Boletín La Pasión nº 28

Page 1

L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Balances y Reflexiones Terminados los actos de la última Semana Santa 2009, encuentro interesante recoger aquellas palabras que tuve ocasión de trasladar, antes de dar comienzo, como todos los años, a la merienda-cena, al término de la Vigila Pascual, celebrada en nuestro Templo de San Vicente. De esta manera, aseguro que todos nosotros, principalmente los que hemos participado con la Cofradía, conozcan cuáles son las valoraciones más relevantes, sobre todo, con miras a la Semana Santa anterior. La ocasión es importante y considero que debe de perdurar.

Primero: Como balance general destaqué lo siguiente: 1.- Por problemas de la lluvia, el año pasado no pudimos procesionar en tres procesiones y una a medias (Sábado Pasión, Martes y Viernes Santo y tuvimos que retirarnos, a media procesión, en la del Sábado Santo) y este año el balance es parecido dado que tampoco hemos pro-

A ÑO VII - Nº 28 - J UNIO

DE

2009

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros

cesionado en tres de ellas y una a medias (Lunes, Viernes y Sábado Santo y también nos tuvimos que retirar, a media procesión, en la del Jueves Santo). Por el contrario, pudimos sacar a la calle las dos Procesiones que organizamos (la del Viernes de Pasión y la del Domingo de Ramos), donde ha destacado la multitud de público, la mayor parte niños y niñas, y la numerosa asistencia de cofrades, nuestros y de otras Cofradías, en la Procesión del Borriquito, donde participó una Cofradía de Zaragoza. 2.- Un año más comprobamos como no solo mantenemos el número de personas que vienen procesionando, año tras año, con la Cofradía, sino cómo se apuntan otras personas que se incorporan por primera vez. Según los números, este año se han alquilado unos 130 hábitos, contra los 90 alquilados el año pasado, que sumados a los que existen en propiedad, nos hacia ser una de las Cofradías más numerosas. Y el éxito es mucho mayor cuando no contamos con ningún Colegio que nos respalde (como ocurre, por ejemplo, con Jesuitas, Apóstol Santiago, etc.). No por una falta de previsión nos quedamos sin palmas, sin medallas, sin guantes, con apenas pocos hábitos más para alquilar y pocas cargas de hachones más para lucir. Personalmente, no recuerdo los locales tan abarrotados de gente antes de dar comienzo a la Proce-

sión de la Dolorosa y en la mañana del Domingo de Ramos, antes de los oficios, lo que se notó en que toda una nave del templo fuera ocupada por la Cofradía (desde el primer banco hasta el final). Y de igual manera, no recuerdo que el último día (Sábado Santo) fueran las 11 de la noche y nuestros locales se encontraban ocupados por más de un centenar de cofrades y familiares. En todas las Procesiones hemos asistido mucha gente, pasando del centenar, cosa que tampoco ocurría desde hace mucho tiempo, lo cual permitió que pudiéramos sacar todas las insignias con que cuenta nuestra Cofradía (Bandera, Estandarte, Guiones de Filas, Pendón, Guión, Cruz Procesional y faroles). Cabe destacar la asistencia de unas

C ONTENIDO : Balances y Reflexiones

1

Pasatiempos

3

Inmemoriam

4

La Semana Santa en la red

5

Banda: balance del 2009

6

I Congreso de Bandas de Música Procesional

7

Campamento 2009

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.