Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión
Cristo Crucificado Muchos lo usan como adorno de joyería, para decorar su hogar o como amuleto de la buena suerte; pero muchos no se dan cuenta de su origen ni de su verdadero significado. En realidad, la Cruz representa el evento más significativo de la historia de la humanidad. De todos es sabido que la Cruz fue en la antigüedad un instrumento de suplicio, patíbulo y lugar de escarmiento para todos aquellos que, culpables o no, eran acusados y condenados a una muerte lenta, dolorosa y escabrosa. La práctica antigua de la crucifixión es sin duda de origen
por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros
castigo político y militar para personas de alto rango, luego la adoptaron los griegos y los romanos; en estos últimos, iba precedida generalmente de la flagelación y el condenado llevaba él mismo el palo transversal al lugar del suplicio.
tres horas después de haber sido crucificado, ante el asombro de los soldados romanos y demás testigos… Se suele aceptar que a Jesús lo colgaron en una cruz donde sobresalía el palo vertical porque le colocaron el título de la muerte sobre su cabeza
A la crueldad propia del suplicio de la Crucifixión -que daba lugar a muchos gestos sádicos- correspondía su carácter infamante, escandaloso y hasta “obsceno”. El crucificado se veía privado de sepultura y era abandonado a las bestias salvajes o a las aves de presa.
Ante aquella sombría realidad vivida por Jesús, la cruz continuó siendo el lugar de castigo y tormento, hasta que el relato de su resurrección se empezó a expandir; tal fue el auge de este acontecimiento, que transformó la historia, y la predicación de su suplicio se convirtió en esperanza y
La Cruz era un palo vertical al que se ataba a los condenados a muerte.
C ONTENIDO :
En el Antiguo Testamento no se conocía la Crucifixión; sin embargo se colgaban los cadáveres para aumentar su ignominia. Después de apedrear a un condenado a muerte, se le colgaba de un árbol.
persa: La utilizaron en primer lugar los “bárbaros”, como
Nº 63 - M ARZO DE 2018
Como todos sabemos, Jesús murió crucificado como un criminal y tratado con la mayor crueldad posible; tanta crueldad sufrió Jesús que, según las Sagradas Escrituras, expiró aproximadamente
Cristo Crucificado
1
Encuentro Nacional de Cofradías en Bilbao
3
Fechas para la entrega de hábitos
3
Reflexiones de un cofrade ante una nueva SS
5
La escolarización de los niños de Mufunga
5
Poesía a la Virgen de los Dolores
6
Pregón de la Semana Santa 2018
8