L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión
Balances y Reflexiones Terminada una nueva Semana Santa, una vez más, minutos antes de dar comienzo a la merienda y posterior sorteo, quise aprovechar el momento para hacer balances, ya muchos en el recuerdo. En este sentido, destaqué los siguientes aspectos: 1º.- La climatología: De las doce Procesiones programadas, habían salido sin problema alguno con el tiempo, la del Domingo de Ramos, de
la mañana, Sábado de Pasión, de la tarde, la de la madrugada del Jueves al Viernes Santo, y la del Sábado Santo, de la noche; llegaron a salir pero al final apareció la lluvia, las procesiones del Domingo de Ramos a la tarde, Miércoles y Jueves Santo,
Nº 44 - J UNIO DE 2013
por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros
y no salieron por que fueron suspendidas, las del Lunes, Martes y Viernes Santo; puntualicé que a pesar que al principio apareció la lluvia y que no prometía nada, al final no existió problema alguno con la Procesión del Viernes de Dolor. 2º.- La asistencia: Destacaba el número de asistencia y compromiso, dentro y fuera de nuestras filas; un año mas, nuestra Cofradía había mantenido el numero de cofrades asistentes y participantes, siendo destacables las Procesiones del Viernes y Domingo de Ramos (donde se superaron los 170 participantes) frente al resto de las Procesiones, donde se mantuvieron una media sana (siempre superando la centena) donde se destacaban los casi cincuenta asistentes en la Procesión del Silencio y Vía Crucis. Y un año mas la Procesión del Borriquito se superó con creces, siendo la más numerosa en cuanto a público y número de penitentes nuestros y del resto de las Cofradías. 3º.- La Cofradía: Consideraba que era correcto destacar los siguientes extremos: 1.- Un año más había
cumplido con su objetivo principal, su razón de ser fundacional, como es participar, colaborar y difundir los actos de Semana Santa, los misterios de la Pasión de Jesucristo. Nuestro compromiso cristiano se había hecho notar en cada calle, en cada acto, y nuestra satisfacción estaba en pensar que habíamos conseguido que otros sintieran lo mismo, con tan solo vernos y sentirnos. 2.- Un año más y creciendo, había demostrado que resultaba ser un grupo especifico, integrador con el resto de los grupos parroquiales, lo que justificaba su
C ONTENIDO : Balances y Reflexiones
1
Campamento de Verano 2013
3
Y van 9 años...
4
El origen de los rituales de la Semana Santa
5
Reflexiones de un Hermano ya$ Mayor
6
La Semana Santa de Bilbao Bien Cultural Calificado
7
La celebración del Corpus Christie en Bilbao
8