Boletín La Pasión nº 56

Page 1

Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

“Balances y reflexiones” Terminados los actos de la última Semana Santa 2016, como ya suele ser habitual, encuentro interesante recoger aquellas palabras que tuve ocasión de trasladar antes de dar comienzo, como todos los años, a la merienda-cena, al término de la Vigilia Pascual celebrada en nuestro Templo de San Vicente en la noche del Sábado Santo. De esta manera, aseguro que todos nosotros, principalmente, los que estuvimos lo recordemos y los que no pudieron estar queden informados de cuáles fueron las valoraciones más importantes, sobre todo, con miras a la Semana Santa anterior. La ocasión es importante y considero que debe de perdurar. 1.- A excepción del Sábado de Pasión (el anterior al Domingo de Ramos) y Vía Crucis del Viernes Santo que por problemas de la lluvia sus Procesiones se suspendieron, y el Sábado Santo, que por los mismos problemas la Procesión no tuvo el final deseado, teniéndonos que refugiar donde pudimos hasta que descampara, este año el resto de las procesiones programadas se celebraron.

Nº 56 - J UNIO DE 2016

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros

Entre ellas, las nuestras donde la Procesión del Borriquito tuvo una notoria re-

percusión por el día tan especial y cargado de sol y de calor; este año resultaba ser el especial, donde la mañana arrancaba con una fotografía corporativa, seguido de un acto en la Sacristía cargada de homenajes y agradecimientos, continuó con la celebración litúrgica, le siguió la presentación al público del nuevo Paso “Hosanna” y terminó con la Procesión del Borriquito, encabezado por el Paso de siempre (el que conocemos todos) portado por los distintos responsables de Pasos de las distintas Cofradías y encabezado por dos Jefes de Paso de la nuestra, y cerrándolo el nuevo, ambos, acompañados por la Imagen de Ntra. Sra. de Ra-

mos y del Rosario. En esta mañana del Domingo de Ramos, se puede destacar la entrega de unas insignias de plata y de oro para los cofrades de antigüedad de 25 y 50 años mínimo y sobre todo, el homenaje y agradecimiento al donante del Paso “Hosanna” y nombramiento de Hermanos Mayores al Imaginero y al tallista de este nuevo Paso. 2.- Aproveché el momento para hacer la siguiente reflexión: que este año resultaba ser único e irrepetible, ya que nunca existirá una Semana Santa donde la Cofra-

C ONTENIDO : Balances y reflexiones

1

Despedida de nuestro borriquito

3

Javierada 2016

4

Campamento de verano 2016

5

Un Domingo de Ramos muy especial

6

Una estupenda idea" “Rezando voy”

8


P ÁGINA 2

día de la Pasión celebrará su setenta y cinco aniversario de su fundación; existirán mas años pero este resulta ser especial. Por esta razón, recordé como el calendario de celebraciones comenzó con una Misa Solemne y posterior Cena de Gala en el mismo día del cumpleaños de la Cofradía, esto es, el 9 de enero de 2016, cargado de homenajes y de agradecimientos, donde muchos de nosotros, mas de una centena, acompañados de amigos y cofradías hermanas, pasamos unos momentos muy difíciles de olvidar. 3.- Y por estar de aniversario la Cofradía se había volcado en hacer muchas cosas: como la renovación de la iluminación con leds del Paso Ecce Homo, restauración de cuatro maceros antiguos que acompañarían a la bandera fundacional, recuperación del escudo fundacional en una de las caras de la bandera, recuperación de hábitos fundacionales de la Cofradía de la Pasión y de la Cofradía de las Palmas, que en adelante servirán de escolta a dicha bandera fundacional portando dichos maceros, confección de capirotes, de esclavinas, estreno de medalla y cordón conmemorativo del setenta y cinco aniversario con inspiración y detalle de la medalla fundacional, llaveros y pins conmemorativos, restauración de todos nuestros bordados donde destaca (por encontrarse muy deteriorado) el Estandarte de la Dolorosa, entre lo mas significativo. Y señalaba que el calendario no se quedaba en esto solo ya que seguiría con otros actos que puntualmente se irían anunciando como alguna jornada musical, alguna excursión, entre otros. 4.- Con toda esta valoración, no pude pasar por alto el hecho de que apuntara como la Cofradía continuaba en buena salud, como lo demostraba la buena asistencia que había tenido en personas, muchos repetían una vez mas, que habían decidido pasar la Semana Santa participando con la Cofradía de la Pasión y dejar los ratos de ocio y de vacaciones para otros momentos que los había. Según los números, este año se habían alquilado unos 140 hábitos que sumados a los que existen en propiedad nos hacia ser una de las Cofradías más numerosas. Y el éxito

