Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión
“Balances y reflexiones” Terminada nuestra Semana Santa, antes de comenzar nuestra cena tradicional solidaria que se repite año tras año, con sorteo y entrega de premios tan deseados y esperados, existió unos momentos para recordar aspectos como los siguientes: - Nuestra Cofradía se encuentra muy viva, como lo demuestra la buena asistencia de personas, unos por primera vez y otros que repetían, que han participado en
Nº 68 - J UNIO DE 2019
por Jesús Manuel Espinosa de los
Destacaba el compromiso de cada uno de nosotros en cada faceta asignada: unos cargando Pasos e Imágenes, donde cada año la misión se complica más respecto al anterior por las continuas incorporaciones que existen en nuestro patrimonio Procesional, que hace que cada día el acondicionamiento sea una permanente construcción de un mecano distinto; otros en su faceta musical, con ensayos que arrancan desde el mes de octubre; y otros portando insignias, estandartes, hachones, etc., tan necesarios en nuestra salida de calle. - Nuestra Cofradía continúa apasionada por innovar, renovar, ilusionar, y en este sentido destacaba hechos tan novedosos como los siguientes: 1) La renovación en los hábitos escolta (de morados) de la Virgen Dolorosa, pero inspirados y no perdiendo la originalidad de los antiguos.
los actos organizados por la Cofradía de la Pasión y por extensión por otras Cofradías Bilbaínas. Señalaba nuestra presencia media por día de más de un centenar.
2) La incorporación de nuevos verduguillos (de verde) para los portadores de la Imagen del Santísimo Cristo de la Salud, como ocurre lo mismo con los que portan
Nuestro Padre Jesus de la Pasión, con sus propios verduguillos (de púrpura), consiguiendo con ello personalidad y definición en las salidas de nuestra imágenes. 3) En los complementos de nuevos elementos de decoración y ornato a las andas del Stmo. Cristo de la Salud, de conformidad con el diseño prefijado, con notable inspiración a los existentes en nuestro Templo de San Vicente. En ello hay que destacar cuatro querubines, tres delante y uno detrás, que acompañan al Stmo. Cristo
C ONTENIDO : Balances y reflexiones
1
Las guerras mienten
4
Nuevo paso en nuestro patrimonio
6
Cobro de la cuota de 2019
7
Encuentro Nacional de Cofradías en Elche
8
______
______
P ÁGINA 2
L A P ASIÓN habían siempre demostrado, sin reparo alguno. A ellos se les dedicó unas palabras, de mucho corazón y sentimiento al tiempo que se les hizo entrega de un recuerdo. En este mismo sentido, personalmente, quiero agradecer a mis amigos/cofrades de Junta de Gobierno por las palabras de gratitud, emocionadas y casi cortadas de su Secretario y amigo, Fernando, por mis 25 años en la responsabilidad de Hermano Abad. Por esta ocasión también se me entregó un obsequio muy especial que gratamente guardo en un lugar muy especial.
