

R[FRI»IOII ÍIFCIWII

Ahora que ha empezado el calor, con trazas de ser uno de los más fuertes en muchos años, se echa de menos una nevera eléc trica en el hogar que provea la comodidad de preparar delicio sos refrescos helados al minuto, y la preparación de platos apro piados de ésta época.
Vea nuestras neveras eléctricas WESTINGHOUSE y
Escoja la forma de pagarla
Un año. año y medio, dos años o dos años y medio.
A PLAZOS
Fuadadorea; MANUEL

Director-Administrador
GONZALEZ QUIÑONES MANUEL
P. MORALES CABRERA
RAFAEL Ma. GONZALEZ
Precio de Suscripción Anual;
GONZALEZ QUIÑONES
Anuncios; $2.00
En el Exterior: $3.00
AÑO X YOL. XIV.
REVISTA MENSUAL ILUSTRADA
LUIS F. VELAZQUEZ Apartado 788 — San Juan
Organo Oficial de la Asociación de Agricnltores de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico, jMi» de 1934. No. 6
Entered as second olass luatter January 9, 1926, at Post Office at San Juan, P. K., iinder Act of March 3, 1879.
Un Pasado Glorioso y un Brillante Porvenir
T,a Asociación de Agricultores de Puerto Eico celebró con im lucido acto el día 27 de Junio el décimo aniversa rio de su fundación. Su historia de estos diez años está llena de gloriosas luchas en pro del reconocimiento de los derechos del agricultor Puertorriqueño, ganando personalidad definida y repre sentación para ese que fué "ciudadano desconocido" que como la afanosa abe ja, trabaja sin descanso, soportando to dos los rigores, para que otros liben la miel producto de sus incontables an gustias.
Fué la Asociación de Agricultores la que hizo posible la implantación en Puerto Rico de los Bancos Federales de Crédito Agrícola; la organización de Cooperativas de crédito y de Pro ducción; la obtención de préstamos de rehabilitación del Huracán de 1928; la condonación y aplazamiento de contri buciones sobre fincas perjudicadas por los ciclones; la suspensión de los em préstitos municipales con su. secuela de crecientes contribuciones; la imposición de derechos de aduana sobre el café V la caña procedentes del extranjero; la paralización de procedimientos drás ticos de cobros por el Banco Federal, la aplicación a Puerto Rico de las le yes federales de auxilio y de emergen cia a la agriciütura, cuyos beneficios se empiezan ya a dejar sentir; e-imiumerables medidas más de positivo be neficio para los agricultores de la Is la. Todo esto ha sido posible porque los agricultores han tenido en la Aso ciación un portavoz decidido y enérgi co para sus necesidades y demandas. No deben olvidar ellos que su potenciaUdad estará siempre en la Asocia ción y que es su deber prestar a esta todo su concurso haciéndola cada día jnás vigorosa para bien de ellos mis-
Hon. Fraiik'in D. Roosevelt cvyas promesas de rehabüHar eeonúmicamcnie a la Isla de Puerto Rico empiezan a ser cumplidas. El Presidente Roosevelt visitará nues tra Isla en los primeros días del mes de julio.
mos y del país en general. Recogemos en estas páginas algunos recuerdos gráficos de los hechos más sobresalientes en la vid de nuestra Asociación, con la esperanza de que el recuerdo de nuestras pasadas luchas, nos aliente para continuar con más in-
Mercado de Azocar
Promodios de precios en el increado de Nueva York:
la. quincena de nia.vo — — — 2.8131
2a. quincena de ina.yo — — — 2.759:!
Todo el mes de maro — 2.7813
la. qu'ncena de junio 2a. quincena de junio
Todo el mes de junio
2.80'iO 3.1272 2,9523
tcrés, con más entereza y con más fe luchando por la prosperidad y el bien estar de nuestra primera fuente de vi da. 1?, agricultura, a la que aguarda un brillante porvenir.
El plan de Rehabilitación de la eco nomía de la Isla sobre la base de su más próspero desenvolvimiento agríco la, que ha sido confeccionado en Wash ington con la cooperación de tres ilus tres puertorriqueños. (Chardón, Fer nández G-arcia y Menéndez Ramos) se espera que coloque a nuestra agricultu ra insular en condiciones de valerse a. si misma en ni; futuro próximo, y todos lo.s puertorriqueños debemos poner iiueEtres empeños en cooperar para que iniciativas que se encaminan a tan bue nos propósitos para el pais no encuen tren obstáculo de ningiin género, y si una firme disposición a pon ir todo el mundo de su parte para que dicho plan so desenvuelva ampliamente y con el mayor éxito.
La Asociación de Agricultores que está llamada a desempeñar im papel impcrtantíBimo en la implantación de este plan, al conmemorar su décimo ani versario, hace mía invocación a los agri cultores puertorriqueños para que unan ru". esfuerzos a los de la Administra ción Nacional ayudando asi al Hon. Pr;súdente Roosevelt a cumplir su pro mesa de rehabilitar económicamente a Puerto Rico.
Nadie puede dudar ya en nuestro pais do los buenos deseos del Presidente Roosevelt hacia Puerto Rico. El reronrc-'ó que el Congreso no había tra tado a nu'stro pais en igualdad de ccndiciones a nuestros conciudadanos del Con'inente y ha prometido corregir ad ministrativamente tal injusticia. Aguar demos sus actuaciones tOW es'p-ritu (je cooperación, , j
A i-aíz del ciclón do ''San Fe]i])c"'el .Senador Iliiain T.injíluun, (inicn prcsiilía el Comité de Territorios v Pose siones Lisnlares del Senado, vino a Puerto Rico a estudiar las condiciones de la Isla después del ciclón. La Asociación de Agricultores- compareció ante el Senador P.ingham a ex])onerle la situación agrícola de la Isla En esta fotografía, tomada en Fortaleza, se ve a los directores de la Asociación y al señor López Ballester de Cafeteros de Puerto Rico, junto al Senador Binglunn, (ptien demostró ser en acpiella ocasión el mejor amio-o de l^uerto Rico en el Congieso Americano.
HUBIERAMOS ECONOMIZADO MI
LES DE DOLARES DE HABER
OIDO LO Qt^E SE NOS DI.IO", rliro Eraiik Molnar, cnya lii.ja Isabel acaba de llegar de Europa, a donde fué envia da para, recobrar la salud. Ella fué una niña normal Instr los 18 años, cuando empezó a adelgazar y a perder su vitalidad, así como su ambición por el estudio y por toda clase de trabajos. Cuando el señor Molnar vió que ningún médico podía curarla, no titubeó en mandarla a Europa donde su padre ejerce como médico. Antes de salir la niña para Europa, varios amigos acon sejaron al señor Molnar que probara uu buen remedio contra la TENIA o SOLITARIA, pero él era temerario y no quiso creer en ninguno. Así fué que Isaitel se marchó para Europa donde su abuelo, quien inmediatamente se dió cuenta de la insensatez del padre de la niña por no haber oído el consejo de BUS amigos.

Miles de hombres, mujeres y niños en fermos tratan .sin éxito de curarse de otros padecimientos cuando, su verda dero malestar e.s el terrible monstruo de la TENIA. La señal más evidente de la tenia es la eliminación de anillos del parásito. Señales sugestivas son también la pérdida del apetito con vo racidad ocasional, lengua pastosa, ace día, dolor en la espalda y en la.s extre midades, mareo, dolor de cabeza; sen tirse deísmayado, con el -estómago des ocupado, enflaquecimiento y orejas pro nunciadas. El estómago se siente pesa do, inflado, y se observan sacudimien tos desagradables del estómago hacia el hígado, y como si algo se moviera hacia la garganta. El paciente tiene la piel amarillenta, pierde en peso, tie ne mal aliento, escupe continuamente, no siente ambición alguna ni deseo de trabajar, siempre indolente. Se ha com probado que éste monstruo, que llega a alcanzar 50 pies de longitud, es causa
a veces de ataques epilépticos. Cuan do se mueve hacia la tráquea, puede asfixiar a la víctima. Elimine este monstruo inmediatamente, antes de que mine su salud y de que sea muy tarde. Envíe $5.50 para el tratamiento de LAXAN" si usted quiere ebniinar este horrible parásito. LAXAN es in ofensivo, aún si usted no tiene la tenia. De venta exclusivamente por U. S. Laboratory, 4326 USL Bldg., Box 2006, Hollywood, California. Indique su edad y sexo. "LAXAN" está hecho de acuerdo con la edad y sexo del pacien te, de manera que no puede ser envia do C. O. .D. y s.eiupre la orden debe estar acompañada del importe. Remita también 25 cts. e.xtra, para aseguro del paquete. Garantizado. (R-corte este aviso y guárdelo, que algún día puede serle útil).
(Anuncio.)
Al renunciar el Hon. Félix Córdova Dávila el carp;o de Comisiona do Residente de Puerto Rico en ^^^aslling■tou |)ara aeeiitar el cargo de Juez A-ociado del Tribunal Su premo, el tioberna lor Peverley, por iniciativa de la. Asociación de Agricultores, nombró a don Jo,sé L. Pesquera para, cubrir el cargo vacante como Comisionado Resi dente en la cajútal federal.
EL IMPUESTO SOBRE EL CAFE EX TRANJERO ANTE LA CORTE DE APELACIONES ADUANERAS.
La, (leeisióii del Tribunal ele Apela ciones Aduaneras invalidando el impuo.sto .sobre el café extranjero, que provee la Resolución Conjunt.a No, 59, aprobada por la Legislatura de Puerto Rico en mayo del 19,10, sembró cierta inquietud en los sectores cafeteros de la Isla, pues la primera notic'a de tal decisión produjo la impresión de que el vigente imiiucsto sobre el cafó ex tranjero quedaba eliminado, cuando di cha decisión sólo se refiere a la primi tiva ley de 1930, que fué aprobada por nuestra Legislatura antes de estar au torizada i'ara ello por el Congreso de los Estados Unidos, siendo esto el moti vo de su aiegada auticonstitucioiialidad. La decisión do la Corte de Apela ciones Aduaneras no afectaba por tanto a la vigente ley imponiendo 15 ets, de
AGRIUULTOR PUERTORRIQUEÑO