L A P ASIÓN es mucho mayor cuando no contamos con ningún Colegio que nos respalde (como ocurre, por ejemplo con Jesuitas o Apóstol Santiago). Personalmente, no recuerdo los locales tan abarrotados de gente, antes de dar comienzo a la Procesión de la Dolorosa y en la mañana del Domingo de Ramos, antes de los oficios, lo que se notó que toda una nave del templo fuera ocupada por la Cofradía (desde el primer banco hasta el final). Y de igual manera, no recuerdo que el último día (Sábado Santo), fueran las 11 de la noche y nuestros locales se encontraban ocupados por más de un centenar de Cofrades y familiares, en esa ya recordada fiesta de cumpleaños con tarta y velas incluida. En todas las Procesiones hemos asistido mucha gente pasando del centenar, lo cual permitió, un año mas y no son pocos, sacar todas nuestras insignias con que cuenta la Cofradía (Bandera, Estandarte, Guiones de Filas, Pendón, Guión, Cruz Procesional y faroles). El balance no puede ser mas positivo y no me importaría volver a decir, un año más, que nos han superado las expectativas ya que ello supondría que vamos a mejor y a más. Estas palabras son las que vine a trasladar hace unos días, y que he entendido que merece la pena recogerlas por escrito. Ahora, a los miembros de la Junta nos queda hacer otro tipo de valoraciones a nivel más general (por ejemplo, de procesiones, de publicidad, etc.) y particular (por ejemplo, de recaudaciones) antes de dar por terminado el balance de la Semana Santa 2016 e iniciar una nueva etapa con vistas a la próxima Semana Santa. Mis valoraciones personales son las que he detallado y que recogen mi plena satisfacción. Gracias a todos por vuestro compromiso, entusiasmo y sobre todo interés porque las cosas, cada año, sean mejores y todos lo hagamos posible y creíble. Hasta pronto.

El Hermano Abad


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 3

Despedida a nuestro Borriquito Este artículo fue publicado el pasado 21 de marzo en nuestra página de Facebook por este joven cofrade. Merece la pena leerlo, como un bonito homenaje al “Borriquito” que nos ha venido acompañando desde 1961, y que forma parte ya de nuestra historia y de varias generaciones de bilbaínos que lo han conocido desde niños. ****** “Ayer fue el último domingo de ramos en el que vamos a poder ver a nuestro querido borriquito, pero aunque nos de pena porque es una pieza tradicional y que lleva acompañando la semana santa de Bilbao desde el año 1961, a los cofrades de la cofradía de la pasión nos ilusiona ver lo maravilloso que ha quedado nuestro nuevo paso que lo sustituirá, ''Hossanna''. Porque en la vida los cambios de vez en cuando son necesarios, como cuando el Athletic decidió cambiar de campo; y aunque como el antiguo San Mamés no habrá ninguno igual, porque era único, el cambio ha ido a mejor. Pues este cambio es igual, nuestro borriquito es único, pero el cambio que hacemos en este 2016 lo agradeceréis todos en un futuro cuando no os ciegue la tradición que el borriquito representa (aunque sean pocos), y veáis que "Hossanna" es una verdadera obra de arte en todas sus piezas, tanto las imágenes, como sobre todo sus andas. Para terminar decir que ha sido un honor tener la posibilidad de haber podido llevar este pedacito de historia de la semana santa bilbaína y de la villa en general, aunque hayan sido pocas veces, menos de las que me hubiera gustado. ¡Hasta luego amigo! Iñigo González de Echavarri


L A P ASIÓN

P ÁGINA 4

Javierada 2016 Este año, por primera vez, la Cofradía organizó una excursión para los cofrades, amigos y familiares a la Javierada que se celebra todos los años. Siguiendo con los actos que hemos organizado para celebrar el 75 aniversario de nuestra Cofradía y tras el éxito de la eucaristía y cena de gala del 9 de enero, queríamos que nuestra gente participara en esta actividad. Fue una peregrinación al Castillo de Javier en Navarra el sábado 12 de marzo. Sabíamos que las fechas no eran buenas por la cercanía de la Semana Santa. Pero al mismo tiempo y por esa razón, también queríamos que nos sirviera para calentar motores de cara a esos días del año que vivimos de un modo muy especial. ¿Qué es la Javierada? Es la denominación de la peregrinación que se realiza al Castillo de Javier (Navarra) por la Novena en honor de San Francisco Javier, patrón de Navarra. Comienza el 4 de marzo, esto es, 9 días antes de la fecha de la canonización de San Francisco Javier, que es el 12 de marzo de 1622. Se realizan dos peregrinaciones principales