de la Salud, cada uno portando atributos de la Pasión. 4) Y lo mas importante, la incorporación de dos nuevas imágenes: Virgen María y San Juan, que este año han acompañado al Stmo. Cristo de la Salud en la “Procesión del Santo Entierro”, en la tarde del Viernes Santo; de esta manera no solo el Stmo. Cristo de la Salud tenía su primera aparición en dicha Procesión, sino las dos imágenes que le acompañaron. Y esperamos que tengan continuadas salidas en años venideros. Deciros que esta escena es un avance a lo que al final será una escena final de Misterio, con mas incorporaciones que cada año se irán añadiendo, todas, formando un Misterio que ya va tomando nombre y que se llama y se llamará “Gólgota”. Este nuevo Paso y sus querubines citados, es y será obra el imaginero sevillano Jesús Cepeda Conde. - Nuestra Cofradía siempre agradecida, este año ha tenido gratamente la oportunidad de testimoniar el buen servicio de cuatro personas en tareas de Direccion, como componentes de su Junta de Gobierno: en la mañana del Domingo de Ramos, todos los cofrades presentes aplaudierón los 25 años continuos de Sandra Fernández, Fernando Ruiz y Antón González, como hermana Vice Tesorera, hermano Secretario y hermano Tesorero, a los que se sumó Jesus E. de los M., que como hermano Abad, a cada uno les agradeció su fidelidad, compromiso y respeto propio que con su persona
Todos, los cuatro, como gesto y gratitud, fueron los que apadrinaron los cuatro querubines. Verdaderamente, echando la vista hacia atrás, veo la Cofradía de ayer y lo fuerte que se encuentra hoy; se ha conseguido y es muy difícil resumirlo en pocas palabras, no pocas cosas que son fácil decirlas pero difíciles de ejecutar: se ha renovado completamente nuestro vestuario, donde predomina el terciopelo; se han restaurado nuestras insignias así como incorporado otras nuevas; se han restaurado nuestros Pasos, donde adquiere gran importancia el
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
P ASIÓN
P ÁGINA 3
Paso Misterio “Ecce Homo”; se han incorporado nuevas Imágenes: Nuestro Padre Jesus de Pasión, Nuestra Señora de Ramos y del Rosario y el Sto. Cristo de la Salud, con culto en la Iglesia de San Vicente Mártir, y nuevos pasos Misterios “Hosanna“ y “Gólgota“, lo que supone que de contar antes con dos Pasos, hoy contemos con 3 Imágenes y 4 Pasos Misterio; se han confeccionados tres andas nuevas procesionales para tres Imágenes, donde destaca sus ornamentos de orfebrería y talla de madera; formamos parte del Consejo Pastoral de la Parroquia; se ha recuperado la Procesión de la Dolorosa e incorporado una nueva Procesión en la mañana del Jueves Santo, con las que son tres Procesiones las que organiza la Cofradía de la Pasión a una sola que organizaba antes; cuenta la Cofradía con mas financiación y mas ingresos gracias a mayores actividades (lotería/ txosna). Todo esto es lo mas sobresaliente de todos estos años entre muchas otras cosas que se han realizado.
frente de ello, con mas de 25 años de compromiso, totalmente desinteresado o más bien interesado porque las cosas salgan mejor cada año.
Pero lo mas importante: se ha conseguido que la Cofradía sea un lugar de rencuentro, un lugar familiar; y es que si el hombre/mujer es sociable por naturaleza, supone que se perfecciona y alcanza su plenitud, como persona, mediante su relación con los demás, donde la familia es el ámbito natural donde se socializa y se perfecciona; la familia es el lugar donde cada uno es aceptado por existir; por eso, si la familia se deteriora, estaremos de acuerdo que el desarrollo de la persona también se deteriorará.
Termino. Existirá un verano y llegará una nueva etapa, donde cargados nuevamente de ilusiones, volveremos a reencontrarnos, los unos y los otros, y otras más, para revestirnos y participar, como Cofradía, en la Semana Santa. Gracias a todos por vuestro compromiso, entusiasmo y, sobre todo, interés porque las cosas cada año, sean mejores, y todos lo hagamos posible y creíble. Gracias y buen verano.
Con una familia cristiana fuerte y sólida, resultara más fácil acometer la misión evangelizadora (a la cual me he referido anteriormente) a través de las cofradías/ hermandades, pero antes debe de comenzar por renovar y evangelizar a nosotros mismos, nuestra propia familia, porque difícilmente podemos externalizar, evangelizar, si internamente existe un deterioro de nuestra propia familia natural. En esta misión todos formamos parte, cada uno en sus responsabilidades, y mi persona, con mis amigos compañeros al
En su consecuencia, a mis compañeros todos de Junta: Fernando, Anton, Sandra, Iñaki, Natxo, Jaime, Mikel, Paloma, Manu y José, todos, amigos incondicionales, os agradezco vuestro SI siempre permanente, incondicional, porque gracias a vosotros, unos con más peso en antigüedad que otros, por mi parte me llevo, y me esperan más años para llevarme, los mejores momentos que he disfrutado y espero disfrutar con vosotros, en nuestra gran familia cofrade. Sin vosotros, no hubiera sido lo mismo ni lo puede ser en años venideros. Hemos conseguido contagiar nuestra ilusión para hacer algo grande que marcará, sin duda, el futuro de la Cofradía de la Pasión. GRACIAS AMIGOS
El Hermano Abad
L A P ASIÓN
P ÁGINA 4
Las guerras mienten La empresa Bechtel, con sede en Ca-
El mundo está sediento. Los venenos
lifornia, había recibido en concesión, por
químicos pudren los ríos y las sequías
40 años, el agua de Cochabamba. Toda
los exterminan, la sociedad de consumo
el agua, incluyendo el agua de las llu-
consume cada vez más agua, el agua es
vias. No bien se instaló, triplicó las tari-
cada vez menos potable y cada vez más
fas. Una pueblada estalló, y la empresa
escasa. Todos lo dicen, todos lo saben:
tuvo que irse de Bolivia.
