Boletín La Pasión. Nº 75

Page 1

Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Semana Santa con Covid El conjunto de normas obligatorias del gobierno de España una vez lograda la nueva normalidad, advierte que el uso de mascarillas o el distanciamiento social seguirán estando vigentes. Unas medidas estarán establecidas hasta la puesta en marcha de una vacuna o un remedio terapéutico adecuado para combatir el SARS-CoV-2. Si las procesiones de Semana Santa de 2020 tuvieron que ser suspendidas como consecuencia de las normas de urgencia tomadas tras la llegada del coronavirus, ni que decir que nos cogió de sorpresa, para las ya próximas se repetirá, dado que

Nº 75 - M ARZO DE 2021

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros Silva

aunque hemos superado el confinamiento en las casas aun no hemos superado la invasión del virus por lo que aun mantenemos unas pautas sociales que hace muy complicada la organización de una procesión, tal y como se ha venido disfrutando hasta el comienzo de este mismo año de 2020. Mucho se ha comentado y analizado entre nosotros, sobre cómo serán las procesiones una vez alcanzada la nueva normalidad. Pero de lo que si estamos seguro es que en la ya venidera Semana Santa 2021 contaremos con actos pero sin Procesiones. Y en este sentido nos tendremos que resignar en no disfrutar de los actos procesionales en la calle, con sus Pasos, al aire para presenciarla y disfrutarla. No cabe la menor duda de que el distanciamiento social de un metro y medio y el resto de las medidas gubernamentales decreta-

das han sido la causa y la gran "piedra de tropiezo" para poder llevar a cabo una procesión con un pa-

so; la imposibilidad de sacar unas andas con personal donde no sería factible poder guardar el distanciamiento. Y a ello se une que la masificación que siempre acompaña a una procesión imposibi-

C ONTENIDO : Semana Santa con Covid

1

Noticia de interés

3

Actos programados para esta Semana Santa 2021

4

Grupo Hego Berria - Compromiso Sur

6

Por ti, por todos.

8


P ÁGINA 2

lita tener, de momento, en la hoja de ruta, la organización de un paso en las calles. Mucho se ha hablado sobre el tiempo que tardaría en llegar una vacuna para inmunizar a la población del virus. Toda la comunidad científica parecía tener claro que hasta el primer trimestre de este año no se tendrían los permisos de las distintas Agencias del Medicamento para tener luz verde de cara a toda una logística para dispensar millones de dosis. Mientras, todos nosotros, cofrades de pro, desafortunadamente, soportamos un calendario cofrade totalmente distinto al habitual donde se ha contado con la necesidad de organizar actos alternativos a aquello procesionales, siendo conscientes que aunque no es lo mismo, al menos, debe de ser lo suficiente para no desligarnos de lo que es la esencia semanasantera.

L A P ASIÓN

Tenemos cita obligada con nuestras Imágenes, y para ello, la Junta de Gobierno ha organizado una serie de actos para encontrarnos todos. Debemos de pasar esta Semana Santa de 2021 con la fe y con la esperanza de que pronto llegará la siguiente Semana Santa, donde, tarde o temprano, se volverá a una normalidad que no será nueva, sino la que siempre ha imperado entre los mismos cofrades. Una procesión de hermanos, un paso y una banda detrás sonando ante el avance elegante de una cofradía. Y todo con mucho fervor popular. Con todo ello, la Junta de Gobierno os anima a que acudáis a nuestro llamamiento y hagáis acto de presencia a los actos que se han organizado y se detallan en los adjuntos a esta comunicación y lo hagamos con toda la ilusión de normalidad dentro de esa anormalidad que nos invade a todos. El Hermano Abad


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 3

Asamblea General 2021 Tras las especiales circunstancias que vivimos el año pasado, que impidieron celebrar este acto anual, en este 2021 volvemos a celebrar de nuevo nuestra ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Tendrá lugar el próximo sábado 27 de marzo en la sede de la Cofradía (locales de Bengo-Leku, entrando por la verja de la derecha y bajando las escaleras), a las 17,15 horas en primera convocatoria y a las 17:30 en segunda convocatoria. Este acto se realizará teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias vigentes en la actualidad.

Nuevo Administrador Diocesano del Obispado de Bilbao Tras tomar posesión D. Mario Iceta como nuevo Arzobispo de Burgos, la vacante como Obispo de Bilbao sigue pendiente de la persona que designe el Santo Padre para ocuparla. Mientras tanto, el que fuera su Obispo Auxiliar durante estos últimos años, D. Joseba Segura, ha sido nombrado el pasado 6 de diciembre Administrador Diocesano de nuestro Obispado. D. Joseba es licenciado en Psicología y Doctor en Teología, habiendo desempeñado labores como Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana y como Miembro del Consejo Pastoral Diocesano. Así mismo, tiene una gran experiencia como misionero, habiendo permanecido en Ecuador durante 12 años.