El señor Pesquera no sólo rin dió una labor fecunda durante el año que desempeñó el cargo y de su [larticipación además en la po lítica, nacional logró dos grandes aciei'tos: baccr campaña en favor del Partido Demócrata y trabajar en pro de las candidaturas del Re presentante James J, Lanzetta y de los Sena 'ores Copeland y Wagner, los cuale.s se han heelio acree
derecho de importación al café de pro cedencia extranjera, la cual fué aprobad.a con la previa autorización congrcsional.
Con el fin de dar validez al impues to de 10 ets, por libra de acuerdo con la ley de mayo del 1930 el Congreso aprobó rápidamente el proyecto del
dores a la confianza de los juiertorriqueños por sn labor pro Puerto Rico en el Congreso Nacional, En e.sta fotografía se vé al señor ]''esf[uera presentando a, los candi datos demócratas Albert Wald y .lames J. Ija'"/etta en un lu'-ntiiur celebrado en Nueva York el 29 de octubi'c de 1932, al cual concuridei-on más de dos -mil puertorrique ños.
Presidente del Comité de Asunto.s In sulares do la Cámara Mr, Me, Dul'fie, legalizando la ley original de nuestra legislatur.a. Dicho proyecto fue inme diatamente firmado por el Presidente Iv 'osevclt, ]ioniendo asi fin a la inmoti vada alegría de lo.s enemigos del alu dido impuesto.
ALIMENTE SUS VACAS
CON //
20% // para MAS LECHE a MENOS COSTO Más gustoso—más digerible—y más uniforme.
Febricsdo por Ia Kellogg Companj^ Battlc Creelt, Mich., EE. UÜ» ¡>U»rib'uÍdor ExeluMivot B, FERNANDEZ & UNOS., Sncs., San Joan, Puerto Rico
EL AGRICULTOR PUERTORRIQUEÑO
NUESTRAS CARICATURAS

Por no estancar el "progreso"
Impone fuerte tributo, para que lo cargue el "bruto" que no resiste su peso; denuncia falta de seso
(Reproducido de nuestra edición del 19
esta conduela macabra, pues, si al que la tierra labra, obliga a vender la tierra, se quedará s n la " perra '', sin la soga y sin la cabra, de Diciembre de 19251
(Caricatura de John Baer)
TRASTORNOS SEXUALES
LA DEBILIDAD RETRASA LA MENSTRUACION
¡Señoras! Por qué continuar sufrien do por más tiempo cuando tenéis un remedio a la vista? Muchas mujeres creen que por razón de su sexo deben sufrir toda la vida torturantes dolores de espalda, nerviosidad, jaquecas y otros síntomas de trastornos funciona les. Por qué seguir viviendo así por más tiempo; por qué no corregir tales trastornos?
Nuestro maravilloso compuesto LAXVIBUR para trastornos del sexo ha desterrado el luto de muchos hogares. Está salvando a las mujeres de perio dos desastrosos, corrigiendo su debili dad. Es un correctivo de las condi ciones peculiares del sexo. Cada uno de los trastornos que hacen presa a la mlnjer dejan su huella. Demacran su
cara, dañan su figura, arruinan su tem peramento, marchitan su belleza y la convierten en una mujer viaja antes de tieniflo. El COMPUESTO LAX VIBUR es sin duda un gran aconteci miento para las mujeres que padecen trastornos del sexo. Si usted sufro des gano ocasional, palidez, dolor lumbar, escalofríos, enfriamiento de manos y pies, entumecimiento, desasosiego, som nolencia, espasmos, agitación cardiaca, dolor en toda la espina dorsal y entre los hombros, acidez estomacal, náuseas, indigestión, eliminación dolorosa de la orina acompañada de punzadas agudas, irritación en el útero, pesadilla, picor, desesperación, histerismo, leucorrea- sa cudidas nerviosas, estreñimiento, flatulencia, irregularidad de los movimien tos intestinales, entumecimiento y ú"lores en las extremidades, pérdida de la memoria, falta de energía, pies adolori dos, desprendimiento uterino, postra ción nerviosa, melancolía, vómitos du-
rante el embarazo, menstruación exce siva, irregular dolcrosa y retrasada mo tivado especialmente por resfriados; envíe por este remedio exclusivo, esta sensación para todas las mujeres y us ted habrá de bendecir el día en que lea usted este añimcio. En los periodos críticos de la vida de toda mujer, ta les como el cambio de la niñez a la pubcrtud, el embarazo y del "cambio de vida'', este maravilloso remedio os inapreciable para las mujeres enfer mas. Escriba solicitándolo hoy mismo y se sentirá pronto una mujer distinta. Lea uno de los muchos testimonios de ccnsumidoras satisfechas del compuesto
LAXVIBUR:
' Chardon, Ohio, Marzo 13131. ' Muy señores míos:
Deseo dar a usted las gracias por el alivio que obtuve tomando su COM PUESTO LAXVIBUR. Solo he toma do la mitad del tratamiento por $6.' O y he obtenido resultados sorprenden tes.
Deseo conceder a ustedes el privil--;gio do que usen mi nombre, entre el de otras pacientes agradecidas, si es que tienen ustedes algunas clientes que du den de las bondades del Compuesto LAXVIBUR én cuyo caso pueden refe rirlas a mí y tendré sumo gusto en re comendarlo y en contestar a cualquier carta que me eseriban en relación con los resultados obtenidos por raí.
Pueden usar mi nombre en sus anun cios y yo gustosa respaldaré su pro ducto.
Solamente me siento aún un poco nerviosa, y por tanto, solicito de uste des me envíen otro medio tratamiento del Compuesto LAXVIBUR: para cu brir su importe les incluyo un giro pos tal.
Muchas gracias.
Sra. FANNIE HRANKA. R. F. D. L., Box 43, Chardon, Ohio."
Usted también puede curarse si quiaro. solo debe tener paciencia y fé. Escriba en el acto por un tratamien to completo del Compuesto LAXVI BUR; .si el caso de usted data de mu cho tismpo solo le cuesta 3110.00. Me dio tratamiento por ?6.00.
No lo enviamos por C. O. D. Indique su edad al hacer su pedido.
U. a. LABORATORY 1511 USL Bldg. Box 2006, Hollywood, Califorma.
(Recorte este auuncio y gu,árdelo, yiues puede serle muy útil algún d'a. Haga el favor a sus amigas enfermas mostrándoles este anuncio.)
(Auuncio).
JUNIO DE 1934.
PESQUERA ABOGA POR LA FORMACION DE UN PARTIDO DE LOS AGRI CULTORES.
EL AGRICULTOR PUERTORRIQUEÑO