las guerras del petróleo serán, mañana,
El presidente norteamericano se apiadó de la expulsada, y la consoló otorgándole el agua de Irak.
guerras del agua. En realidad, las guerras del agua ya están ocurriendo. Son guerras de conquista, pero los invasores no echan bombas ni desembarcan tropas. Viajan vestidos de civil estos tecnócratas internacionales que someten a los países pobres a estado de sitio y exigen privatización o muerte. Sus armas, mortíferos instrumentos de extorsión y de castigo, no hacen bulto ni meten ruido. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, dos dientes de la misma pinza, impusieron, en estos últimos
Muy generoso de su parte. Irak no só-
años, la privatización del agua en 16 paí-
lo es digno de aniquilación por su fabulo-
ses pobres. Entre ellos, algunos de los
sa riqueza petrolera: este país, regado
más pobres del mundo, como Benín, Ní-
por el Tigris y el Éufrates, también mere-
ger, Mozambique, Ruanda, Yemen, Tan-
ce lo peor porque es la más rica fuente
zania, Camerún, Honduras, Nicaragua.
de agua dulce de todo el Oriente Medio.
El argumento era irrefutable: o entregan
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
el agua o no habrá clemencia con la deuda ni préstamos nuevos.
P ASIÓN
P ÁGINA 5
Hace unos años, un plebiscito decidió el destino del agua en Uruguay. La gran
Los expertos también tuvieron la pa-
mayoría de la población votó, por abru-
ciencia de explicar que no hacían eso
madora mayoría, confirmando que el
por desmantelar soberanías, sino por
agua es un servicio público y un derecho
ayudar a la modernización de los países
de todos.
hundidos en el atraso por la ineficiencia
Fue una victoria de la democracia co-
del Estado. Y si las cuentas del agua pri-
ntra la tradición de impotencia, que nos enseña que somos incapaces de gestionar el agua ni nada; y contra la mala fama de la propiedad pública, desprestigiada por los políticos que la han usado y maltratado como si lo que es de todos fuera de nadie. El plebiscito de Uruguay no tuvo ninguna
repercusión
internacional.
Los
grandes medios de comunicación no se vatizada resultaban impagables para la
enteraron de esta batalla de la guerra del
mayoría de la población, tanto mejor: a
agua, perdida por los que siempre ga-
ver si así se despertaba por fin su dormi-
nan; y el ejemplo no contagió a ningún
da voluntad de trabajo y de superación
país del mundo.
personal. En la democracia, ¿quién manda? ¿ Los funcionarios internacionales de las altas finanzas, votados por nadie?