Estreno de la nueva web de la Cofradía Como ya anunciamos en el anterior Boletín, nuestra Cofradía tiene nueva página web, que fue estrenada el pasado 22 de enero, coincidiendo con el día de San Vicente Mártir. Con ella se pretende principalmente, entre otras cosas, ofrecer una herramienta útil que permita acceder a los contenidos de una forma sencilla. Con esta nueva imagen digital también se busca ofrecer una nueva imagen de la Cofradía, adaptada a los nuevos tiempos. Además, está especialmente pensada para el móvil, para de este modo estar más cerca de los usuarios que en cualquier momento puedan buscar información sobre nosotros, de una manera cómoda y eficaz. La dirección, la misma de antes: www.cofradiadelapasion.org


L A P ASIÓN

P ÁGINA 4

Actos programados para esta Semana Santa 2021 Como todos ya sabéis, este año se han vuelto a suspender todas las procesiones en la Semana Santa de Bilbao, dado que persisten los motivos sanitarios que todos conocemos. Sin embargo, y a pesar de que no existan procesiones ni actos en la calle, sí se han programado actos litúrgicos dentro de nuestra parroquia de San Vicente Mártir, de Abando. Lo que no habrá, por motivos obvios, será el acto de imposición de hábitos y bendición de medallas, que se realiza siempre poco antes de la Misa de 11 horas en la Sacristía. Todos los actos que celebremos dentro del templo, se realizarán con las medidas de protección que hoy día están vigentes para nuestras iglesias, y que permiten un aforo muy reducido. Por todo ello, este año tampoco habrá, lógicamente, reparto de hábitos, y todos los cofrades que participen en los actos que a continuación se exponen, lo harán vestidos con ropa de calle, pero portando, eso sí, la medalla de nuestra Cofradía.

Debido a este aforo muy reducido, en cuanto el templo esté con todas las plazas permitidas ocupadas, ya no se podrá entrar a la iglesia, por lo que será muy importante que todos los interesados acudan con la suficiente antelación para no verse excluidos. Los locales de Bengo Leku no podrán ser utilizados en ningún momento salvo por los cofrades que se revistan, que como ya se ha señalado, serán solamente los que participen activamente en cada acto litúrgico. Por tanto, y a todos los efectos, los locales parroquiales estarán cerrados y no se podrán acceder a ellos bajo ninguna circunstancia Por tanto, se ruega encarecidamente a todos los cofrades que quieran participar en cuerpo de hermandad en los diferentes actos de esta Semana Santa, que tengan en cuenta las siguientes normas de obligado cumplimiento: 1) Acudir a los actos con la suficiente antelación, dado que el aforo dentro de la iglesia es muy limitado. 2) Acudir con ropa de calle y portando nuestra medalla.

Habrá cofrades en el altar que participen en las respectivas liturgias, que sí irán revestidos con nuestro hábito, pero serán los únicos que cuenten con esta dispensa.

3) Sentarse en el sitio que se le asigne dentro de los bancos que tendrá reservados la Cofradía, sin moverse y guardando en todo momento las distancias vigentes.

Los cofrades asistentes se irán colocando en los bancos que serán asignados a nuestra Cofradía, guardando las distancias que se indiquen en cada uno de ellos.

4) No se podrá acceder bajo ninguna circunstancia a los locales parroquiales de Bengo Leku.


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

P ASIÓN

P ÁGINA 5

Los actos programados para nuestros cofrades y fieles en general, son los siguientes:

VIERNES DE DOLORES (26-03-2021) 19,30 horas: Acto litúrgico de la Virgen de los Dolores.

DOMINGO DE RAMOS (28-03-2021) 12 horas: Bendición de ramos y Misa Mayor de la Cofradía

MIERCOLES SANTO (31-03-2021) 19,30 horas: Acto pendiente de decisión. Se comunicará oportunamente a través de nuestro Facebook y página web.

JUEVES SANTO (01-04-2021) 18 horas: Celebración litúrgica de la Cena del Señor.

VIERNES SANTO (02-04-2021) 12 horas: Vía Crucis 18 horas: Celebración litúrgica de la Pasión del Señor.

SÁBADO SANTO (03-04-2021) 12 horas: Santo Rosario. 19,30 horas: Solemne Vigilia Pascual.


P ÁGINA 6

L A P ASIÓN

GRUPO HEGO BERRIA-COMPROMISO SUR Todos conocéis el grupo Hego BerriaCompromiso Sur de la parroquia de San Vicente Mártir de Abando y su relación con la Fundación Amigos de Mufunga, y a través de ella su colaboración con los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en Mufunga (R. D. del Congo). Sin embargo, esa colaboración con Mufunga consiste en muchas acciones a lo largo del curso, que en ocasiones no tienen toda la publicidad que merecen.

exposición fotográfica en el pasillo de Bengo Leku. En Voces del Sur algún joven de la parroquia nos narra su experiencia de solidaridad en algún país en vías de desarrollo. En esta ocasión los asistentes principales suelen ser los jóvenes de la parroquia. Por esas fechas de fin de curso un nutrido grupo de jóvenes han llevado a cabo varios años una Alubiada Solidaria con la finalidad de “hacer parroquia” y destinando lo recaudado a beneficio de Mufunga. Con el inicio de curso, en torno a octubre, se convoca a todos los Colaboradores e interesados en general, para recibir noticias de primera mano de Mufunga a través de alguien que haya viajado allí, y se nombra al Amigo Incondicional de Mufunga, entre los muchos colaboradores de la Fundación. Además, se aprovecha la ocasión para hablar de la situación económica y los proyectos de la Fundación. Una vez más, los jóvenes de la parroquia aprovechan las fiestas navideñas para entretener a los jóvenes y “más jóvenes” con dos sesiones de Cine Solidario.

