Boletín La Pasión. Nº 23

Page 1

L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Recuerdos Aún podemos sentir los últimos latidos de lo que ha sido la Semana Santa; aún se encuentran cercanos los aromas de las flores y del incienso, las notas musicales, el murmurar de las gentes, el silencio y recogimiento de los penitentes.

Hemos culminado, un año más, unas fiestas importantes para todo creyente, y lo hemos hecho participando en los actos, litúrgicos y procesionales, organizados por las Cofradías y la nuestra en particular. Entre ellas, como muy nuestras, se han celebrado nuestras dos procesiones, la de La Virgen Dolorosa (en la noche del viernes) y la del Borriquito, en la mañana del Domingo de Ramos. Un año más, aunque la cosa no ha sido fácil por esa preocupación constante que ha

A ÑO VIII - Nº 23 - M ARZO

DE

2008

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros Silva

existido con la climatología, hemos procesionado y acompañado a nuestros Pasos, por las calles de Bilbao, con esa Virgen Dolorosa que estrenaba manto, nuestra Sra. de Ramos y del Rosario, nuestro P. Jesús de Pasión y nuestro Borriquito, pero no lo hemos podido hacer con nuestro Ecce Homo, por causa de la lluvia a pesar de encontrarse perfectamente preparado, bonitamente adornado con esos claveles rojos; por esa misma razón no pudimos procesionar en la tarde del Sábado de Pasión, Martes y Viernes Santo y casi tuvimos que escapar de las primeras gotas de lluvia al término de la Procesión del Lunes Santo, y de esas gotas de granizo al final de la procesión del Sábado Santo, obligándonos a refugiarnos debajo de los aleros de las fachadas de las casas. Y lo hemos hecho con ilusión, humildad y, sobre todo, recogimiento, en aras a un sentimiento que todos compartimos, sin reserva alguna. Nuestra Semana Santa ha sido el final de todo un trabajo hecho durante el año y es el momento de hacer valoraciones: Sentimos

como,

año

tras

año, son más las personas que se acercan, a nuestros locales, toman un hábito y procesionan con nosotros; muchos son habituales pero otros son nuevos, traídos principalmente por los ya veteranos de otros años. Una vez más, se hace importante la incorporación de muchos padres que ya no solo se limitan a llevar a sus hijos a los locales de la Cofradía, para que se revistan, sino que ellos mismos se comprometen, en este sentido, revistiéndose y procesionando, como uno más. Al final somos una gran familia con un mismo sentido: la Semana Santa. Unos vienen y otros se van, pero esta tradición

C ONTENIDO : Recuerdos

1

De anacoretas y columnas

4

Éxito del Programa de la Semana Santa 2008

4

La Semana Santa en la red

5

Pequeño balance de nuestra Banda de CC. y TT.

6

Fotografía y componentes de la Banda.

7

La historia de la Cofradía por sus fotografías

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.