Éste fue el primer plebiscito del agua y hasta ahora, que se sepa, fue también el último. Por Eduardo Galeano
Colabora con la
Fundación Amigos de Mufunga c/ Bailén, 29 - Bilbao Tfno.: 944 163 705 - 615 764 132
P ÁGINA 6
L A P ASIÓN
Nuevo paso en nuestro patrimonio Todos sabéis que el año pasado estrenamos una nueva Imagen y, con ella, un nuevo paso y una nueva procesión. El “Santísimo Cristo de la Salud”, desde entonces, forma ya parte de nuestros corazones cofrades, y este año volvió a salir en su Procesión del Jueves Santo por la mañana, a pesar del mal tiempo que tuvimos, que forzó a suspenderla al poco de comenzarla. Pero la ilusión por sacarle a la calle para que todos sus hijos puedan verle procesionar, no se nos quitó en absoluto. Este año, y tras un arduo trabajo del imaginero Jesús Cepeda, hemos conseguido incorporar a su anda cuatro preciosos querubines
(tres delante y uno detrás), que dotan al conjunto de una belleza inigualable. Además, se ha seguido completando el anda con los adornos y molduras de madera que aun faltaban por incorporar desde el año pasado. Y lo más importante de este año ha sido realmente la incorporación de dos imágenes más, que acompañaron a este Cristo el Viernes Santo por la tarde, en la “Procesión del Santo Entierro”. Unas magníficas tallas vestidas, también obra de Jesús Cepeda, una Virgen y un San Juan, forman un primer conjunto que se irá ampliando en los años próximos con otras imágenes. Este nuevo paso denominado “Gólgota”, enriquece aún más nuestro patrimonio y todo el conjunto de pasos de la Semana Santa de Bilbao. Si ya solo con estas dos nuevas imágenes, el resultado es espectacular, no queremos ni pensar cuando se vayan incorporando las restantes, algunas muy llamativas y que resultan totalmente novedosas en nuestra Semana Santa. Estas tres imágenes iban montadas en el anda actual del Santísimo Cristo de la Salud, pero la ampliación de tallas que se está haciendo, nos obliga también a construir un nuevo anda que permita alojar todo este nuevo conjunto, que ya digo, será espectacular sin duda.
B OLETÍN I NFORMATIVO
DE LA
C OFRADÍA
DE LA
P ASIÓN
P ÁGINA 7
Cobro de la Cuota de 2019 Durante los meses de junio y julio se pasarán por las cuentas bancarias de todos los cofrades la cuota de este año 2019. Una vez finalizada la Semana Santa y siempre antes de las vacaciones de verano, procedemos a pasar al cobro nuestras cuotas. Ya sabéis que es muy importante este ingreso de dinero para el sostenimiento de nuestra Cofradía, y por ello es todavía más importante que no existan devoluciones de los recibos que emitamos a todas nuestras cuentas bancarias. Los bancos cobran cada vez mayores comisiones, tanto por la expedición de los recibos pero sobre todo por las devoluciones, así que por favor, comprobad que tenéis saldo suficiente y que vuestra cuenta bancaria está actualizada. En el caso de que la hayáis cambiado durante este año, nos tenéis que comunicar cuanto antes los nuevos datos bancarios para que Tesorería pueda realizar los cambios antes de dar la orden a nuestro banco. La cuota anual mínima es de 10 euros, una cantidad realmente ridícula que seguimos sin subir a pesar de que el coste de la vida avanza, sin embargo, a unos niveles proporcionalmente enormes. Por eso no tiene sentido que no colaboremos con la cofradía siendo una cantidad tan pequeña, y que por el contrario, hagamos todos los posible para que el recibo que emitamos llegue a buen fin. Por supuesto que como ya decimos, esta cantidad en la cuota es la mínima que existe, pero a partir de ahí, todos podemos colaborar de forma voluntaria con una cuota mayor. No hay más que indicárnoslo en el correo que ponemos, así como cualquier cambio en vuestros datos, ya sea de domicilio o de cuentas bancarias: secretaria@cofradiadelapasion.org Y como siempre, daros las gracias a todos los cofrades, activos y protectores, por seguir colaborando con nuestra Cofradía, para que así prosiga adelante otros 75 años rebosante de salud.
L A P ASIÓN
Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a:
Edita: © Cofradía de la Pasión
Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO
Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org
www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org
Depósito Legal BI-1258-02
LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.
Encuentro Nacional de Cofradías Del 26 al 29 de septiembre de 2019, Elche acogerá a las distintas delegaciones cofrades de toda España que acudirán al XXXII ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADÍAS, que incluirá ponencias, mesas redondas y exposiciones sobre Semana Santa. Además se realizará una procesión extraordinaria con la participación de diversas cofradías ilicitanas así como una representación de La Pasión a cargo del Grupo Cultural Jerusalem. Se puede encontrar toda la información en la página web del Encuentro, donde ya admiten inscripciones:
www.encuentroelche2019.com