Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión
Salud en su dimensión El año pasado, en la Semana Santa, la Cofradía de la Pasión incorporó a su patrimonio y salidas procesionales, una nueva Imagen bajo la avocación del Santísimo Cristo de la Salud, hoy con veneración y culto en la Iglesia de San Vicente Mártir de Bilbao, nuestra sede.
Nº 67 - M ARZO DE 2019
por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros Silva
esquizofrenia, las depresiones ocasionadas por la droga y el conjunto de reacciones maniaco-depresivas. El trabajo se basa en las experiencias realizadas en Egip-
Contar como contamos con esta Imagen tiene su importancia en su avocación ”la Salud“, en aquellas personas que la tienen y en aquellas que buscan recuperarla.
En el caso de las grandes peregrinaciones o concentraciones religiosas, el estudio de la OMS señala que entre sus efectos benéficos para la psiquiatría moderna conviene destacar el fenóme-
Si tuviéramos que profundizar en su contenido y trascendencia, entre muchos, hoy nos centramos en la conexión de la salud con la religiosidad y la enfermedad que intereso compartirlo: Valor terapéutico de la fé religiosa, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el valor terapéutico de la religión en el caso del tratamiento de las enfermedades mentales y los desequilibrios psicológicos que afectan a los habitantes de las ciudades contemporáneas. Los estudios llegan al resultado de la importancia de la fe religiosa en el tratamiento psiquiátrico de la neurosis,
las experiencias en el tratamiento de los enfermos mentales el contenido que encierran los diferentes sistemas religiosos reconocidos por sus respectivas sociedades: Los valores morales, las doctrinas heredadas de los pasados históricos, la fe y la solidaridad de grupo constituyen las principales estructuras de la religión, utilizadas para reforzar la formación de la personalidad y el desarrollo moral de los individuos.
C ONTENIDO : to, cuyas mezquitas prácticamente desempeñan el papel de verdaderas clínicas psiquiátricas. También se analizan experiencias realizadas en Sudán, India e Irán, experiencias que, a juicio de la OMS, son válidas en las sociedades occidentales, especialmente en países europeos. En dichos estudios se rescata
Salud en su dimensión
1
Fechas para la entrega de hábitos
3
¡Qué paguen los demás! (2)
4
Esa gran joya que solemos escuchar
6
Pregón de la Semana Santa 2019
5