Ahora: Juventud Universitaria Pro Estadidad (1966)

Page 1

O

Q

t^AI^NTE,

n u

¡A ;&*bos

n JUVENTUD ÜNIVERSITAEIA PRO ESTADIDAD

.jue ves 10 de novie mbre de 1966

Año I Num. 2

NUESTRA POSICION

.

El Comité Ejecutivo de la Juventud Universitaria Pro .Estadidad, capítulo de aprobé-.por unanimidad los siguientes puntos, concernientes a nuestra posicién < Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras:

Ik-- La organización del-Consejo General de Estudiantes compuesto por dos delegados de cada facultad electos por voto directo en sus respectivos colegios, y ocho delegados

por acumulación} además del presidente, él vioepresidenbe y el secretario de relaciones públicas, electos por el voto directo del estudiantado en general.

2,— Participación estudiantil efectiva en

14— Revisión del currículo.

la redaooián del Reglamento de Estudiantes.

historia de Puerto Rico y de

5.— Representación estudiantil con voz. y voto en el Senado Académico.

historia de Estados Unidos como requisito para graduación.

4*— Derecho a expresión y reunión dentro del 16— Ampliación de los cursos post-graduados en todas las facultades. carapus,. reglamentando las actividades polí ticas y permitiendo la celebración de míti 17.— Ampliación" física del Colegio de Leyes. nes, piquetes y manifestaciones en el campo 18— Construcción de un gimnasio para varo

atlético.

nes.

5*— Que se provean horas libres para que los estudiantes puedan participar en las

— Expansión de. las áreas de estaciona

asambleas para nominar candidatos a los consejos y las directivas de clase.

miento.

20— Extensión del servicio de fichas para

6,— Creación de una Junta Estudiantil A.sescra a la Librería Universitaria.

estudiantes (tokens) a los estudiantes uni

7.— Reducción en el precio de los libros.

21— Que las autoridades gubernamentales pertinentes investiguen las casas que.se dedican al negocio de hospedaje, reglamen

versitarios.

O,— Que la Librería Universitaria permanez ca abierta durante el mediodía.

9.— Que la Libré ría Universitaria se mueva dentro de los terrenos del campus univérsitariOo

tando precios, condiciones de salud, comi das, número de personas por unidad habitacional, y facilidades físicas. 22. Mejoramiento de las comidas de la cafetería del centro de estudiantes.

10— Ore ación de ura junta estudiantil-, asesora y fiscalizadora de la biblioteca

INSCRiefTE

ge neralo.

11— Que se extiendan los servicios de la biblioteca general hasta las doce" de la

en L/\

medianoche.

12—■ Proveer de una biblioteca a la Facultad de Humanidades.

15— Simplificación del sistema de matrículas cambios de clase," etc. _+++

++.J-

+++

+-H-

+++

+++

+++

+++

+-f+

+++

+++

++-f

+++

DON JA/AÍE Y LA BIBLIOIAANiA

El presidente de la Universidad de Puerto Rico, ledo. Jaime Benitez, durante el ci^so de largos años ha venido tomando prestado libros-a la biblioteca general y, aun cuando se le han enviado innumerables comunicaciones, nunca ha devuelto los mismos. Uno de

éstos libros lo tomó prestado en el"1945, ¡hace 25 añosí , y todavía no ha sido devuelto. El que un estudiante pudiera necesitar uno de estos libros en alguna ocasi n no parece ser de gran importancia.

.

^

-a

A continuación publicamos la lista de eátos libros, con sus autores, el numero de referencia de nuestra biblioteca y la multa que tendría que pagar por cada uno si fuera e s-cudiante ya que como presidente de.la UPR no para por los retrasos.

.

.

.

Es muy interesante notar los títulos de algunos de los libros y las^interpretadonés

que a ellos nodríamos darle. Elxhbrtámós:-^

Mdsudjss lie'iintférpreti'^aáidtn. de -"IdS';.27o75 S7ldC

CAUSAS ■¥ CONSECUENCIAS — Soto

F

;i37 2

"BOKDFR CITY — Stillv/ell

e'¿U-üai|ar^;] aS pd

y

LO TOWD PRESTADO-ENi e marzo de

12 de junio de 1946

de Benítez IVTüLTAs

$451-15 572.00

(continúa)