"Eü!. y convei'.cMo de lo infructuoso de nuce.ia lucha en la forma eu (lue veni mos sosteniéndola dice.
San Juan, Puerto Eieo, a 6 de junio de 1934.
Sr. don Carlos H. Bloudet, Pre.sideute. Asociac-ún de Agricultores de Puerto Eieo, San Juan, Puerto Eieo.
Estimado amigo;
Diez años cuenta de vida la Asocia ción de Agricultores de Puerto Eieo; diez años de luchas incesantes en de fensa de los intereses agrícolas del país; diez años de titánicos esfuerzos en pró de una política económica que salve de la ruina a nuestros agrictilrore.s y a nuestra agricultura; diez años de forcejeo constante por hacer rqcouOcer a nuestro gobierno y a nuestro pueblo la, necesidad de constituir un Puerto Eieo mejor a través del mejo ramiento de su única fuente de riqueza. yiuchos son los obstáculos que hemos ten.do que vencer en el largo recorri do, pero hay uno a cuyo letal influjo no hemos podido sustraernos: el parti dismo político personalista que pesa co mo loza de plomo sobre todo nuestro pueblo.'
Isada ha importado la pureza de nuestras intenciones; nada han impor tado los elevados principios que sir vieron de base a nuestro programa; na da ha importado el interés patriótico
Bon Pablo iMorale.s Cabrera, quien fué una de las eoluinuas ui is .só lidas ('o la. Asociación de A'T'eul lores de Puerto Rico y eo-fmidador de esta Revista. — ci iime morar el décimo auiver ario 'e la fundación de la Asociación de Ag'ricTiltores recordamos con devo ción a nuestros ilustres romiv-i"eros desaparecidos: Pablo. Morales (.'abrera. Héctor 11. Seoviile, Ra fael Arce Rollet y Praiieisco L. Qneve 'o, los cuales dieron vida a esla Asociación y la bonraron con su prestigio y con sn talento.
con que hemos querido cooperar al éxi to de nuestro golrierno: el partidismo político, celoso unas veces de nuestro éxito y enconado otras por nuestra crí tica justa y constructiva, siempre nos ha salido al paso.
Hombres uue.stvos, en quienes hemos confiado para que representaran en la Legislatura Insul.nr los intereses agra rios, han sucumbido ante las exigen cias de la férrea disciplina p.artidista
A. VICENTE & Co. S. en C.
SAN JUAN, PUERTO RICO
YcBdemos toda elase de alimentos para ganado y aves.
LABRO DAIRY RATION (RACION PARA VACAS LECHERAS)
IbARRO PORK MAKER (Ración para cerdos)
LARRO CHICK STARTER (Amasijo para pollitos)
LARRO GROWING MASH (Amasijo para desarrollar)
LARRO EGG MASH (Amasijo aumenta postma)
lARRO BROILER (Para aves de matanza)
LARRO TURKEY GROWER (Para desarroUar pavosi
LARRO CALF MEAL (Ración para becerros)
LARRO CHICK ORAINS (Oranos para pollitos)
LARRO OROWING ORAINS (Oranos para desarrollar)
LARRO SCRATCH ORAINS (Granos triturados A Núm. 1)
LARRO TURKEY & OAME
BIRD ADULT MASH (Amasijo para pavos y aves silvestres adultos.
y nos Imn abandonado en mitad de la lucha; asambleas nuestras, cuya aten ción debía prestarse exclusivamente a la consideración de nuestros serios probUinas, han visto perturbado el órden do sus ti abajos por las notas estriden tes de agricultores que so prestaron a introduc.r, entre sus compañeros dele gados, las enojosas rencillas de parti dos.
Cuantas veces nn jefe de partido ha intentado hacer i aoital político de al guna de nuestras .naciones, otras tan tas la fe de sus correl.gi liarlos agri-
Saluibueiza Vigor
La debilidad muscular, la falta de fuerza y vigor, son signos seguros de agotamiento físico y necesitan un ré gimen apropiado y el estímulo de un verdadero Tónico y Reconstituyente general que devuelva en poco tiempo al organismo debilitado las energías perdidas... Ninguno más apropiado que el
Fosfarsinol
—Si usted quiere sentirse fuerte y vigoroso eu fioco tiempo, aliméntese bien, no haga nada que lo debilite, y tome el VINO FOSFARSINOL que es un alimento químico para las célu las.
—Cada cucharada de VINO FOS FARSINOL es igual en su compara ción y resultado a una inyección vita-, lizante...
El VINO FOSFARSINOL no es una medicina nueva de esas que aparecen de tiempo en tiempo y se anuncian pomposamente para no reaparecer más.
El VINO FOSF.iRSINOL está ya probado y conocido en Puerto Rico por más de veinte años y está indicado para la debilidad del cerebro o los nervios, la impotencia sexual, y el decaiinieutQ lisieo.
Boíi Pablo Morales Cabrera
cultores eii la Asociación so ha visto vacilar y han sido precisos muy gran de.-, esfuerzos para mantener la cohe sión en nuestras filas; y lo propio ha acontecido cuando los directores de la Asociación se Ii.au visto obligados a protistar piiblicaiuontc conirn gratui tos ataquc-s y negaciones de nuestros derecho.-; por lioeres de la política loc.al.
l-i 'tos. y o'ro". m.iclios lie li s (|Ue ])0di'a cita.', me han llevado a la conclu sión de i|ue la sol da- idad de los ag icultores, (|ue es indis]i nsi.b'e p.ara el triunfo de su uoble cuma, no leul-'á obt uer.re nunca uu'd'.aute loo jirocedin i-iiioo lio r a"tidistas oiie uecesariameiite lia de seguir cm]ilcaudo la Aso ciación de Agricultores. freo, por el /•jiitrario, f|ue los agricultores imertorr ip é"i no deben continuar engai'iándm e a .s' uiisiuo'o ante la fuerza avasaPa'^oia di 1 auibi'-nte y que iierdei.-''n la-liniosaiueote el ti -mpo ai no se atem peran a ese ambiente y se lanzan a lu char por la realización de su pirograiiia reivi-idicador en el campo de la ])oi;rica como tiene que lanzarse al incendie quien pretinda salvar de su voracid.id la-, propiedades que están a punto de ser destruidas.
No podrá l'evar a cabo la .t..sociaoión de Agricultores su programa .si no eucnia en la Legis'atnra y en ciertos organismos del gobierno con nombres que sean representantes genuiiK..s j e.-iclusivos de los intereses agrícolas, en tré los cual -s deben com])reudcrs?. nece.sariainente los intereses d'.> las masas campesinas que .pmto al ag.-.eiilter pro ducen la verdadera riqueza del país y ésto solamente puede conseguirse me diante la unión de los agricultores en una fuerza política, sobre la cual pue da. apoyarse la .-Xsociación y que le sir va de instrumento, so pena de que la dura labor realizada, y la que se rea lice eu el futuro, produzca resultados meramente académicos.
Ahora bien; come no existe el parti do a que he hecho referenci.a, y como estoy convencido de lo infructuoso de nuestra luch.a en la forma en que veni mos sosteniéndola, deseo someter a la
AHORA
CIGARRILLOS
WINGS
Junta Directiva, y lo hago en esta car ta por conducto de usted, mi renuncia como miembro de dicha Junta Directi va, con súplica de que ella sea acepitada ensegu.da y que se me dejo única mente como un simple soldado de fila hasta tanto la señal de los tiempos m-
DUEÑOS DE ANIMALES
El Dr. Danieis pone a disposición de Uds. un buen iinmr.- - .1,. p m dios Oaraiitizados para Caballos, Vaeai, MulaSj Bueyes, Cerdos, Perros y Aves.
Enviamos libios gratis y Medicinas si su Farmacia no los t ene. Escriba a nuestro Agente; E. SANZ OARBION
A recibo, P. R.

dique a los agricultores que ha llegado el momento de utilizar sus votos par.x la defensa de sus propios iuterese.s y de los intereses de los obreros, que tan to unos como otros h.acen 1.a agricultu ra de Puerto Rico, y son al fin y al cabo los intereses de todo el país.
Cuando ese momento llegue, scr;i pa ra mí el mayor placer acudir para pres tar mis servicios eu el sitio que se me señale; y, mieutrus tanto, e.xpresando mi más profunda gratitud a mis compa ñeros de dirección y a todos los agri cultores afiliados a nuestra -Asociación por la cooperación que siempre me han brindado eu el desempeño de mis debe res como director, quedo de usted.
Muy atento S. S. y amigo, José L. Pesque»'»,
JUNÍO DÉ 1934.
El Conlté di cifeteros di Ii Asociacíói di Agdcaltores plantea al Presi dente Roosevelt la sítaación cafetera
El siguiente meiiKiviiil ha sido some tido a su Excelencia Eianhlin 1). Roose velt, Presidente de los Estados Unidos d(! América:
Señor:
El Comité de la Sección Cafetera de la Asociación de Agricultores de Puer to Rico, aprovecha esta grata oportu nidad que nos brinda la Providencia con vuestro arribo a nuestra playa, pa ra saludaros afectuosamente y desearos las mejores impresiones en nuestra que rida isla.
Hombres de la montaña amantes de nuestra tierra y enamorados de nuestro trabajo, los agricultores do café, nos permitimos la libertad de molestar vuestra atención para expresaros a grandes rasgos nuestras m:is apremian tes necesidades, confiando en que vues tra privilegiada inteligencia y magná nimo corazón encontrarán el medio por el cual, nosotros, los plantadores de ca fé que hasta el presente sólo hemos re cibido crueles castigos de la naturaleza y decepciones de los hombres podamos también entrar a disfrutar de un "Nue
vo Trato'", que necesitamos urgente mente si os que se desea salvar de la total desaparición a la industria cafe tera de la que derivan sus medios de vida más del cincuenta por ciento de nuestra población total.
He nuestras desgracias y nuestra rui na son causa directa los temporales que destruyendo las idantacionos de café que permitían al agricultor una vida holgada y el fiel cumplimiento de las obligaciones, nos redujeron a la mise ria y obligaron contra nuestra volun tad a quedar mal en nuestros compro misos. Y nuestros acreedores, los in versionistas de dinero en tierras de ca fé que lógicamente han debido cargar con una parte do los daños que hemos sufrido por fuerza mayor, no solamen te no han sabido soportar pérdida al guna sino que han tratado por todos los medios de cobrar sus plazos e intereses en igual forma que cobraban cuando existían las plantaciones de café en plena producción.
El dinero prestado por la Porto Eiean llurricane Relief Comission pa ra rehabilitar las fincas de café, en una gran parte fué entregado a "La

