Boletín La Pasión nº 52

Page 1

L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Reflexiones y Semana Santa Como todos los años, antes de que se compartiera por todos los presentes la fiesta programada, con comida y bebida puesta por todos, quise hacer balance, eso si, prometiendo que sería mucho más breve que en los años anteriores. Mis palabras se centraron en analizar nuestra presencia en la calle, participando en las tradicionales procesiones y en nuestro templo, haciéndolo en los oficios. Respecto a lo primero, recordé como a punto estuvimos de no salir y que se suspendiera la Procesión de la Dolorosa ,ya que hasta diez minutos antes no había deja-

balance

Nº 52 - J UNIO DE 2015

sobre

la

última ltima

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros Silva

do de llover; que seguramente esa fue la razón de haber notado menos público que el habitual. Por el contrario, no pasó lo mismo con la Procesión del Borriquito en la mañana del Domingo de Ramos, donde un año mas el buen tiempo hizo que estuviéramos arropados por mucha gente que se agolpaba en las aceras del itinerario; en esa mañana fue de notoria importancia el acto tan bonito y ya muy tradicional que se hizo en la Sacristía del Templo donde, como todos los años, fuimos recibidos por nuestro Párroco para acto seguido bendecir nuestros hábitos y proceder a la imposición de medallas a los Cofrades mayores de edad. Destacaba cómo este acto había ganado en expresión y en colaboración. También fue importante el nombramiento de Hermano Mayor al cofrade Luis Oraá y, sobre todo, la felicitación conjunta que todos nosotros, la Cofradía presente, hizo a José María, nuestro Párroco, por sus 25 años y por cumplir 75 años de edad, con entrega de un obsequio muy personalizado y arraigado para

nosotros… No se lo esperaba. Destaqué como la Cofradía había recuperado su presencia en la participación como organización y llevanza de los oficios del Jueves, Viernes y Sábado Santo donde fueron llevados por cofrades también monitores. Respecto al segundo, me refiero a nuestra presencia en la calle, hice cita que el balance fue muy bueno; un año mas se habían entregado alrededor de unos 200 hábitos en alquiler, siendo unas de las tres Cofradías mas nu-

C ONTENIDO : Reflexiones y balance la última Semana Santa

1

Campamento de Verano 2015

3

Consejos de Belleza

4

La Semana Santa 2015 en números

5

La Marcha Real

6

Nombramiento de nuevo Hermano Mayor

7

Festividad del Corpus Christi

8


L A P ASIÓN

P ÁGINA 2

merosos y la que en proporción menos descendía en números de cofrades a partir del Jueves Santo, donde otras sí lo notaban.

tenta y cinco años de cuando por primera vez tuvo presencia en las calles de Bilbao; éste será un año importante que todos tendremos que disfrutar y en donde se organizarán muchos actos entre los que se encontrarán aquellos que se habían sugerido y apuntado en el panel puesto en nuestros locales, durante la Semana Santa ya pasada. De esta manera, mirando alguno ese reloj que ya me marcaba la hora de acabar, vine a desear unas Felices Pascuas a todos, terminando con una bendición tradicional por los alimentos que nos íbamos a disponer a degustar a todos previa al sorteo y fiesta incluía. Gracias a todos.

El Hermano Abad

Puntualicé que eso era señal que contábamos y contamos con una Cofradía viva, sana y dinámica, con ganas de trabajar y de hacer las cosas cada año algo mejor que el anterior. No llegué a perder la oportunidad, como años anteriores, de dar las gracias a todos: a los pequeños por su buena compostura, a los grandes por su fidelidad, a aquellos vinculados en la organización, colaborando con los que tienen responsabilidad en la Junta de Gobierno, a los componentes de Paso por su esfuerzo en llevarlos, a los de la Banda por su constancia y compromiso. Entre todos manteníamos una tradición importante y necesaria para la Semana Santa, donde resultaba importante “hacer un parón en nuestra actividad diaria" y dedicar unos minutos de oración invitando o provocando a otros para que también lo hagan. Terminaba diciendo que el año que viene era importante por ser un año de celebración, ya que la Cofradía de la Pasión cumplirá sus se-


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 3

Campamento de Verano 2015 Estimados padres/madres,

podéis hacer en caso de tener que ausentarse

Somos los monitores de vuestros hijos/as en

antes del sábado 27 (último día de Campamen-

Catequesis y Confirmación. Aprovechamos es-

to). Tanto a la ida como a la vuelta nos despla-

tas líneas para saludaros y agradeceros la con-

zaremos en un autobús alquilado en exclusiva

fianza depositada tanto en la Parroquia como en

para nosotros.

nosotros.