OONTITOiCION BENITEZ) 12 de junio de 1946

$572.80

THE PRINCIPLES OP POWER — Ferrerp

14 de julio de 1952

245*45

SELECTEP V/RITINGS — Valery

15 de julio de 1955

245-45

MSIC IN íilEXICO — Stevenson

1. de marzo de 1955

212.50

IvEXICAN COOK BOOK -— Fergusson

5 de marzo de 1955

212.25

SOUCE BOOK POR MEDIEVAL HISTORY

4 de noviembre de I96O

109*75

' MN OF PROPERTY

'?-7BIP

Galswolrthy

"io

.'10

;)66P -.18

l66S

.00.972 384BM

j4 1.59 940.1

'T567S

,

Thatcher

174-6 345 üT

TICKETS TO FORTUNE —■ Bender

E de febrero de 1962

86.85

AAÍTOLOGIA ¡VLlYOR DE lA LlTEKATUR/i

12 de junio de I965

62*25

28 de septiembre de I964

50.60

de 1966 "

12i95

:6o.8

.:634M

ESPAÑOLA 852 i829ZYf -.61

V/illet

THE THEATER OF BB

POEMAS ESCOGIDOS — Pedro Salinas

^ 165P

65o3 J419W 91.75

-669B 091,75

C669O :^;i.75

^•06920

.

1 de septiembre de I966

5.50

BYSTi\NDER — Gorki

27 de septiembre de I966

2.20.

ORPH/iN PAUL

Gorki

27 de septiembre de 1966

2.20.

MilXlM GORKI — Olgin

27 de septiembre de I966

2.20.

Cervantes

VIAJE DEL p;íENASO

$2400. 70

BSTAB/LIZACIO/V tCONúMIC/\ Ultimamente escuchamos las voces de protesta

•Los precios continúan subiendol

No es raro

on Puerto Rico el entrar a un colmado y en-

''.ontrar los precios de los productos de pri!n.jra nicsoiird hoy mús altos que ayer. En -algunas ocasiones el alza de los precios es justificadaj mas no en todos los casos. En el pasado, y con el propósito de regu1 "xr los precios de los productos de consumo, ..e CT-i 6 la Junta de Estabilización Económica, fes er el presente son muy pocos los precios ie artículos de consumo que esta agencia con trola. En realidad, no puede extender su control a otros artículos. El presupuesto de

hambre que le ha sido asignado ($40,000 anua les) para el control de precios es extremada y ridiculamente limitado no pudiendo la agen-ia realizar los costosos estudios envueltos en una determinación de precios responsable

y jn-sta. Sin embargo, mientras en los Esta dos Unidos el gobierno se preocupa sincera

mente por el problema, aquí el gobierno del partido en el poder duerme, mientras las amas f1e casa se ven acosadas por la continua alza

UmGO )elCrOmHQ El famoso caso del llamado"mago de las

finanzas" repercutió en el Capitolio Esta tal. Los representantes estadistas Rubén Otero Bosco, de Arecibo, y Angel

Ponseca Jimónez, de San Juan, acusaron al Gobierno de Puerto Rico de ser culpable

del gran timo contra el Pueblo de Puerto Rico cometido por el llamado "mago de las finanzas".

Otero Bosco dijo que "toda la respon sabilidad de este caso recae sobre el Gobierno de Puerto Rico, que tenia en sus

manos el expediente del presunto 2mago de las inversiones" y lo dejó operar por

varios años, hasta timar a nuestro Pueblo

por más de tres millones de dólares"

•El representante Fonseca dijo que el Departamento de Justicia era responsable

ya que sabia que el "mago" había cumplido una condena en Atlanta por un caso similar

y no dió la voz de alarma, logrando traba jo el "mago" en el Fondo del Seguro del Estado y luego en la Universidad de Puerto

de precios. Y el gobierno no parece estar

Rico.

muy interesado tampoco e n aumentar -el pre¿uoueoto de la Junta de Estabilización Eco

Mas lo que más nos llama a nosotros la atención es que el Departamento do Hacienda

nómica.

tedia conocimiento de las operaciones del

-(-4.+

+++

+++

-H-+

■+++

+++

+-<-+

+++

Imprime

JUIENTUD UNIVERSITARIA PRO E3TAD1DAD (JUPE)

Apartado 23OI8, UPR Station, Rio Piedras

o UPE

"mago" y,sin embargo, gLÚn cuando todas las condiciones apuntaban hacia que el negocio

era un gigantesco fraude, y aún cuando la Ley de Contribución Sobre Ingresos lo faculta para ello, nunca intervino los libros del mago ni efectuó una investiga ción seria al respecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.