Fuerza" a los acreedores para abonar a plazos e intereses y de ese modo no pudo llevarse a cabo el trabajo que re querían las fincas y hasta so há dado motivo para que la Comisión pensase desconociendo er-s hechos, mal de los agricultores. Le e modo hemos su frido nuestras penali: :i Ic" y miserias durante cinco largos años - i mpre es perando '^3 un momento a otro ser de salojados Je nuestras fincas, con la fe perdida en el porvenir, sin aliento para la lucha por la constante amenaza de la ejecución; todo lo que, matando el es tímulo individual ha sido el factor más importante en el retraso de nuestra re habilitación agrícola.
Afortunadamente, en el reloj del tiempo sonó la hora de la reivindica ción al conjuro de vuestros esfuerzos hasta llegar al justo medio en que me diante un entendido inteligente se ga ranticen los legítimos derechos de los acreedores y se permita también una vida menos mísera y agitada para el deudor que de buena fe desea pagar y no puede por causas que no está en sus manos remediar.
Vuestras recomendaciones cristaliza-
LUGES PñRft NUESTROS ñflIllGOS
Cada mía de las guaguas que hacen el recorrido entre las líneas, SAN JUAN — SANTURCE — RIO PIEDRAS, contando las barriadas anexas a SANTURCE, y viee-versa, lleva una luz distintiva que anuncia a nuestros amigos la ruta que ha de tomar y es de absoluta importan cia, el fijarse en las luee.s de las guaguas, pues con ello se evitan equivocaciones y se rinde me jor servicio al público.
Para facilitar la cooperación del público, no3 permitimos repetir que las guaguas del PAR QUE llevan una luz roja; las de PARQÜE-LOIZA, una luz roja y verde; las de MARTIN PEÑA, una verde y las de RIO PIEDRAS, una luz blanca.
Un poquito de cuidado y bondad de parte de nuestros queridos amigos se fraducirá en efi ciencia y prontitud.
WHITE STAR BUS LINE, INC.
(Su amiga en la carretera.)
HATO REY PUERTO RICO
EL AGRICULTOR PUERTORRIQUEÑO JUNIO DE 1934.
das en leyes sabias están abriendo nue vos horizontes al hombre de trabajo, y así estamos plenamente confiados en que después de esta visita a nuestra isla, los agricultores de café podremos decir con satisfacción que ha llegado para, nosotros un "Nuevo Trato". Pe ro para que sea una. verdad alentadova, eoniu todos los anhelamos, necesi tamos la eoo[ieruciún y la val.osa in fluencia de vuestra excelencia para modificar factures que .gravitan sobre nuestros problemas como loza de plo mo y que mientras ésta no .sea levan tada permitiéndonos un poco más do tranquilidad y sosiego para dedicarnos a nuestras labores, libres de la cons tante preocupación del "Plazo Venci do", lie los "Intereses de .Mora" y de la "Ejecución", no vale eti verdad la peiia de alargarnos y ofrecer otra ayu da que hemos de recibir siempre con el temor de que todo esfuerzo ha de ser infrttctuoKo ptii'a nosotros y para tiueatroa hijos, y sólo beneficioso para nues tros acreedores que recibirán el fruto de nuestro sudor. Estos factores son; 1. Hipotecas con el Federal Land Bank: Esle Banco, el mayor tenedor de hipotecas sobre fincas de café en
Puerto Rico, spbe que antes do ser des truidas las plantaciones por los tempo rales no habia, con rarísimas excepcio nes, plazos morosos y también sabe que todo su dinero invertido estái seguro y cobrable tan pronto las fincas vuelvan a su producción normal.
No es posible Irtibajar con cariño la tierra acosado con.stautemente, como se ha venido haciendo en el pasado, por aquella institución de crédito y solici tamos para ¡a me.ior armonía y el pro pio bien nuestro y del banco, que todas las hipotecas con plazos atrasados, ruando el deudor e.sté haciendo todos tos esfuerzos para mejorar su finca, so lleven u una reamortización para ser pagadas en veinte años sin que a estos plazos moroso.s se le carguen intereses o.iti'fls. Que a partir de la fecha en que se haga la reamortización so concedati cinco años sin pago alguno do capital o intereses y que l;i deuda roamortizada se pague en quince anualida 'es empezando después de la quinta ci u intereso.s al tres y tnedio por cien to.
It. Sistema contributivo; El siste ma contributivo qtie pesa sobre las fin cas de c;i;'ó ibbido a la fiscalización de
Depositario del Gobierno Insular

X O
Oficina Principal ^ San Juan Sucursal en Aguadilla
SEGURIDAD EXPERIENCIA CORTESIA.
SB.Ó. NUESTRO CLIENTE
H.l, CCCHRAN
Vice-Pres. y Gerente.
una ley, a todas lucos injusta, en época de miseria y depresión, como la que atravesamos, resulta el peor castigo y la amenaza ir.ás grande que se cierne eons'.autcmente sobre los hombres de trabajo.
3. raminos tnttiiicipales: Se hace nece.".ar¡o el desarrollo de un plan de eamiiioH afirmado.s en las alturas de Puerto Rico para que las fincas puedan aprovechar otros cultivos auxiliares cu yas ventas serán de poderosa ayuda para el agr.cultor.
.4 Mercados para d café; Nuestro café tiene un amplio mercado en Euro pa, pero algunos gobiernos de aquel coutinente están fijando cuotas de en trada para el café a cada jraís produc tor de ese grano de acuerdo con el consumo de los artículos del país que compra el grano. Esta política puede cerrar v;irios mercado.s en;opeos para nuestro café. Rogamos iiues enearecidameate a vue.stra Exceleiieiu que al efectuar Iratados ci mereiales o arre glos aram-o'arios con paíse.s europeos, uuestru café sea considerado como un artículo americano con una cuota que estimule el desarrollo de la producción.
Y también eon el fin de expandir el ciibivo de eafé a distintas zonas que ou épocas anteriores tenían cafetales, se nos cqueeda que nuestros bosques ar tificiales sean declarados como floresta auxiliar y reciban los beneficios de la ley nacional do bosques.
Si tuviésemos la suerte de poder con seguir esto que solicitamos de su e.xeeleucia veríamos volver en no lejano día aquella prosperidad que antes disfrutá bamos.
Rogando a Dios por vuestra s;ilud y el éxito do vuestra gobierno, somos,
Respetuosamente,
EL COMITE CAFETERO DE LA ASO CIACION DE AGRICULTORES DE PUERTO RICO
Por E. ORSINI, Presidente.
OURNIER
- TEL. 1568, SANTURCB
PONCE DE LEON 229
~ PARADA 24
Don Carlos H. Biondet renunció la Presidencia de la Asociación de Agricultores
En la reunión extraordinaria cele brada el día 27 de este mes, por la jun ta Directiva de la Asociación de Agri cultores, don Carlos H. Biondet, presi dente de la entidad agrícola presentó la renuncia de su cargo a través do la siguiente carta:
San Juan, Puerto Eieo, a 21 de junio de 1934.
Ilon. José L. Pesquera, Presidente interino. Asociación de Agricultores do Puerto Eieo, San Juan, Puerto Elco.
Distinguido compañero:
Mi salud me ha tenido algo alejado de esa Dirección desde fines del pasa do año de 1933, pero he seguido con gran interés durante esos meses la evo lución que se va operando en la Admi nistración Nacional y lo acertado de las gestiones llevadas a cabo por usted y los demás compañeros que le han reemplazado en su ausencia, por lo que deseo consignar mi solidaridad con us tedes en todos sus acuerdos y en el cumplimiento de los mismos; yo por lo tanto les felicito y deseo su continua ción en sus puestos para garantía de la Asociación y para que los trabajos en marcha terminen en un éxito para usted y en un beneficio efectivo para nuestros agricultores.
Sentado esto, he de pedirle se sirva dar cuenta en la próxima sesión de la Directiva, de que los proyectos de re habilitación de la economía nacional e insular, en los cuales habrá de tomar participación destacada nuestra Asocia ción como organismo representativo do la riqueza más afectada por dichos pla nes de rehabilitación, me obligan a de clinar la Presidencia, con la que me han honrado inmerecidamente la amistad de mis compañeros en esa Junta, a fin de conservar mi libertad de acción pa ra cooperar también a esta misma obra desde otro cainim en el cual le está ve dado a nuestra Asociación intervenir. Este paso, está de acuerdo con la re solución recaída en la última sesión ce lebrada por esa Junta Directiva con motivo de su acertada y patriótica car ta, por la que se decide que la Asocia ción de Agricultores debe continuar su benéfica misión libre de todo partidis mo político y se deja libre a los agri cultores para que puedan constituirse
como entidad política ai)arte de la mis ma.
Naturalmente, que toda idea nueva lanzada ante la opinión pública ha de suscitar polémicas y discusiones en que se barajen cuestiones de índole irolítica en las cuales entiendo yo debemos evi tar se mezclo a la presidencia de la Asociación do Agricultores.
Nuestras actuaciones deben ser diá fanas y francas y por eso doy este pa so, que aunque me priva de un puesto do honor me lo exige mi carácter do ciudadano honrado y do consecuente ;igricultor.

