inmersos en el proceso previo a la ordenación sacerdotal. Además de la faceta intelectual, en el Seminario se trabajan las dimensiones espiritual y comunicativa, entre otras.



2014ko Aste Santuko prozesioetako ordutegiak eta ibilbideak (Nekaldiaren Kofradiak antolatutakoak)

Horarios y recorridos de las procesiones de Semana Santa 2014 (Organizadas por la Cofradía de la Pasión)

Pasio Ostirala Viernes de Pasión Passion Friday

apirilak

11 abril April

20:30

Oinazetako Amaren prozesioa Procesión de la Virgen de los Dolores Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Astarloa Colón de Larreategi Alameda Mazarredo Parroquia San Vicente Pasoak Pasos Passion Floats Padre Jesús de Pasión Virgen de los Dolores



Erramu Igandea Domingo de ramos Branches’ Sunday Astotxoaren prozesioa Procesión del Borriquito

apirilak

13 abril April

12:00

Ibilbidea Recorrido Itinerary Parroquia San Vicente Ibáñez de Bilbao Alameda Mazarredo Gran Vía Plaza Moyúa Ercilla Colón de Larreategi Plaza del Ensanche Ibáñez de Bilbao Parroquia San Vicente

información sobre la Semana Santa de Bilbao 2014.

www.museodepasosbilbao.com

info

Pasoak Pasos Passion Floats Nuestra Sra. de Ramos y del Rosario El Borriquito


www.sanvicentemartirdeabando.org @svmabilbao


Abandoko San Bizente Martiri Parrokiaren Aste Santuko elizkizunak CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA DE LA PARROQUIA DE SAN VICENTE MÁRTIR DE ABANDO VIERNES DE DOLORES

11 de abril

18:30h. Santo Vía Crucis. DOMINGO DE RAMOS

13 de abril

11:00h. Bendición de Ramos, Procesión Litúrgica y Misa Solemne. JUEVES SANTO

17 de abril

17:30h. Celebración Litúrgica de la Cena del Señor y Procesión al Monumento. VIERNES SANTO

18 de abril

12:00h. Santo Vía Crucis. 17:30h. Celebración Litúrgica de la Pasión del Señor. SÁBADO SANTO

19 de abril

12:00h. Rosario meditado “Esperando con María”. 21:00h. Solemne Vigilia Pascual.


ยกHAZTE COFRADE!


Vive la Semana Santa a nuestro paso. Egin zaitez anaikide!

INFĂ“RMATE. www.cofradiadelapasion.org T. 668 813 925 secretaria@cofradiadelapasion.org www.facebook.com/cofradiadelapasion


“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.