El coste de la inscripción, para pagar la casa,

Os escribimos para comentaros que del sá-

comida y transporte, son 150 €. Es importante

bado 20 al sábado 27 de junio 2015 nos vamos

recordar que es norma de la Parroquia el que

de Campamento de Verano a Agurain (Araba)

nadie se quede sin ir de Campamento por moti-

los grupos de Catequesis y Confirmación de las

vos económicos. En ese caso, consultadlo con

Parroquias de San Francisco Javier, San Fer-

nosotros. También consultad con nosotros el

nando y San Vicente y los jóvenes de la Cofra-

precio por persona en caso de venir dos o más

día de la Pasión y contando con el apoyo de la

hermanos.)

Unidad Pastoral Abando-Albia. En concreto, está pensado para los chavales de entre 9 y 15 años.

Para cualquier duda o aclaración, poneos en contacto con nosotros:

Es un momento importante en el que nos juntamos para disfrutar juntos de una semana en la

El equipo de monitores

que buscamos convivir entre nosotros y vivir acorde al el estilo de vida de Jesús. Algunos de vuestros hijos/as ya han tenido la oportunidad de estar en Campamentos anteriores (Carranza ‘07, La Garbea ‘08, Larraul ‘09, Altzo ’10, Lezana de

639600471 (Iñigo González) E-mail: inigo.gonzalezmanci@openduesto.es 669016668 (Lucía Landa)

Mena ’11, Barria ’12, Cobreces `13 y Barria `14) y en las Convivencias de este curso en Lezana de Mena y Arrazola/Orduña. Esperamos poder contar con todos ellos. Se considerará apuntado al campamento una vez entregado dinero y autorización. El Campamento empezará el sábado 20 saliendo de los pórticos de la Parroquia San Vicente a las 18h00 y volveremos el día 27 a la misma hora. En caso de que algún de vuestros hijo/as terminase el Colegio en una fecha posterior al día 20 no tenéis más que contactarnos para ver cómo podrían venir al Campamento. Lo mismo

E-mail: sanfernandomonitores@gmail.com


L A P ASIÓN

P ÁGINA 4

Fallecimiento de nuestro Hermano Mayor Luis Iglesias El pasado Miércoles Santo fallecía nuestro hermano cofrade Luis Iglesias Llorente, a los 85 años de edad. Luis ingresó en la Cofradía en 1966, y en 2007 fue nombrado Hermano Mayor de la misma, en atención a los méritos contraídos por su buen hacer y fidelidad para con la misma. Todas las Semanas Santas sin faltar una, aparecía por nuestros locales dispuesto un año más a procesionar con su querida Cofradía. Curiosamente, Dios ha querido llevárselo justo durante una Semana Santa. Descanse en paz nuestro querido hermano cofrade. Nunca te olvidaremos.

MURAL DE IDEAS Durante la pasada Semana Santa instalamos un mural en los locales de Bengo Leku con el fin de que todos los cofrades aportaran ideas de cara a la celebración de nuestro próximo 75 Aniversario. Hubo mucha colaboración, y cofrades grandes y pequeños pusieron su granito de arena. Ahora nos toca muchos meses por delante de trabajo y organización, para que el 2016 sea un año muy especial, que todos viviremos.


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 5

Una vez más, durante la Semana Santa pasada alquilamos la práctica totalidad de hábitos que tenemos disponibles, aun habiendo confeccionado una nueva tanda. Se alquilaron un total de 165 hábitos. Y eso sin contar a todos los cofrades que tienen su hábito en propiedad. Los datos son clarificadores, nos mantenemos firmes entre las 3 primeras cofradías con más miembros y aumentamos el número de cofrades que sale a la calle en las procesiones que organiza nuestra propia Cofradía. En las siguientes tablas podemos ver la comparativa entre sexos y la evolución propia de cofrades respecto al 2014. El año que viene, con motivo de nuestro 75 aniversario, esperamos aumentar de nuevo el número de participantes a lo largo de los nueve días de procesiones. Por ello, os animamos a motivar a cualquier persona que pueda tener el gusanillo por apuntarse.