EELOJES
JOYAS FINAS
EEGALOS
J. P. BOURET INC. (Sucrs. de Tinaud)
—LA CASA DE CONFIANZA—
Su afmo. amigo y compañero,
Carlos H .BLONDET
Discutidos ampliamente los motivos que inqjulsaron al señor Biondet a es cribir la anterior carta, so adoptó por unanim.dad el acuerdo siguiente: "Aiiiiquo la junta directiva entiende que la presidencia do la Asociación no es incompatible con las actividades po líticas a que el señor Biondet piemsa dedicarse, y que tienden prec.sameute a favorecer la causa agraria, no obs tante, por el carácter irrevocable de dicha renuncia como por los altos mo tivos que la inspiran, la junta directi va de la Asociación de Agricultores, al aceptar dicha resolución del señor Biondet, consigna en acta el profundo pesar con que admite la misma y al propio tiempo hace constar un e.xpresivo voto de gracias y de confianza para el señor Biondet por los eficientes ser vicios que ha prestado a la Asociación desde su presidencia a la cual ha sabi do honrar con su nombre y con su ta lento."
Para cubr.r la vacante del señor Biondet se acordó designar al señor .José L. Pesquera presidente en propie dad y a los señores Agustín Fernández, Antonio E. Matos y Francisco Eoig pa ra primero, segundo y tercer vicepresi dente, respectivamente.
José Tulla Torres
En la ciudad de Arecibo falleció el domingo 17 de junio nuestro buen ami go, el prominente agricultor Don José lulhi Torres, ex-delegado a la Cámara de Eepresentantes y ex-miembro de la Junta de Eevisión e Igualamiento.
El Sr. Tulla Torres fué un miembro activo y consccueiito de la Asociación de Agricultores y tanto en la Cámara de Delegados como en la Junta do Ee visión e Igualamiento, prestó señalados servicios a la causa agraria.
Por su carácter afable y exquisito trato, Don José gozaba del aprecio ge neral do la comunidad.
Extendemos a los familiares del Sr. Tulla, y en particular a su hermano Don Antonio, nuestro más sentido pésame.
Don Carlos H. Biondet
^
Con un espléndido banquete ce lebrado en el Escambrón Beaeb Club la Asociación de Agriculto res de Puerto Rico conmemoró el décimo aniversario de su constitu ción. Entre los asistente al acto figuraban los señores Carlos H. Blondet, quien hasta ese día desem peñó la presidencia de la entidad agrícola, José L. Pesquera, Anto nio R. Matos, Francisco Roig, Sandalio Torres Monge, Felipe Carro, Agustín Fernández, Francisco M. Zeno, Juan Avalo García, Rafael González Cuyar, Federico López del Valle, Ramón B. Roig, A. To rres Bellber, Antonio Colón Rive ra, Juilián Gandía, M. González Quiñones y Edmundo D. Colón. Si bien es verdad que los caba lleros que concurrieron a este al muerzo casi todos pertenecen a la Directiva de la Asociación, des pués del brindis que ofreció la pre sidencia deseándole a la entidad agrícola largos años de vida y fu turos éxitos en sus actividades, los señores comeusales entraron en la discusión de un manifiesto presen tado por don Carlos H. Blondet, que desligado ya de la presidencia de la Asociación, daba a conocer a los presentes como a un grupo de agricultores amigos para que lo fir maran y se lanzara al país si acaso estaban de acuerdo con las ideas en él expresadas, y que él (el señor Blondet) "tiraba a la conciencia del pueblo portorriqueño como a manera del sembrador que tira la semilla al surco."
MANIFIESTO Ai PAIS
Con motivo de la celebración por los agricultores del décimo aniversario de la constitución de la Asociación de Agricultores, el firmante aprovecha la oportunidad para publicar el siguiente manifiesto que, aunque sencillo en su forma expresa la aflictiva situación de los agricultores y marea la sola forma práctica de ayudar a su recuperación.
INICIATIVA
Los agricultores de Puerto Rico, vie nen laborando desde más de dos déca-
SE AGITA LA IDEA DE FUNDAR UN PARTIDO POLITICO AGRARIO
Con motivo del décimo aniversario de la Asociación de Agricultores. — Un manifiesto de don Carlos H. Blondet

das por loa intereses de sus compañeros, y para lograr su objetivo han consti tuido varias asociaciones tratando de agrupar en ellas a todos los interesa dos. Todas esas iniciativas han fraca sado por la apatía de los mismos agri cultores o por la obstrucción que le crearon los políticos, las corporaciones y varios elementos del Gobierno, debi do a la norma seguida por esos orga nismos de acaparar toda la riqueza a fin de emplearla eii beneficio de sus combinaciones personales.
ORGANIZACION ACTUAL
En vista de los indicados fracasos decidieron los agricultores el constituir la actual Asociación de Agricultores, la que se organizó el 27 de junio del año 1924. En esa fecha sus iniciadores aprobaron sus bases y su reglamento, los que han servido de norma a su Di
rectiva Central para tratar do organi zar a los terratenientes en una agrupa ción de defensa para sus intereses y de garantía contra las influencias parti distas y los manejos de los fuertes gru pos de capital que han luchado siempre por mantener la desunión y la descon fianza entre nuestros compañeros. Aunque esos actos injustos no han lo grado borrar la confianza que se nos ha prestado por nuestros agricultores, han entorpecido siempre nuestras ini ciativas y debilitado nuestra fuerza y (fohesióu, ])or lo que hoy, que ya nos hemos convencido de lo inútil de nues tros esfuerzos, lanzamos al País este manifiesto a fin de pedir la coopera ción de todos los agricultores y campe sinos para que sumen todos sus entu siasmos y sus esfuerzos hasta cristali zar nuestro pensamiento en la forma ción de un potente partido político agrariü, el que se comprometa a respal
agrario. (Cortesía de 'El Mundo")
dar y llevar al triunfo los ideales de redención agrícola que persigue la Aso ciación de Agricultores de Puerto Rico.
EXPOSICION GENERAL
El estado actual de ruina de nuestro agro y de sus productos, la falta de re cursos para su rehabilitacióu, los exce sivos impuestos que nos agobian y so bre todo el mal trato que recibimos por parte del Gobierno Insular y de sus agentes, nos ha obligado a emprender esta campaña de defensa ])ropia para la que esperamos conseguir no solo la ayu da decidida de todos los agricultores y campesinos afectados por esta situa ción, si que también la de los demás organismos económicos del país. ¿Qué puertorriqueño no tiene interés en la rehabilitación de la agricultura, cuando do ésta se beneficia el industrial, el comerciante, y hasta el mismo Gobier-
no que obtiene la mayor suma de sus ingresos de la pesada carga que se le Impone? De ahí se cubren los impues tos municipales e insular; de esos fon dos se saldan los empréstitos; de esos fondos se sostienen los empleados, los tribunales, los Departamentos y hasta el Ejecutivo. Su influencia es tal, que si un día por necesidad se suspendie ron los pagos al Tesoro Público, desapa recería el Gobierno y se entronizaría la anarquía con sus terribles represalias. La situación general en el país es tan confusa, se, presentan tantos pro blemas nuevos, tanto de orden político como económico, que tenemos la obli gación de afrontarlos con valor y pro curar que su desarrollo se efectúe en beneficio del pueblo y do todo el ele mento que labora y vive de su trabajo y de su esfuerzo propio. Para lograr esa finalidad tenemos que separarnos de los viejos moldes y reconstruir una
nucva patria, tratando de organizaría bajo una norma de honradez y equidad buscando mejorar la vida del campesi no, del obrero, del terrateniente, del in dustrial y del comerciante dentro de un espíritu de cooperación mutua y de le-' yes y reglamentos justos.
ENUNCIADO POLITICO
En las grandes crisis mundiales se han originado las reacciones populares que han cristalizado en nuevas formas do administración, que permiten a los ciudadanos el gozar de una vida honra da y laboriosa bajo el amparo de un gobierno liberal y progresista. Los organismos políticos se han for mado en el país bajo la base de un triunfo regional con el fin de acaparar los cargos públicos y dar empleo al ma yor número de sus correligionarios, lo que obliga a sostener un lujoso presu puesto que no guarda proporción con el estado de miseria de nuestros agricul tores y campesinos, y de ahí la protes ta general de los contribuyentes contra la» altas valoraciones de la propiedad V de los arbitrios que se crean conti nuamente para cubrir los déficits que cada año se presentan en los presu puestos inflados que sufrimos y que lle varán al ostracismo a todos los hijos de esta tierra, si no quieren verse con vertidos ellos y sus familiares en sier vos de los futuros amos de está Isla, que es nuestra, por haber sido la cuna de nuestros padres y haberla consagra do varias generaciones de puertorri queños con su sudor y sus esfuerzos y hasta con la sangre de sus hijos eú el campo del honor cuando los extranje ros han pisado sus playas.
OPORTUNIDAD.
Ya que el gobierno nacional cambia sus práct.cas de materialismo y lucro por un postulado humano y regenera dor, debemos cooperar con él a fin de que esos planes se apliquen de un mo do equitativo y de acuerdo con las con diciones de nuestra raza y de nuestra educación, para lo cual le brindaremos nuestra ayuda a la Comisión Especial creada por el Honorable Presidente de los Estados Unidos, y nuestras simpa tías al Programa que por radio ha de ofrecernos pronto dicho alto exponente' del Nuevo Trato en ocasión de su pró-
Grupo que asistió al banquete ofrecido en el"Escambrón Beach Club'' por la Asociación de Agricultores en conmemoración del décimo aniversario de su constitución y en el cual
se discutió el propósito de constituir un partido político

Don Antonio R. Ma tos, hijo de nuestro compañero ilustre y batallador, don Juan N. Matos, prestigia ahora con su activi dad y talento la vicepresidencia de la Aso ciación de Agriculto res de Puerto Rico.