Salimos a las 8 de la mañana. Sabemos que era un poco duro el madrugón y por eso paramos en el camino a tomar un café. Tocaba espabilarse. Sobre las 10:30 llegamos a la zona de la Foz de Lumbier donde empezaba a haber bastantes peregrinos. En ese punto fue donde empezamos a caminar para llegar sobre las 16:15 al Castillo de Javier. En total anduvimos cerca de 15 kilómetros, pero como el tiempo fue magnífico y la compañía, mejor, no se hizo muy duro. Paramos a comer y descansar un rato en Sangüesa. Cuando llegamos a Javier, pudimos ver la iglesia del Castillo. A las 17:00 participamos en la eucaristía presidida por el Arzobispo de Pamplona-Tudela.Y según terminó, fuimos al autobús para volver a casa, no sin antes comprar unos dulces a unas monjas que estaban en el camino. Llegamos a Bilbao sobre las 21:30. Fue un día intenso, pero gratificante. Pudimos compartir buenos momentos y conversaciones con cofrades con los que estamos en Semana Santa y que sin embargo, quizás no sabemos mucho de ellos.


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 5

Estimados padres/madres, Somos los monitores de vuestros hijos/as en Catequesis y Confirmación. Aprovechamos estas líneas para saludaros y agradeceros la confianza depositada tanto en la Parroquia como en nosotros. Os escribimos para comentaros que del miércoles 22 al miércoles 29 de junio 2016 nos vamos de Campamento de Verano a Poza de la Sal (Burgos), los grupos de Catequesis y Confirmación de las Parroquias de San Francisco Javier, San Fernando y San Vicente y los jóvenes de la Cofradía de la Pasión y contando con el apoyo de la Unidad Pastoral Abando-Albia. En concreto, está pensado para los chavales de entre 9 y 15 años. Es un momento importante en el que nos juntamos para disfrutar juntos de una semana en la que buscamos convivir entre

Campamento de Verano 2016 saliendo de los pórticos de la Parroquia San Vicente a las 18,00 h. y volveremos el día 29 a la misma hora. En caso de que algún de vuestros hijo/as terminase el Colegio en una fecha posterior al día 22 no tenéis más que contactarnos para ver cómo podrían venir al Campamento. Lo mismo podéis hacer en caso de tener que ausentarse antes del miércoles 29 (último día de Campamento). Tanto a la ida como a la vuelta nos desplazaremos en un autobús alquilado en exclusiva para nosotros. Para apuntarse es necesario que los padres cumplimenten una autorización, que podéis solicitar a las personas que abajo se indican. A la misma se adjuntará el dinero para pagar la casa, comida y transporte: 150 €. (Os recordamos que es norma de la Parroquia el que nadie se quede sin ir de Campamento por motivos económicos. En ese caso, consultadlo con nosotros. También consultad con nosotros el precio por persona en caso de venir dos o más hermanos.)

nosotros y vivir acorde al el estilo de vida de Jesús. Algunos de vuestros hijos/as ya han tenido la oportunidad de estar en Campamentos anteriores (Carranza ‘07, La Garbea ‘08, Larraul ‘09, Altzo ’10, Lezana de Mena ’11, Barria ’12, Cobreces `13, Barria `14, Agurain `15) y en las Convivencias de este curso en Orduña y en Sarria (Murgia). Esperamos poder contar con todos ellos. Se considerará apuntado al campamento una vez entregado dinero y autorización.

Sin más, insistir una vez más en que animéis a vuestros hijos/as a participar y venir, para cualquier duda o aclaración nuestro teléfono queda a vuestra disposición.

El Campamento empezará el miércoles 22

E-mail: sanfernandomonitores@gmail.com

Un saludo del equipo de monitores.

