Boletín La Pasión. Nº 18

Page 1

L A P ASIÓN Boletín Informativo de la Cofradía de la Pasión

Trabajando y trabajando Volvemos de las vacaciones, algunos con buen color y oliendo a los últimos bronceados. Pocas cosas han pasado desde que cerráramos el capítulo de los actos de la Semana Santa. Y digo pocas cosas porque a pesar de que muchos han disfrutado de su ocio vacacional, para unos pocos comprometidos nuestro calendario de actividades ha continuado cumpliéndose. Lo más significativo es que un año más, y ya son ocho, la Cofradía de la Pasión, bajo el nombre de Nekalditarrak, ha estado presente y participando en la Aste Nagusia de Bilbao, explotando una Txosna con permiso y autorización de nuestro Ayuntamiento. Quienes no hemos tenido la suerte de salir fuera de Bilbao para pasar unos días de descanso, y ha existido ese interés, habremos podido encontrarla en la calle Pedro Ibarretxe (frente al Palacio de Justicia), después, como todos los años, de que se peleara una ubicación digna de las últimas que se nos habían adjudicado. Todos recordamos como de encontrarnos en esta misma calle, hace unos años, tuvi-

A ÑO VI - Nº 18 - S EPTIEMBRE

DE

2006

por Jesús Manuel Espinosa de los Monteros

mos que pasar tres años, explotando una txosna en la Plaza de Bizkaia; para algunos suponía mucho esfuerzo para la poca compensación económica que se sacaba,

que era uno de los motivos de su explotación. Tuvimos paciencia, supimos aguantar, quizás estos años difíciles, y hoy hemos vuelto a recuperar la ilusión con este recuperado emplazamiento. Ni que decir que la valoración es positiva ya que supone el medio económico de ingresos más importante que tiene la Cofradía de la Pasión, alegándose con diferencia a otros como son la venta de la Lotería, las cuotas de cofrades así como las cuestaciones que hacemos durante la Semana Santa. Así se entendió, desde el primer momento en que decidimos conseguir un puesto en la Aste Nagusia, y de esta manera lo

trabajamos aunque en ocasiones tuviéramos alguna duda de seguir. Desde estas líneas sí me gustaría trasladar mi ilusión en tratar de implicar a más gente para hacer posible otro de los objetivos que se perseguían, como no era otro que disfrutar de las fiestas de Bilbao, entre amigos, no perder contacto y relacionarnos con otros grupos de jóvenes, también, de la Parroquia a la cual pertenecemos todos. Entiendo que con perseverancia y constancia, año tras año, estaremos más cerca de conseguirlo. CONTINUA EN LA PAGINA SIGUIENTE

C ONTENIDO : Trabajando y trabajando

1

Venta de libros sobre Semana Santa

3

La palma como símbolo

4

El paso de Ecce Homo

5

La Semana Santa en la red

6

Lotería de Navidad

7

El significado del Domingo de Ramos

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.