Recientemente e mbarcó hacia Europa nuestro querido com pañero, don Jorge Llinás, quien se pro pone visitar las prin cipales capitales eu ropeas en asuntos de negocios. El Sr. Uinás es uno de los miembros más entu siastas de la Asocia ción de Agricultores.
Con motivo de la remmcia de don Carlos H. Blondet, la dirección ejecutiva de la Asocia ción do Agricultores fué renovada en parte. En la foto del centro, de derecha a izquier da aparecen: don Francisco Roig, tercer Vice-Presidente; José L. Pesquera, Presidetnte; Agustín Fernández, primer Vice-Presidente; M. González Quiñones, Secretario; y Sandalio Torres Monge, Tesorero. En la foto al margen izquierdo don Antonio R. Matos, segundo Vice-Presidente.
DEMANDA CONTRA LA COMISION PROTECTORA DEL TABACO DE CLARADA SIN LUGAR.
Eii la Corte de Distrito de San Juan presidida por el Hon. Juez Angel R. de Jesús fué declarada sin lugar la de manda incoada por la casa Valiente y
Compañía contra el Tesorero de Puer to Rico y la Comisión Protectora del Tabaco, alegando la anticonstitucionalidad de la ley creando la mencionada comisión.
La Corte Municipal de San Juan ha bía desestimado la demanda anterior mente.
RON "C A N D AD O" "TIPO VIEJO"
CADA DIA c^^EJOR
DISTRIBUIDOR:
Cuba Agrícola
A nuestra, mesa de redacción ha lle gado, conjuntamente con una fina car ta de solicitud de canje de su direc tor, Sr. Frank J. Lagueruela, el primer número de "Cuba Agrícola" que se edita en La Habana.
Aparece "Cuba Agrícola" nítida mente impresa y nutrida de interesan tísima lectura sobre variados temas de interés agropecuario. No hay que duclar que esta hueva publicación habrá de ser muy bien acogida por loa agri cultores de la hermana antilla.
Deseamos a "Cuba Agrícola" larga y próspera vida y extendemos a sus fundadores nuestra felicitación más sin cera.
Antonio R. Matos
Jorge Llinás

Hablando con el Ledo. José L. Pesquera
l'icsidiiiti.' Intorino de la Asociación do Agricultores.
Por Angela NEGRON MUÑOZ
l'ii lioinbie s parado do la política partidista, inteiisaiueiito preocupado por los problemas de su pa's, bien en telado de todos, y con anliclos de solucioaes que permitan inejoiar las eondie oiies de vida de sus compatriotas, y llevar por ^•ías seguras y amplias el ]irogreso en todos loa órdenes, es el ca bulero que entrevisto boy.
—•Preside usted de nuevo la Asocia ción de Agricultores? — pregunto.
—Hoy el primer vicepresidente, y a éste le corresponde sustituir al Presideute; estoy pre.sidiendo inter.ñámen le.
—.icabo de leer sus mauifestaciones al presentar su renuncia que no fué aceptada. Su divorcio de la política es absoluto.
Siu embargo, no crea usted que por no haber estado dentro de ella. Puí republicano, y representante a la Cá mara en la primera Legislatura después del Bill Jones. Puí también miembro del Territorial, pero, desde que salí de la Cámara, no he hecho más política. Me convencí de algunas verdades amargas.
—Esa es la política de Maquiaveio que aún seguimos. En todos los grupos es igual.
—Por eso no quiero saber de la polí tica de partidos. Entré en la Alianza y muy pronto me retiré de ella, con vencido de que en ningún sitio podía hacerse nada que no lo obstruyera el personalismo político, el exagerado párt.dismo que padecemos.
Saludamos con el afecto de siempre a don Enrique Landrón, que llega a ver al señor Pesquera. Ha escuchado las últimas palabras de su amigo, e in quiero su opinión sobre ellas:
—Yo ya ni hablo de esas cosas. He perdido toda esperanza de salvación. Ale he refugiado en mi casa, y ni si quiera sé a veces lo que está pasando en las esferas de la política.
—Su contribución,—aduzco— a la di rección de los asuntos públicos fué en todo momento eficaz. No debe usted restarle al país las luoes de su inte ligencia y experiencia.
—Ya le he dicho que he perdido to da esperanza de que podamos hacer al go que salve a Puerto Rico. Recuerde que yo decidí con mi voto en la Cáma ra la victoria del proyecto que eonce-

Ledo. José L. Pesquera
dia el voto a la mujer, pues. estoy arrepoutido. La mujer no ha hecho otra cosa que votar con los hombres que tiene cerca.
—En e.sto, don Eni'ique, estoy t.nu desesperanzada como usted do la salva ción de Puerto Rico.
—;Y no haría usted la menor ges tión?
—Absolutamente. Como si no exis tiera el voto femenino. No,supieron las mujeres sostener su derecho a una rep-csentación siquiera, no expuesta a derrota, con más do 00,000 votos de contribución a los 170,000 obtenAos por un partido, que no es necesario men cionar.
- Sí, eso tenía que ser para u.stcdes una gran desilución, —- dice el señor Pesquera.
—Un convencimiento, mejor de que todavía no sabe la mujer defender sus derechos, aunque tenga voto.
El paréntesis ha terminado, y pre gunto al señor Pesquera:
•—i Qué más tiene usted que decir so bre la carta al Presidente de la Asocia ción de Agricultores?
—Desde el año 1926, en que la Aso ciación de Agricultores, con motivo de 666
Líquido, tabletas, ungüento, gotas na sales. Cortan la malaria' en 3 días, catarros en un día. Dolor de cabeza o neuralgia eñ 30 minutos. Tónico y Laxante delicado. El reme dio más rápido conocido,
gestiones renlizad.as en Washington por delegados au3'os, fué severamente ata cada y tratada de destruir por líderes del partido político entonces en el po der en Puerto Rico, entusiastas agri cultores de la Isla han venido presenlando, en casi todas las asambleas gen-luli s celebradas, vigorosas resolucio nes in Jiro de la organización de un Jjaitido agrario. Cuantas veces tales I e.sohu-ioiie.s hubieron de presentarse, ol.iao tantas fui j-o el primero en opo ne, me a ellas, creyendo, como creía, que el programa de la Asociación do -igi icultores, los servicios por ella pres tado:'. a sus socios y la devoción con que nos consagrábamos a la labor de hacer triunfar ese programa y de pres tar esos servicios serían causa bastan te para que los agricultores rompieran por completo sus ligaduras con las ban derías políticas existentes en el país formai'aii un solo bloque para caer así unidos, en las luchas electorales, al lado de aquellos candidatos que ofre cieran las garantías necesarias para la defensa de nuestros intereses. La ex periencia me ha enseñado, sin embargo, que los amigos que presentaron aque llas resoluciones tenían razón. Los agricultores individuales, amparados en el artículo de nuestro Reglamento que determina la condición de no partidis ta do nuestra Asociación, han conti nuado militando en los partidos poli tices y dejándose arrastrar por las pa■siones que los líderes de esos partidos saben encender en los pechos de quie nes los siguen. Es innegable además, que, como dice un viejo proverbio, "el que quiera una cosa bien hecha tiene* que hacerla él mismo", con lo cual <luiero decir que los agricultores de 1 uerto Rico no podrán nunca obtener una legislación y un sistema de gobier no que faciliten el progreso y desen volvimiento de nuestra agricultura y un bienestar relativo para todos los que del campo viven, a menos que los liombres escogidos para desarrollar las necesarias actividades estén absoluta mente libres de la férrea disciplina partid.sta, según ésta se ha venido inter pretando en Puerto Rico que convierte a los afiliados a un partido en verda deros esclavos del jefe. Por otra par te, SI tenemos en cuenta que la Ley Electoral, cuyo propósito es el de per petuar en el poder al partido que ob tenga la mayoría, impide la elección de candidatos independientes y sólo facil.ta la de candidatos presentados por partidos, es claro que los agricultorei
EL AGRICULTOR PUERTORRIQUEÑO JUNIO DE 1934.
nunca podrán utilizar su voto para sa car triunfantes en las urnas aquellos hombres que sean por ellos mismos se leccionados, a menos que se constitu yan en un partido de acuerdo con las exigencias de la ley.
La Federación Libre de los trabaja dores de Puerto Pico se confrontó con la misma situac'ón con que hoy se con-' frouta la Asociación de Agricultores y resolvió su problema con la organiza ción del partido Socialista, gracias a lo cual hoy ocupan los obreros cargos legislativos y ejecutivos desde los cua les tienen oportunidad de laborar por los principios que la Federación man tiene.
Debo consignar también que me sien to altamente satisfecho de que la .Tun ta Directiva de la Asociación de Agri cultores haya considerado justificados los motivos expresados en mi carta, lo cual ha de interpretarse en el sentido de que también mis compañeros de di rección verían con gusto la organiza ción de un partido agrario, cuyas fi nalidades sean las mismas que persigue la Asociación y sobre el cual pudiera ella apoyarse para cumplir sus altos }>ropÓ8Íto3.
•—i Cree usted sinceramente que el partidismo político es una de las cau
sas de nuestro actual estado de cosas? —No hay duda alguna de que el par tidismo político, tal como se ejerce en Puerto Eioo, es el mayor re.sponsable de la situación económica presente, porque ha dedicado siempre todas sus actividades a las luchas personalistas y nunca ha tenido como finalidad el estudio de nuestra estructura económi ca y la solución de nuestros serios pro blemas. La división de la familia por torriqueña, con los isaues estériles de pstadidad e independencia ha distraído, durante los 36 años que llevamos de do minación americana, la mente de nues tro pueblo, que ha debido siempre es tar fija en el grave problema económi co creado por el solo hecho de enarbo larse la bandera americana en nuestra Ts'a y unirse loa destinos de un pueblo pobre y pequeño a los del pueblo más rico de la tierra, cuyo progreso nos ve ríamos obligados a consumir. Son mu chas las pruebas que pueden aducirse en pro de que la política de banderías seguida en Puerto Eico ha ejercido un influjo letal en el desenvolvimiento de nuestra vida, no sólo en el orden eco nómico, sino en el orden social, pero se haría muy larga esta entrevista si hu biera yo de extenderme hasta donde esto tema lo permite. Basta repetir lo
Sherwin-Williams
que he dicho en otra ocasión: "que hasta el latifundio, cuyos estragos to dos estamos sintiendo, no hubiera si do posible sin esa lucha política, para sostener la cual, mediante la compra de conciencias, se necesitaban grandes sumas de dinero que solamente podían ser solicitadas de las grandes corpora ciones interesadas en acaparar nues tras tierras y por tanto en mantener inact-vos, en cuanto a legislación pa ra evñtar ese acaparamiento, a aquellos partido.s que tuvieran la responsabili dad legislativa.
—¿Cree u.sted posible la organiza ción de un partido agrario? ¿No teme que como otros organismos fundados para defender únicamente intereses nOIdec, la política hiciera fracasar esta nueva ge.stión de natural defensa?
—En cuanto a la posibilidad de or ganizar un partido agrario no me con sidero en condiciones de anticipar opi nión alguna, pues ello depende exclu sivamente de lo que piensen y decidan los agricultores mismos. Si un núme ro importante do ellos se disponen a iniciar el movimiento no hay duda al guna de que el éxito sería completo. Y no hay que temer que los actuales vicios partidistas dominen al nuevo partido, ya que éste no sería una ban-
PINTURAS-BARNICES-ESMALTES DE ALTA CALIDAD-PRODUCTOS QUIMICOS etc.
PINTURA PARA USO GENERAL DE COLORES INALTERABLES
amCONCRETEPAINT tu ACABADO PERFECTO PARA PAREDES DE CONCRE. TO EXPUESTAS A LA INTEM PERIE— - -• -
ENAMELOID
EL ESMALTE DECORATIVO DE MODA PARA EMBELLECEÍO SUS MUEBLES -
FLO'LAC
EL TINTE BARNIZ PARAr-. MILES DE U«OS -V CUBPEN víEtó®! TIERRA
esta es la MARCA QUE LA BUENA CALIDAD D£ NUESTROS PRODUCTOS
PINTURA SIN BRILLO-ACABADO DE SÍOA-PARA INTERIORES-^