Distribución de cofrades por sexo

36 Hombres

64

Mujeres


L A P ASIÓN

P ÁGINA 6

La Marcha Real Por José Antolín Ochoa Recio

Queridos hermanos cofrades, como miembro de la Banda de Cornetas y Tambores de nuestra querida Cofradía, durante esa Semana Santa me formularon una pregunta: ¿porque siempre tocamos la misma marcha, y porqué siempre vamos hasta el paso del día a tocarla? Debo comentar que son varias las piezas musicales que forman parte de nuestro repertorio, y no tendría inconveniente en hablar de todas y cada una de ellas individualmente, pero en cuanto a la pregunta que se me hizo, el nombre de esa canción es “Marcha Real”, o también llamada “Marcha de granaderos”. Fue escrita por Manuel Espinosa de los Monteros en 1761, y el rey Carlos III la declaró Marcha de Honor, llamándose popularmente “Marcha Real” porque se interpretaba en los actos públicos a los que asistía el rey o la reina.

Por tanto, se debe decir que lo que hace la Cofradía de la Pasión, y la Banda de Cornetas y Tambores en su nombre es: acercarse hasta el paso que nos acompañará durante la procesión del día y rendirle Honores de Rey, antes de sacarlo en procesión para después acompañarlo hasta la puerta de San Vicente y volver a demostrarle nuestro mayor respeto, tratándolo de nuevo como un rey, antes de dar por concluida la procesión. Evidentemente tocamos más piezas musicales, pero solamente con esa demostramos nuestro respeto y orgullo hacia las Imágenes que nos acompañan día a día.

https: / / www.youtube .com/ watch? v=KyUolnHjP9Q

Cobro de la Cuota Anual de 2015 Durante el presente mes se va a pasar por las cuentas bancarias de todos los cofrades la CUOTA ANUAL DE 2015. Como ya se comentó en nuestro anterior boletín, una vez puestos al día con el cobro de la cuotas que estaban atrasadas de otros años, a partir de ahora se pasará siempre la cuota del año poco después de finalizada la Semana Santa, entre los meses de mayo y junio. Como siempre, y para evitar devoluciones, si has cambiado de cuenta o tienes algún dato diferente con respecto a los que teníamos de ti hasta ahora, por favor, comunícanoslo cuanto antes. El cobro de los recibos conlleva unas comisiones importantes en proporción con el dinero que supone, pero aun resulta mucho más gravoso las que cobran los bancos por los recibos devueltos, por lo que es muy importante evitarlos al máximo.


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 7

Nombramiento de nuevo Hermano Mayor __________________________________________________________________________________

El pasado Domingo de Ramos, durante el acto que se celebra en la Sacristía de nuestra parroquia, de la bendición e imposición de hábitos y medallas a los nuevos cofrades y a aquellos que han cumplido la mayoría de edad, se comunicó a nuestro hermano cofrade Luis Oraá Zubeldia su nombramiento como nuevo Hermano Mayor de la Cofradía, por sus años de compromiso continuado con la misma, procediéndose a continuación a imponerle la medalla y la capa que le corresponden como Hermano Mayor.

En el mismo acto, se aprovechó para hacerle entrega de un obsequio a nuestro querido párroco D. José María Ruiz de Azúa, por sus 25 años al frente la Parroquia de San Vicente, así como por los 75 años de edad que también cumplió hace unos meses. Nuestra Cofradía quiso rendirle un pequeño homenaje más íntimo que el que se le realizó el pasado mes de noviembre por parte de los feligreses y los distintos grupos parroquiales en esa misma Sacristía.


L A P ASIÓN Edita: © Cofradía

de la Pasión

Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO

Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a: Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org Para realizar aportaciones económicas voluntarias a la Cofradía: Ibercaja: 2085-8273-80-0330098698

www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org

Depósito Legal BI-1258-02

LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.

Festividad del Corpus Christi El jueves 4 de junio fue la celebración del Corpus Christi, aunque en Bilbao al no ser festividad dicho día, se celebró el domingo 7 de Junio, con una Solemne Misa en la Catedral de Santiago y con la posterior procesión por el Casco Viejo. El Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión. Esta celebración se lleva a cabo el jueves posterior a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Ramos). Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.