En años normales, sin confinamientos y restricciones de aforo del templo, se llegan a celebrar dos Conciertos Solidarios con la colaboración de los propios Coros que intervienen y el apoyo económico de la Cofradía de la Pasión. Se celebran en los meses de enero (festividad de San Vicente Mártir) y en mayo. En el mes de mayo tienen lugar la Semana de la Solidaridad y Voces del Sur. En la primera tiene lugar alguna charla sobre un tema de actualidad (inmigrantes, teatro, testimonios) y en ocasiones ilustrada con una

A lo largo de todo el año, y con una ayuda destacada de la Catequesis y de las Hermanas de la parroquia, se recogen Tapones Solidarios a favor de un niño de Urduliz. En 2020, y siendo un año especialmente difícil por estar los grupos de la parroquia a medio gas, se han recogido más de 200 kilos de tapones de envases, lo que tapón a tapón son muchos tapones. Y durante todo el curso conocéis nuestra actividad de Comercio Justo, los primeros domingos de mes, y en alguna ocasión, dos veces por mes. Se trata de colaborar con los


B OLETÍN I NFORMATIVO

DE LA

C OFRADÍA

DE LA

Colabora con la

Fundación Amigos de Mufunga c/ Bailén, 29 - Bilbao Tfno.: 944 163 705 - 615 764 132 www.fundacionamigosdemufunga.org productores para que reciban un salario digno por su producto. Lo realizamos a través del proyecto diocesano de Kidenda. Junto al Comercio Justo aprovechamos a poner un puesto de Artesanía del Congo traída expresamente desde Mufunga. Tradicionalmente se aprovechan las fechas de mayo (Semana de la Solidaridad) y en Navidad.

P ASIÓN

P ÁGINA 7

Y cada una de estas acciones va acompañada siempre de sus correspondientes carteles (realizados desinteresadamente por San Vicente Komunika) junto a folletos y octavillas. Algunos miembros de Hego Berria colaboran aportando noticias y contenido a la página web de la Fundación Amigos de Mufunga (fundaciónamigosdemufunga.org). En 2019 se colgaron 304 noticias, y en 2020 fueron 311 noticias, además de videos, fotos, y enlaces de interés. Igualmente, los miembros de este grupo colaboran en la recogida de material para enviar al Congo. En 2019 se enviaron 18 cajones de un metro cúbico además de azadas y herramientas en general, con un peso total de 5.000 kg (5 Tn). En 2020 han sido 29 cajones y 1800 azadas, con un peso de 8.000 kg (8 Tn). Como podéis comprobar, el grupo Hego Berria colabora y lleva a cabo un montón de acciones a favor de Mufunga, pero también a favor de otros proyectos solidarios.

Y en Navidad el grupo de Hego Berria edita una Tarjeta Navideña original de algún artista de Mufunga que se pone a la venta en la parroquia y que regala la catequesis, a beneficio una vez más de Mufunga. Con ocasión de la venta de Navidad se organiza también la Fiesta de la Artesanía. ¿Y desde cuándo se hace todo esto? Pues podemos deciros que el Boletín bimensual Hego Berria (cinco números al año) ha cumplido ya sus Bodas de Plata (25 años ininterrumpidos).

¿Y con quién colaboramos? Pues el curso pasado ha sido con Asociación nos unimosUnissons nous que tiene proyectos en los alrededores de Kinsasha, capital de la R. D. del Congo; con Eden Humanitari Elkartea que mantiene proyectos de Núcleos Familiares en Cuba, con la ONGD Huanca que apoya proyectos en (Perú) y en el centro de la R. D. del Congo, con LIBU Librería Solidaria promovida por Zubietxe que apoya la incorporación social de personas en exclusión. Y tú, ¿no te animas a colaborar con Hego Berria-Compromiso Sur?

EL MUNDO CAMBIA CON TU EJEMPLO, NO CON TU OPINIÓN.


L A P ASIÓN

Si quieres colaborar con este Boletín, puedes enviarnos tus comentarios, artículos, reportajes o lo que consideres conveniente a:

Edita: © Cofradía de la Pasión

Parroquia de San Vicente Mártir - Abando Pza. de San Vicente s/n 48001 BILBAO

Apartado de Correos nº 491 - 48080 BILBAO secretaria@cofradiadelapasion.org

www.cofradiadelapasion.org secretaria@cofradiadelapasion.org LaCofradía de la Pasíon no se responsabiliza del contenido de los artículos firmados, siendo cada autor responsable del mismo.

Por ti, por todos. En esta Semana Santa tenlo muy en cuenta.

Depósito Legal BI-1258-02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.