PINTURA ESPECIAL.PROTECTORA DE SUPERFICIES METALICAS-e
PINTURA PARA IMPRIMACION DE SUPERFICIE* METALICAS
FLO'WAX
UNA CERA EN FORMA LIQUIDA PARA DAR A LOS PISOS EL BRILLO UN ESPEJO
dería personal, sino que tendría por norte el bien del país y subordinaría sus intereses a los intereses de la Isla. Es decir, que sería un verdadero partido, sobre bases completamente distintas de las de los partidos existentes y con un programa prei>arado en armonía con las nuevas normas de redención econó mica que inspiran la política de nuevo trato del presidente Boosevelt.
—¿Con cuántos votos contaría ese I)artido, suponiendo que todos los que tienen intereses agrícolas que defender militasen en el partido agrario?
—Para contestar esta ijregunta basta decirle que tres cuartas partes de la población de Puerto Rico depende para su vida de las labores agrícolas y no veo razón alguna por la cual no deban venir a engrosar las filas de ese parti do todas aquellas personas que aunque no vivan directamente de la agricul tura, se den, sin embargo, cuenta de que en un país como el nuestro emi nentemente agrícola, no pueda haber reconstrucción económica ni relativa fe licidad a menos que el Gobierno so ponga en manos de hombres que enca minen todos sus esfuerzos al progreso de nuestra agricultura, a la debida or ganización de nuestros productos en lo
que hace a crédito, producción y merca do, y a la industrialización completa de todo lo que nuestra tierra produce.
—¿Qué cree usted do la actual ley electoral?
■—Siendo nuestros urgentes proble mas de carácter económico y no políti co, es obvio que el pueblo portorrique ño ha debido ser dotado de una ley elec toral que responda al propósito de i-esolver esos problemas, es decir, que fa cilite la formación de un gobierno sa no, sobre bases de eficiencia adminis trativa, y no sobre bases de política de partidos.
Necesita nuestro pais una ley electo ral que permita la selección de hombres aiito.s, del modo más directo posible, a fin de que la responsabilidad pública de los elegidos sea, preferentemente, jjara con el verdadero pueblo y no pa ra con determinado partido político; una ley que desvanezca, en cuanto sea posible, el espíritu partidista y ense ño al ciudadano a colocar a su país por encima de las combinaciones de banderías; una ley que brinde oportu nidades a los hombres que algo valen para que soliciten los sufragios del pue blo y se esfuercen por cumplir sus com promisos con éste sin tener que some

terse a los mandatos y caprichos de nn jefe de partido; una ley, en suma, que sirva de instrumento para obtener ad ministradores públicos eficientes y no para fomentar el profesionalismo po lítico.
El señor Pesquera representó a Puer to Rico en Washington por renuncia del señor Córdova Dávila y nombra miento del gobernador Beverley. Tra bajó por Puerto Rico. Luchó por con seguir medidas que beneficiaran nues tra agricultura, una de nuestras prin cipales fuentes de vida. Hablando con él recibo la impresión do una inteligen cia puesta al servicio de la reconstruc ción económica del país, de una volun tad empeñada en conseguirla, y de una decisión firme en mantenerse libre de coyundas que lo obstaculicen la lucha por el plausible ideal que le anima.
(De "El Mundo" Junio 24 34.)
SUSCRIBASE
LA ASOCIACION DE AGRICULTO RES HACE UN LLAMAMIENTO A LAS DEMAS ORGANIZACIONES DEL PAIS. — PIDE QUE SE ESPERE CON ESPIRITU DE COOPERACION EL PROGRAMA DE REHABILITACION OFRECIDO POR ROOSEVELT
En la sesión de la Uircetivii do la Asociación do Agricultores celebrada el día 26 de junio el señor Pesquera níanifc.stó que el día 21 de diciembre de 19.12 con motivo de salir el "Barco de Navidad" del puerto fíe Nueva Yorlc hac.a Puerto Rico, el presidente Ibio.sevelt en un discurso por radio liizo la promesa formal de poner en pr,-Íctica un enérgico programa para lograr el bieaestar y la rehabilitación completa de la i.sla. "Esto", dijo el señor Pesquera, "e.s el verdadero origen del plan de rehabilitación que ha sido aprobado cu Washington para la reconstrucción eco nómica del país sobre bases de su des envolvimiento agrícola, cuyo plan se ha anunciado que será difundido por el propio Presidente el día de su lle gada a la isla". Agregó más adelante el señor Pesquera, que al cumplirs hoy (ayer) los diez años de fundad;i la Asociación de Agricultores "cuya la bor ha estado esencialmente encamina da a conseguir el bienestar económico de los agricultores del país", la Aso ciación venía obligada a hacer un liaDiíiniipnto Icis (Icjiius or^íiiiizcicioncs de la isla "para que esperen con espí ritu de cooperación y sin prejuicios de ningún género el programa que será da do a conocer por el presidente Roosevelt en cumplimiento de su promesa." El señor Pesquera sometió el siguiejite proyecto de resolución que fué apro bado por unanimidad:
POR CUANTO, en 20 de diciembre de 1932, el entonces Presidente-electo de los Estados Unidos, Ilonorable Eranklin D. Roosevelt, en un discurso que pronunció por radio con ocasión de zarV íií) í) ,;é ¿í (i í i w)

HU D S O N
8 cilindros
MODELO 1934
El más lujoso
El más económico y el más eficiente de los automóviles de pre cio módico.
?1,295.00 en adelante.
CASA PANZARDI
PUERTA DE TIERRA — SAN JUAN
pnr del puerto de Nueva York el va]ior "Coanio" conduciendo alimentos ]iaríi los niños pobres de Puerto Rico, después de describir nuestra realidad i-conómica y de llamarnos "nuestra propia Isla americana", hizo la prome sa de adoptar "un vigoroso programa constructivo para el bienestar y reha bilitación completa de la Isla;
POR CUANTO, se ha anunciado ya of cialmente que la Administración Na cional tiene estudiado y aprobado por el propio Presidente un plan de reha bilitación económica para Puerto Rico, el cual, si bien no se conoce en deta-
"os, -se sabe que está ba.sado eu el des envolvimiento y progreso de la cultura insular* agri-
POR CUANTO, dicho plan de rehabi litación económica será hecho público miiy en breve, aprovechándose para ello la Msita con que nos honrará el Presi dente Roosevelt;
POR CUANTO, dada la buena volun tad que ha demostrado en relación con nuestro bienestar el primer Magistrado ele la nación, a pesar de los innumera bles problemas nacionales que requie ren su constante atención, el pueblo portorr.queño debe, en prueba de gra titud, prestarse abiertamente a coope rar dentro del más alto grado de patrio tismo a la realización de tan nobles propósitos;
POR TANTO, resuélvase por la Jun ta Directiva de la Asociación de Agri cultores de Puerto Rico, reunida en se sión hoy día 27 de junio de 1934:
Hacer un llamamiento a todas las orgauizaciones del país recomendándoles que esperen con espíritu de cooperación y sin prejuicios de ningún género el programa que será dado a conocer por cl presidente Roosevelt en cumplimien to de su promesa.
Para Relojes de Tod.ns Clases
"Exposiciones Agro-Pecuarias y Generales"
Las exposiciones, cualquiera que sea el ramo del trabajo humano en que las mismas se realizan, sirven de estímulo al productor, demostrándolo con hechos tangibles la necesidad de abandonar los procedimientos anticuados y rutinar.os, como medio de obtener los mejo res resultados y el más alto grado de utilidad cu el negocio.
En lo referente a explotaciones agro))ecuarias de cualquier índole que sean, tenemos que el agricultor delje acudir al empleo de procedimientos que le per mitan sacar el mayor provecho posible do las plantas que cultive o del ganado que críe, ya que si así no lo hace y continúa apegado a los procedimientos rutinarios por exceso de amor a éstas lirácticas, no prestándole atención al guna a las reeoineiidaciones y a los he chos científicos, sus j)iüductos segura mente no podrán comi)etir en el merca do con los de aquellos agricultores más