639600471 (Iñigo González) E-mail: inigo.gonzalezmanci@opendeusto.es 677273664 (Ainara Coto)


P ÁGINA 6

L A P ASIÓN

Un Domingo de Ramos muy especial El Domingo de Ramos es siempre para nuestra Cofradía, un día muy especial de por sí, dado que celebramos nuestra querida “Procesión del Borriquito”, una de las procesiones más conocidas de Bilbao, y también de las más queridas por todos los bilbaínos, especialmente por los niños. Antes de la procesión y de la Santa Misa que tiene lugar en nuestra parroquia, celebramos también un acto muy familiar y entrañable, como es el de bendecir las medallas e imponérselas a los nuevos cofrades.

te, además de imponer los hábitos y medallas a nuestros nuevos hermanos en Cristo, se bendijeron también las medallas que este año hemos llevado, conmemorativas de nuestro 75 Aniversario. Del mismo modo, se hizo entrega de un Diploma a los cofrades que habían cumplido 25 años participando en la Semana Santa, y a estos y a los anteriores que en su momento cumplieron este requisito, se les obsequió también con una insignia de plata de nuestro emblema. Igualmente estuvieron presentes dos cofrades que han estado más de 50 años procesionando, Jesús Villanueva Losada y Agustín Benito Valera, a los que se les impuso la insignia de oro por dicho motivo. También se aprovechó el acto para comunicar públicamente el nombramiento como Hermanos Mayores Honorarios a las dos personas que han hecho posible la maravilla que supone nuestro nuevo paso Hosanna: el imaginero Enrique Ruiz Flores y el tallista del anda Manuel Valverde, a los que se les impuso la medalla que les distingue como tales. Resultó, por tanto, un acto muy emotivo en el marco de nuestro Aniversario, en el que disfrutamos todos los presen-

Pero este año, tanto este acto como el posterior de la procesión, han sido más especiales aún, por los aspectos novedosos que en ellos hemos vivido. En primer lugar, durante el acto que tuvo lugar en la Sacristía de San Vicen-


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

tes. Y tras la Santa Misa, comenzó la procesión. Esta vez con una novedad muy importante. El Borriquito que nos ha venido acompañando durante 55 años, dejaba paso a otro, que igualmente

P ASIÓN

P ÁGINA 7

El anda, impresionante, es también de madera de cedro, siendo obra de Andrés Valverde y su hijo Manuel. En ella también se pueden apreciar las estaciones del Vía Crucis pintadas en tablas al óleo por el pintor cordobés Juan Manuel Ayala. Poco antes del comienzo de la procesión tuvo lugar un breve acto donde se procedió a su presentación oficial al pueblo de Bilbao. Las figuras del paso se encontraban semi ocultas por globos en colores rojo y negro, que fueron soltados a la vez para dejarlo completamente visible. Pero no quedó todo ahí. Nuestro querido paso del Borriquito, obra de Jesús

también representa a Jesús entrando en Jerusalem, pero compuesto por 9 figuras: además de Jesús encima de la borrica, están los apóstoles Pedro y Juan, una mujer hebrea y cinco niños. Ha sido bautizado con el nombre de “Hosanna”, y las tallas son obra del imaginero cordobés Enrique Ruiz Flores, realizadas en madera de cedro. Torre, que daba paso a este nuevo, también tuvo la despedida que se merecía. Salió igualmente en procesión por última vez, abriéndola y siendo portado por cofrades de las restantes Cofradías de Bilbao, como un claro símbolo de que ha estado y estará siempre en los corazones de todos los bilbaínos. Fue la mejor despedida que podía haber tenido, aclamado nuevamente por todos el público que asistía a la procesión. Ha sido, por tanto, un Domingo de Ramos muy especial e irrepetible, que quedará en el recuerdo de todos los que lo vivimos, tanto dentro de la Cofradía como desde fuera de ella como público.


L A P ASIÓN

Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a:

Edita: © Cofradía de la Pasión

Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO

Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org

www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org

Depósito Legal BI-1258-02

LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.

Una estupenda idea que nos puede ayudar mucho en nuestra oración diaria La Compañía de Jesús ha creado una web desde donde se puede descargar una oración diaria de unos 12 o 15 minutos, y así poder escucharla con tranquilidad y rezarla. Todos los días de la semana, de lunes a domingo. Son oraciones pensadas para cada día, que nos sirve como motivación personal y espiritual. Muchas de ellas ofrecen un texto bíblico, con música y poemas. Esta web existe desde hace ya cinco años, y cuenta con más de 350.000 descargas diarias. Realmente merece la pena conocerla: www.rezandovoy.org Y también existe una versión para los pequeños de la casa, para que se vayan acostumbrando al rezo diario: www.rezandovoy.org/infantil Os animamos a que lo probéis, por que merece la pena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.