ES EL MEJOU PREVENTI vo PABA LA MADERA
Precios:
I a 5 brls
6 a 10 II a 15 " 16 o más
_ $6.00 cju
$6.50 c;u
$5.00 c;u
_ $4.50 clu
Barriles de 50 galones
F. O. B. Planta Santiucc, Puerto Rico.
progresistas _v forzosamente estará con denado al fracaso.
Mucho está por hacerse todavía en este aspecto entre nosotros, si teneraoB en cuenta que, tanto en la rama de pro ducción vegetal, como en la no menos de producción animal, existe un exten so campo de posibilidades en cuanto al empleo de nuevos sistemas, abandonan do muchos de los métodos inciertos que todavía se siguen y que distan bastan te de ser apropiados.
Lar. exposiciones agro-]>ocuaria3 con tribuyen de manera eficaz a difundir los métodos científicos, ya que además de servir de estímulo entre los gana-' deros y agr'cultores que a las mismas concurren con sus ejemplares o produc tos, son de inmenso valor educativo pa ra el iiúblico en general, por lo que re sultan de enorme trascendencia prác tica para el progreso de la agricultura y la ganadería.
Son reconocidas en el mundo entero las ventajas de las exposiciones, co mo impulsadoras del progreso indus trial, comercial y artístico. Esvpor és to que se han propiciado en todas las épocas, y en todos los países, la cele bración de certámenes que- tienen por finalidad reunir en un lugar determi nado lo más sobresaliente que produce el hombre en las distintas ramas de su actividad, en beneficio del progreso humano.
El comercio, la industria, la agricul tura, la ganadería y, en fin, todo lo que so ha creado y perfeccionado en el tran.scurso de los años, ha encontrado siempre su consagración definitiva en las exposiciones; hayan sido éstas na cionales o internacionales, rindiéndose culto, de esta manera, a la voluntad creadora del hombre que cada día pro duce más y no cesa de luchar tratando de superarse a sí mismo, buscando en todos los momentos los velados secre tos que guarda la Madre Naturaleza.
Emulación, interés y recompensa pro porciona siempre esta clase de certá menes, cualquiera que sea su especialización produciendo en todos los casos excelente contribución para el acerca miento de la riqueza y despertando la más entusiasta dedicación al trabajo bien orientado, es decir, productivo y compensador.
Nuestro país no debe sustraerse a eras manifestaciones de adelanto, y de bería esforzarse en conseguir la cele bración anualmente de una exposición agro-pecuaria.
Sr. Santiago Oppenheimer
¡Son indudablemente estas exposicio nes un exponente de la riqueza que se explota, tanto animal como vegetal, y donde el estudio, el esfuerzo y la labo riosidad de los mejores, son premiados y, además sirven también de estímulo para los no premiados, que acumulen entusiasmos para las próximas fies'.as do esta clase.
Sería en extremo conveniente de que nuestros altos poderes, acuerden una legislación que establezca de manera definitiva y permanente, la celebración todos los años y en fecha fija, de una Exposición que, además de las indus trias Agro-Pecuarias, comprenda otras tan importantes como ésta.
Esas Ferias Exposiciones facilitarían también en gran manera el intercam bio de ideas que justas de esa clase pro mueven,.cooperando a ese feliz comer cio espiritual, que engendra las orien taciones; derivándose como provecho sa consecuencia, ése noble acicate que tanto contribuye a la realización de grandes empresas.
Conducirían al perfeccionamiento de nuestras explotaciones agrícolas e in dustriales, avivando esa tendencia in nata que poseemos, hacia el progreso, los naturales de este bendito país.
Ellas en fin, consagrarían oficial y
"EL AGRICULTOR PUERTORRIQUEÑO"
La defensora consagrada de los intereses agrarios.
1 Suscripción Anual $2.00 En el exterior fS.OO

públicamente el esfuerzo inteligente de los puertorriqueños, otorgando los ga lardones más preciados n los que, con mejor preparación y más perseverancia ,se hiciesen acreedores, a las recompen sas.
lis preciso que laboremos en todos los sectores de nuestra riqueza: agri cultura, industria y comercio, con la certeza absoluta que en ellos encontra remos el bálsamo que curará nuestros males y, a medida que rindamos un más fervoroso culto al trabajo, labraremos un porvenir más venturoso e iremos convirtiendo lentamente en una conso ladora realidad ese gran ideal huma no: "la felicidad de todos sin el dolor de nadie."
Santiago OPPENHEIMER
Sr. AGRICULTORj
¿Ha pensado Ud. que la posesión más valio.sa para .sus familiares (esposa, hijos, nietos) es su vida propia, y al desaparecer Ud. quedan huérfanos de protección 1
Con poco dinero en comparación al bene ficio recibido, ASEGUllAiMüS la permanente responsabilidad de sus herederos, proporcionán doles tranquilidad financiera para el porvenir.
Asegure su vida en la
JEFFERSON STANDARD LIFE INS. Co.
(Compañia que goza de la mejor reputación en Puerto Rico)'
VICTOR BRAEGGER & 00. Agentes Generales.
Tetuán 19 o a nuestros Agentes en la Isla.
SAN JUAN, P. R.
Aplaudiendo nuestra la bor
en Washington
Pueblo Viejo, P. B. Mayo 25, 1934.
Sres. José L. Pesquera y Antonio B. Matos
Aso< iación de Agricultores do Puerto Bico, San Juan, P. B.
Estimados amigos:
Con vivo interés he leído en "El Mundo" de hoy, día 25 de Mayo de 1934 la copia del extenso e importante memorándum sometido por Uds. en nombre de la Asociación de Agricul tores al comité especial integrado pol los Sres Menéndez Bamos, Chardón y Pernáiidez García que actuarán como asesores de la Administración Federal en el desarrollo de los planes de orga nización agrícola para Puerto Rico.
Deseo felicitar a la Asociación de Agricultores y a lUls. personalmente por el activo y eficiente modo que es tán presentando el caso de la agricul tura puertorriqueña ante las debidas autoridades en Washington.
Igual que Uds. creo que no debemos de vacilar en urgir la aprobación in mediata del proyecto recomendado por el Hon. Comisionado Residente, Sr. Santiago Iglesias, al efecto que se de bo doblar el período de tiempo en el cual se vencen los préstamos do la rehabilitadora del ciclón y al mismo tiempo que urge la extensión del fon do rotativo y el vencimiento del pri mer plazo.
La extensión de la ley de Conserva ción de Bosques para incluir los cafe tales y la pronta organización de los agricultores en cooperativas de produc ción y distribución eficientes no dejan de ser menos importantes.
Indudablemente la realización de las medidas impulsadas por la "Asocia ción" redundarán en. beneficio claro y práctico de los agricultores de esta is la. Por lo tanto, como agricultor puer torriqueño me es muy agradable obser var las actividades iniciadas por la Asociación de Agricultores y desoo ase gurarles que merecen el aplauso de to do agricultor.
Queda de Uds. atentamente, su amigo.
S. Ct, Frlediaan.
GUIA COMERCIAL
TRACTORES
Buen Tractor — Buen Servicio
WEST INDIA MACHINERY & SUPPLY CO.
TRUCKS BROCKWAY
1 to 10 tons
West India Machinery & Supply Co.
GANADO VACUNO
Del país y cruzado. Compro y vendo.
JOSE ROVIRA
Apartado R Guayama, P. R.
KILTIK D.
Una preparación arsénica, para al completo exterminio de las garrapa tas. Garantizado de producir un efec to eficaz y rápido:
Pida informes a:
LOS MUCHACHOS
Sucs. de A. Mayol & Co.
San Juan, P. E.
BULL LINE
New York — Puerto Rico
Puerto Rico — New York
Servicio Semanal de Carga; Baltimore — Puerto Rico
Puerto Rico
Norfolk
Philadelphia
Baltimore
Servicio Regular de
Carga y Pasajeros
BULL INSULAR LINE,INC.
Ponce — Mayaguez — Arecibo
Muelle No. 3 — Tel. 2100
SAN JUAN, P. R.
GUIA DEL AGRICULTOE
— Por G. Ríos Laviona •—
Volumen de 3d0 páginas sobre Agri cultura, ganadería e industrias doniéstieas.
Pídalo a J. Feliciano, Utuado, P. E., enviando $1.10.

Guía Comercial de
MANTECA DE UBRE
Eficaz remedio contra el corri miento, grietas, cortaduras, ca lostros y endurecimiento ds U ubre. Antiséptico cicatrizante en caso de rozaduras y picadas de insectos.
Distribuidores:
MOSCOSO HERMANOS & Co., S. en C.
Ponce, Puerto Rico
VENTA DE MADERAS DEL PAIS
Gran depósito de laurel, tabonuco, motilla, nuez-mos cada palo de rosa, palo de maría, hueso, guaraguao, granadino y caimitiHo en tablas, tablones y cuartones. Tel. 38, Parada 39, fronte al Hogar Masónico Río Piedras
Recuerde.
que el año 1933 ha terminado y que debe Ud. renovar su suscrip ción a esta revista. ff
Anuncios clasificados y económicos tarifa $1.00 la
DIRIJASE A: pulgada por inserción.
ADMINISTRADOR
El Agricultor Puertorriqueño" Tel. 1535 Apartado 788
SAN JUAN, P. R.
